Tercera División 2021 y 2022
-
NACIONAL 2 – WANDERERS 4
Voy a tratar de adivinar cuál era la idea: línea de 4, Recoba de 5 tratando de sacar limpia la pelota desde atrás (lo hizo por momentos), tres delante de él (Pereira, Da Rocha, López, permitiendo que los laterales suban) y dos arriba. En el primer tiempo no nos salió nada: los laterales no subieron, Recoba no paró a nadie (no es 5), el que sí es 5 (Pereira) terminó de volante por derecha y dependimos de lo que hiciera López (no tuvo un buen partido) o alguno de arriba.
A los pocos minutos vino el 1-0 nuestro. La defensa de ellos quedó en línea, Gutiérrez picó y quedó solo tras un pase largo y definió ante la salida del golero. Después del gol pasó todo eso que expliqué antes y Wanderers sin brillar se adueñó del partido y nos hizo dos goles: uno tras una jugada colectiva y otro tras un córner.
Para el segundo tiempo entró Capdevielle (zaguero) por López y creo que quedamos con línea de 3. Lo cierto es que Chagas y Marín se adelantaron en el campo y tuvieron mucha más participación en ofensiva, Recoba se activó en el medio y se vieron los mejores minutos del equipo. A los 10 minutos Da Rocha de penal, tras falta del golero de Wanderers, nos da el empate y parecía que seguíamos de largo. Sin embargo, 5 minutos más tarde tras un contragolpe aislado llega el tercero de ellos y en ese momento comenzamos a desdibujarnos. Entraron Núñez y Bilbao por Da Rocha y Recoba. No supimos generar las chances necesarias y tampoco la mandamos al área a pesar del doble nueve Damiani-Núñez. A diez del final llegó el cuarto de Wanderers. Sobre el cierre salieron Chagas y Pereira e ingresaron Márquez y Sanabria.
Destacar a alguien es difícil. Pereyra Herdt jugó bien y Chagas tuvo un buen segundo tiempo.
-
NACIONAL 3 – PLAZA 1
Sigue sin convencerme el 3142, al que esta vez le agregamos a Da Rocha (!) como delantero. Formamos así: Lemos; Pertusatti, Brazionis, Pereyra Herdt; Recoba; Chagas, Pereira, López, Marín; Damiani y Da Rocha.
Si no leí mal, Aserrín fue al partido y estaría bueno que comente algo al respecto, sobre todo porque mi comentario por ahí no es el estándar. A mi gusto fue un partido flojo del equipo contra un rival que va último con 1 punto en 6 fechas y que a priori debía ser goleado con cierta facilidad. Sin embargo creo que nos costó más de la cuenta, siendo el tercer partido consecutivo con problemas en ofensiva y en el que también permitimos goles fáciles.
Digo que no es estándar porque en realidad yo anoté 6 chances de gol en el primer tiempo y es un número bastante alto: tres de Da Rocha (una con penal no cobrado incluido), dos de Marín y una de López. Plaza tuvo un gol anulado por offside y otro gol válido, tras una buena tapada de Lemos en la que toman el rebote y convierten.
Todas las que no entraron en el primer tiempo entraron en el segundo: a los 20 minutos ya íbamos 2-1. Primero Damiani le ganó el forcejeo al zaguero que lo marcaba tras un pase largo y definió ante la salida del golero, y después tras una incursión por derecha de Chagas hacia adentro, Guille López la consigue dentro del área, se saca a un par de rivales de encima en una baldosa y define con un remate potente. Enseguida salieron Chagas y López y entraron Márquez y Núñez. El tercer tanto viene a los 30 tras un robo de Núñez en ofensiva, un amague que se come el defensa y el penal abajo que le hacen al delantero. Él mismo lo patea y pone el 3-1. Luego salen Brazionis, Damiani y Recoba por Capdevielle, Benítez y Chocho respectivamente. Plaza intentó descontar y no lo logró porque definieron muy mal las chances que crearon.
Me parece que no tuvimos el desborde necesario ni la circulación ofensiva que precisamos, pero alcanzó de todos modos porque el rival era realmente muy pobre y pudimos generar algunas chances por dentro aunque hubiera un mar de gente. Ni Chagas ni Marín participaron en ofensiva lo esperado y me preocupa que repitamos lo hecho en este partido contra rivales de mayor jerarquía. Lo bueno: ganamos, empató Peñarol y Chocho jugó unos poquitos minutos de cinco.
-
Lo que vi es que los peloteamos, cuando llevabamos la pelota adelante siempre se buscaba el pase en profundidad, incluso con los stopper, creando muchas chances, pero se notaba que Plaza era bastante malo. Los tiros de Nacional re mal, casi ninguna atajada del golero, todo afuera.
Me preocupó que para marcar el equipo tuviera que retroceder hasta nuestra propia área, porque el medio no para a nadie... juega Recoba de 5 y cuando no tenemos la pelota camina, creo que corrió una pelota en todo el partido, cuando lo estaban por cambiar nomás. Atacando juega parado tirando pases largos, que lo hace bastante bien.
En el gol de ellos flojísima nuestra defensa, y ya habían tenido una antes que el golero tapa y de rebote la meten pero dan offside. No lo veo sólido al equipo, no le hace bien eso de pararse en mitad de cancha pero cada vez que defendemos salir corriendo para atrás.
Viendo el nivel del rival me cuesta decir quién destacó de los nuestros. Fue otra cosa que el clásico, que fue el otro partido que vi, y que no jugamos a nada. Aparte que no conozco el nombre de nadie, ni sé a quienes tener en cuenta. Vi buenos físicos en los zagueros, también Damiani y Núñez. En la tercera deberían desnivelar solo con saber usarlo.
-
Cierren las juveniles. Trezza, Almeida y Perrito Rodríguez son la cabal demostración, de que no hay juveniles que puedan aportar más que estos perros.
-
Hay que hacer algo con la cantera de porongas
-
-
Que paso con el hombre del norte?
La otra, por que sigue Pertusatti en 3era? Ese loco deberia estar a prestamo en algun lado.
-
¿Luciano Inverso no debería jugar de titular en 4ta y subir para los partidos de 3ra división y estar en el banco?
Porque si va a ser suplente en 3ra, capaz conviene más que juegue en ambas categorías.
-
Pertusatti creo que no tiene nivel como para jugar en primera.
Inverso es titular en quinta y va al banco en tercera.
Chocho está siendo citado a la selección, así que no va a subir a tercera regularmente, lo mismo que Otegui y Antoni, y eventualmente Scarone y Peralta. Espero que este fin de semana si Guille López no va a ser más titular baje a cuarta a dar una mano.
No quiero saber lo que habrá sido el partido con Boston. La mitad de la cancha debe haber sido una autopista como con JR.
-
El hijo de Recoba juega siempre y es un rrope bárbaro
-
2 a 2 con River, discretisimo lo de Nacional para variar. El medio una autopista, jugamos a tirarle pelotazos a los punteros a ver qué pasa, los zagueros quedan siempre uno contra uno. Me cuesta afirmar si es mejor o peor que la tercera de Ligüera
El mejor es el zaguero 14, Brazionis creo que es. El dueño del cuadro
Después Axel Pérez mal, muy comilon y no generó nada, encima al arranque del partido no corría a nadie. Damiani buen físico pero muy solo. Recoba parado sin marcar a nadie tirando pases largos. Pertusatti gordazo. Los que entraron del banco varios me gustaron, criteriosos para jugar y no se les iba larga cuando trasladaban un poco, contrario al resto del equipo pareciera.
-
Por lo que vi puso un equipo casi que sin nadie para marcar. Todos volantes ofensivos y delanteros. Ni Carrasco se animó a tanto.
-
-
-
-
NACIONAL 3 – DEFENSOR 1
Formamos con Suárez; Pertusatti, Brazionis, Pereyra Herdt; Chagas, Marcel, Da Rocha, Marín; Áxel, Damiani y Gutiérrez (343, aunque los de arriba tenían bastante libertad). Hay mucho para comentar, pero trazando grueso digamos que fue un partidazo de Nacional y que el resultado se quedó corto. Siempre fui bastante crítico con el sistema del Chino, pero ayer vi un partido muy disfrutable donde el equipo se lució, en parte creo gracias a poder contar con el plantel casi completo. Al ver el 11 esperaba un partido así y me había ilusionado con la vuelta de Marcel, que no jugó mal, pero la verdad es que el sistema se sostuvo por sí solo en base a las actuaciones de los atacantes (partidazo de Gutiérrez y Damiani) y de los defensores (partidazo de Brazionis y Pereyra Herdt), sin necesidad de ese refuerzo en el medio del que hemos hablado otras veces.
Desde el comienzo se planteó un partido abierto, sin que ninguno de los dos se preocupara especialmente por la marca. Nacional siempre quedó mano a mano atrás y eso le permitió a Defensor llegar en algunas ocasiones (Suárez respondió muy bien) y nos permitió a nosotros atacar con mucha gente. A los 15’, un envío largo de Suárez es peinado por un jugador nuestro, Damiani la consigue en la medialuna, amaga un pase hacia afuera pero engancha hacia adentro para pasar al zaguero y quedar mano a mano con el golero, y vuelve a enganchar hacia adentro para dejar a éste por el camino y poner el 1-0 con el arco libre. Nacional fue superior pese a esas “imprudencias” del primer tiempo que lo hicieron de ida y vuelta, pero con nuestro equipo imponiéndose en los duelos.
En el segundo tiempo la superioridad fue más grande aún. Hasta el minuto 75 aprox. no hubo tiros al arco de Defensor, que para ese entonces ya iba 0-2. A los 60’, un tiro libre desde la izquierda fue conectado por Choca de cabeza para el segundo gol. Antes habíamos tenido varias: una de Marín, tras una jugada maradoneana del Guti, una del Guti y una de Damiani muy claras. Antes del gol había entrado Choca por Marcel y luego del gol entraron Sánchez, López y Núñez por Gutiérrez, Pereyra H y Damiani (los dos primeros salieron lesionados) respectivamente. Pasamos a una línea de 4: Pertusatti, Brazionis, Choca, Marín; Sánchez, Chagas, Da Rocha, López; Núñez y Pérez.
Faltando 5’, Suárez va a buscar una pelota por arriba y lo choca uno de Defensor, se arma un tumulto y hay amarilla para el golero y roja para uno de ellos. Pocos minutos después, el 22 tras una incursión individual pone un 1-2 totalmente fuera de contexto. En el minuto 90, tras una mala salida con los pies del golero violeta, Núñez tira un centro al segundo palo que es conectado por López de cabeza (!) para el 3-1. El partido se desvirtuó en los descuentos y erramos 3 situaciones muy claras (Núñez impreciso) y en la última de ellos Suárez evitó el descuento con una buena intervención.
Más allá del resultado y de que jugamos contra uno de los equipos peor ubicados en la tabla (aunque no jugaron para nada mal), me quedo con el buen momento colectivo de cara al cierre. Nos quedan Albion y Cerrito (a priori no deberían complicarnos mucho, me parece) y en la última visitamos a Danubio. Ganando todo somos campeones. Además de los 4 que nombré como destacados antes, me gustó lo de Axel (sobre todo en el primer tiempo) y lo de Suárez. Pocos minutos para Sánchez, pero lo vi bien.
-
EL hijo del Chino ta lesionado? Raro que ni al banco fue.
-
Final del partido en Tercera División.
VICTORIA 4-1 frente a Albion.
Goles: Bruno Damiani, Áxel Pérez, Rodrigo Marín, Juan M. Gutiérrez.
#CanteraInagotable@Brunito Parecería que sí.
-
Yo lo vi, la verdad ni gracia tuvo
Ahora Recoba pasó al 4-2-3-1. Sacamos mucha diferencia con ese "3": Ramirez, Perez y Gutierrez
Pero seguimos defendiendo muy profundo, retrocede salado el equipo cuando el otro tiene la pelota, y salvo tirar un pelotazo largo al puntero no veo jugadas
-
@Aserrín ya te iba a arrobar para que largaras la data. Algo más? Damiani cómo anduvo? La zaga bien?
El Guti está totalmente despegado del resto. A mí en primera no me ha gustado nada, pero no tiene sentido que siga ahí. Axel para mí podría ser probado en primera, pero no sé. Yo los mandaría a los tres a préstamo, pero que jueguen.