Ascendido luego de que Giordano fue despedido
Seguirá en el cargo si Fuentes es presidente
Luego de la elección más multitudinaria en la historia del fútbol uruguayo, la fórmula Compromiso Nacional, Decurnex-Balbi llega a la presidencia del Club.
alt text
alt text
Este tema es para hablar todo lo referido a los socios
informacion para hacerse socio, pago de la cuota, anualidades
descuentos etc
Bancan chat? Casi confirmado que se tira en el 2024 y probablemente junto a Decurnex. Declaro bastante bien recien en Punto penal, se gano mi voto.
Favio-Perchman-DB_16.jpeg
El último gol de tiro libre de Nacional fue en Noviembre del 2019. Vamos para 4 años.
Estoy viendo el partido y dicen: con los buenos pateadores que tiene Nacional, esto es medio gol (redondeado hacia abajo, pensé).
Tiran, al medio. Se extiende la racha. Más de 1000 días sin ver un gol de tiro libre y yo me pregunto: ¿De quién es la culpa?
PD: quedan 20 min, ojalá hagamos uno de tiro libre así me tapan el orto, pero es una vergüenza
Siendo que se denota una inconformidad en general con el establishment dirigencial que hace años maneja el club cada vez con menos transparencia es esperable que el año que viene algún outsider pueda ganar, sea Perchman u otro, estaría bueno hacer un ensayo de propuestas o bases programáticas para una corriente opositora al oficialismo.
Primero que nada hay que terminar con el mito de que es excluyente ser rico: nadie pone de su bolsillo para el club sin pedir devolución. Lo único necesario es tener tiempo.
También es importante que empiecen a surgir los directivos del futuro dado que los de siempre no van a vivir eternamente.
Si tuvieses que integrar una lista en un puesto con posibilidades de llegar a directiva, qué propuestas tendrías?
Arranco con algunas:
Volver a priorizar la cantera, obligar a los DT a que haya un juvenil por puesto en el plantel y que mínimo la mitad de los titulares sean de la cantera. Poner un tope de edad de 20 años para jugar en tercera y si no dar a préstamo a cuadros chicos. No traer jugadores de más de 34 que no sean ídolos históricos del club o cracks probados
Terminar el GPC tal cual lo votó la asamblea. Si no hay un mango hacer una colecta a lo Santi Manotea para que la gente vea lo que falta y se motive a poner
Objetivo base de cada año: ganar el uruguayo, los clásicos y llegar a cuartos de la Libertadores mínimo. Poner premios acorde a eso. Intentar jugar el mundial de clubes
Traer DTs que tengan propuestas claramente ofensivas. Inculcar desde formativas los trabajos de alto rendimiento técnico y táctico
Terminar la división de hinchas en el GPC. Hacer un talud en las primeras filas de la Atilio en el cual se pueda pasar hacia la Abdón libremente y que la gente mire parado contra el tejido en todo el perímetro de la cancha (para ello es menester activar con la segunda bandeja de la Scarone). Que el rival sienta realmente la presión de jugar de local
No aceptar más financiamiento que no sea de instituciones bancarias. Si es necesario unos años de afloje para equilibrar se juega con juveniles los cuales deben tener un contrato largo.
No hacer contratos que se venzan a mitad de año ni aceptar cláusulas gatillo. No esperar al último año de contrato para negociar la renovación
Abro el tema porque aun no escuche nada y se debería estrenar CAMISETA BLANCA 2020 ahora nomas con el inicio de campeonato.
QUIEN TIENE DATA?
"Los hinchas dicen: 'hay que romper la chanchita'... primero tengo que encontrar la chanchita, cuando la encuentre, la rompo. No es tan fácil" Gustavo Amoza en #Minuto1 por @CarveDeportiva.
alt text
Martín Sarthou
Gerente de comunicaciones en Club Nacional de Football
UruguayMedios de comunicación en línea
Actual
Club Nacional de Football, ECOCINEMA

Su infancia y adolescencia, sus comienzos en el periodismo, sus coberturas internacionales, el desafío de trabajar en el área de comunicación de Nacional y su presente.
Justo la canción salió cuando no se podían crear temas por eso me pareció pertinente abrir este tema y comentar qué nos parece además de recordar viejos hits dedicados al club

Artistas:
Yamandú Cardozo, Martín Cardozo, Ana Prada, Guillermo Peluffo, Alemany
Letra:
Si le hiciera una canción a Nacional
Si un día me dejaran explicar
La sangre sublevada
El alma desatada
Y el pecho transformado en un volcán
¿Cómo te podría contar?
Que se me junta la infancia con tu historia, Nacional
¿Cómo no te voy a cantar?
¿Cómo no te voy a contar?
Que se confunde mi vida con tu gloria, Nacional
Vivo en el bastión del Jefe de los Orientales
Tengo la ilusión de tus Rebeldes Nacionales
Grito con mi voz trepada a la primera hinchada
¡Soy del club gigante, Nacional de La Blanqueada!
Nacional, Nacional
Club gigante del Parque Central
El primer amor de mi corazón, Nacional
Mi abuela con la radio en el sillón
El último penal y la explosión
El brillo de los ojos, mi vieja en 18
Mi hermano y las banderas del camión
¿Cómo no te voy a alentar?
¿Cómo no te voy soñar
Si en cada gol yo me abrazo on la gente que no está?
¿Cómo no te voy esperar?
¿Cómo no te voy a cantar hasta el suspiro final de los descuentos, Nacional?
Sos la piel criolla de colores de mi gente
La que se plantó con los ingleses, frente a frente
Sos mi corazón cosido a un trapo con tu nombre
De campeón mundial, de vuelta olímpica en Colombes
Vivo en el bastión del Jefe de los Orientales
Tengo la ilusión de tus Rebeldes Nacionales
Grito con mi voz trepada a la primera hinchada
¡Soy del club gigante, Nacional de La Blanqueada!
Nacional, Nacional
Club gigante del Parque Central
El primer amor de mi corazón, Nacional
Nacional, Nacional
Club gigante del Parque Central
El primer amor de mi corazón, Nacional
Abro este tema para debatir acerca de esta función en Nacional .
Estuve leyendo los comentarios sobre Taramasco y coincido en que ha tenido más sombras que luces. Pero quiero plantear algunas cuestiones que realmente no las tengo claras.
Nacional debería jugar en la Liga Argentina?
-
Creo este tema acá porque no se en donde mas podría encajar.
Año tras año vemos como cada vez más nos alejamos de competir ya ni siquiera con Argentina y Brasil sino ya hasta con equipos de ecuador, colombia, etc.
La realidad es que el glorioso Nacional de antes de los 90 no va a volver. No al menos con esta realidad. El futbol cambió. Es todo económico.
Hace años a fines de los 90 algunos dirigentes vieron que se venía esto y pensaron en que Nacional y Peñarol participaran de la liga argentina. Como lo hace Gales en Inglaterra, Canada en EEUU, en definitiva paises que no puede solventar una liga de verdad profesional y competitiva se unen a otras con su misma identidad. Eso finalmente no prosperó y quedo en la nada.
Hace poco la llorona Ruglio tambien coqueteo con lo de jugar en la copa argentina. No quedo en nada.Sin embargo la crisis se profundizó aún mas y hoy en día la realidad es peor que en aquel momento. Luego de la ley bosman a mitar de los 90 el futbol cambio por completo y cada vez quienes mas tienen mas pelean y el resto se va hundiendo lentamente.
Tanto Nacional como Peñarol son los unicos equipos con hinchas, socios, espectativa etc como todos sabemos son los unicos que van a ser equips de verdad profesionales en Uruguay. El resto aca es relleno son equipos de barrio como para una liga de mvdeo o los del interior apoyados en gobiernos departamentales de turno que sacan algun jugador que se va enseguida y ya ni siquiera los podemos comprar nosotros antes que se vayan a otro mercado. Inviable que esto prospere y vuelva a ser como fue en su momento.
Por eso tiro este tema, a ver que les parece a los hinchas del bolso
A mi personalmente me encantaria y contrariamente a los que piensan que nos iríamos a la B etc, para mi todo lo contrario. Imaginense Nacional con mayores ingresos por TV, jugadores que no vienen ni en pedo, vendrían, mayor rodaje . Todos los partidos a cancha llena y juegos competitivos e interesantes. Creo incluso que hasta a la liga Argentina le vendría bien porque salvo los cinco grandes los dos de aca tienen mas gente que cualquiera. Se podría acercar quizá un Rosario Central o Newells que tienen algo menos de cantidad en hinchas. Y tambien a ellos les esta pasando que esta quedando devaluada al lado de la liga brasilera que cada vez tiene equipos con mas dinero. Seria como una inyeccion de marketing y obvio que tendrían que bajar la cantidad de equipos en primera, pero ta eso ya seria otra historia.
Por otro lado hasta saliendo decimo segundo en argentina entras a copas. los primeros 7 van a libertadores. Si sale campeon algun argentino el año anterior pueden ser hasta 14. O sea salvo que seas una poronga jugas al menos sudamericana. Pero la jugas para competir, para ganarla. No por decir vamos como ahora a la libertadores y de 10 quedamos afuera siempre en octavos o antes si es que no pasamos de culo alguna ronda y salvo con peruanos, bolivianos y venezolanos con el resto nos complicamos la vida.
No se seria para pensarlo. TAmpooco la seleccion se veria perjudicada, no tenes porque parar el futbol local solo que psaria a ser lo que ya es una liga semi profesional que sirve de puente y vidriera inicial para jugadores etc. Los grandes podrian comprar a las promesas y se podria seguir con esto de que solo X porcentaje pudieran ser extranjeros etc (como hacen ellos pero al reves porque aca serian casi todos uruguayos salvo ponele un cupo de 5 extranjeros en el club) como para no perder la cantera del fubtol local y que no se vea perjuficado nada mas sino que sirva para el crecimiento nuestro.
Yo quiero ver al bolso protagonista. Pelear campeonatos de verdad. Jugar partidos interesantes. No me conformo con ganarle a la gallina y despues a un rejunte de muertos que si armas un futbol once con tus amigos capaz le das pelea. porque llega un punto que ni disfrutas ganar esos campeonatos de mierda y basicamente solo importa ganar el clasico.
Ojala en algun momento se de
-
Después no se enojen si nos dicen provincia. Somos Uruguay, hay que profesionalizar el fútbol de acá. Hacer una A con 8 10 cuadros, apertura y clausura ida y vuelta. Quedamos nosotros, el clásico rival, Danubio defensor Liverpool wander River y alguno más. Después que se maten en los ascensos y descensos. Pero vas a tener 4 clásicos oficiales al año, cuatro partido contra Danubio defensor, Liverpool y todos esos que nombre. Los cuadros se van a armar con mejores jugadores porque las promesas van a querer jugar en la primer categoría del fútbol uruguayo. Sería todo positivo y ayudaría en la competencia internacional de los equipos uruguayos. Pero bueno es una utopía porque el fútbol es un negocio y los cuadros cantinas no van a querer largar la teta.
Además en Argentina juegan a otro fútbol, no veo a Nacional peleando tan fácil en los primeros puestos.
Prefiero que el campeonato uruguayo se profesionalice, pero de lo contrario prefiero que siga como está y seguir ganando más campeonatos que la gallina. No quiero jugar en Argentina. Por independencia política, económica y cultural entre las naciones, y porque no lo veo tan fácil en lo futbolístico.
-
No y me parece una idea re tonta el planteo. Después vamos a pedir jugar en la liga brasilera también? Y después en Europa?
-
En una temporada nos fundimos pagando pasajes nomás. No olvidar que todas las formativas y femenino deberían también jugar allá.
Además de entregarle a la gallina el uruguayo, después volvemos y no los alcanzamos con nada en cantidad de títulos
Hay que mejorar lo nuestro y chau, las SAD son el camino
-
No tiene sentido, la historia de Nacional está ligada a Uruguay y nuestra grandeza también.
Aparte es imposible, no le sirve a nadie.
-
Me sumo a lo que ya dijeron y agrego algo: la liga argentina es un quilombo mal. Te cambian los formatos y las reglas a mitad de campeonato, si les pinta quitan los descensos y agregan cuadros
-
Varias veces lo he pensado pero es imposible.
Argentina ideológicamente es fascista. Y aún si no lo fuera, la mayoría de los países tienen un nacionalismo fuerte. Súmale la debilidad institucional.A qué voy? A que se van a pasar cagándonos en todo lo posible.
Lo único que si podría tener sentido, aunque es complejo, es jugar de invitados en el gaucho. Eso si estaría muy bueno y obligaría a adaptarnos a jugar más seguido.
-
Prefiero jugar en Brasil. La $ que hay allá en Argentina no la hay. Además con que te van a pagar? Con papelitos de colores?
Ahora sí creo que Nacional debería jugar en Basket y Voley en Argentina. Y porqué no crear una Superliga de basket con la gallina, Boca, River, y los grandes de Brasil, estilo Euroliga.
-
Para mi el planteo es muy bueno y te felicito por el posteo, está muy bien argumentado.
No me parecieron bien algunas respuestas agresivas innecesariamente.Yo en muchos momentos pensé exactamente lo mismo que vos. Pasarlo a la realidad es mas dificil, y mas viendo el desorden que es la Liga Argentina y peor aun el desorden que es Argentina como país.
Pero tu razonamiento es correcto, estar dentro de la Liga Uruguaya limita muchisimo tu crecimiento internacional. Y si no ¿cuando fue la ultima vez que un equipo de Suecia o de Rumania ganaron la Champions? Antes lo hacían. A nosotros los uruguayos (en otra escala la Sudamericana que no es tan extrema como en Europa) nos está pasando lo mismo.
Y es un tema importante porque muchos, muchísimos, bolsos viven frustrados porque Nacional no gana la Libertadores. Y spoiler: no la vamos a ganar mas. Y esa es la pregunta que cada bolso se hace: ¿nos alcanza, nos conforma con ganar a la galli y salir campeones uruguayos y chau? Eso va en cada uno. Yo ya lo asumí, y entonces, si, a mi me alcanza. Pero también es muy poco ambicioso de mi parte.
-
Para mi la libertadores no es tan lejana
Si estamos en desventaja deportiva y económica no es nada nuevo
Pero también hablando de los del 13 ( que ven más copas por tv que en cancha ) el manejo que hay en los 2 grandes es nefasto
Y hay detalles epicamente estúpidos todos los años que te sacan de competencia
También pienso que hay una mentalidad derrotista, e influye un viaje eso sumándole que la mayoría son mejores
Para mi con un plantel bueno , motivados y un dt que sea dt de verdad y HUEVO
NO ESTA IMPOSIBLE
DESCANSEME ADELANTE -
huevo???
-
Disculpa amigo no soy dueño de la verdad solo es mi opinión
Hay que meter huevo si -
Jaja...No.
-
Este tema va a terminar en copas internacionales.
Sobre el título del tema, la respuesta es no.
Si se debe profesionalizar el fútbol uruguayo pero no jugando en argentina, tema de tiempo y económico lo hace imposible, cuando deberíamos viajar para jugar en partido el sábado? Jueves? Tendríamos poco tiempo de preparación y el gasto que lleva.La principal razón por la que no ganamos nada internacional es por la polarización del fútbol uruguayo, tenemos temor de priorizar una copa por si el otro gana el uruguayo.
En Brasil y Argentina un grande no sale campeón no es caótico xq tú clásico capaz tampoco lo es.
Acá hasta q no haya un tercer y cuarto cuadro q salgan campeónes vamos a seguir en la misma, ganar el uruguayo para q la gallina no salga campeón.
Todo esto es derivado del quinquenio, cuando lo cortamos, había que lograr uno o que la gallina no te metiera otro.
Ahora sí te meten un bi es lo peor que te puede pasar xq se viene el quinquenio (de un lado y del otro).
Es difícil salir de este círculo. -
No, no es esa la razón
Eso es como creer que no ganamos la Libertadores porque perdemos mucho tiempo discutiendo sobre el decanato
No ganamos porque los rivales son muy pero muy superiores. Los brasileños gastan millones en armar los planteles, traen jugadores desde Europa incluso. Todos los fines de semana juegan partidos de altísimo nivel y altísimo ritmo, mientras nosotros jugamos partidos de ritmo de gordos después de un asado, con solo 30 minutos efectivos con la pelota todo el tiempo afuera y un jugador tirado haciendo tiempo.
No hay forma de que les podamos ganar. Podés ganar una serie de casualidad porque es fútbol y todo puede pasar, pero no podés pasar octavos, cuartos, semis y final de casualidad.