Copa de las América 2024 USA
-
Para mi esos jugadores tienen que foguearse en cuadros de mierda en Europa donde sean titulares. Darwin en benfica estaba mucho más cómodo y siempre andaba mojando y se sentía un crack. No le da el nivel para estar en el Liverpool y eso le arruina el marote. Luciano Rodríguez, arezzo, Núñez, pollistri, etc tienen que estar jugando todos los fines de semana contra cuadros de mierda agarrando más roce y haciendo goles.
Lamentablemente tenemos demasiados jugadores en ligas de mierda o comiendo banco. Que tu capitán campeón del mundo sub20 se haya ido a Arabia y el segundo capitán sea alto wachiturro es un problemón. De esa sub20 la mayoría no van a llegar a nada. El preolimpico sub 23 igual.
-
Coincido, se nota mucho la diferencia entre los que juegan en Europa con los de Sudamerica/México(Araujo, de la cruz, de arrascaeta, cannobio, Varela).
-
Luciano si iba al Girona era ideal para tener alguna chance de llegar a ser un jugador de verdad, cuadro que apuesta a desarrollar jóvenes, fútbol español que no es tan físico y hasta tenía champions.
Parece que al final lo mandan a River, le cagaron la carrera. Ni hablar qué este año gediendo en Liverpool te sale carisimo.
-
@elchengue20 para mi de river todavía puede saltar a Europa, creo brasil es el cementerio de elefantes. A Julian lo formaron en River y es tremendo jugador
-
Que sirva esto para sacar gallinas de la seleccion y Bielsa no la tenga facil para repetir el 11 falopa este... como estaba comodo se creian todos titulares... ahora va a tener q buscar alternativas...
-
@Fabianz puede ser, para mi cuanto antes te vayas a Europa mejor, no tiene mucho misterio.
Los mejores jugadores de Uruguay de las última década se fueron rápido a Europa, Suárez, Cavani, Bentancur, Valverde, Darwin, Araujo, Joséma.
En River veo más probable que termine siendo un DLC o De Arrascseta. Capaz no le daba para más pero creo que si quería tener alguna chance era irse a Europa rápido.
-
@elchengue20 dijo en Copa de las América 2024 USA:
@Fabianz puede ser, para mi cuanto antes te vayas a Europa mejor, no tiene mucho misterio.
Los mejores jugadores de Uruguay de las última década se fueron rápido a Europa, Suárez, Cavani, Bentancur, Valverde, Darwin, Araujo, Joséma.
En River veo más probable que termine siendo un DLC. Capaz no le daba para más pero creo que si quería tener alguna chance era irse a Europa.
Para mi no es así. Para mi justamente Suárez se fue al Groningen, de ahí al Ajax, se fue formando. Cavani al Palermo, de ahí al Napoli. Bentancour anduvo en boca primero, Ugarte en el sporting, Valverde en la Coruna. Cuadros de mierda para irse afirmando de a poco sin la presión de la gente. Incluso Darwin en Benfica venía bárbaro y saltó antes de tiempo al Liverpool y ahora lo está pagando. Por cada Joséma o Araujo que triunfan de una en un equipo top, quedan 50 por el camino.
Lo peor que podes hacer como jugador es irte a un buen club a comer banco a lo pelistri. Al Manchester united le chupa la pija la selección uruguaya y quemarte un jugador. No les interesa ni un poquito. Compran 10, si uno les rinde ya hace negocio, no importa si es Uruguayo, griego o Nigeriano. Mil veces mejor ir a equipos formadores en ligas secundarias como el porto, el benfica, el sporting y ahí seguirte afianzando. El atlético de Madrid es otro club gran quemador de juveniles. Vienen a estos países muertos de hambre y se gastan 10 millones de dólares comprando 10 jugadores jóvenes con proyección a ver cuál les rinde. Es un juego de números, no de formación. JM sanabria, mourino, a Velasquez lo hicieron ex jugador en esa picadora de carne. Les chupa un huevo.
-
El Gornigen es en Europa, Holanda es trmenda liga para desarrollarse.
Bentancur jugo poco en Boca y a los 18 años estaba en la Juventus.
Claramente es ir mejor subiendo de escalón de a poco, pero dentro de Europa. Por ejemplo a Darwin le habría venido bien meter un Napoli o algo así un par de años antes que irse tan rápido al Liverpool qué es un cuadro top top.
En Sudamérica esta lejos el fútbol y es cada vez peor, basta mirar la Copa América y la Eurocopa. Cuanto antes se puedan ir mejor.
Hasta jugadores como Rochet o el Diente qué fueron a geder a Europa después vuelven a Sudamérica y destacan.
-
Para mí Luciano no es puntero. Se habla mucho de Rodrigo Dudok que tengo entendido juega por afuera. Habrá que verlo en la sub 20.
-
alguien dijo arriba q Brasil era un cementerio de elefantes y cuanta razon tiene. sudamerica ya no tiene nivel y es un cementerio posta.
Holanda es formador, portugal tamb y algo alemania. -
@inge1 dijo en Copa de las América 2024 USA:
alguien dijo arriba q Brasil era un cementerio de elefantes y cuanta razon tiene. sudamerica ya no tiene nivel y es un cementerio posta.
Holanda es formador, portugal tamb y algo alemania.Brasil, la mls, México y Arabia es donde van los jugadores a morir en su desarrollo profesional. Todas las "mega promesas" que la gallina vendió a la mls se pincharon, y fueron varios. México la misma mierda. Los técnicos son muy pija y es demasiado resultadista. Suarez estaba en tremendo nivel hasta llegar al ínter miami, pereyra volvió de allá hecho tremenda pija, Santi Rodríguez ya fue, etc
Lo mejor es portugal y Holanda, luego Italia en un cuadro de mieda sin presión. España e Inglaterra te queman a todos.
-
En México a partir del año que viene van a copiarle a la MLS y eliminar el descenso, liga de papi fútbol.
Jugadores de las ligas americanas tienen que ser para relleno y no titulares, hasta con Rochet siento que damos ventaja(ahí la única esperanza es Israel, después estamos fritos).
-
Esta es una selección joven y en proceso de renovación. Hoy flojeó, le faltó serenidad en el segundo tiempo. Es un aprendizaje.
Aún le falta mucho a Uruguay para pretender ser campeones del mundo o de América que es casi igual de difícil. Por ejemplo, tenemos jugadores muy mediocres en los extremos cuando otras selecciones te juegan con Lucho Díaz, Lamine Yamal o Mbappé. Mismo Brasil ("el peor de la historia") te juega con Vinicius (Real Madrid), Rodrigo (Real Madrid) o Raphinha (Barcelona!). Maxi Araujo fue un gran descubrimiento y está teniendo una proyección brutal con Bielsa, pero va a tener que dar un salto a Europa para seguir creciendo, aún le falta mucho.
Y así otros, como Cáceres que también es una sorpresa y está rindiendo.
Lo bueno es que es un equipo muy joven y casi todos llegan en edad excelente al mundial 2026.
Hoy estaba re caliente, quería salir campeón de esta Copa América si o si. Después en frio reflexioné y me di cuenta que todavía no es el momento, que este equipo aún necesita crecer bastante más. Somos competitivos, ultra competitivos, una de las mejores selecciones del continente, pero parejos con las otras grandes selecciones y todavía nos falta ese toque de jerarquía. Igual podemos perder o ganar con Argentina, Colombia y Brasil, tampoco estamos un escalón abajo, estamos con ellos. Pasamos a Brasil (nunca había visto a Brasil salir a defenderse contra Uruguay), a Colombia no. Hoy no se dieron las cosas por varios factores, suerte, lesiones, falta de jerarquía. Si Uruguay se pone 1-0 probablemente era al revés la situación, pero ya está, no fue, y no existe el "si"; se perdió y afuera con todo el dolor del mundo. Pero si decir que no hay que dramatizar, no es el fin de ciclo de nada ni de nadie, al contrario, es un paso más de aprendizaje y crecimiento para el WC26. -
El tema com México y la MLS es que están confirmados con equipos con guita sin necesidad de vender, entonces si venden lo hacen por mucha guita, pero los Europeos saben que son ligas mediopelos y poco confiable entonces no están dispuestos a pagar mucho por jugadores que vengan de ahí. Entonces cuando se van a jugar ahí pueden andar bien pero como no pueden dar el salto a europa se estancan. En Brasil es lo mismo en cuanto a que los cuadros no necesitan vender, pero al menos es una liga de buen nivel, mejor que varias de Europa.
Eligen esas ligas de mierda porque priorizan la guita y no piensan en el largo plazo. Los pibes que son buenos de verdad nunca deberían elegir esos destinos.
-
Bolsosrespondió a Frodo Bolsón en Última edición por elchengue20
@Frodo-Bolsón tal cual, la gente ya quiere prender fuego todo, rajar a Bielsa y que varios no jueguen nunca más.
Es así como vos decís, esta selección esta en ascenso, los mejores años están por venir. Hay que seguir dándole continuidad a este proceso con Bielsa.
También estaría bueno por una puta vez tener a todos los 4/5 jugadores clave disponible cuando las papas queman. Ojalá se nos de.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
voy a hacer un comentario totalmente sesgado. Comienzo diciendo que así como me levantaba hace años los domingos a las 8 de la mañana solo para ver a Suárez en el Liverpool, jamás vi un solo partido de Darwin Núñez en el Liverpool.
Hace 14 años, "el relator" del fútbol uruguayo ya era Rodrigo Romano, recuerdo que con el partido Corea-Uruguay, Romano (respaldado por el Toto da Silveira), cada vez que Suárez intentaba alguna jugada para ganar el partido (estaban 1a1), en seguida gritaba "largala hermano", eso incluso, en la jugada previa al segundo gol de Luis Suárez. Ayer cuándo Núñez insiste en tirar al arco después de enganchar en una jugada en la que lo defienden bien y en lugar de pasársela a Maxi Araújo que estaba solo, define en una pelota que se va muy desviada. Y también cuando Núñez recibe una buena pelota de frente al arco pero en la que lo defienden muy bien los colombianos, insiste en definir cuando a su derecha estaba solo Valverde. En ningún momento Rodrigo Romano dijo ahí: "largala hermano". Tuvo que intervenir Mario Martínez para decirnos la calentura que se agarró Valverde. Ni ahí, hizo comentario alguno Romano, tampoco Buysan, no dijeron NADA. Y ya en otros partidos se había visto un Nuñez... comilón.Ya que nombré a Valverde y la calentura que se agarró cuando Núñez desaprovecha una buenísima chance de gol por no pasársela, aprovecho para decir que ayer me di cuenta que una cosa es un jugador "frío" y otra cosa es un "pecho frío". Valverde, en la segunda mitad del segundo tiempo, cuando se dio cuenta que el jugador que entró para CREAR, el famoso "Arrascaeta" brasilero, volvió a ser el "de Arrascaeta" que normalmente vemos en la selección, un jugador totalmente intrascendente, agarró la pelota Valverde y vi a un jugador que lideró todas los ataques uruguayos, con pases filtrados como el último que lo deja a Canobbio solo para definir y Canobbio como siempre, hace un mal control y la pelota se le va larga. Y sí, Valverde no destaca por poner "caras feas" o trancar con la cabeza, destaca por jugar al fútbol, sin duda Valverde es un jugador pensante, no un pecho frío.
Otro: Bentancur. ¡Cómo le costó entrar en juego ayer! Pero cuando lo hizo ¡qué jerarquía! Solo con su clase para jugar, alcanzó para equilibrar medianamente el trámite de un partido que venía mal. Ligamos mal, se lesionó y volvimos a perder esa claridad que tenemos cuando limpia jugadas complicadas en el medio y con eso y a partir de eso, conseguimos crear jugadas de frente al arco rival. ¿Quién es el único en el plantel con la misma característica de Bentancur? Emiliano Martínez, debió entrar él y no Varela, aunque entiendo que con eso perdíamos a Ugarte en el medio y debía seguir en el fondo.
-
Con Bentancour y cuando agarro ritmo los colombia no sabian como quitarnos la pelota, salio el y Uruguay parercia el Nacional del Chino sin ideas...
-
Se viene el bombazo de afuera de "el Fede" vs Canadá, tocará cerrar ortos.
Va por el camino antimistica de Josema, mismo perfil de perdedor y cagón.
-
Es un partido para probar jugadores. Marichal, Ocampo, Emi Martínez deberían ser titulares. Es lo mismo salir 3ro o 4to.