Se había ido "libre" cediendo un porcentaje a Racing, donde hace un buen trabajo en el ascenso, se destaca en el apertura, y lo venden al Atlético de Madrid por 2.7 millones de euros. Admitido por Taramasco, su peor error en Nacional.
Estuvo cedido al Zaragoza (segunda división) un año donde jugó 29 partidos, pero al volver al Atlético lo vendieron al Alavés (primera división) por 2 millones de euros, lleva 13 partidos jugados y cuando parecía haberse ganado la titularidad, en diciembre pasó a ser suplente o no ser convocado.
DT Eduardo Domínguez
-
Tambien tenia necedades como mantener a capa y espada a Angeleri que es horroroso y no darle nunca una chance a Carvalho y ademas no se veia cambio...se cambio dt y crease o no en brujas peñarol perdio
-
Que lindo verte en ex... Hasta nunca!
-
la mayor culpa es de los jugadore que erran goles hasta sin golero, despues si esta el con deciciones de burro, siempre es mas facil echar al dt que a los jugadores.
-
pobre dominguez
no fue todo culpa de el. estos jugadores no embocaban una al arco y no barrera podían ponerDominguez podría ser buen DT de un equipo armadito. Nunca de un equipo así
-
Tremendo tipo si, pero es un DT de cuadro chico empedernido. Supuestamente había estudiado nuestro fútbol y "sorpendió a todos su conocimiento del medio", pero en la cancha quedó demostrado que no: todos los cuadros se le tiraron atrás como hacen los cuadros chicos en nuestra liga contra los grandes y lo único que atinó a hacer fue sobrecargar el ataque de delanteros destruyendo el mediocampo.
Encima la defensa no llegó a jugar 3 partidos con los mismos jugadores, tras 80 días de trabajo no es excusa no haber encontrado el equipo.
No es para cualquiera dirigir a Nacional y el fútbol uruguayo no es para extranjeros. No hay casos de éxito recientes, todos los novedosos que traen los cuadros chicos nunca prosperan.
-
Ni con ganas podes hacer 3 puntos de 15 dirigiendo a Nacional. No defiendan lo indefendible.
-
Te calienta ver y leer los hinchas que defienden o están disconforme con la salida de Domínguez pero después te das cuenta que son los panchos de Facebook o Twitter y se te pasa.
-
Cuánto nos duele terminar este contrato ( $ ??), cuánto del aumento de cuota se lleva? o estaba a prueba?
-
@yobolso Para mi en el partido de Copa contra Atlético Mineiro hubieron pasajes en los cuales monopolizamos la pelota y la hicimos circular de un lado a otro de la cancha. También se logró profundizar y crear peligro. El gol fue un golazo por la maniobra previa del Chori cuando corrió, se frenó y la pasó hacia adelante para que Viña tirara el centro de la muerte que Bergesio convirtió en gol. Hacía años que no veía a Nacional tirar el centro de la muerte. En el partido contra Danubio en el 1er tiempo ocurrió lo mismo, pero como es un equipo de menor fuste, les creamos 5 o 6 jugadas de gol.
Se jugó realmente bien, pero con 0 liga. Ojalá que no se pierda esa forma de jugar. -
Destacan el primer tiempo de Danubio porque el segundo tiempo hizo todo lo posible para que no se generen más chances de gol, justamente por eso es que se tenía que ir, por burro. Con todo el respeto del mundo Dedos no puedo creer que gente que tuvo la oportunidad que no tuvimos nosotros de ver grosos de verdad en Nacional banquen jugadores y técnicos mediopelos como estos. Esta clarísimo que no era el único mal en Nacional ni vamos a ser un ballet ahora que se fue pero hizo tres puntos en cinco fechas jugando contra cuadros que no se bañan con agua caliente y por momentos fue superado, le quedó enorme el cargo, no daba para más.
-
alguien escucho algo del burro este? a ver si salio a ensuciar en algun lado burro.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
@Ruben82488 Es cierto que vi grosos de verdad. Sanfilipo considerado el mejor jugador del mundo cuando jugó Nacional. Luis Artime, un goleador exquisito, al propio Walter Gomez que los argentinos decian que había que apurarse el almuerzo para ir a ver jugar a Walter. Ciengramos Rodriguez, que no jugaba tanto como Messi, pero que podía estar en un cuadro muy grande en Europa si jugara hoy y hubiese tenido otra conducta. Vi a Manga, un arquero que era temible porque no lo podias batir ni jugando todo el día.
Pero hoy Nacional no tiene el poder adquisitivo para traer y mantener ese tipo de jugadores. Al contrario, los vendemos sin debutar en 1a o después que jugaron 3 o 4 partidos y siguen verdes.
En esta nueva realidad hay que conformarse con lo que Nacional puede tener y tratar de maximizar lo que tiene.
Aqui en el foro piden a Ocampo, Neves y otros juveniles, como en su momento Cohelo.
En la época que teniamos los jugadores que mencioné a nadie se le ocurriría pedirlos. Pero para lo que tenemos hoy, eso ocurre.
En la vida hay que adaptarse a las circunstancias que toca vivir y sacar lo mejor de ellas.
En el caso de Dominguez ha tenido errores por no conocer el medio donde juega y por no conocer su propio plantel. Cuando se lo contrató ya se sabia eso.
Pero al tecnico lo tenemos que valuar por lo que hizo bien y mal y juzgarlo en perspectiva.
Le fue muy bien en Libertadores y muy mal en el Apertura. Lo de Libertadores es muy rescatable porque si bien uno de los partidos que se ganó fue contra un cuadro venezolano, tampoco hay que olvidar que Lasarte fue a empatar contra otro equipo venezolano y porque le reprocharon esa actitud contestó que nos comimos un Barcelona. Hay que valorar que Dominguez en Venezuela fue a ganar y ganó. Y el Atlético Mineiro es un equipo brasileño que si bien no es de los más importantes juega un estilo de futbol que a los uruguayos siempre nos complica, especialmente cuando tenemos que jugar de locales y ganar. Y como dije, por pasajes Nacional le quitó la pelota y pareció que había un solo equipo en la cancha. Y además manejando la pelota fue profundo y ganó el partido con un golazo. Uno de esos goles que vi muchas veces en mi vida con un Nacional del pasado que tenía otro poder futbolistico y otra diferencia con los equipos que enfrentaba.
Por eso, para lo que hay hoy, contra el Mineiro el Nacional de Dominguez hizo un gran partido y ganó bien.
En la actividad local empezó mal, pero el equipo fue creciendo. Aqui se quejan de que puso muchos jugadores de creación y pocos de marca.
Yo leo las criticas que le hacen porque por poner delanteros y volantes de creación se queda sin quite. Es cierto que esto ocurre. Si hubiesemos tenido un técnico para cuadro chico habría armado el equipo con 4 jugadores de marca y no hubiesemos creado jugadas de gol. Como ha pasado con muchos tecnicos que vi. Verdaderos cagones.
Dominguez priorizó atacar y te pone jugadores creadores y cuando necesita revertir el resultado te saca marcadores y te pone atacantes o volantes con mejor manejo de pelota para poder atacar.
El déficit estuvo en la falta de contundencia de sus jugadores, sumado al hecho de que su linea de fondo falló porque son unos perros y que no ligó nada. Pero nada de nada.
Pero creo que debemos ver que empatando o perdiendo en el apertura el equipo venia en ascenso. Por meritos y por juego el partido contra Danubio debiamos haberlo ganado por goleada. Como el futbol no es por puntos perdimos 2x0.
Y como los resultados mandan el tecnico fue cesado.
Yo no lo hubiera cesado.
El apertura está perdido con cualquier tecnico y la tabla anual también. El rendimiento del equipo venia mejorando y el tecnico venia comprendiendo mejor las posibilidades de sus jugadores y estaba ya manejando un 11 titular. Y en los partidos últimos se veia un repunte en el buen futbol y una mejora en la defensa.
Lo echamos porque Conde armó mal la barrera y esta se abrió para tratar de taparle los huecos a la pelota rebotando infortunadamente en las patas del Rafa.
Si lo hubiesemos conservado Nacional habría crecido futbolisticamente y para el Clausura que lo tenemos que ganar si o si iba a ser otra cosa. Además mucho de lo que pasó fue que faltó liga y la suerte es casquivana cambia de un torneo a otro.
Pero ahora el tecnico es Gutierrez. Buena suerte para el Guti y Nacional. -
No seas malo Dedos. Con suerte salíamos media tabla con este burro
No estudiaba los rivales! Nunca repitió un 11! Improvisó una línea de 3 pésimamente armada y entrenada, los mejores iban al banco y los peores siempre titulares
La UNICA razon para seguir con este tipo es que el despido fuera carísimo. Nunca tuvo que haber venido, y después del partido con Racing lo tenían que echar ahí
-
Creo que cambio la linea de tres por linea de 4. Agregó al Rafa y pasó a Viña al lateral izquierdo. Comenzó con Cotugno por derecha y luego pasó a Angeleri a ocupar ese lugar contra Zamora y después puso allí a Zunino y contra Danubio probó allí a Saint Ana. Y contra Danubio la linea de 4 anduvo bastante bien. Nos comimos el 2o en el final con todo Nacional desesperado y regalado buscando el empate, pero en esa situación en que atacas con todo lo que tenes y quedás regalado atrás no pasamos tanta zozobra. Flaqueamos en esa jugada y un par mas.
Para mi la linea de 4 que jugó contra Danubio fue más solvente que otras lineas de fondo que puso y si hubiese sido un partido normal ganabamos por goleada.
No repitio un 11, porque al principio lo estaba buscando y porque en alguna medida también estaba rotando. Pero hubieron puestos que él venia afirmando. El arquero, la zaga central y el lateral izquierdo estaban firmes. El lateral derecho lo estaba buscando y probablemente si hubiese seguido ese puesto seria para Sanint Ana o Zunino.
En el medio Arzura, Nieves, Santiago Rodriguez y Carvallo los estaba repitiendo y adelante Bergesio también habia quedado de titular. La duda estaba en el otro punta entre Papel y Chori que lo puso de 2o punta contra Danubio. -
Estuvo 80 días y para vos justo el último partido, que además lo pierde, y en buena parte por los cambios espantosos que hace (luego de armar mal el banco), era el punto de quiebre.
Me parece que tenés un error de apreciación muy grande y te quedas con lo "positivo" de un proceso que fue casi absolutamente negativo. Un técnico soberbio que ni laburaba ni estudiaba a los rivales, que sobró los partidos por el uruguayo y merecidamente se fue invicto. Un burro, un medio pelo. No va a pasar nada relevante en su carrera. La peor opción de las que manejó la directiva, ningún otro hubiese hecho solo 3 puntos en 15, ni se hubiese comido 10 goles en 5 partidos.
-
Que hubo partidos donde se mereció más es cierto, con Wanderers se pudo arrancar ganando 2 a 0 o 3 a 0. Con Danubio era para terminar ganando 2 a 0 o 2 a 1 el primer tiempo. La mala definición de los delanteros no lo ayudó.
Eso no quita que armaba siempre mal el cuadro, los cambios eran pésimos y no se veía a qué jugaba (aunque con poco tiempo, es cierto). Pasó jugadores de titulares a suplentes todo el tiempo, de titulares a ni convocados y se aburrió de darle titularidad a perros como Cotugno, Angeleri, Conde, Papel, etc, etc.
-
@Dedos Como te va Dedos!!!!. No comparto lo Domínguez por que no es un tema de "si tuviéramos un técnico de cuadro chico , te metía 2 líneas de 4 y jugaba defensivo". Domínguez además de no tener en cuenta a los rivales ni conocer el medio , peco de no tener equilibrio. Íbamos perdiendo en varios pasajes del partido y el iluminado del DT saca a los medios de marca para poner jugadores ofensivos o de creación como Chory o Lorenzetti.
Eso no se puede hacer , ojo no me la quiero dar de entrenador que no lo soy pero es algo lógico. Tenes al rival que se mete atrás y te sale de contra pero vos en vez de tomar recaudos sacas a los que bancan el medio para poner jugadores que no marcan. Así terminamos perdiendo puntos vitales!!!.Yo a Domínguez no lo tengo como un DT ni defensivo, ni ofensivo más bien desequilibrado!!!!. Y terco como una mula por que jugó con la línea de 3 por porfiado , cuándo rompía los ojos que no le funcionaba y para llenar el cartón armó mal más de 1 vez el banco dejando afuera jugadores que pueden aportar más de los que él había elegido como por ejemplo Kevin Ramírez que ya demostró más de una vez no estar a la altura!!!.
Saludos Dedos , que pases bien!.
-
-
@BrunoMendoza si, la barba tenía del Hugo.