Política
-
@Morano Ese cuadrito que publicas está a años luz de la percepción que tenemos los uruguayos de nuestra economía. Creo que ni Astori se animaría a mencionarlo.
No solo eso, en ese cuadro lo último que se menciona es la renegociación con el FMI (de los colorados en el 2004), después nada. Ni los rusos pueden destacar cosas útiles que hayan hecho sus compañeros de bandera.
O sea que los datos valen cuando sirven para tu filosofía ? mmmm
Qué datos? Usé tu propia fuente donde se explica por que crecen los países y el último argumento favorable que dieron fue del 2004 con los colorados.
-
Me hubiese parecido bien que hubiese un debate con Talvi también pero me parece que lo dejaron afuera porque es el más capacitado de los 3 y sabe hablar mejor. lp es muy carente de retórica y Martínez un manual de frases hechas.
A Martínez y a LP no les sirve tener un técnico de nada debatiendo a su lado.(Ya saben que no soy colorado)
El tema está también en que Talvi y Lacalle, van a oponerse a Martínez. Y la distribución de tiempo va a ser desfavorablle para el ultimo.
Talvi no tiene intenciones de debatir con Lacalle, quiere debatir con Martinez.
Lo mejor llegado al caso seria otro debate entre Talvi y Martínez. Porque debate entre Lacalle y Talvi no le importa a nadie, ni siquiera a ellos.
-
Será que Talvi y Lacalle no tienen diferencias?
-
-
@SabbathBolsoSabbath PBI una consulta. Si tu mayor ingreso son papeleras en zona franca eso va en distribución ?
-
Seamos buenos. Talvi le da mil vueltas en transposición y claridad de propuestas en seguridad, educación . Es economista y se los coje en números.
No le sirve a los dos que pueden ganar.Para mi los tres son parecidos en el 70% de lo q dicen.
Solo veo carencia de propuestas concretas porque reconocen a propia cuenta que no tienen manera simple de resolver los grandes problemas del país en un solo mandato.
Seguridad, educación , df, vivienda , etc -
@sanjo miren a los facho zurdos criticando a los pobres...patetico lo tuyo. Todo bien que no te guste el candidato pero te aviso que muchos de esos facho pobres deben haber votado a los facho comunistas que amas...Dejense de joder con politica y de escribir pelotudeces. Vamos a armar un tema donde se discutan propuestas para mejorar la sociedad en la que vivimos. Tenemos un club enorme y hermoso que si le hacemos algunos retoques podría tener un gran papel en la sociedad.
-
Qué cosa más boluda comparar las propuestas del frente, buscando similitudes, cuando sabemos que a Pussy Martinez se lo van a llevar puesto y no va a cumplir con ninguna. La oposición capaz que no cumple un carajo, pero del frente tenemos la garantía.
La cogida que le van a pegar los sindicatos de la educación cuando trate de meter alguna reforma, la que le van a dar los públicos cuando trate de optimizarlos, la que le va a pegar Casa Grande cuando Leal quiera meter mano en la seguridad... 5 años de revolcadas. -
¡Esta publicación está eliminada!
-
@mauripascale95 dijo en Política:
@Morano hay muchísimas gráficas y datos en si que demuestran empíricamente por qué el frente amplio es la mejor opción para los que somos laburantes, nunca antes el pais creció y de la misma forma lo hizo la calidad de vida de la mayoría, acá no hay precio de commodities que valga, no es la primera ni la última vez que el pais tiene una década de crecimiento, lo que no era común es que la torta se repartiera tanto y eso es lo que molesta, pero leyendo el foro entrar a discutir sería perder tiempo, hay que ganar votos con los que están en duda, con los que se toman el bondi a las 7am y por alguna razón piensan que Lacalle va a gobernar para él, no con viboritas y votos ya definidos.
@mauripascale95 Que de menos leer eso que pusiste, icluso cuando me tuve que ir porque ese maldito pais no le permita a la gente joven laburar, estudiar y salir adelante. No tengo partido político, la unica vez que vote vote al fa, era muy ingenuo. Todos los políticos me parecen una mierda y me da asco ver a la gente fanatizada con creencias basadas en el amor a un politico o un partido politico de turno o de moda. Es muy triste sentir que el país en el que naciste no te da las chances de hacer una vida digna, te ponen travas que si no tenes a alguien que te apadrine son imposibles de superar. En que país vivis? El pib de un país no describe nada, aumentan el gasto publico se la llevan toda y cresce el pib. La dejo por aca porque sino me voy de boca.
-
@sebarepettobolso Hola Seba! Soy tan fanático del Frente que la única vez que voté en octubre fue a Lacalle Pou. Te cuento que vivo en el pais en el cual por suerte muchos pudimos ser los primeros profesionales de nuestras familias, y sabes que? Cada vez somos más! Pero por suerte, también es el pais en que mis amigos que no pudieron terminar el Liceo aún, juntan un poco y meten vacaciones todos los años, a veces más lejos, a veces más por acá, porque el salario real acompañó esta vez el crecimiento del PIB (está bien que no te interese mucho el producto, mira el salario mejor). Un consejo, no evalúes un gobierno a través de tu experiencia personal, proba ampliar la muestra para sacar conclusiones, si es que no te alcanzan los datos oficiales. Hubo errores? Muchísimos, pero a mí que venga alguien a decirme (ojalá que un blanco, ya que van a ganar) durante que gobierno posterior al 85 la clase media vivió mejor que hoy. Saludos!
-
Administradorrespondió a sebarepettobolso en Última edición por Aserrin
@sebarepettobolso Un facho pobre, es como un hincha de Nacional que escucha a la 890. Si quieren ir en contra de sus propios intereses, allá ellos. Si gana Lacalle, ya todos sabemos en cinco años a quién votan.
aumentan el gasto publico se la llevan toda y cresce el pib
Yo soy el primero en decir que medir el éxito a través del PBI per cápita es muy deshonesto. Que hay que dejarlo para que países como Chile se mientan con no ser tercermundistas. Pero lo que acabás de decir no tiene sentido.
-
@Aserrin tiene sentido porque el gasto público suma al cálculo del PBI. En un escenario de déficit termina siendo ficticio porque ese aumento en el PBI lo estás financiando con deuda, trayendo dinero del futuro. Eso además de endeudarte hace que el día que tengas que ajustar para corregir el déficit tengas un doble problema porque el ajuste te produce una caída en el PBI por la reducción del gasto público y caes en recesión.
Tenes otro problema en Uruguay que es que tanto los salarios como la inflación crecen de la mano y por encima del valor del dólar por el atraso cambiario. Entonces cuando analizas PBI per capita e incluso salarios en dólares te da bastante bien pero cuando los comparas con el costo del país te caes.
Para importar y consumir bienes de lujo estamos notable, podemos viajar y comprarnos un iPhone. Pero cuando vamos a pagar la casa, la comida y los impuestos nos pega, ni que hablar las empresas para competir. Somos caros. Y eso hace que un salario de 500 dólares en Peru te de para vivir bien mientras que acá duras 15 días. -
@Aserrin tu comentario desnuda tu ignorancia. Deberías tener un poco de humildad. Justamente hoy estaba haciendo un trabajo para la facu que habla de la gestión pública, la construccion del presupuesto y el impacto en el pib. Te aviso, por si no sabes, que el gasto público incide en el pib desde que los estados mercantilistas hacen demagogia mas o menos.
@mauripascale95 personas que gastan lo que no tienen sin pensar en el futuro no son ejemplo de nada. Que te puedas ir de vacaciones mas para allá o mas para aca solo significa, dentro del contexto en el que lo pones, que sos un irresponsable con tu propio futuro. Si no tenes no podes gastartelo asi como asi. Decime cuanto ganan tus amigos? Con quien viven? Quieren ser independientes o solo esperan vivir con papa y mama hasta el fin de los tiempos? Un alquiler en las piedras, lugar de donde soy, si no querés vivir en el medio de un cante te sale mas de lo que ganas laburando 10 horas de lunes a viernes. Te lo digo por experiencia. Sumale que seas estudiante, te esfuerces te hagan paro tus propios colegas de estudio para no conseguir ni una de las cosas que se proponen. A mi me parece que vos vivis en el país de Alicia como decía Charly García -
Cambiaron las proporciones. Antes una casa te salía 50, un auto 10 y un viaje a Cancún 5.
Hoy la casa te sale 150, el auto 15 y el viaje a Cancún 5. Súmale el acceso al crédito y tenes la explicación.
Todos conocemos gente que gana 20, 25 pesos por mes y se ha ido de viaje al caribe o ny. Ahora, cuántos tienen vivienda propia? -
este país es el mas caro del mundo occidental tranqui
el supermercado en suiza es más barato, si encima lo haces por salario es abismal la diferencia -
@juan1899bolso dijo en Política:
este país es el mas caro del mundo occidental tranqui
el supermercado en suiza es más barato, si encima lo haces por salario es abismal la diferenciaEl super en Suiza es más barato? Estas loco Juan, es mucho más caro.
Capaz si haces la lógica es por salario medio, se iguales las variables en algunos productos (en algunos es más barato, en otros productos más caro)Yo para comparar con el resto del mundo uso está pagina (que me parece muy acertada por lo que puedo corroborar)
Eso es el promedio, en cualquier país seguramente puedas encontrarlos más barato y más caros.
-
VIPrespondió a Dinamobolso en Última edición por juan1899bolso
@Dinamobolso
No me baso en ninguna página, me baso en lo que me dice mi hermana mostrándome las boletas
Aún así el precio de todos los bienes de un supermercado fueran el doble igual siguen siendo más baratos pero encima valen menos o a lo sumo igual
Obviamente me gustaría ir yo mismo y verlo más pero la verdad es que me sorprendió un montón
Y Alemania incluso más barato que españa según mi hermana que vive en españa y pasó unos meses en Alemania -
Capital Federal no se si ya es más caro que Uruguay
-
Los productos en si son más caros en su totalidad. La carne es un despelote lo que sale...
El tema son los salarios que ganan.
Yo puedo compararme con Brasil y decir que el costo de su vida es más barato. Pero la lógica está a medias, porque yo no vivo en Brasil. Para el brasilero yo gano mejor que el.