Marcelo Bielsa
-
Jajajaja
Con Pablo Repecho que no pudo ganar 5 partidos seguidos con Suárez en el plantel, con la peor gallina en la década, con un Liverpool desarmado. Una vergüenza nombrar a este tipo.
-
En Chile después que se fue por unos años siguió siendo fuerte la selección y sus clubes, la U de Chile paseó al Nacional de Gallardo y ganó la Sudamericana por ejemplo. Pero ahora están en un abismo total.
Hay que ver qué pasa en Uruguay, el problema principal es que hay pocos formadores y técnicos buenos, eso es lo que ayudaría a sostener esto en el tiempo. Lo de fiolar o ser un vago pasa porque el nivel de competencia es bajo (hay pocos jugadores buenos, pocos partidos difíciles) y no es garantido que si te esforzás te sale el pase. O se piensan que el resto de los sudamericanos no son unos cabeza de pija? Son mucho peores que acá.
Pasa que Polenta o Zabala son unos gordos porque saben que ni les va a salir el pase, ni van a perder el puesto. Amaral en el único equipo que estuvo flaco fue Racing, donde si no adelgazaba se le terminaba la carrera, Fagundez se empezó a cuidar las comidas con Suárez sabiendo que le podía salir el pase, y así sucesivamente.
-
@Aserrin las juveniles de Chile no existen, son como Perú, si sacan 3 o 4 buenos en una generación, se destacan ya desde sub20 y jugarán hasta los 40. Además dejó buenos DT como Sampaoli y Becassece. La línea de DT influye mucho. En Chile nadie le discutía nada, acá tenés al 80% del parodismo en contra por afinidad a Paco, Tabarez y la vagancia.
-
En Chile los periodistas le hicieron la guerra a Bielsa si, el peor momento cuando se negó darle la mano a Piñera, ahi le dieron hasta los de los informativos, programas de chimentos, etc.
Después cuando empezó a cojer rico todos tuvieron que cerrar el orto. Lo mismo va a pasar acá.
Lo de los técnicos es así si.
-
@elchengue20 Ta pero no nos patearon al arco en gran parte porque cuando la conseguimos se la damos a los de celeste, los minutos que les quitamos de posesion a ellos también estamos defendiendo, pero de otra manera a la cual estábamos acostumbrados, y mucho más lógica. Si tu rival es mejor que vos cuando tiene la pelota, por qué se la vas a dar una y otra vez? Es algo de sentido común intentar tener la pelota para defender salvo para la cabecita promedio del futbolero uruguayo.
-
@Fede94 Mira que tuvimos 35% de posesion contra Brasil y Argentina. Tampoco es que la tuvimos tanto.
No veo un cambio radical en ese sentido si en no bombearla tanto y tratar de llegar hilvanando algunos pases. Lo más notorio es la presión más alta me parece.
-
@Brunito yo creo que el pelado vio que no iba a poder cambiar la idiosincrasia local y se fue ganador para asegurar su vuelta sabiendo que esta directiva no respeta los procesos y pijotea a full. Recuerdo que se dijo que volvía la balanza, no se qué tanto se dio en la práctica.
Ojo que tampoco éramos un ballet, simplemente se veía trabajo, una idea clara. No fue el mejor DT ni ahí, ganó el uruguayo nomás y un clásico. En lo internacional se que la llegada de Suárez sobre la fecha hizo perder foco pero haberla fiasqueado en la copa AUF le resta mérito pudiendo tener un par de clásicos más con Suárez. El DT del siglo sigue siendo el Hugo
-
Bielsa es más similar en la intensidad y la presión a Klopp que al Guardiola del Barca.
El equipo de Bielsa es bien intenso, presiona alto y tiene varias jugadas mecanizadas para avanzar.
Además de eso, luego está lo bien que estudia a los rivales para explotar sus debilidades.Cuando Uruguay tiene la pelota, nunca es posecion por tenerla, es siempre pensando en atacar y lastimar al rival.
Y cuando no puede tenerla, sale rapidísimo en ataque.Yo a Uruguay le pido estar DESPEGADO Y SER SUPERIOR POR BASTANTE a todas las selecciones menos a Brasil y Argentina. (Obvio que hay partidos que podes perder como ejemplo Ecuador de visita).
Competirle a Brasil y Argentina, no vas a ganarle siempre, pero si que sea parejo.
PELEAR las copas américas, no vas a ganar siempre, pero siempre estar ahí ahí.
Y competir en los mundiales, que sea lo normal meterse en 4tos y ahí pelearla.
Y la verdad con Bielsa estoy ilusionado con lograr eso.Es el mejor técnico que podíamos tener, lo dije antes que jugará el 1er partido.
-
-
@Javier el único análisis que se hace acá es quien pone el sobre, para saber qué decir
-
Jjjaja - 3 me comí de algun bambi, dato mata relato
-
Te di un positivo elchuengue20 pa que no te sientas mal. Tuvimos 35% pero la usamos muchísimo mejor.
-
@elchengue20 Bueno acá vamos a la discusión de lo que es la posesión. Argentina tiene un porcentaje alto pero tocando del medio para atrás.
La posesión a mi entender, es importante cuándo se refleja en las llegadas y los goles, Uruguay llegó claras 4 o 5 y concreto 2. Ellos claras claras, el tiró libre de Messi y no recuerdo más.
Otra cosa, con Tabárez nos metíamos en el área con dos líneas de 4 y dependiamos de un bochazo para Suárez o Cavani y se inventen algo. Con Bielsa es presión alta en toda la cancha y jugar directo. No seas cómo los porteños que poco más dijeron que fuimos a meternos atrás y jugar de contra por qué viste otro partido.
-
Es que Bielsa nunca fue un DT de posesión, en Argentina tiene criticos históricos como el viejo boludo de Pagani que lo odiaban porque hacía que Ortega corriera al lateral rival y porque prefería jugadores dinamicos como Aimar sobre Riquelme.
Se volvió comun que si te gusta que un equipo ATAQUE automaticamente sos el Barcelona de Guardiola y pretendes tiki taka.
-
@nbobolso También hay gente que cree que tener posesión es jugar bien, los colombianos históricamente te jugaban de Olímpica a América, así les fue nunca ganaron nada.
Lo importante es cuándo tenés la pelota, cuánto lástima al rival y si se refleja en el resultado final.
Mismo hoy en día el fútbol directo , con posesión cortas, 2 o 3 toques y llegar al área rival. Mismo en el mundial los 4 que llegaron a la semifinal prácticamente jugaban a eso. El fútbol del Barcelona 2010 ya fue, mismo Guaridola hoy en el City es mucho más directo de lo que era en el Barcelona.
-
Y bueno, la gente jura que ahora somos una máquina de toque y tiki tiki y nada que ver, parece que no miraran los partidos.
La gran fortaleza con Brasil y Argentina fue la defensa y 3 de los 4 goles que les hicimos literalmente fueron jugadas de 1 pase.
Lo que estamos viendo es la evolución moderna del estilo uruguayo, me parece genial. Es el DT ideal Bielsa para esta nueva generación.
-
Ahí no estoy de acuerdo porque cuando se habla de la defensa parece que nos metimos en el area y los zagueros se aburrieron de sacar pelotas.
Cuando en los 2 partidos casi no pisamos nuestra área, por eso un central bastante mediocre como Caceres juega bien, porque explota su virtud que es la velocidad para jugar lejos del area, casi nunca tiene que mostrar talento de zaguero tipico uruguayo. Entiendo que se refieren a lo defensivo, pero justamente eso es lo que NUNCA hizo Tabarez, Bielsa planta líneas adelantadas y marca hombre hombre en toda la cancha, corre riesgos. Marca atacando, cosa que Uruguay no hizo nunca salvo algún partido aislado de local contra selecciones muy pedorras.
Marcar bien atacando es lo más dificil y eso está logrando Bielsa. Personalmente no lo vi nunca en ninguna selección o equipo uruguayo.
-
Si claro, hay distintas formas de defender. Por eso dije el cambio más notorio es la presión alta. Y también que nos desdoblamos sin miedo al ataque.
Pero no quita que la fortaleza del equipo es la defensa, llevada a cabo desde la intensidad y la presión. Bielsa mismo dijo que la victoria fue construida desde la defensa. En ese sentido seguimos siendo el Uruguay de siempre.
Mira las estadísticas y fue un típico partido Uruguay Argentina, ellos tuvieron el doble de posesión, dieron el doble de pases y nosotros hicimos el doble de faltas. Los goles fueron literalmente en 1 pase, contragolpes después de recuperación.
Estamos imponiendo condiciones desde no dejar jugar al rival y contraatacarlo, no desde tener la pelota y hacerla circular.
-
@elchengue20 También hay que ver qué jugamos así contra las mejores selecciones del continente, con las demás la diferencia va ser aún mayor!.
Si a Brasil y Argentina no le jugas así, es complicado que le puedas competir.
-
Que mostro..pretender tenerle un 60 de posesion de pelota al campeon del mundo de visitante
Ni el brasil de pele y falcao se animaba a tanto