Política internacional
-
-
Lo más gracioso de todo, para ambos bandos, es la militancia exacerbada como si una de las 2 opciones fuera un cambio radical respecto a la otra. Y cuando depuramos el decorado, las narrativas y los discursos, la verdad es que son prácticamente idénticos. Especialmente en USA donde el margen de maniobra de un presidente es muy limitado.
-
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
a milei lo banco por haber traído los pensamientos, mucha gente por el empezó a darle pelota a esto, a ver que no hay una única manera, pero en muchas cosas se desvía salado.
El modelo que propone Milei es el mismo que fracaso en 1929, aparte te parece muy coherente un tipo que, desde el comienzo de la pandemia, se puso a dudarlo, pero cuando se va a los mítines se va bien forrado con su tapabocas. Milei es el nuevo de Martínez de la Hoz, pero menos aplicado.
-
-
@kusanagi dijo en Política internacional:
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
a milei lo banco por haber traído los pensamientos, mucha gente por el empezó a darle pelota a esto, a ver que no hay una única manera, pero en muchas cosas se desvía salado.
El modelo que propone Milei es el mismo que fracaso en 1929, aparte te parece muy coherente un tipo que, desde el comienzo de la pandemia, se puso a dudarlo, pero cuando se va a los mítines se va bien forrado con su tapabocas. Milei es el nuevo de Martínez de la Hoz, pero menos aplicado.
Si la reserva se creó en el 1913, cómo podés decir que el liberalismo fracasó en el 29?
Podés oponerte a los abusos del gobierno y obligar a los negocios a fundirse, sin negar que el covid sea peligroso.
-
Además justamente lo que agravó la crisis del 29 fue la politica contractiva de la FED.
En un momento de iliquidez, secaron los bancos. Unos asesinos.
-
-
@yobolso dijo en Política internacional
Trump nunca denuncio estos campos de concentracion, en cambio Biden si.
Pero la pajeria esta convencida que Trump es anti china y Biden pro china. -
@fabianz dijo en Política internacional:
Si la reserva se creó en el 1913, cómo podés decir que el liberalismo fracasó en el 29?
Podés oponerte a los abusos del gobierno y obligar a los negocios a fundirse, sin negar que el covid sea peligroso.
Qué modelo propone Milei, no es acaso el modelo liberal antes de la gran depresión. Milei y su amigo Laje decían claramente que la pandemia era una cortina de los Kirchner, para luego salir con tapabocas.
-
Twitter le suspendió la cuenta a Trump. Hermoso ver la crisis existencial por la que pasan muchos. Lo recomiendo.
-
Tétrico lo de twitter
Facebook hace cosas similares, te borra publicaciones diciendo que es mentira -
Están en todo su derecho. No son medios públicos
La derecha debería defender esto a muerte
-
Lo de Twitter y Facebook ya es peligroso en el más amplio sentido de la palabra. Cada cosa veo en esas redes sociales, pero censuran a Trump por dar manija? Y la manija de los Demócratas?
Lo peor no es Trump que en 1 mes ya nadie se va a acordar de él. El tema ya es censurar cual idea que vaya contra la ideología imperante. Ya son armas de desinformación pero solo de un lado de la grieta.
-
Ahora los derechosos se preocupan de los medios de comunicación manejados por intereses privados? Juasss
De mi parte pienso que es peligroso si, pero siempre lo fue. Lo único que ahora esta más concentrado, lo que lo hace todavía peor y mas evidente, lo mismo esta pasando también en otros rubros.
Igual convengamos que este tipo dio tanta manija que la gente fue a tomar el Palacio Legislativo, las cosas que dirían si un político que no les gusta hace eso acá, poco menos pedirían para lincharlo en una plaza publica, que Twitter ni Twitter.
-
-
Más peligroso que la censura, que como antecedente lo es, es el monopolio de hecho que tienen google, Twitter y facebook, sustentado en las regulaciones estatales que obligan a montar una mega infraestructura de moderación so pena de ir preso.
“Me verán volver” debe estar cantando Trump, y desgraciadamente sus detractores le están dando no solo poder sino que cada vez más armas.
-
Tienen derecho, son sus reglas, que me parezca siniestro y peligroso ya que juegan para los mismos de siempre no cambia lo otro
-
He leído a gente que se preocupa por los titulares del país que leen 200 viejos sacarle importancia a estos magnates tecnológicos que manejan la opinión público a nivel mundial. La deshonestidad intelectual me ahoga
-
Los medios son privados y el dueño de los mismos se reserva el derecho a usarlos como quieran amigos, bienvenidos al libre mercado capitalista!
Las redes sociales nos ofrecen al registrarnos un extenso contrato que no leemos dónde se reservan el derecho a hacer lo que les pinte con la información que das y consumís de ellos
Por las dudas capaz no sabían que en nuestro país los 3 privados que recibieron a dedo el derecho a usar las ondas televisivas públicas nos bajan línea desde hace años y todos sus dueños son afines a la derecha.
-
Tienen el derecho claramente
No quita que sea un peligro