Obras - Jose Maria Delgado
-
Quedo precioso. AL FIN!!!!
-
Son boludeces pero suman un monton
-
aca explican algunas cosas
https://www.youtube.com/watch?v=VA_gOUPiakc -
@Michel Ja ja !!!. Ya están tratando de borrar con el codo la fecha que boquillaron del 12 de Marzo/2020.
Ahora pasamos a en tiempo cercano.
Unos caretas estos tipos, impresentables. De a poquito van a ir pasando para reinaugurar los Palcos de la Delgado después del clásico.
Nos mienten en la cara, permanentemente estos chantas. (Como comí al votarlos lpm).
-
@VENGO-DEL-PARQUE dijo en Obras - Jose Maria Delgado:
Yo no se en dónde leyeron lo del 12 de Marzo, pero yo leí una entrevista a Amoza hace unas semanas (disculpen pero no recuerdo dónde) en la que el tipo menciona que "hay posibilidad" de que se juegue el 12 de Marzo en el Parque siempre y cuando la obra lo permita, el tipo habla de una posibilidad no es una afirmación, ojala se concrete pero puede que ocurra como puede que no.
esto es exactamente todo lo que yo escuché del tema fecha últimamente.
que según el último informe de obras (en ese momento y con la correspondiente previsión de avance), podría llegarse al 12/03 en condiciones de jugar en el Parque -
Yo lo que entendí fue que iban a ver si podían emprolijar un poco para jugar el 12
No que lo fueran a terminar el 12
Porque sino nos estarían tomando por deficientes mentales
-
Entendí lo mismo, parece que los vestuarios van a quedar listos y el túnel cómo se ve en la foto, lo emprolijaron. Capaz que llegan a terminar algún palco, para ir entregándolos...Y luego capaz que limpian un poco, porque la súper maquinaria pesada que iba a estar trabajando, nunca se vio... Pero bueno, si llegamos a empezar a jugar en el Parque, sería algo positivo. Después que sigan trabajando en los palcos, el cerramiento y los ascensores.
-
Lo que quieren liquidar es el cerramiento y los refuerzos estructurales que es lo que precisa maquinaria y complica para jugar. Lo otro si llegan a agosto festejen, ni a palos arrancan a entregar palcos el mes que viene.
-
Viendo esta foto, que fea que esta la Atilio, se ve muy "desgastada" en la parte más vieja y eso contrasta mucho con la parte nueva (queda gris y blanco prácticamente)
Ante esto no se podría organizar una juntada de hinchas para darle una mano de pintura a la Atilio como se hizo en su momento cuando se construyó? Porque verla así sinceramente rompe los ojos -
Habría que Impermeabilizarla toda. Capaz que una membrana líquida blanca, o tal vez haya algo mejor...
-
Obviamente el día que haya plata hay que impermeabilizarla toda y repensar el diseño
-
Eso es de arrastrado jaja podrian comprar un poco de pimtura por ahora para darle un buen color y despues si impermeabizarla toda, pero asi esta de menos y sostengo que es tremenda arrastradez
-
Pone unas estáticas de Sinteplast en algún rincón del parque entre tanto sponsor falopa que tenemos y que impermeabilizen todo, me parece más falta de voluntad que otra cosa
-
-
-
-
Viendo algunos estadios importantes de Argentina no puedo creer que todavía tengamos alambrados en el parque, no se a ustedes pero a mí me rompe los ojos ver siempre las tribunas contra la cancha vacías. Estadios de equipos con hinchadas pesadas como la bombonera (solo en la platea) o el cilindro no tienen alambrado y tienen foso, lo que hace que hace que la gente se acerque más a la cancha y tenga mejor visión, y ni que hablar de estadios más modernos como el de estudiantes.
Lo que yo propongo es esto;
En las populares correr el muro que da a la cancha bien contra el último escalón de la tribuna, y ahí colocar un foso bastante profundo y con agua, como el del Cilindro
En la Atilio hay menos espacio porque está casi pegada a la cancha, por lo que se tendrían que sacar los últimos 3/4 escalones y hacer un foso menos profundo y con personal de seguridad, como el de la Bombonera. Esto además de beneficiar la visión por sacar el tejido también hace que de los primeros asientos se vea muchísimo mejor, ya que van a estar al menos un metro más altos que el nivel de la cancha como en todos los estadios modernos.
En la delgado es más difícil ya que están los bancos de suplentes por lo que no puede haber foso, pero ahí me la jugaría a eliminar el tejido directamente y colocar personal de seguridad que controle, como en la cancha de Banfield.
En rojo están marcados los muros dónde terminaría la tribuna y en negro donde iría el fosoEsto es una obra que costaría muy poco dinero y beneficiaria en muchísimos aspectos al Parque, al espectador mejorando la visión, y sería mucho más intimidante para los visitantes ya que la gente estaría más cerca de la cancha y sin un tejido que los separe.
Se podría usar este tiempo que se va a jugar a puertas cerradas para hacer está obra -
lo unico positivo seria meterle al pque ahora con el parate
-
Esperemos que le metan a terminar esta etapa, supuestamente en estos días llegaban los paneles para terminar de cerrar la delgado y así empezar a trabajar en los trabajos adentro de los palcos. Estaría bueno que el clásico se pueda jugar en el parque, no entiendo porque un partido de copa si pero el clásico no, mas allá de temas de seguridad, pero ahora con tiempo se podría armar bien un protocolo para ese partido. Creo que lo que mas prioriza la directiva es la recaudación (cosa tb entendible ya que no hay un mango) de un partido como ese pero bueno ojalá que se pueda.
-
@panchobolso11 dijo en Obras - Jose Maria Delgado:
Viendo algunos estadios importantes de Argentina no puedo creer que todavía tengamos alambrados en el parque, no se a ustedes pero a mí me rompe los ojos ver siempre las tribunas contra la cancha vacías. Estadios de equipos con hinchadas pesadas como la bombonera (solo en la platea) o el cilindro no tienen alambrado y tienen foso, lo que hace que hace que la gente se acerque más a la cancha y tenga mejor visión, y ni que hablar de estadios más modernos como el de estudiantes.
Lo que yo propongo es esto;
En las populares correr el muro que da a la cancha bien contra el último escalón de la tribuna, y ahí colocar un foso bastante profundo y con agua, como el del Cilindro
En la Atilio hay menos espacio porque está casi pegada a la cancha, por lo que se tendrían que sacar los últimos 3/4 escalones y hacer un foso menos profundo y con personal de seguridad, como el de la Bombonera. Esto además de beneficiar la visión por sacar el tejido también hace que de los primeros asientos se vea muchísimo mejor, ya que van a estar al menos un metro más altos que el nivel de la cancha como en todos los estadios modernos.
En la delgado es más difícil ya que están los bancos de suplentes por lo que no puede haber foso, pero ahí me la jugaría a eliminar el tejido directamente y colocar personal de seguridad que controle, como en la cancha de Banfield.
En rojo están marcados los muros dónde terminaría la tribuna y en negro donde iría el fosoEsto es una obra que costaría muy poco dinero y beneficiaria en muchísimos aspectos al Parque, al espectador mejorando la visión, y sería mucho más intimidante para los visitantes ya que la gente estaría más cerca de la cancha y sin un tejido que los separe.
Se podría usar este tiempo que se va a jugar a puertas cerradas para hacer está obraCoincido plenamente contigo. Esas son cosas que no son caras y mejorarían muchísimo el aspecto del Parque.
Agrego otra cosa: en fotos viejas, de cuando se inauguró el Parque de "cemento" en 1943, se ve que la pared que separa la cancha de la Delgado tiene una altura de 1 metro y medio o dos metros. Que significa esto? que la cancha ha ido "subiendo". Tengo entendido que en breve (1 año máximo 2) se debe "hacer la cancha" nuevamente. Es una excelente oportunidad para bajarla un metro o todo lo que se pueda y mejorar la visual de los asientos de las primeras filas de las tribunas.
También agrego que con las cámaras de reconocimiento facial y algunos cambios legales que me parece se vienen con Bauzá en la secretaría de deportes, parece que no serían necesarios los fosos con agua.