Actualidad del pais [Noticias]
-
No les den bola a los fachos (es porque son facheros, lejos de etiquetarlos) del foro.. Los que trabajamos y vivimos al dia, que hacemos?
Pregunto, que pasara en Inau? La casa de Capurro es de entrada y salida, si un menor entra con el virus, que pasa? Marchan los 15 que trabajan ahí. Que pasara con los educadores, las limpiadoras, etc?
La solución seria cerrar las decenas de casas INAU? Y los niños que dependen de ellos?Ojalá me pagasen por rascarme la pija o ensuciar Mvdeo con pintura.
-
En mi opinión lo mas adecuado seria esperar una semana mas asi como estamos para ver como continua la pandemia y ver si decreta o no la cuarentena obligatoria, ya que ahi, estariamos a una semana de empezar turismo, y siendo una cuarentena de 15 días, agarramos una semana "normal" y la siguiente es la de turismo donde para muchas empresas de varios rubros es una semana de poca actividad ya de por si.
Yo soy un asalariado privado de una pyme de 12 personas, y la verdad me choca pensar en la medida de parar todo, ademas nada nos garantiza ni que el virus no continue expandiendose luego de ese lapso, y mucho menos que la gente respete realmente la cuarentena (salvo que se controle extrictamente, pero un sector de la sociedad va a poner el grito en el cielo si sacas a la policia y militares como pasa en España) Pero a su vez, es real que seguir asi a medias tintas por un tiempo indeterminado, a la larga va a ser peor. -
@RodrigoCNdeF exacto. El tema es el control del día a día, tanto a nivel personal, como también de parte del Estado en las fronteras. No pueden ingresar más nadie. Y también controlar el movimiento interno. Que los de Montevideo Canelones, San José, no puedan tener mayor movilidad que esa. Y lo mismo para los departamentos restantes. Controles en las rutas, controles por todos lados. Pero la gente trabajando.
El sector que más lo resentiria sería el turismo. Pero por ese mes, no quedaría otra.
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@rodri_16 Y qué propones, quedar a medias tintas como ahora con miles en seguro de paro y una explosión de contagios inminente?
Con una cuarentena te aseguras tener a todos los enfermos controlados y de ahí podés volver a la normalidad.
Esta semana fue al pedo, no se avanzó en nada.
Me gustaría que pensaras un poquito más allá de 30 días.
Cuando no haya plata para pagar los seguro de paro, las jubilaciones ni los sueldos, porque nadie paga nada.Entonces ahí que viene ?.
Nos ponemos la capucha de Sanjito ?.Repito, me pone muy nervioso que los mismos que pedían el default en 2002, sean los que ahora piden toque de queda.
Me pregunto si ven algo más allá, después del primer mes, del segundo y el tercero cuando no haya nada, sólo los CTI acinados y los médicos decidiendo quién tendrá respirador y quien no... divino.
-
Ah otra cosa. Lo bueno de este virus es que los delincuentes se ve que lo estan respetando también y se quedan en sus casas, porque siegun los medios parece que ya no hay mas inseguridad.
-
@RodrigoCNdeF dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Ah otra cosa. Lo bueno de este virus es que los delincuentes se ve que lo estan respetando también y se quedan en sus casas, porque siegun los medios parece que ya no hay mas inseguridad.
Y si meten cuarentena, sacan al ejército con la policía a patrullar las ciudad, ni te digo. Por lo visto el tema inseguridad era cuestión de mayor control policial.
La izquierda se hace auto bullying.
-
Algo que se cae de maduro, y es MUY complicado pero hay que armar un fondo especial y hacerlo, es cerrar las fronteras con Brasil. Lo complejo es que son ciudades entrelazadas, con gente que trabaja del otro lado y la tenes que bancar vos mientras le cerras El Paso, es casi un muro de Berlín. Lo que también está complicando además de la mano blanda de Brasil es que allá no hay casos, si hubiese unos casos en Rivera capaz que hasta los brazucas nos la cerraban. Cerrar la frontera y cerrar el trasporte interdepartamental, sólo mercadería.
Se viene turismo y hay un peligro enorme, la vuelta al pueblo de la gente del interior, que además todos sabemos cómo son, vuelve el nene y hay asadito, vinito y juntada con los amigos. Si el nene viaja con coronavirus tenemos un Carmela por pueblo.
-
Me causa gracia los que vienen a hacer defensa del gobierno. Y te encajan la de "no podemos parar el país", casi una réplica textual de lo que dicen las autoridades.
No hay término medio, están desangrando a todo el mundo. Al laburante, al empresario, los independientes ya murieron.
Paulatinamente más y más personas en el seguro de paro.Elijan o paras todo, priorizas la salud y intentas controlar los brotes.
O no haces nada y te bancas todas las muertes al hombro. Y priorizas la economíaEl término medio es el peor, porque no logras ninguna de las dos cosas. Va logras las dos que no querés.
-
Estamos hablando de que una tipa fue a un casamiento y contagio a más de 20 personas en una noche.
No existe virus más contagioso que este, no hay nada igual. Si se mantiene el contagio, es cuestión de días para que se entren a contagiar los viejitos y más debiles y colapsar.
Lacalle Pou no se va a bancar que caigan como fichitas, que pongan su foto en Facebook con la leyenda "Asesino". Y la va a decretar, pero cuando ya sea evidente que se va de las manos.Para que prolongar algo, que vas a terminar haciendo?
"No podemos parar la economía" dicen, ya esta parada.Hay que dejar de moverse un mes, que los graves se atiendan, los que pueden cursen la enfermedad en su casa. Desinfectar las ciudades, hacer test a cara de perro, entrevistar positivos, etc.
-
Yo no sé cómo pretendés que las decenas de miles de personas que cayeron al seguro de paro vivan, o cómo se mueva el comercio interno, si está todo el mundo encerrado en la casa esperando a ver qué pasa, y nadie tiene un mango. O me estás planteando que un seguro de paro del 25% de tu sueldo le da para vivir a alguien?
El país ya está parado. Así como están las cosas, nos fundimos todos salvo los que puedan aguantar (o sobrevivir) hasta que salga la vacuna el año que viene. Encima a riesgo de que salga una o dos Carmelas más, y colapse la salud del país, y ahí no se van a morir solo los que tengan el virus.
Mirá que la gente no se va a empezar a curar o animarse a recuperar la vida que teníamos hace un mes, solo porque lacallito ponga cara de serio en la tele. Imposible que la gente esté tranquila de hacer su vida con un presidente ausente, una pandemia rampante, y un desgobierno sin rumbo.
Si tanto quieren priorizar la economía y el bolsillo de los ricos que lo digan, y dejen morir a todos los que se les diagnostique la pandemia. Hacer las medias tintas como Italia y España es la peor de las opciones. Es o garantizarle a la gente que la enfermedad se controla, o que las empresas no se van a fundir. Hoy no se hace ninguna de las dos.
Cuando mueran los primeros viejitos ahí sí van a cerrar la frontera con Brasil y cantar cuarentena. Para qué esperar?
-
El BPS de donde va a sacar guita para bancar todos los subsidios + jubilaciones?
Ahí me perdí.
No tendría que haber un fondo entre BPS+BSE+RESERVAS?
-
Ya hay pelotudos tirando que lo del bps es para ayudar sl gran capital jajaj
-
@Julichingo-Bolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
@rodri_16 Y qué propones, quedar a medias tintas como ahora con miles en seguro de paro y una explosión de contagios inminente?
Con una cuarentena te aseguras tener a todos los enfermos controlados y de ahí podés volver a la normalidad.
Esta semana fue al pedo, no se avanzó en nada.
Me gustaría que pensaras un poquito más allá de 30 días.
Cuando no haya plata para pagar los seguro de paro, las jubilaciones ni los sueldos, porque nadie paga nada.Entonces ahí que viene ?.
Nos ponemos la capucha de Sanjito ?.Repito, me pone muy nervioso que los mismos que pedían el default en 2002, sean los que ahora piden toque de queda.
Me pregunto si ven algo más allá, después del primer mes, del segundo y el tercero cuando no haya nada, sólo los CTI acinados y los médicos decidiendo quién tendrá respirador y quien no... divino.
Pero no podés ser mas burro!
Con medidas a medias como éstas, SE SIGUE EXPANDIENDO EL VIRUS!!!
Tenés que parar TOTALMENTE el país (ya esta casi parado), sin que la gente salga y asegurarte ahora la medida que indefectiblemente tendrás que tomar.
Sacáte la camiseta Graciela. -
Yo pienso que la cuarentena general obligatoria por 15 días ayudaría bastante y soy partidario de hacerla pero no estoy seguro que lo solucione.
¿Qué pasa si en 15 días volves todo a la normalidad y todavía hay alguno que está contagiando? En 10 días estás otra vez en la misma... Y no me la creo que acá todos se vayan a quedar 15 días en la casa para no contagiar... acá no somos disciplinados y donde uno con síntomas no lo respete, salga a visitar un amigo o familiar ya te caga la cuarentena. Ya lo vimos con la conchuda de Carmela, la que se fue a Young y el argentino hdp que se tomó un Buquebus.
No creo que esto tenga una salida fácil, rápida ni sencilla.
-
@Dinamobolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Me causa gracia los que vienen a hacer defensa del gobierno. Y te encajan la de "no podemos parar el país", casi una réplica textual de lo que dicen las autoridades.
No hay término medio, están desangrando a todo el mundo. Al laburante, al empresario, los independientes ya murieron.
Paulatinamente más y más personas en el seguro de paro.Elijan o paras todo, priorizas la salud y intentas controlar los brotes.
O no haces nada y te bancas todas las muertes al hombro. Y priorizas la economíaEl término medio es el peor, porque no logras ninguna de las dos cosas. Va logras las dos que no querés.
por fin uno que entiende.
-
El que crea que hoy en día no se está dañando la economía es porque no entedió nada. Algo así como 1/3 de los empleados está sin laburar. Eso significa que la mayoría de hogares están teniendo problemas para pagar su alquiler. Donde siga así, esa gente no va a consumir NADA. Si ellos dejan de consumir, el resto también lo hará, porque la mayoría de las empresas que permanecen activas no pueden sobrevivir a una caída del 30 o 50% del consumo que se sostenga en el tiempo.
Entonces, sabiendo que la cuarentena es inminente, y el resultado final que estamos viendo en varios países. Ya sabemos que lo vamos a hacer. ¿Qué necesidad de tener un período con la economía al 20% previo a llevarlo a 0, cuando ese mismo tiempo podría ser de reactivación?
Matemáticamente, yo ésto lo veo en 3 etapas:
1- Etapa de distanciamiento social (hoy en día, todos en casa sin consumir, pero algunos siguen circulando y expandiendo el virus)
2- Etapa de cuarentena (no más contagio, muerte del virus)
3- Etapa de recuperación.Si el punto 2 es necesario, lo ideal es hacerlo lo antes posible, para también ingresar en una recuperación cuanto antes.
-
Cuántos países están en cuarentena total?
Que países pudieron erradicar el virus?
La economía mundial está trastocada y no hay arreglo por lo menos por un par de años.
Los países que metieron cuarentena total son aquellos que sobrepasan los 10:000 de personas, fronteras con muchos países, y una gran población de tránsito ya sea por turismo como por de paso a sus países limitrofes.
-
La cuarentena obligatoria se viene cuando caigan algunos viejitos
mi ponóstico, semana de turismo y la previa -
No entiendo que quieren arreglar con 15 dias de cuarentena la verdad. Piensan que con 15 dias de matarse a pajas en la casa luego salen y esta todo normal.
Si vamos a hacer cuarentena en serio hay que hacer cuarentena por varios meses, recien ahi estariamos hablando de que se podria controlar la situacion. Y esto es un imposible porque ningun pais se banca meses sin actividad.
Por lo tanto, mi opinion es que hay que pisar el acelerador, seguir moviendo la economia y como se pueda ir bancando el sistema de salud, hasta que aparezca la cura. Si, un par de viejos van a morir, si, es una cagada; ahora.. me parece que el "remedio" es mucho peor que la enfermedad. Y lo digo como uno de los tantos que perdio laburo por una gripe pelotuda sumada a la paranoia de la gente.
-