Politica En Uruguay
-
En Uruguay se ejecutó un plan de exterminio hitleriano desde el poder hacia los civiles.
Querer igualarlo a un homicidio o un atentado es aberrante.
Secuestrar y torturar hasta la muerte a cientos de personas porque sí, y que nunca se sepa qué les pasó, es la etapa más negra del Uruguay. Ojalá jamás se repita. Si no están de acuerdo con este enunciado, por lo menos sean razonables, en vez de unos infantes.
-
@dasi dijo en Politica En Uruguay:
Les recuerdo que hay 300/400 homicidios por año en los últimos 10 años ¿eh? Muchos de esos no se aclaran, otros están libres a los 2 3 años. ¿Cual vida es más importante?
Todas son importantes. No es comparable porque las familias de las víctimas de homicidios al menos saben qué le pasó a sus seres queridos y tienen una tumba para llorarlos. No es ningún consuelo pero al menos pueden hacer el duelo en paz.
Entiendo el dolor, y entiendo que deberian aparecer, es lo más justo para cerrar el duelo de esas familias. Ahora, ¿cuándo se pasa pagina? Yo creo que alguna gente nunca lo va a poder hacer, tienen ese odio en los genes
Le dirías a los familiares de víctimas de la delincuencia: por qué no pasan la página y dejan de tener tanto odio en sus genes?
-
Tan difícil es entender que a los desaparecidos los mató el Estado? Compararlo con un homicidio cualquiera es no entender un carajo de nada.
Lo mas insólito es que después se la tiran de liberales pero se pasan esto por el ojete.
-
@dasi dijo en Politica En Uruguay:
Y acá 45 años después queriendo meter preso a unos milicos de 90 años que ni ellos tenian la culpa, los mandaban los yankees.
Pobres. Creo que luego de leer eso, ya siento lástima por ellos.
-
La coordinación represiva se pensó en tres fases. La primera supuso la creación de una base centralizada de información sobre los movimientos guerrilleros, partidos y grupos de izquierda, sindicalistas, religiosos, políticos liberales. Allí entraba todo lo que los gobiernos autoritarios identificaran como enemigos.
La segunda fase consistió en pasar a la acción. Luego de identificar a sus blancos, se sucedía el ataque.
La tercera y última fase, la más problemática, comprendió operativos fuera de la región para encontrar y eliminar a personas que estaban en otros países de América y de Europa.
-
yo lo que lamento es que esto se haya politizado y con eso se adoctrine gente con fines politicos
si realmente quieren que aparezcan tienen que empezar desde adentro de su propio partido
empezar con los del mln que fueron los que hicieron el pacto con los milicoslos tienen que convencer de romper ese pacto, entonces ganariamos de dos maneras, se sabria donde estan los desaparecidos y tambien se sabria todo lo que se esta ocultando del mln tupamaros
el verdadero problema lo tienen adentro de su propio partido
-
estas son algunas de las cosas del pacto entre los del mln y los militares en el 98
"nosotros quedamos como los buenitos y no te metemos preso"“Los muertos buenos son los nuestros y mal muertos están; los de ellos son malos muertos y bien muertos están”
“Una democracia sana no debe, ni puede, sostenerse tomando de rehenes a los desaparecidos, sino con la paz y el orden que sobrevienen a la verdad y a la justicia en que vive la comunidad”
“Nadie puede afirmar que hubiera habido un plan de exterminio o que los desaparecidos hayan sido asesinados con fría premeditación, sino que lo fueron en circunstancias muy diversas y no buscando intencionalmente su muerte”
“Se alega que algunos desaparecidos no eran combatientes porque no portaban armas y que eran simples militantes políticos, intelectuales o escritores, etc”
“Nosotros como combatientes comprometidos con el futuro de la Patria, estaremos vigilantes ante eventuales aviesas maniobras, destinadas a provocar enfrentamientos artificiales que generen desestabilización en la vida institucional, sea cual fuere él, o los partidos de gobierno”
“Por esto no aceptamos que ninguna caterva de mal intencionados e hipócritas se declaren inocentes de toda culpa y nos acusen de ser la fuente de todos los males”este documento aparece claramente el espíritu verdadero, la auténtica concesión de los dirigentes del MLN Tupamaros, respecto a las violaciones a los derechos humanos, sobre los militares de la dictadura, encargados de llevar a cabo la represión, y sobre el conjunto de las fuerzas de izquierda y del pueblo uruguayo.
Dirigentes que mientras desde el año 1998 ya tenían un acuerdo con los militares fundamentado en una concesión ultranacionalista y facistoide, por otro lado en apariencia hacían otra cosa totalmente bien diferente, engañando a su propia militancia y con la gente, con un discurso que exigía verdad y justicia, les hacían recoger firmas, y los entretenían con plebiscitos que nunca se ganaban. -
Es una vergüenza esa carta, nula credibilidad, acéfala. Un patético texto militar intentando quitarse culpas, al ver que se les venía la noche. Me limpio bien el orto con sus citas berretas a Smith y Heidegger.
-
El tema es que si tiran la cadena, cae medio Frente Amplio, ya sea por homicidios, estafas o traición a la patria.
Tendrían que revivir a Huidobro y que se postule pal 2025.
Edit; Perdón, Huidobro también iría en cana, bueno, que el madera y fanjo improvisen una lista. -
-
respondió a sanjo en Última edición por
se te perdio esta del año pasado, hace unos meses
-
-
El problema acá es que si el nuevo gobierno se bate tanto el parche con la austeridad y el derroche de antes, no es una muy buena señal que digamos ¿no?
-
respondió a 13lefou en Última edición por
@13lefou dijo en Politica En Uruguay:
El problema acá es que si el nuevo gobierno se bate tanto el parche con la austeridad y el derroche de antes, no es una muy buena señal que digamos ¿no?
lo mismo va para los que dicen que viviamos en un paraiso fa y a los 10 dias de la pandemia ya florecieron las ollas como hongos
y eso que tuvieron 15 años para al menos cambiar algo
-
Che gente porque si el estado es un asesino no lo desintegramos y metemos en cana a todos sus integrantes? Ahh claro apoyan a sus integrantes no? Bueno, cuando decidan de dejar de apoyar a los participantes de la organozacion criminal estado hablamos...mientras tanto sigan miliqueando y yendo a las marchas de bolchechistes
-
El estado son las instituciones, no tiene integrantes, o en todo caso seriamos somos todos los que nos encontramos bajo la soberanía nacional. Capaz te referís a los gobernantes que lo administran, no sé, no se entendió una mierda tu mensaje pseudoanarko
-
@Michel dijo en Politica En Uruguay:
@13lefou dijo en Politica En Uruguay:
El problema acá es que si el nuevo gobierno se bate tanto el parche con la austeridad y el derroche de antes, no es una muy buena señal que digamos ¿no?
lo mismo va para los que dicen que viviamos en un paraiso fa y a los 10 dias de la pandemia ya florecieron las ollas como hongos
y eso que tuvieron 15 años para al menos cambiar algo
Obviamente acá no se vivía en el paraíso, por eso me da la sensación de que estás usando la falacia del hombre de paja usando la palabra "paraíso", desde ese punto es difícil discutir seriamente.
Otra cosa, una economía se te puede ir a la mierda en cuestión de días, eso lo puede confirmar Fabián. La otra vez escuchaba a Milei decir, por ejemplo, que un restaurante en EEUU (donde la economía tiene un respaldo mucho mayor que el nuestro) ante una situación como la del coronavirus aguantaba solamente 27 días.
-
respondió a 13lefou en Última edición por
@13lefou dijo en Politica En Uruguay:
ante una situación como la del coronavirus aguantaba solamente 27 días.
bueno la primer olla popular aparecio a los 4 dias del primer positivo de coronavirus y alli el gobierno iba rumbo a las 3 semanas de asumir
aca hay algo a lo que se tienen que decidir, el nuevo gobierno agarro el pais bien o mal?
-
No creo que lo haya agarrado bien, es una realidad, pero sí veo que el nuevo gobierno está construyendo un relato fundacional parecido al que construyó el FA en el 2005, cuando los partidos tradicionales se pasaron años criticando justamente eso. Escuché gente -por ejemplo- que dijo que el FA dejó el país "destrozado", ¿no es una exageración? El tema es que hoy solamente con un teclado y conexión a internet se puede mandar cualquiera, parte de eso es lo que empieza a "padecer" el nuevo gobierno, porque cuando el FA fue oposición no existían redes sociales, entonces había miles de cuestiones que no se magnificaban como sí se magnificaron después.