**AUF**
-
Si esto lo hace Nacional , ya veo a todos los periodistas indignados.
-
https://www.youtube.com/watch?v=bFfDitky18U Así le fue al gil de Broli. Una pinta de fracaso esta sub 20
-
Cuál es el mérito de Marcelo Broli para estar en la selección? Que tanta banca tiene?
-
El arquero de la gallina en los dos primeros goles
-
@yorugua23 dijo en **AUF**:
Cuál es el mérito de Marcelo Broli para estar en la selección? Que tanta banca tiene?
Citar jugadores de la gallina supongo. Y bueno, ya los va acostumbrando a ponerse en 4 contra Argentina así que respeta el proceso de Tabarez
-
@yorugua23 Fue campeón con la gallina en el sub 20. Me imagino que eso fue lo que lo terminó vendiendo.
-
Bueno según los periomanyas que Uruguay sea goleado por Brasil o Argentina es lo más normal del mundo, "paso toda la vida". Al menos eso decían cuando estaba Tabarez y justificaban de esa forma todas las veces que nos ganaban
-
Hace más 30 años no se gana una copa internacional, los únicos además de nosotros que llevan tanto sin ganarla son Bolivia y Venezuela
Y qué hacen estos hijos de puta para contribuir a vender nuestro fútbol? Apretan el calendario cuando un equipo está definiendo para que jueguen mil partidos de corrido y tengan menos chances. Ah pero si al lateral suplente de Villa Teresa le faltó la ficha médica un partido suspenden la fecha
Nunca más vamos a ganar nada a nivel clubes, tenemos la misma esperanza que Bolivia de volver a un mundial
-
F. Santullo (para la Mutual): Se dice que Tenfield es la única empresa que pone dinero y esto es falso. El dinero lo aportan los hinchas a través de su abono al cable, Tenfield es solamente intermediario y productor.
Mientras en el mundo los clubes reciben el 65% de la torta generada, en Uruguay reciben solo el 28%, el resto se lo embolsa el intermediario."El fútbol uruguayo no es pobre, lo hacen pobre los acuerdos injustos"
https://www.youtube.com/watch?v=wNkQ8vmy9Mo -
Estaba escuchando hace unos días al presidente de Bella Vista y dijo que está amenazado por el presidente Alonso por qué es de los equipos que está encontra del ejecutivo y que tuvo problemas con equipos que apoyan Alonso. En pocas palabras bajaron la línea para que nos suban y le rompan los huevos.
Está bastante espesa la cosa entre los clubes que apoyan al ejecutivo y los pro Paco, cómo no estuvo nunca.
-
-
@Luchobolso dijo en **AUF**:
Está bastante espesa la cosa entre los clubes que apoyan al ejecutivo y los pro Paco, cómo no estuvo nunca.
Sí, claro. En ésta hay que estar con Alonso a muerte, si llegamos a 2025 y vence el contrato de Tenfield, nos sacamos un yugo enorme.
En el 1988 salimos campeones de la libertadores, en el 89 de la recopa. En el 90 firmamos con Tenfield y NUNCA MÁS llegamos a una final.
-
@Fabianz Si totalmente, o al menos que se nogice pero con los términos que no le roben a los clubes.
Igual quiero hacer una corrección, sobre Tenfield que firmó más adelante, en el 99 más precisamente. Aunque Paco ya estaba en la vuelta, siendo representante de jugadores cómo Sosa , Francescolli finés de los 80'.
-
Paco ya manejaba todo desde el mundial de 1990 (incluso antes) que se metía en la concentración de la selección porque Tabarez se lo permitía y de hecho lo llevo a dirigir a Italia años después. Eso fue muy criticado por la prensa en su época y por eso Tabarez hasta hoy sigue peleado con varios periodistas como el Toto. El problema empezo en el mundial de Italia. Paco además ya manejaba todo también con Torneos y Competencias que creo que se firmo en 1993. Tenfield fue a partir de 1999 si. El apertura todavía lo pasaba Torneos y Competencias y a partir del clausura de ese año fue Tenfield. Pero en Torneos y Competencias ya trabajaban Gorzy, Charquero, Romano, Díaz y algunos más. Pablo Karslián (o algo así) era el relator y el comentarista no me acuerdo el nombre. Scelza estaba en canal 4 y luego en canal 10 (relataba partidos, no era comentarista). Incluso JC no era muy pro Paco. Cuando quedamos afuera del mundial de 1994 que nos pego un pesto Brasil en Maracana, como Uruguay jugo tan mal Scelza dijo "aca en Uruguay el único que es capaz de hacer cuatro pases seguidos es Paco Casal, mientras los clubes cada vez son más pobres". O algo así fue la frase. Unos cuantos se dieron vuelta cuando empezaron a trabajar en Tenfield
Miren aca un ejemplo lo ácido que era Crossa comparado con lo que fue después en Tenfield
https://www.youtube.com/watch?v=6y77Qk6pDCY -
@DiegoSosa_Bolso Hasta el 94 todavía había problema con los "repatriados". Pensé que había sido algo de los 90' nomás.
Cómo seremos que pasaron casi 30 años de eso y todavía seguimos con lo mismo, que no hay garra charrúa, que no pegamos, jajaja qué atrasó es el Uruguayo loco.
-
@Luchobolso Si, es verdad lo que decis. Lo del problema con los repatriados se puede decir que empezó en el mundial de Italia. En mundiales anteriores casi no había jugadores citados que jugaran en Europa. En el 86 creo que Da Silva jugaba en España y después ninguno más. La mayoría se empezaron a ir luego de ese mundial. Y Paco no era muy conocido en el ambiente aunque ya había llevado a Carrasco al exterior me parece. Los problemas empiezan en el mundial 1990. Yo era chico pero me acuerdo que la gente estaba muy enojada ya que teníamos flor de plantel pero la actuación fue decepcionante y molestaron algunas cosas: que Casal haya estado en la concentración y Tabarez lo permitiese. Y que después de perder con Italia, donde casi no se pateo al arco, los jugadores se iban riendo y cambiando la camiseta con los tanos como si fuese un amistoso
Esa idea de que los que vienen de afuera "no meten", "no corren", "no sienten la camiseta", "son millonarios sin sangre" se hizo más fuerte todavía cuando agarro Cubilla en el 91, se peleo con Casal (por ende jugadores de Paco como Sosa, Francescoli, Aguilera, Fonseca, Herrera no iban a venir) y dijo que la selección la iba a hacer solo con jugadores del medio local. Hubo varios periodistas que estaban a favor y también muchos hinchas. Los resultados no fueron buenos y para el 93 se volvió a llamar a los que brillaban en Europa (sobretodo en Italia). Pero ni Cubilla los quería ni los jugadores querían a Cubilla, no se podían ni ver. Al final tampoco dio resultado, en esa eliminatoria jugamos mal todos los partidos y la eliminación se da perdiendo 0-2 con Brasil en Maracana en un partido que si Brasil gana 7-0 u 8-0 nadie podía decir nada ya que tuvieron infinidad de ocasiones y Uruguay no tiro al arco en todo el partido. Ahí la gente exploto, a los que estaban en Italia se les decía de todo, se los denominaba "los italianos", les decían vendepatrias. El presidente de la AUF dijo "quedamos afuera por culpa de los que juegan en Europa". Fonseca salió al cruce y dijo "si no fuese por nosotros que brillamos en Italia a Uruguay no lo conocerían en el mundo". Nunca tuvo muchas luces el conejo. Por eso cuando a veces se quejan de que le caen criticas a jugadores actuales siempre digo que debe ser que no vivieron esos tiempos donde los palos y basureadas eran todavía más fuertes. Y se la llevaban jugadores que eran de nivel. Pasa que en Uruguay siempre se le pego más a los talentosos que a los picapiedras. Ninguno se salvo
Y hasta el 2009 eso seguía pasando. Andrés Scotti conto en una nota que después de perder con Perú eliminado en 2009 vuelven al país para jugar el siguiente partido y dijo que en el aeropuerto la gente les gritaba "vendepatrias", "mercenarios", "cagones", además de que había banderas con otros "piropos". Y ahí ya estaban Suárez, Forlán, Lugano, Cavani, Godín, etc. Fue a partir del mundial de Sudáfrica y la Copa América 2011 que cambio un poco ese pensamiento. Pero cada vez que llegaron malos resultados se volvía a lo de antes. La prueba es que el año pasado con Tabarez cuando nos golean en varios los partidos no eran pocos lo que decían "basta de jugadores de Europa, que jueguen los del medio local que tienen más hambre de gloria". En varias décadas eso no cambio, posiblemente nunca cambie
-
@DiegoSosa_Bolso Si lo del 90' sabía por que es conocido que fue ahí que arrancó el problema pero no sabía que había durado tanto y que había terminado ahí.
El mundial del 86 y 90 teníamos tremenda generación y no supimos aprovecharla. Nos dimos el lujo de dejar afuera al Hugo en el 86 y Acevedo termina haciendo la cagada contra Argentina, capaz si estaba el Hugo no pasaba y sería otra la historia.
Si , sin dudas que lo de Sudáfrica fue el cambio. Tanto para la banca a la selección, cómo el apoyo de la asociación. Y todo lo qué se fue haciendo en el predio del complejo.
Después lo de los periodistas no es nuevo, siempre van a estar los contra. Que dan palo por cualquier cosa y los que están a favor cuándo viene todo bien.
-
Ya pasa en el fútbol local, a Nacional le va medio mal y ya sale algún oligofrenico a pedir jugadores de la B como "el Chenge y Camejo" porque "tienen hambre". Vamos a cargar siempre esa mochila del perro que gana metiendo.
-
@Luchobolso Si, y otra macana muy clara de Borras en el 86 fue no llevar a Rubén Sosa que a pesar de ser joven ya estaba en Europa y venía de ganar la Copa del Rey con el Zaragoza haciendo casi todos los goles decisivos del torneo incluido el de la final. Igual pienso que en 1990 el plantel de Uruguay era todavía mejor y con más experiencia.
Y lo del Hugo es cierto también, él no era convocado desde 1981, decisión de alguno o algunos de la AUF que no lo querían por haberle dedicado a Nacional la victoria que consiguió con Gremio en la Libertadores de 1983 donde se empoman a la gallina. Recién para 1989 (porque era un clamor y había ganado todo aca en el 88) el Hugo volvió a ser citado a la selección. Una vergüenza que el mejor zaguero uruguayo de la época y uno de los mejores de la historia estuviese tantos años sin ser convocado a la selección. No se si hay algún caso similar -
3 partidos sin público para Nacional y Peñarol por igual
Increíble