Política regional
-
@Fabianz dijo en Política regional:
Que estupidez enorme. Por qué no viniste a poner nada cuando Kicillof dijo "Haigan"?
Siempre lo mismo vos, y tu doble vara.Fabian, comparar el nivel de Kicillof (más allá de que estés o no en las antípodas ideológicas) con el de Weintraub sólo porque una vez dijo ¨haigan¨ es la prueba de que si no la ganás le vas a buscar la vuelta para empatarla. Al pedo, tiradísimo de los pelos siempre.. qué necesidad?
-
@soycarlin dijo en Política regional:
@Fabianz dijo en Política regional:
Que estupidez enorme. Por qué no viniste a poner nada cuando Kicillof dijo "Haigan"?
Siempre lo mismo vos, y tu doble vara.Fabian, comparar el nivel de Kicillof (más allá de que estés o no en las antípodas ideológicas) con el de Weintraub sólo porque una vez dijo ¨haigan¨ es la prueba de que si no la ganás le vas a buscar la vuelta para empatarla. Al pedo, tiradísimo de los pelos siempre.. qué necesidad?
Los argumentos y fundamentaciones te los guardaste para el próximo post?
-
Salvo Filipinas, todo el ranking comandado por países latinoamericanos.
-
Hace 10, 15 años Uruguay fue atacado por el gobierno kirchnerista argentino que nos cortó los puentes, nos llevó a la Haya y nos denunció en la Ocde. Hasta hoy esos hijos de puta repiten que Uruguay es (o era) un paraíso fiscal. Todos los sectores, tanto políticos como sociales, se alinearon detrás del gobierno uruguayo.
Hoy recibimos nuevamente la agresión del gobierno kirchnerista argentino. Esta vez cambió algo, la oposición vuelve a ser el frente amplio. Y lejos de alinearse detrás de los intereses del país, vemos como políticos y actores sociales, incluso gente de a pie, se ponen del lado del gobierno argentino. Pesa más la afinidad ideológica (con el fascismo argentino?) que los intereses del país. Eso fueron, eso son y eso serán.
-
Lo decís por las declaraciones de Fernández sobre Lacalle?
Lacalle no es el presidente actualmente, y se regaló diciendo esa boludez. "Uruguay" no creo que esté siendo atacado como esas otras veces.
-
@gauzabolso Ya ves, el foquismo enseguida prefiere defender a otro siniestro, aunque sea en perjuicio de todo Uruguay
-
@gauzabolso dijo en Política regional:
Hace 10, 15 años Uruguay fue atacado por el gobierno kirchnerista argentino que nos cortó los puentes, nos llevó a la Haya y nos denunció en la Ocde. Hasta hoy esos hijos de puta repiten que Uruguay es (o era) un paraíso fiscal. Todos los sectores, tanto políticos como sociales, se alinearon detrás del gobierno uruguayo.
Hoy recibimos nuevamente la agresión del gobierno kirchnerista argentino. Esta vez cambió algo, la oposición vuelve a ser el frente amplio. Y lejos de alinearse detrás de los intereses del país, vemos como políticos y actores sociales, incluso gente de a pie, se ponen del lado del gobierno argentino. Pesa más la afinidad ideológica (con el fascismo argentino?) que los intereses del país. Eso fueron, eso son y eso serán.
Lamentable pero real... todavía hay focas que tienen el cerebro lavado y los aplauden...
Prefieren destruir un país que apoyar a otro partido... HERMOSO.
-
@gauzabolso Un pais con un sistema bancario que es incapaz de ponerse de pie no puede jactarse de decirle a otro que es un paraiso fiscal, increible el tupe de los Fernández.
Las criticas de la futura oposicion más que hirientes son una caricia al alma, más aún viendo de donde provienen.
Les dejo una frase de Adam Smith que ya por el año 1776 criticaba la situacion que muchos argentinos de a pie estan viviendo hoy en dia:Es verdad que en los infortunados países donde los hombres están siempre temerosos de la violencia de sus superiores, con frecuencia entierran y ocultan la mayor parte de su capitales, para tenerlos siempre a mano y poder llevarlos a algún lugar seguro en caso de verse amenazados por cualquiera de esos desastres a los que siempre están expuestos. Se dice que esta práctica es común en Turquía, Indostán y, según creo, en la mayoría de los demás estados de Asia. Parece que fue habitual entre nuestros antepasados durante la violencia del sistema feudal.
-
Además Argentina es uno de los países con mayor evasión fiscal. Yo lo hablaba con un Argentino y le preguntaba como podía ser que se sigan vendiendo facturas (boletas) truchas (para figurar gastos inexistentes) y lo que me dice es que es justamente el mecanismo que tienen los políticos para "sacar" la guita blanqueada, que nunca lo van a cerrar ese vacío legal.
-
@gauzabolso dijo en Política regional:
Hace 10, 15 años Uruguay fue atacado por el gobierno kirchnerista argentino que nos cortó los puentes, nos llevó a la Haya y nos denunció en la Ocde. Hasta hoy esos hijos de puta repiten que Uruguay es (o era) un paraíso fiscal. Todos los sectores, tanto políticos como sociales, se alinearon detrás del gobierno uruguayo.
Hoy recibimos nuevamente la agresión del gobierno kirchnerista argentino. Esta vez cambió algo, la oposición vuelve a ser el frente amplio. Y lejos de alinearse detrás de los intereses del país, vemos como políticos y actores sociales, incluso gente de a pie, se ponen del lado del gobierno argentino. Pesa más la afinidad ideológica (con el fascismo argentino?) que los intereses del país. Eso fueron, eso son y eso serán.
Y las dos veces tuvieron razón.
-
-
-
@juan1899bolso si no acomodan el cuerpo internacionalmente van directo a ser Venezuela sin escalas, está bien lo que hace. No es ningún boludo el bigotón, ni un peroncho fanático K como lo pintan por juntarse con "la yegua" para sacar al nefasto Macri
-
@sanjo me da asco que se junten con estos mugrientos, pero si, se ve que el llamado llegó y el atendió
-
@sanjo dijo en Política regional:
@juan1899bolso si no acomodan el cuerpo internacionalmente van directo a ser Venezuela sin escalas, está bien lo que hace. No es ningún boludo el bigotón, ni un peroncho fanático K como lo pintan por juntarse con "la yegua" para sacar al nefasto Macri
Necesita desmarcarse del mote de "Chirolita" con que se le nombra frecuentemente...
-
"...recorrer al órgano del Estado más conservador y menos sujeto a presiones democráticas, el sistema judicial, para lanzar una guerra jurídica (lawfare) contra las políticas del gobierno." - Sousa Santos, Sociologo Portugués
Una cita de una de las estrategias del neofascisimo europeo descrito por Sousa.
-
VIPrespondió a AtilioLocura en Última edición por Julichingo Bolso
@AtilioLocura dijo en Política regional:
"...recorrer al órgano del Estado más conservador y menos sujeto a presiones democráticas, el sistema judicial, para lanzar una guerra jurídica (lawfare) contra las políticas del gobierno." - Sousa Santos, Sociologo Portugués
Una cita de una de las estrategias del neofascisimo europeo descrito por Sousa.
También todos los corruptos (los políticos gobernantes corruptos) nunca responden en el plano jurídico. Lo hacen desde lo político, repitiendo una y otra vez que son perseguidos políticos.
Seguramente los bolsos de las monjitas, o el dinero lavado con los Hoteles, o la corrupción en la obra pública en laaaaaaa Argentina, es todo fake.
Cada uno cree lo que quiere creer, pero si de pruebas hablamos es claro que la asociación para delinquir diseñada y ejecutada en la Provincia de Santa Cruz, pasó a ser Nacional cuando los K llegaron a la presidencia.
Desde luego, violando toda norma jurídica, desde el Poder Ejecutivo ahora se está pidiendo la revisación de la pericia realizada por Gendarmería, con peritos de los más calificados y con todas las partes del juicio presentes, cuando ningún juez la ha objetado.
¿Intromisión del PE en el PJ?.
Y bueno, es el Kirchnerismo (la corrupción por autonomasia) en el poder... -
Ese país ya se fue a la mierda... me da pena la gente porque hay gente muy buena y laburadora en Argentina que no merece lo que le pasa.
También creo que si Uruguay se separa fuerte de Argentina y continua con su expansión a otros mercados (algo que hizo bien la izquierda hay que reconocer), podemos beneficiarnos de su caída en picada.
-
en la parte de bienes la distancia que tomamos de ellos es muy importante sin dudas, eso se reconoce
si tomas a la UE como bloque Argentina queda como el quinto o sexto destino de nuestras exportaciones, tras China, Brasil, USA, UE y no se si algún otro como Turquía que en algun año anduvieron muy parejos.
En la parte de servicios donde entra el turismo está visto que seguimos siendo muy dependientes pero bueno, la otra que se puede cambiar mucho mas facilmente se hizo bien y se puede seguir haciendo. -
La dependencia que mantenemos de Argentina, además del turismo, es con exportaciones de industrias que lo jodido es que si bien no es mucha guita son muchas fuentes de trabajo. Ahí hay que trabajar fuerte en abrir mercados que lo compensen, pero por escala muchas veces se hace complicado.