alt text
alt text
Rodrigo Ruiz
@RuizFr88
16 minHace 16 minutos
Más
#AHORA | Richard “ El Chengue” Morales vuelve a Naciónal, será colaborador del cuerpo técnico que lidera Alvaro Gutiérrez
alt text
Como lo vieron? Blandito como matambre a la leche, aunque tuvo un buen quite.
alt text
Se viene........
Bienvenido peladito.
alt text
Ex DT decían :carrasco:
alt text
Bienvenido al mas grande! Es un hecho que será el nuevo DT.
ca81d3b1-36ec-458f-a390-f22b910c957a_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg
Creo que merecía un tema una gloria histórica del club y de la selección. Dejo nota de Ovación
Waldemar Victorino (71 años) falleció este martes según pudo confirmar Ovación con fuentes cercanas al exjugador y este hecho provocó consternación el mundo del fútbol, donde se había ganado un lugar de gran destaque como un goleador decisivo para la conquista de varios títulos.
La vida de Waldemar Victorino: cargó cajones en el Mercado Modelo y no quiso ir a Peñarol por amor a Nacional
Su mejor año como futbolista fue 1980: campeón uruguayo, de América y del mundo con Nacional y de la Copa de Oro con Uruguay.
El exfubtolista fue internado en grave estado luego de haber intentado quitarse la vida y en la tarde del martes se dio a conocer el fallecimiento de una de las grandes glorias de Nacional.
En pocos meses, entre agosto de 1980 y febrero de 1981, Victorino definió a favor de Nacional la Copa Libertadores de 1980 con un cabezazo frente al Inter de Porto Alegre, la Copa de Oro para Uruguay con otro cabezazo ante Brasil y la Copa Intercontinental contra Nottingham Forest de Inglaterra en Japón con un remate corto. Fue la hora de mayor gloria de un delantero centro con variedad de recursos: veloz, despierto, oportuno, de excelente juego aéreo pese a no ser especialmente alto y preciso remate con pie derecho o izquierdo.
Nacido en Montevideo el 8 de mayo de 1952, defendió en su extensa carrera a Cerro, Progreso, River Plate y Nacional en Uruguay; Cagliari de Italia, Newell’s Old Boys y Colón de Santa Fe de Argentina, Deportivo Cali de Colombia, Liga Deportiva de Portoviejo, Ecuador; Sport Marítimo de Venezuela y Sport Boys y Defensor Lima de Perú, donde se retiró campeón con 38 años.
Jugó por la selección uruguaya entre 1976 y 1981, con un total de 32 encuentros y 15 goles. Fue goleador de la Copa de Oro, con tres tantos en los tres partidos jugados: un cabezazo de “palomita” a Holanda, una definición precisa tras parar la pelota con el pecho ante Italia y una aparición sorpresiva para cabecear al gol en la final con Brasil.
“Empecé en el fútbol a los 22 años. Llegué a jugar en la quinta de Cerro, pero dejé porque me atraían más los campeonatos de barrio, que eran de novela y me encantaban. Yo defendía a La Boyada, porque vivía en Santín Carlos Rossi y La Boyada. Un amigo, Juan Pedro, que jugaba muy bien, fue a Progreso y habló de mí. Me avisó que me estaban esperando. Y fui... Trabajaba en el Mercado Modelo, cargando camiones, y entonces pedí ganar lo mismo en el club. Fui directo a la primera, cuando Progreso estaba en la B. El técnico era William Martínez. Había un centrodelantero, más alto que yo, pero un día faltó. Jugaba de volante y me animé a ir de 9. Así empecé"”, recordó una vez a Ovación.
Se hizo conocido como goleador en River y en alguna oportunidad pudo haber pasado a Peñarol, pero rechazó la posibilidad por su amor a los colores de Nacional. Por fin se le dio la oportunidad en 1979. Debutó ante River argentino en el estadio Monumental, hizo un gol y empataron 1-1. Ese año fue goleador del Campeonato Uruguayo, con 19 conquistas. Defendió la camiseta tricolor en 113 encuentros, marcando 58 tantos, entre ellos cuatro en clásicos. “Los goles que más recuerdo son todos los que le hice a Peñarol. Los que marqué en partidos internacionales fueron muy buenos e importantes, igual que aquellos que hice con la Selección, pero para mí que soy tan hincha de Nacional no hubo satisfacción más grande que anotar en los clásicos. La alegría que sentía por anotar en un estadio lleno ante Peñarol era inmensa”, declaró otra vez.
Como está dicho, su mejor año fue 1980: campeón uruguayo, de América y del mundo con Nacional, de la Copa de Oro con Uruguay. Fue elegido el mejor jugador del partido en Tokio tras su gol al Nottingham y recibió el automóvil Toyota al mejor jugador del partido, una tradición que nació con él. “Los jugadores teníamos un compromiso enorme entre todos. No nos permitíamos perder y estábamos liderados por un gran capitán, el mejor que tuve, Víctor Espárrago. Juan Martín Mugica impuso un estilo y los jugadores nos identificamos con él”, recordaba.
Tras su retiro se desempeñó brevemente como entrenador en Racing y en las inferiores de Nacional, donde trabajó con el grupo que luego fue campeón de la Copa Libertadores Sub 20.
No puede ser que nos olvidemos de los que escribieron la historia del club, el sólo quería un puesto como el que tenía antes. Lo despidió la directiva del Puma y hoy en vez de tener a las glorias trabajando tenemos a los hijos del quinquenio en inferiores. Se que no somos una ONG pero dame siempre a los que hicieron la historia del club antes de gente que no es nadie e igual no logra grandes resultados.
Un tipo muy bien que siempre tuvo humildad, recuerdo una vez que me tocó ir al GPC en 2014 a hacer unas fotos con los jugadores con la camiseta bandera de la maratón y el hombre me recibió y me guió, hasta tengo una foto con el y dicha camiseta que al final no se usó en las promociones. Nunca le dije de una que lo reconocía, medio que me di cuenta después y me dio vergüenza. Un tipo de antes, que te trataba con humildad no como los estrellitas de los jugadores.
alt text
La primera alta, termina su préstamo y Tigre no tiene interés de renovar, entonces vuelve al equipo.
En la liga argentina jugó apenas 116 minutos, en 7 partidos, donde convirtió 3 goles. No encontré datos de cuánto jugó (si es que lo hizo) en la Copa que acaba de ganar.
Parece que Gutiérrez contaría con él para el plantel. Espero que nomás sea que no encontraron a quién metérselo.
En Nacional es campeón del Especial 2016, jugó 52 partidos donde hizo 11 goles.
Alejandro Cappuccio ☕
-
Bienvenido peladito.
-
Los que vieron más a Rentistas, a qué jugaba?
La final del Apertura, la semifinal con Liverpool y las dos finales jugó a meterse atrás y apelar al contragolpe. Entre esos 4 partidos si pateó 3 veces al arco fue mucho.
Nombro esos partidos porque son los que más recuerdo pero seguramente los que lo pedían lo hayan seguido más y puedan opinar mejor que yo.
Hace un tiempo declaró que Rosales y Vega eran los mejores jugadores del fútbol uruguayo, calculo que los pedirá.
-
@ruyeri dijo en Alejandro Capuccio
:
Los que vieron más a Rentistas, a qué jugaba?
La final del Apertura, la semifinal con Liverpool y las dos finales jugó a meterse atrás y apelar al contragolpe. Entre esos 4 partidos si pateó 3 veces al arco fue mucho.
Nombro esos partidos porque son los que más recuerdo pero seguramente los que lo pedían lo hayan seguido más y puedan opinar mejor que yo.
Hace un tiempo declaró que Rosales y Vega eran los mejores jugadores del fútbol uruguayo, calculo que los pedirá.
Cuando tenía el cuadro completo, jugaba con un 433; un 5 tapon y dos mixtos por delante, con dos punteros bien abiertos y un 9 atletico, quitando lo del 9, muy similar a lo que venia intentando Nacional.
No era ofensivo ni defensivo, decile pragmático si queres, o comparalo con la idea madre de Medina. A lo ultimo si, termino Pelusseandola toda, el sabia que no tenía nada, y la única chance de hacer un gol era esa, metidos en la cueva y contragolpear.
-
Se lo conoce muy poco. A priori parece tener poca experiencia y carrera como para ameritar su llegada. Decournex lo conoce de Nacional Universitario. Creo que eso influyó más que otra cosa.
Muy bolso , cosa que suma.
-
Para mi el rentistas del apertura no era la gran cosa, un nivel bajo del torneo más un par de suerte en algunos partidos le alcanzaron para salir campeón
Ojalá le vaya bien
-
Yo no soy pro Capuccio, al contrario. No me gustan los dts que gritan como pelotudos histéricos todo el partido, ya lo sufrimos con Munúa y Giordano eso y no aportaba un carajo, al contrario enloquece a los jugadores. Quizá en Rentistas donde eran todos don nadie se lo pueden tolerar un poco más pero que venga un tipo que no dirigió en ningún lado a gritarle a los bicampeones (que encima ya de por si los jugadores tienen el ego demasiado alto) no reo que funcione. No me parece que un semestre "bueno" en Rentistas sea suficiente mérito para dirigir Nacional y la final con Liverpool fue uno de esos partidos que no se dan seguido, donde Liverpool lo peloteó, le llegó por todos lados, 2 pelotas en los palos, el colorado Ramírez errando un gol insólito sin golero, Franco Romero errando 2 abajo del arco y por esas cosas lindas del fútbol sumado a que Liverpool le pesó la presión de ser favorito terminó pasando.
Ahora si viene tiene todo mi respaldo hasta que demuestre que no le da. No entiendo el viudismo por el Guti en las redes sociales cuando es el mismo Guti el que no quiere agarrar. En Nacional los dts salvo que hagan todo mal deben pelear el campeonato a las risas, es formar un buen plantel que tiren todos pal mismo lado y las individualidades solamente son las que ganan los partidos. Desde el apertura de Acevedo que no veo un fútbol atractivo de ver, siempre fue ganar como se pueda por algún jugador que está varios escalones arriba que gana los partidos, sea el Morro, Viudez, el Chino, el Diente. Pero Nacional ni con Gallardo hoy el mejor dt de América, ni con Carrasco con un tiqui tiqui que nunca se vio, ni con el Guti fue de aplastar a los chicos, algunos partidos puntuales por campeonato ganamos bien pero normalmente Nacional no es vistoso como debería así que tampoco le voy a caer con el paladar negro a Capuccio, que gane y listo. -
No me convence del todo, no creo que un solo buen semestre ya te haga merecedor de dirigir a Nacional, ojalá me equivoque y el tipo resulte ser un fenómeno pero en principio no me ilusiona.
-
Que pida 5 buenos jugadores por encima de la media, porque el inepto del presidente ante la una racha negativa, lo echa.
-
Punto a favor q tiene los jugadores de Rentistas siempre hablaron muy bien de el, capaz q es un poco como el Guti en eso de q lleva bien el plantel y mantiene un buen animo entre todos q es importante.
Otra cosa es q la forma q explico como armo el plantel del apertura fue por mas q basstante logica, fue inteligente.
Respecto a lo futbolistico no le vi mucho, pero lograr con rentistas algo como llegar a una final del apertura es muy meritorio, pero no alcanza solo eso para dirigir a Nacional creo yo, peeero, toda la buena pa el
Todo esto digo y ni confirmado esta jaja capaz q termina llega apud -
La verdad que ahora con que el Guti "Se bajó" van a llamarlo a este capuccino, la verdad que me genera expectativa de como andará dirigiendo al bolso si viene.
Ahora, un dato que realmente me sorprendió, que tiró Charquero en la previa del otro dia, Rentistas fue su primer equipo profesional que dirigió? O yo entendí cualquier cosa (que espero que asi halla sido) me pareció rarisimo -
Ojalá que rinda pero yo lo veo como dt de cuadro chico
-
Ojalá solo sea una pesadilla y busquen a otro, no puede venir este NN a dirigir Nacional. Hasta el Chavo Díaz hizo un campeonato mejor que Rentistas y fue un fiasco en Nacional
-
No me inspira mucha confianza, aunque lleva 70 partidos en primera y entre ellos lo pusieron para que rentistas no se vaya a la C, siguió, ascendió a primera y lo sacó campeón del apertura y después lo clasificó a la libertadores! En rentistas lo aman! Pero de rentistas a nacional hay un abismo! Veremos, es cierto que ha pasado el mejor técnico de sudamerica y no ha dado resultados! Habrá que ver que onda... lo cierto es que no hay muchas opciones tampoco, ya sea por la pandemia o porque mismo no hay, ninguno en la vuelta! Prefiero éste que otro Dominguez
-
@ruyeri dijo en Alejandro Capuccio
:
Los que vieron más a Rentistas, a qué jugaba?
La final del Apertura, la semifinal con Liverpool y las dos finales jugó a meterse atrás y apelar al contragolpe. Entre esos 4 partidos si pateó 3 veces al arco fue mucho.
Nombro esos partidos porque son los que más recuerdo pero seguramente los que lo pedían lo hayan seguido más y puedan opinar mejor que yo.
Hace un tiempo declaró que Rosales y Vega eran los mejores jugadores del fútbol uruguayo, calculo que los pedirá.
Fútbol de respuesta, lo que no quiere decir defensivo. Según el momento y el partido elegía si presionar arriba, en 3/4 o atrás. Igual una cosa es Rentistas y otra Nacional.
A mi su estilo me gusta. Lo que me deja dudas es su relacionamiento con el plantel, una cosa es decirle a Ramiro Cristobal que va a ser suplente y otra a Dalessandro o Bergessio. No se que tanto los jugadores le creeran a un topo que nunca fue profesional. Veremos, tampoco hay mucho para elegir. Si no es el es Liguera. Una pena no se dio lo de Guti que era e ideal
-
No me gusta su llegada, pero tampoco disgusta.
NO ERA EL MOMENTO A TRAERLO.
Se nos viene otra libertadores, y tenemos un equipo en ascenso...Martinez (el mejor 5 uruguayo)
Rochet (el mejor golero uruguayo)
Carballo (con grandes partidos y en gran nivel)
Ocampo (en ascenso exponencial, pronto para romperla)Leo fernandez (seguro es mejor que los que tenemos en el plantel, en su puesto, así que jugará)
Dale 10 (aportará sabiduría y jugará con su calidad, es un salto sustancial)
Bergessio (nada que comprobar, un animal del área).
Orihuela (con grandes partidos)
Corujo (con mucha solidez)
(Laborda, muy buenos partidos)En mis 27 años de vida, NUNCA VI un Nacional tan pronto para pelear algo..
Quien DEBE DIRIGIRLOS, es alguien entendido y comprobado en manejar grupos JOVENES, pero con potencial.
-
Yo tengo muy fresco aquel arranque de apertura vs ellos, y nos pasaron por arriba, cuando el cuadro aun estaba con animo y algo de plantel habia aun y aun así nos pinto la cara. No dudo que si le das jugadores es un técnico versátil, que puede jugar lindo, y si es necesario meterse en la cueva, es un DT con muchos herramientas y que no le pica jugar lindo o feo dependiendo cual sea le contexto.
Mi problema con el sigue siendo el mismo que han tenido todos los últimos técnicos de nacional menos Guti, tiene la capacidad de administrar a los jugadores, que no se le bajoneen, que no se le aclanen dentro del camarín, de realmente erguirse como el líder del plantel y obtener esa autoridad absoluta que tiene el Guti, que lo permite trabajar, plasmar y ganar partidos?
-
@jwwwbolso Tengo 40 y nunca vi una diferencia tan abismal entre nuestro club y el resto de América para pelear algo internacional.
No entiendo cual es la realidad que ven y salvando las distancias es la misma apreciación que teníamos cuando nos creíamos inmunes al virus y hoy somos la vergüenza de America... no nos hemos dado cuenta de la distancia que hay entre nosotros y el resto.
Nos hizo 4 Liverpool de local y pasamos verguenza… nos costó ganar un campeonato donde el rival de siempre dio lastima y jugamos finales contra un cuadro muy inferior en todos los sentidos...
No es tiempo de apostar a ninguna locura, todo lo contrario es hora de aguantar la toma y sobrevivir a estos tiempos dificiles.
Ademas no estas teniendo en cuenta que 3 o 4 bajas a un cuadro corto como el nuestro (sea por covid o por otra razon) nos deja con poco equipo, diferente a otros cuadros amplios como otros grandes de America que se pueden dar el lujo de tener 1/2 del plantel con covid.
-
@locura_tricolor Las cosas como son, le saco oro a descartes nuestros y del medio local, le relanzó la carrera al Colo, Rolin, Abero, Irrazabal, Ergas, Falcon, Vega, Malrrechaufe con 40 pirulos parecía Sergio Ramos, yo que se.
Ta jodida esa de que te coma el vestuario, depende mucho del carácter del DT y de las ganas de aportar que tengan los referentes.
Con Giordano venia más o menos bien la cosa hasta que paso lo del hotel, se vino todo a pique después de eso, es decir, cualquier cosita que explote en la interna, te caga un campeonato .
-
@brunito Te entiendo, pero no es lo mismo haber dirigido a quizás Rolin y Malrrechaufe en Nacional que hacerlo en rentistas, en Rentistas estas buscando revalidarte, si llegar a Nacional formalmente ya son jugador consolidado en el medio y como tantas veces se ha dicho, te estas mostrando para pegar el salto afuera... todos ellos no se fueron a rentistas a pelear el campeonato e ir a libertadores, fueron a lo que salga, una persona cambia mucho su forma de ser dependiendo del contexto en el que este, y Nacional es un polo opuesto a Rentistas.
Y ahí viene mi tema, no me sorprendería que llegara Malrrechaufe a Nacional, como lider "positivo", que más que nada seria un experiente con confianza en el DT, que tanta falta hace en los planteles modernos llenos de princesas que hay ahora.
Lo que si me pone contento, es que esta 90% hecho el pase de Vega, que entro en 1 pierna la final de ida y la verdad es un jugador desnivelante y me encantaría volviera al club.
-