Política internacional
-
@Aserrin se hizo una cirugía donde te cortás un pedazo de piel "con pelada" y te cosés dos segmentos "peludos" de la cabeza para que más superficie tenga pelo, por allá en los 90s. Eso ahora lo complementa con tintura y un peinado mágico.
De Biden leí una nota que explicaban que se hizo un lifting fuerte y que la barba de la patilla le terminó en el borde de la oreja (habían fotos y todo). En la nota decía que la idea es hacerse los retoques 2 o 3 años antes de la fecha que querés estar "punto caramelo".
Hillary también metió bisturí
De hecho es común en los laburos competitivos de EEUU que los tipos de más de 40 ya se hagan algún retoque cuando sienten que sus laburos están siendo amenazados por tipos más jóvenes
-
-
La última etapa del capitalismo puesta bajo la mínima situación de estrés se ve exactamente como los capitalistas dicen que se vive en el socialismo
-
@sanjo dijo en Política internacional:
La última etapa del capitalismo puesta bajo la mínima situación de estrés se ve exactamente como los capitalistas dicen que se vive en el socialismo
Cierto. Y esta enfermedad vino de un país comunista...
(hay sanjto, sanjito... no aprendés más a dejar quieto ese teclado... ️)
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
Pero a diferencia del socialismo, quienes compraron se abastecieron para al menos 1 o 2 meses... en la mayoría de los países socialistas la gente no sabe si hoy come....
-
VIPrespondió a agubolso10 en Última edición por Julichingo Bolso
@agubolso10 Con el agravante que no es la "demanda" que vacía las góndolas de los super y las farmacias, sino que eso lo hace directamente la ineficaz burocracia del Estado...
-
@agubolso10 y los que no compraron? En otros regímenes hay más control sobre el reparto de lo que haya (a causa de los bloqueos), acá si hay una crisis realmente va a ser un desbunde donde la gente se mate por saquear lo que quede
-
@castor dijo en Política internacional:
Bueno finalmente se hizo el test.
Desbandó en el 2018 el equipo encargado de cooridnar pandemias.
Pero para darle guita a granjeros billonarios y recortarse impuestos al 0.01% tenía presupuesto.
-
@sanjo que estupidez enorme. La mayoría de la escasez se da porque la gente está comprando demasiado, y el gobierno PROHIBE los aumentos de precios de los bienes en épocas de 'crisis'.
Es decir, tenés personas que literalmente compran 700 rollos de papel higiénico, dejándonos a todos los demás sin y la tienda sin poder cobrarlos más caros para que cada uno compre solo lo necesario. Después pasa el quilombo y van y devuelven todos los rollos sin usar, unos hijos de puta.
A su vez, las empresas que producen papel higiénico, no pueden pagarle horas extra a sus empleados, ni camioneros para que laburen más horas porque justamente no lo pueden trasladar al precio.
Lo que ves, es exactamente el resultado de la intervención estatal, no de la falta de la misma. -
-
En el liceo me decían que los ejes de las gráficas tienen que decir qué representan...
¿No sabés qué representan los ejes en una gráfica de economía? Tenés que volver al liceo entonces.
Además en el eje inferior está claro que dice Q (Cantidades) y en las intersecciones dice Precio de mercado. ¿Qué es lo que no entendiste? O el concepto de gráfica se te complica? Imagino que una gráfica de economía es el mayor enemigo de un zurdo, pero no le tengas miedo. No te hace nada.
Cualquiera en éste foro tiene claro que mientras unos discutimos teoría económica, justificándolo con gráficas, otros lo único que vienen a hacer es tirársela de moralistas y hablar pelotudeces para desvirtuar del concepto original donde CULPARON AL CAPITALISMO DE LA ESCASEZ. Se te demostró que no es culpa del capitalismo y dejaste de entender gráficas y español. Un crack
-
-
todos los días acomodan todo para que el ciudadano vaya a comprar sin problemas, seguro en otros lados lo ves igual
-
Porque están comprando tanto papel higiénico saben?
Porque uno estornuda y 50 se cagan! -
La solución es mucho más simple, limitar la cantidad de artículos por persona.
La dinámica de los precios lleva tiempo y si algo no tenemos en este momento es tiempo. Además que no me parece para nada adecuada para emergencias como esta.
-
@elchengue20 yo tengo una empresa para la cual necesito comprar un montón de insumos. Si me limitás la cantidad de cosas, tengo que cerrar y echar a los empleados.
Que una solución sea fácil, no significa que sea la correcta.
@sebarepettobolso se llama 'panic buy', la gente está comprando un montón de cosas "por las dudas", y el tema es que después si no las usás vas nuevamente a Walmart y las devolvés y te tienen que devolver la plata. Es decir, tuviste en tu closet -al pedo- el papel o agua que le faltó a otra persona, y no tenés consecuencias.
-
@Fabianz A una empresa no le vas a limitar los productos en la misma cantidad que a un particular. Sentido común.
En los grandes supermercados la amplia mayoría de las personas que van a comprar son para consumo personal.
Ninguna solución es perfecta en estos casos, pero subir los precios, que en este contexto subirían mucho, además de abrírle la puerta a la especulación y que se aprovechen de la situación, me parece trae mucho más problemas. Ni hablemos de que por algún lapso de tiempo le estarías impidiendo de abastecerse a un montón de gente.
-
@elchengue20 no es así. Acá en EEUU la mayoría de empresas no tienen distribuidoras, el dueño de un minimercado va a Walmart como vos y yo y compra todo ahí para revender. ¿Cómo probás que tenés un negocio legítimo que tiene una necesidad real por ese producto?
Ya ves que lo que era una idea "fácil", tiene muchas más aristas, es mucho más fácil dejar que las empresas puedan subir un % razonable los precios (que estamos hablando a efectos prácticos de un par de dólares por producto) y que al que lo compre en época de "emergencia" no se le devuelva la guita si no lo usa, de esa manera te evitás que la "avivada" de algunos deje sin stock a los demás.
-
@Fabianz perdón señor, no sabía que este era un foro de economía
Solamente te comenté que las gráficas no estaban muy claras para los que no estudiamos economía como especialidad y en lugar de explicar te pusiste en modo Milei diciendo "zurdo de mierda" a todo lo que se mueve