Coronavirus - COVID-19
-
Yo me dí la Pfizer pero no me llegue a dar la 3er dosis. Y bueno ya estoy jugado , si no me ven más en el foro ya saben que fue.
-
Yo las de sinovac y ni en pedo me vuelvo a poner una vacuna contra el coronavirus hasta que no exista una confirmación total de su efectividad
-
yo tengo la sinovac y la pfizer y en un año me pasaron mas cosas raras en el cuerpo que en todo el resto de mi vida donde nunca tuve ni una uña encarnada. Hay que disfrutar el dia a dia
-
Igual, tengo las 2 de Sinovac y la de Pfizer, el Covid lo sufrí como si no me hubiera metido nada y al contrario tuve efectos secundarios que jamás había tenido, 29 años sin ir al médico casi.
-
claro por que esto es ciencia, yo me di las 2 de sinova y pfizer y estoy mejor que nunca, cual es la opinion valida? ninguna porque es anecdotico vamo arriba loco
-
Y los que tuvieron efectos secundarios fueron al médico a consultar? Les dijo que fue la vacuna ya que no había otra causa posible? En ese caso: saben si su efecto secundario adverso fue debidamente reportado?
Si la respuesta a todo esto es no, se explica todo
-
-
@sanjo Mirá que el covid deja secuelas también eh
-
@aserrin ah mirá, no sabía que la influenza tiene un mundo de efectos adversos que van desde trombosis, coágulos, parálisis, herpes, inmunodeficiencia adquirida y más de 1200 de todo tipo. Qué raro nunca pasó antes
Te dejo la lista que Pfizer quería publicar dentro de 50 años pero un juez de Texas los obligó a ir sacando documentos
-
Pero el covid no es influenza. O alguien se murió de influenza literalmente vomitando los pulmones. Ya es difícil tomarte en serio pero diciendo esas pavadas...
-
-
Yo lo que se es que las dos de sinovac que me di no me hicieron casi nada, salvo algún dolorcito.. Pero la 3ra de Pfizer me hizo mierda, cuatro días sin poder mover el brazo, escalofrios, dolor de cabeza, no tenia ganas ni de hacerme una paja.
Una 4ta de pfizer no aguantaría, ya fue. Ya tuve covid una vez y media.
-
@sanjo Estás jodiendo no? Jajaja
-
@aserrin sos puro sarcasmo y copypasteo de fact checkers, no se por qué te crees en condiciones de sobrar siendo un telecreyente más. Sea una influenza, gripe, sars o neumonía la diversidad de efectos secundarios excede los que le conocíamos a este tipo de enfermedades
Si realmente no es nada de eso creo que está clarísimo que no fue un chinito que se hizo una sopa con bichos distintos y justo embocó una combinación que nadie había hecho en la historia
-
-
-
chau tapabocas, no uso mas olvidate
ni pa subir al bondi -
"Salvo para aquellas personas con síntomas del covid-19, quienes deberán seguir usando el tapabocas obligatorio, la mascarilla facial pasa a ser una recomendación y no una imposición. En el transporte público, por ejemplo, el chofer no puede prohibir el ingreso de un pasajero porque no lleva puesto su protección.
Al menos esa es la interpretación que hace el constitucionalista Martín Risso, director del Departamento de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay. Distinto es el requisito para el ingreso a un establecimiento privado. “En el país sigue rigiendo el derecho de admisión, y así como en un almacén pueden exigirle a un cliente que ingrese sin una visera tapándole la cara, también puede exigir el uso del tapabocas”, dice Risso.
La normativa uruguaya, agrega el constitucionalista, establece que “no puede exigirse cosas descabelladas, pero sí medidas preventivas que están probadas y que incluso hacen a una buena imagen comercial de la empresa”. En el caso del ómnibus, “el pasajero puede aducir que es su mecanismo de transporte y no tiene otra opción, pero en un supermercado o un baile puede existir admisión y que el cliente vaya a otro local”, advierte Risso.
Las autoridades sanitarias se reunieron este martes con las máximas jerarquías del Ministerio de Educación y de la Administración Nacional de Educación Pública y resolvieron que no habrá más cuarentenas. "No hay más cuarentena. A la persona que tiene síntomas se le pide idealmente que no vaya a clases y si no que vaya con tapabocas mientras tenga síntomas y el resto siguen asistiendo normalmente", dijo el ministro de Educación Pablo da Silveira en diálogo con El País. La medida "aplica a todos los centros educativos del país, públicos y privados, para todos los niveles", detalló en conferencia de prensa tras la reunión Robert Silva.
La Universidad de la República, por su parte, espera la redacción del nuevo decreto para tomar una posición, ya que tiene autonomía en la toma de decisiones.
Más allá del cambio de protocolos, el MSP insistió en un comunicado con que siguen vigentes las recomendaciones de lavarse las manos, ventilar los espacios cerrados, la medición continua del dióxido de carbono en interiores y la adherencia a la vacunación.
Eso sí: el aforo a cualquier actividad ya no cuenta con limitante de personas ni se exigirá la presentación del certificado de vacunación"
-
-
Se le salio el maquillaje?