En qué invertir?
-
Servicio a la comunidad por experiencia directa de un familiar, NUNCA inviertan en un Mr Jeff. Estafa pura y dura.
-
tremenda earning season de los mas grandes que cada vez son mas grandes
Google, Facebook , Amazon tremendos resultados
Por un lado es posible que el mercado este caro en general, pero también creo que si le haces un p/e al sp500 da bastante alto pero la realidad es que esas companies con microsoft y apple deben ponderar como el 20% del indice, creo que eso antes no pasaba
entonces es obvio que esas 5 esten valuadas por encima de lo que se asume media de alrededor de 20, Google con los resultados y buena suba tras los mismos quedó a 31, Facebook a 30, no me parece nada disparatado, después están los tesla pero eso es otro asunto -
Siento que es una oportunidad histórica con las shitcoins, me parece timba pero con muchas probabilidades a tu favor. Hice bastante guita con DOGE y ahora entré en SHIBA, a este precio me parece una oportunidad interesante.
Repito, para mi es más timba que inversión peero... la relación riesgo-beneficio es demasiado buena.
-
Alguno con conocimientos sobre commodities? Estuve leyendo un poco sobre el silicio.
La verdad que se está dando una coyuntura interesante de alta demanda del elemento, preveen un crecimiento de su mercado del 6% compuesto anual hasta el 2027, industria de la informática a tope (minería de criptos + pandemia) y es un elemento importante en la industria automotriz también, etc.
Que opinan? -
Muy lejos del tema la verdad
-
Adhiero. Sé que hay escasez de un montón de materiales y va a haber bastante inflación, yo estoy viendo en qué colocarme
-
Ahora estuve buscando info y parece buena oportunidad si. Hay un ETF de ARCA que trata de replicar el litio: https://es.investing.com/etfs/global-x-lithium-chart
-
lo que es soja y eso han subido bastante, la soja está practicamente al doble que hace 1 año
la inflación es inevitable, creo que la quieren esconder pero no hay manera, emitieron practicamente en 2020 lo que estaba en circulación, casi 1 a 1 creo que fue la relación, hoy leí uno que la estimaba en 20% -
Supuestamente se viene otra época de boom de los commodities.
No te vas a hacer millonario pero unos mangos casi seguro sacas.
-
me llegó el formulario 1042-s desde US, dicen que la dgi se entera de eso? son dos mangos pero no se si igual tengo que pagar irpf por los dividendos
desde uruguay claramente sirve mucho mas las capital gains en lo tributario -
En éste país aprendemos a no dar consejos contables jaja.
-
El btc ya en 45. Todos siguen insistiendo que es el momento de invertir cuando esta a la baja, yo recomiendo que ya no.
-
vivir o que te aporten significativas cantidad de dinero los dividendos de empresas de usa se re complica con el tema impositivo
30% de pico ya te lo retiene el propio broker, en uruguay es de lo poco que paga impuestos por actividades en el extranjero, creo que es un 12% y encima no es sobre el 70% que efectivamente cobraste si no por el 100%, o sea te quedaría un 42% de impuestos sobre dividendos cobrados, asi cobres 1 usd o 100 millones aunque igual no tengo idea de si hay minimo no imponible (el cual debería) en uruguay, dado que podes llegar a tener que ir a pagar un par de dolares nomas aca, te sale mas caro el papel y el boleto
suponiendo ese 42% de retenciones, si conseguís un portafolio que te tire 1000 usd por mes, terminás recibiendo 580, si efectivamente queres recibir 1000 tenes que ganar allá mas menos 1750 usd -
@juan1899bolso la diferencia es que si tenés para que te deje 1k/mes, ponele a un 5% de renta, 12k al año, necesitás tener unas 250k afuera. Ya con esa plata, imagino que tenés algún mango para consultar a algún tributarista que te explique los teje-manejes. De pique te digo que el 30% que te retiene el broker, son impuestos federales de EEUU que creo que si probás que no te toca tributar sobre ello, te devuelven.
-
@fabianz para mi ese 30% no zafas, son impuestos federales como decis para los inversores no residentes, vos por ejemplo estarías amparado a los residentes, que ahí tienen taxes para capital gains y dividendos, con franjas y eso
yo no creo que haya manera de zafar de esos, pero voy a mirar algo -
@juan1899bolso te hacen una retención, hasta que liquides adecuadamente los impuestos. Justamente te retienen el máximo que pagarías. Después al liquidar, no sé cuánto sería tu tasa efectiva, pero seguro es menos que ese monto. De hecho no sé ni por qué te correspondería pagar ganancias en un país donde no vivís ni trabajás. Quizá porque el "hecho generador" es la venta de activos en la bolsa con domicilio en EEUU? No estoy seguro.
Si sé que cuando un no residente vende una propiedad, automáticamente hay que hacerle la retención. Ahora, si era una LLC la propietaria, ya no es necesario. -
@fabianz debe ser por algo de eso, de no querer que la guita se vaya entera, te beneficias de nuestros mercados viviendo en otro lado, bueno, paga el 30%
voy a averiguar un poco pero al uruguay no tener tratado con us me parece que no zafas de nada, con otros países se que podes reclamar algo y te devuelven una parte de la retención
seguramente la gente que tenga cierto capital invertido tenga cosas para pagar menos, yo ponele el año pasado cobre 25 dolares brutos en dividendos, este año igual van a ser bastantes mas porque mis viejos metieron, serán unos 400 brutos pero igual no le cambia la vida a nadie -
@juan1899bolso https://www.investopedia.com/ask/answers/06/nonusresidenttax.asp
Capital Gains
Nonresident aliens are subject to no U.S. capital gains tax, and no money will be withheld by the brokerage firm.2 However, this does not mean that you can trade tax-free. You will likely need to pay capital gains tax in your country of origin.Dividends
Nonresident aliens are subject to a dividend tax rate of 30% on dividends paid out by U.S. companies. However, they are excluded from this tax if the dividends are paid by foreign companies or are interest-related dividends or short-term capital gain dividends.3 The 30% tax rate can also be lower depending on the treaty between your home country and the U.S. As a result, it's important that you contact your brokerage firm to verify the rate.5 -
@fabianz eso es lo que se, capital gains como no residente no pagamos y en uruguay no se paga, por lo cual capital gains rinde mucho mas que dividendos desde el aspecto tributario, encima hoy no hay comisiones, el unico gasto con el que cuento es con el deposito y retiro en caso de hacerlo, igual si tenes mucha plata te rinde abrir una cuenta bancaria allá, eso estuve leyendo y bancos como BofA aceptan depositos de no residentes y ahi te olvidas de esos costos
de los dividendos, para mi no hay forma, yo nunca compre compañias que no fueran estadounidenses y no fueron dividendos especiales como los que ha pagado costco, si no son los que llaman regular, luego lo de treaty lo leí, con ciertos paises tienen acuerdos y pagas menos, uruguay con estados unidos no tiene tratado -
Mamita el bitcoin, todo cogido pobre. Menos mal que ni yo me hago caso y no compré