Actualidad del pais [Noticias]
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Lo más triste es que en Uruguay viviendas hay de sobra, para todos. Pero mirá si me la rompen. Mejor que duerman en el piso de tierra y caguen en el patio. El mercado manda. Y los hijos de los dueños del país, juntan monedas en las esquinas, para construir unas casuchas de mdf y tablas.
Generalmente concuerdo con muchas cosas que dices, pero este punto me parece peligroso. Ahí estas destilando ideología comunista resentida, cosa que deberíamos abolir. Cuando voté al FA, lo hice por el astorismo. Quizás no los voto este año porque estan comandando fuerzas que pregonan este tipo de cosas.
Es decir, qué significa esto? Que el Estado debe expropiar casas de privados?
Otra cosa, te parece mal Un Techo para mi país porque son chetos? Ese razonamiento de "lo que das no sirve" es típico de socialista que quiere monopolizar la sensibilidad social y todas las acciones solidarias que se les escapan y surgen de otros lados son consideradas insulto e ineficientes. Limosnas. Es algo como "a la pobreza la conozco yo y yo decido cómo colaborar". Y qué haces?
Yo fui a armar casas para Un Techo. Vi la emoción de las familias, que antes NO TENÍAN NADA. Donde esta el estado de bienestar ahí??? Como esas casuchas no vienen del FA entonces debemos prohibirlas? -
Yo creo que si Uruguay es un país al que a la gente le encanta el estatismo, me parece contradictorio que habiendo tanta vivienda vacía, haya tanta gente viviendo en la calle y durmiendo en la tierra.
Justamente, esto es algo a lo que a los liberales no se les puede caer. Para ellos es natural y les parece normal que hayan pobres, gente que pase hambre y que no tenga las necesidades básicas cubiertas, sin recibir ayuda alguna del estado. Aunque es extraño, entonces, que lo denuncien.
Techo para mí no está mal. Pero es como que alguien te corte una pierna, venga el hijo y te ponga una curita. Es hasta insultante que participe gente de ciertas familias, que nunca les faltó nada, pudiendo hacer tanto más, y sin embargo se cuelguen del esfuerto de gente como vos, y para abajo.
Me parece interesante que tenga tanta prensa, habiendo por ejemplo sindicatos de obreros como cualquier vecino, que construyen casas (casas de verdad) para los que no tienen nada.
Y por supuesto que me parece bien expropiar viviendas vacías o en ruinas, reacondicionarlas, y reasignarlas. No me parece aceptable que exista la indigencia ni la pobreza extrema. Eso está antes que cualquier otra cosa, y en un país tan chiquito como el nuestro se resolvería tan simplemente que asusta que nadie haga nada. Que hayan miles de niños creciendo en la marginalidad absoluta y, pudiendo tener una vida cientos de veces mejor, se priorice en cambio el hormigón sin uso, me parece absurdo. Que encima lo diga alguien que trabajó para techo, es alarmante.
-
En Uruguay hay indigentes, no por falta de recursos, sino por el despilfarro de los mismos.
Una buena casa prefabricada debe andar, si se hacen muchas juntas, en los 15.000 verdes.
Hoy en día, pagamos más de 1500 millones al año de intereses (el equivalente a más de 100.000 casas). Podríamos dar viviendas nuevas al 10% del país cada año.
Con Ancap perdimos casi mil palos verdes, el equivalente a 66.500 casas, con lo que se pudo haber alojado a unos 200.000 uruguayos.
A Botnia le regalamos más de mil millones en subsidios, 200.000 hogares más.Pero la culpa la tiene el que ahorró toda su vida y se compró una casa para alquilar y con eso generar algún pesito más para llegar a fin de mes.
-
Ese planteo de que por culpa del malgasto estatal, hay gente que vive en la calle, me parece gravemente inconexo y deshonesto.
Por supuesto que podría decir que con la caja militar se construyen 30.000 casas al año, pero es absurdo pensar que, de alguna manera, por cada mes de jubilación de un coronel, le estoy sacando una casa a una persona.
Igual es esperable de un libertario tener un entendimiento tan básico y nimio del estado. Por algo se es libertario para empezar.
-
Perdón por usar matemática y argumentos lógicos. Seguro que tu argumento ad-hominem o porque vos lo describas como absurdo tenés razón.
-
Por supuesto. Contame algún país en el mundo que suprimió el malgasto, y ese dinero ahorrado, lo invirtió en vivienda para todos.
-
Singapur, uno de los países más libres del mundo lo hizo, el 80% de su población vive en viviendas provistas por el gobierno.
Desvirtúe en 3...2... 1...
-
-
@Fabianz Justamente, eso fue posible porque el gobierno expropió terrenos a cara de perro.
https://www.propertyguru.com.sg/property-guides/land-acquisition-and-compensation-in-singapore-10572
https://www.bbc.com/worklife/article/20181210-can-singapores-social-housing-keep-up-with-changing-times“Nos echaron,” dice Lam Chun See, de 66 años, quien escribe un blog sobre sus días en el kampong llamado "Buenos Días Ayer." "Se quedaron con nuestras tierras."
Lam se refiere al Acta de Adiquisición de Tierras, que se ejecutó el año después que Singapur se volviera independiente en 1965. Fue controversial, pero el Primer Ministro Lee Kuan Yew insistió que era necesaria. Le permitió al gobierno adquirir tierras a bajo costo para poder mover a la población de los centros superpoblados de las ciudades.
"El razonamiento del Acta de Adquisición de Tierras fue que debíamos hacer sacrificios por el bien del país," dice Lam, "Pero si yo (el gobierno) tomo tu tierra, eso dice que te estoy eligiendo a tí para hacer el sacrificio; para mí eso es injusto."
Entonces, ahora estás a favor de expropiar? Ponés un ejemplo que prueba que lo que yo opino, es lo más exitoso.
-
El artículo prueba mi punto de que si el gobierno quiere dar vivienda, fácilmente lo puede hacer. Que hayas elegido el párrafo que más te gustó de un artículo y que Singapur lo haya realizado a través de expropiaciones no significa que Uruguay deba recorrer el mismo camino, volvemos al mismo ejemplo. En vez de despilfarrar guita, compran un campo, hacen calles y meten a todos ahí, no hay necesidad de usar el modelo del resentido social y culpar al que tiene más. Pero bueno, eso implicaría que tus gobernantes preferidos han hecho las cosas mal, lo que te genera una disonancia cognitiva tan grande que tenés que venir a poner bobadas cada vez más grandes.
-
Eso de la expropiación es un dato muy interesante.
-
Vamos a tomar el ejemplo de los países más "libres" (tomando esa devaluada definicion de libre)
Hagamos como Honk Kong (1°) y construyamos jaulas para que la gente viva.
O el modelo expropiatorio de Singapur (2°) Pero negemos a medir la pobreza y la indigencia por las dudas.
O expropia el estado o las hace el estado.
Los libertarios que no quieren estado, pero si quieren estado.
Es hermoso.
-
Encima, las expropiaciones en Singapur, fueron a gente de clase baja. Miles que vivían en las afueras de la ciudad, sus terrenos y sus casas.
La refutación, divina. Está mal expropiar, hay que hacer como mi país modelo, que expropió, pero a los pobres.
-
Estamos sumergidos en una crisis de marginalidad cultural que no asumimos.
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Está mal expropiar, hay que hacer como mi país modelo, que expropió, pero a los pobres.
-
JAjaja Singapur agarró a la gente que vivía en ranchos de latas y en el mismo tereno les dio casas hechas a nuevas. Y a los zurditos del foro no les gustó.
Por gente así es que el país no avanza. Prefieren buscarle el pelo al huevo que admitir que hay políticas que sí han funcionado. Yo por suerte, la miro desde el exterior, los que se joden son ustedes.
-
Seguís defendiendo un modelo de expropiación, después de decir que estabas en contra.
Intentando probar que estaba equivocado, terminaste estando de acuerdo conmigo.
-
Cuando sabes que te cerraron el ruku y preferís poner reversa... Es por ahí gente! Hay que evitar discusiones absurdas.
-
Mi post está ahí. A vos ya se te agarró editando capturas.
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Mi post está ahí. A vos ya se te agarró editando capturas.
Borraste 2 posts, me salió en las notificaciones que no tengo privilegios para verlos. Mitómano.
Acá te dejo los link así no te confundís:
https://forobolso.uy/foro/post/49767
https://forobolso.uy/foro/post/49751Edito y dejo la captura también.