Marcelo Bielsa
-
modules:composer.user-said-in, @Aserrin, Marcelo Bielsa
El chad comunista Bielsa
El gaga socialdemocrata Tabarez
Elecciones ya en el club y en el foro
-
Eso no lo vamos a ver en la puta vida en Nacional por qué los jugadores son unos vagos que hacen lo que se les cantan y los técnicos, unos por vagos y otros por miedo a que le terminen haciendo una cama king sizes!.
Lo que juega Uruguay es lo que debería apostar el fútbol Uruguayo, ser agresivos en la marca y apostar a salir rápidos con 2 o 3 toques llegar al área rival. El tema es que tenés que tener un físico de nivel europeo y nosotros tenemos a Polenta, Ginella, Alberti, Zabala que juegan a 2 por hora y no tienen dinámica para nada.
-
Ya le pueden ir firmando un contrato vitalicio. Creo que firmó hasta 2026, que le extiendan hasta 2030.
Va a perder partidos si, no vamos a ganar siempre, pero lo que sabe este tipo y lo que labura jamás se vio en Uruguay. En el complejo celeste renuncian y se quejan porque Bielsa lo hace laburar. "Es muy intenso" dijeron en la radio. Es lógico, veníamos de años haciendo fútbol tenis y comiendo asados.
-
La verdad que tenemos un señor DT, lo vuelvo a decir: contratamos al mejor técnico disponible y esta generación va a crecer una enormidad con Bielsa.
-
@Ruyeri va a tener 75 para el 2030, andá a saber si le da. Ojalá que si.
Lo mejor que podemos hacer es trancar el orto y que él decida todo, inclusive a su sucesor. -
Si le entregamos el orto al mediocre de Tabarez, a Bielsa le entrego el orto y el de toda mi familia. Que raje y contrate a quien se le canten las pelotas, que arme todo el, desde la sub 5 hasta la mayor.
Y si tiene tiempo libre que nos labure freelance como gerente deportivo de Nacional, sin exigencia horas mínimas, si le pinta dedicarnos 30 minutos por mes ya es mejor que Taradasco.
-
@federicotricolor De última que el DT sea alguno de sus ayudantes y que el tipo quede más como un supervisor si el físico no le da. Este tiene que ser el estilo de Uruguay por varios años.
-
De pronto algo tan lejano como ser campeón del mundo se empieza a sentir no tan utópico. Simplemente trabajando y apostando a ganar (obvio que de la mano de uno de los mejores del mundo).
Después podremos ganar o perder pero siempre con la tranquilidad de que lo estás intentando. Y es mucho más divertido para nosotros los espectadores. -
Por eso nunca entiendo a los que pregonan el fútbol de "control de daños", algo que es imposible.
Una de las cosas que voy aprendiendo en la vida es a FRACASAR BIEN FRACASADO, llevá las cosas a fondo amigo, aplica para levantarse una mina, un emprendimiento o cualquier cosa. El fútbol no es diferente, quedar afuera del mundial con la duda del "y si..." como con el hijo de puta de Alonso es asqueroso, lo mismo nos pasó con Recoba en el último clásico.
Que te garchen bien garchado y sin lugar a dudas, así te vas tranquilo para tu casa.
-
2-0 contra ambos sin que nos pateen al arco en 180 minutos practicamente
para mi lo importante de su venida era mostrarle al 90% del publico general, lease hinchas, periomanyas, dirigentes etc que otro futbol es posible
o sea si despues de esto no lo entendes es porque sos retardado -
Bo posta que es importantisimo esto que esta pasando, las mentes que esta cambiando y abriendo es increible.
Sin extremismos porque lo mas probable es que no lo seamos, ayer empece a sentir que no es utopico ser campeon del mundo -
Todo bien pero Bielsa tampoco es ningún lírico, por ejemplo a De Arrascaeta que muchos se mojan con él no lo pone porque no corre ni marca.
La gran fortaleza de Uruguay con Brasil y Argentina fue que prácticamente no nos patearon al arco. No hay que olvidarse de eso.
De mi parte ME ENCANTA como estamos jugando, es el fútbol uruguayo adaptado a la modernidad. Caguenme a puteadas pero me hace acordar un poco a como jugábamos con Munua en la Copa 2016.
Intensidad y presión en todos los jugadores, adelantar al equipo siempre que sea posible pero también sabiendo esperar cuando es necesario, salir jugando pero llegar al arco en 2 o 3 pases si es posible, punteros rápidos y dinámicos abriendo la cancha, volantes internos que se desdoblan, zagueros de buen pie, etc.
-
@elchengue20 El concepto de lírico es viejisimo, para mi no existe. Ni siquiera Guardiola es "lírico".
Bielsa es OFENSIVO, claramente. Siempre sale a ganar los partidos, el 11 es ofensivo, pone jugadores para jugar al fútbol que también tienen la obligación de presionar y correr todo el partido, porque sin correr no se puede jugar.
No veo la comparación con Munua, ese cuadro de visitante se metía atrás y salía de contragolpe. Uruguay no se mete atrás nunca, si pisamos nuestra area es por obligación, pero siempre jugamos con el objetivo de que el rival ni se acerque al arco.
-
Que nuestros dirigentes le pregunten a Bielsa que DT deberíamos contratar en Nacional, y háganlo sin cuestionarlo.
-
@nbobolso estas equivocado, Munua intentaba presionar siempre, lo más grabado que tengo de esa Copa es verlo gritando 10 veces por partido "salgan". Era un equipo que se basaba en presionar muy intenso, no en la bañadera.
Después lógico a veces te llevaban los rivales, Nacional tiene un equupito comparado con Uruguay que tiene 4 o 5 jugadores clase A.
-
@nbobolso Sino te gusta lírico decile fútbol de posesion. Bielsa claramente juega mucho más directo que un Guardiola. Es más parecido a Klopp.
La primera prioridad de Bielsa es tener intensidad en todos los puestos, la de un Guardiola pasa más por tener buen pie.
-
Acá está representado lo que digo siempre en los temas de copa, hay buenos jugadores, el problema son los DT que acá lloraban que traían a un extranjero cuando acá todos los DT son unos cagones y nunca salen a ganar.
-
Munúa presionaba, sí pero solamente jugaba con intensidad 30 minutos, capaz 60 pero ayer se presionó hasta el minuto 90. No comparemos.
-
Una cosa es presionar con Josema Ronald Valverde Ugarte y Darwin y otra con Polenta Victorino Porras y Seba Fernández jaja, digo la postura en cancha y planteo me parece tenían varias similitudes, fue las pocas veces que vi a un equipo uruguayo jugando a otra cosa, por algo fue la mejor Copa en los últimos 15 años.
En lo internacional si queremos competir es ese el camino, un equipo intenso que no deje jugar al rival y que se desdoble. También que tenga circuitos para salir jugando y no sea puro pelotazo. Repetto también intento algo parecido.
-
Es mucho más la diferencia entre el Nacional de Munua con el Corinthians, Palmeiras, Boca, que la que hay entre Uruguay y Argentina. Puesto por puesto en varios lugares tenemos mejores jugadores, directamente. No sean malos tampoco jaja.
Además otra cosa es que ese Nacional estaba muy fuerte mentalmente por copa, se entiende perfectamente la comparación.