Estadio Centenario
-
@matu_bolso Te parece "genérico" porque decenas de estadios en el mundo le copiaron su arquitectura. Justamente genérico no es. Que el paradigma se lo haya comido es otra cosa.
-
La ola que pinto ayer en el centenario fue lo mejor que vi en mucho tiempo.
-
Será lo que será el Centenario pero para mí es hermoso e imponente, con algunos retoques sería aún mejor obvio pero no dudo que es una localía que pesa enserio y no por calor, altura ni nada extra fútbol, desde el 2004 más precisamente Perú ninguna selección salvó Brasil y Argentina (gracias viejo puto) nadie se a llevado más que un punto del Centenario.
-
Pero es claro que es el estadio en pie mas mitico en la tierra
Es una cancha sagrada, es la definición del fútbol -
@riveroo_27 pasa que se hizo encima de un arroyo
-
respondió a Fabianz en Última edición por
@fabianz dijo en Estadio Centenario:
La cancha del centenario siempre se supo que estaba mal diseñada, no desagota bien y siempre se va a hacer mierda. Uruguay nunca gastó la millonada que saldría arreglarlo. No es culpa del canchero.
La cancha del Centenario siempre fue mala porque fue en ese lugar donde se dispuso el Obrador cuando se hicieron las tribunas, se termino sobre la hora y nunca se hizo un trabajo de base profundo en los años posteriores para mejorar ese piso que estaba muy perjudicado desde el inicio.
Que yo recuerde mas que tratamientos cosméticos (cuando la lagarta por ej) nunca se hicieron.
En esta ocasión se fue al hueso, se saco tierra a lo loco y se redefinió todo el drenaje y se puso al día. El nivel de ese trabajo quedo en evidencia el día del diluvio en el clásico, 100mm en 30 min y la pelota seguía rodando.
Lamentablemente no se detuvo el partido a tiempo y se movió mucho pasto producto de la tracción con esa cantidad de agua.
Esta perfecto el piso, lo mas importante esta hecho, sin dudas si no se cuida se va a joder, pero me parece que el estado del campo tiene mas que ver con el uso que se le dio en malas condiciones que en el cuidado que le están dando.
No lo estoy afirmando categóricamente, quiero creer que lo están cuidando bien, ojala que para el próximo partido lo veamos mejor. -
@aserrin dijo en Estadio Centenario:
@matu_bolso Te parece "genérico" porque decenas de estadios en el mundo le copiaron su arquitectura. Justamente genérico no es. Que el paradigma se lo haya comido es otra cosa.
No, los estadios cilíndricos y abiertos me parecen una abominación
-
El tema del arroyo entubado de los Pocitos es clave. La naturaleza en cierto punto siempre aflora, lo mismo pasó hace poco con la cañada Malvín.
A mí lo que no me gusta es la estética del estadio en butacas, palcos y exteriores. El estadio principal de Camerún, parece europeo. El nuestro no lo es ni cerca.
-
Para mí el Centenario cambiaría un 1000% si se bajara la cancha unos metros, se cambiara las butacas de piedra de la olímpica y américa dignas del coliseo romano y en dónde están los taludes hacer tribuna. Eso te cambia la percepción que da el estadio ya que en una transmisión de tv el 99% del tiempo se enfocan esas cosas. Siempre tribunas de piedra vacías aunque esté todo agotado y atrás de las cabeceras el talud digno del estadio olímpico de Rampla.
Edito y agrego algo parecido a lo que se hizo en el defensores del Chaco de Paraguay en lo que vendría a ser la tribuna olímpica. -
El canchero del parque trabaja en la cancha del estadio tmb.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
Lo que hizo la conmebol en realidad fue solo poner plata, los encargados fueron uruguayos.Le dieron un lavado de cara principalmente para las camaras de transmisión, no hay remodelacion a no ser por vestuario visitante y el cesped nuevo.
que por cierto no es que este todo levantado, el cesped del estadio es tipo alfombra, la capa de cesped que esta más arriba, es super super fina, es la que se levanta, pero eso despues de cada partido es removido. No es nada grave, el cesped del estadio tiene tremenda salud posta!Como dicen exactamente aqui arriba el encargado del cesped del centenario es el mismo que el del parque, Mauricio Emiliano se llama, es muy crack
comparto también un comentario de más arriba que dice que lo que mayoritariamente se ve en la transmisiones son los taludes y la platea olimpica con esos bancos de material, que practicamente hacen que el estadio se vea bastante anticuado.
En las finales de las copas que se jugaron , lo solucionaron con dos lonas gigantes que tapaban los taludes, y los asientos hechos de material les pusieron una especie de gorro celeste de tela.Algo que si celebro y me parece que da sobriedad , dentro de la construccion añeja del estadio, es que pintaran de negro los muros. la verdad hace que se vean bastante menos y pasen desapercibidos
-
@noessolorocanrol Te uní los mensajes porque eran 5 seguidos, tratá de usar el botón editar cuando quieras seguir agregando cosas. Te agradezco
-
tienes razón aserrin,
-
@noessolorocanrol qué viaje eso de los muros, la verdad yo no me había dado cuenta pero era algo horrible ese color verde que tenían.
Capaz que si pintan los taludes y los bancos arcaicos de las plateas de celeste o negro levanta bastante la estética
-
Al Estadio no le hemos dedicado tiempo, y mucho menos dinero. El recinto de nuestras grandes conquistas deportivas, ultimo bastión donde una sociedad cada vez mas dividida confluye e interactúa de manera trasversal. Un reflejo del deterioro que venimos experimentando como sociedad, un testimonio de lo que supimos ser.
Recuperarlo y relanzarlo hacia adelante es una obligación de todos, particularmente de Nacional, que nunca debió salir del estadio, y cuando menos contribuir y sumar a que su deterioro no acentuase.
Soy un enamorado del Parque, pero debimos restaurarlo con otro enfoque.
Nuestras mas importantes conquistas, nuestra épica moderna nos vio juntos en el Centenario, los abuelos, los hijos y las copas.
Ojala esta sociedad se de cuenta a tiempo y le vuelva a dar el lugar que se merece. En este país donde sus mitos futbolísticos son casi fundacionales el valor simbólico de esa cancha de futbol no se puede perder. -
nunca debimos salir??
No te voy a dar ningún argumento -que si los creo fundamentales y decisivos en la discusión, pero los voy a pasar por alto- románticos, nostalgiosos o de pertenencia en enclave territorial...simplemente voy a decir que es absurdo para Nacional y peñarol oficiar de locales en el campeonato uruguayo contra rentistas central español cerrito o el 99 porciento de los cuadros que recibimos como locales
Si vamos a hablar de clásicos o partidos puntuales de copa podemos discutir con mayor argumento, sobre todo clásicos, que en mi consideración y acá si creo que es una idiotez mia por costumbre y crianza nomás, los clásicos jamás debieron salir del estadio, asegurando a la visita un piso de 17 18 mil entradas