@simpleperro dijo en Obras - Atilio Garcia:
A mi modo de ver se cometieron errores pero también hubo aciertos, pasamos de un proceso de etapas que trabajaba obras que se podían costear por separado a un proyecto integral muy ambicioso y de un estudio clase A como lo es Gómez Platero que abarcaba 3 tribunas en simultaneo y areas de acceso.
La realidad es que no estábamos en condiciones de administrar ese tipo de obras y lamentablemente perdimos en el camino casi 10 palos, sumado a que se vendieron menos palcos que los que requería el proyecto para financiarse. Si me equivoco me corrigen.El tema ahora es poner en valor lo que ya tenemos y buscarle la vuelta para darle un cierre a esta obra "inconclusa" en primer lugar, pero sin dejar de tener en cuenta de que El Parque que se merece Nacional no puede quedar en cerrar las etapas 1A y 1B. Tenemos que hacernos de la esquina de Atilio - Scarone, darle un cierre con codos a la Delgado, y desde ya les digo techar Atilio y Delgado como cierre de Obra, pasando por el campo de juego con una obra como la que acaba de estrenar River.
Yo entiendo y valoro positivamente los aportes que hacen sobre los mecanismos para reunir la plata que falta, pero sinceramente me parece que eso nos puede hacer perder de vista que hay mucho mas Parque Central por construir después de la 1A y 1B; y es pensando en ello que yo hablo de buscar una financiación de fondo para la obra gruesa, y estoy convencido de que la herramienta es el Club Social. Tenemos que conseguir 30 palos (para mi, si es menos me dicen).
Después otro tema es como se mantiene la infraestructura, que mecanismos usamos para que la obra no se venga abajo luego de terminada, gran tema al que están expuestas todas las infraestructuras deportivas, y donde me parece que entran en juego los posibles ingresos por asientos VIP; locales y demás servicios que se puedan desarrollar para poner en valor las infraestructuras por fuera de los días de partido. Tenemos tremenda chance de convertir la cede y el parque en el pulmón del barrio, como ocurre en otros barrios en torno a infraestructuras similares.
Hay que tenerse fe e ir a por el estadio que nos merecemos.
Coincido que el plan final debe ser el que describis. Si bien el proyecto G-P final prevee techo en la Delgado y Atilio, considero que todo el Parque debería quedar techado por un tema "democrático" en primer lugar y estético en otro (el techo uniformiza la construcción y elimina ciertas asimetrías).
Lo que sí creo es que teniendo el proyecto integral, se puede avanzar por partes. Yo ahora apuntaría a terminar las etapas 1A y 1B a corto plazo.
Por que? por varias razones: 1) queda un estadio muy funcional con los visitantes arriba en la Scarone.
2) mejora estéticamente lo que tenemos hoy
3) se pone a funcionar unidades de negocio que generan ingresos muy importantes; estacionamientos, locales comerciales y museo del futbol. Eso, bien administrado, genera mas de 1 millón de dólares al año.
4) se pueden cobrar varios activos del Parque hasta ahora no explotados: butacas vip, palcos no arrendados aún y arrendamiento de estacionamientos para palquitas y butaquistas vip.
Poner a girar esa rueda es como poner a funcionar el Club Social: genera ingresos ciertos y permanentes que te dan dinero y posibilidad de endeudarte para seguir con las obras de "segunda generación".
Pero vuelvo a lo primero: el Parque hoy no es prioridad para nadie. El día que se defina que es una prioridad veremos como se resuelve.
Entiendo que la Directiva se encontró con un panorama desolador pero ya está en camino a solucionar. La deuda de Nacional debe andar algo por debajo de los 20 millones y con algunas ventas de un plantel jóven y prometedor, pasaremos al frente. Hay que esperar un poco mas.