Marcelo Tulbovitz
-
La diferencia con los brasileros es la posesión, 70 a 30 siendo generosos. Ellos manejando la pelota y corriendo lo justo y nosotros corriendo atras de la pelota todo el partido. Es imposible bancar así, y menos con los cambios del hijo de puta de peirano.
-
En Brasil son profesionales de verdad, les controlan todo, les hacen estudios de todo tipo.
Acá tomar Jagger con Speed y comen pastafrola en la concentración.
-
El trabajo del PF está ligado a la planificación del técnico. Si se lo deja al libre albedrío está mal porque no sabe de fútbol o las especificidades según el estilo de juego o los puestos. Es el técnico el que decide qué tanto se entrena y prioriza la fuerza, espacios reducidos, potencia, etc.
Dicho esto sobrevaloradisimo Tulbovitz. Apuesto plata que hago más de sentadillas que medio plantel de Nacional.
-
En Brasil están para la joda, dejen de delirar. Solo que los DT no entrenan pensando en sacar músculo de piernas a los jugadores. Los hacen jugar, domingo oficial, martes y jueves en prácticas sin exigencias, y si hay doble competencia juegan todos. Acá si no hay doble competencia, les cuidan que no se esguincen en una práctica.
-
@GustavoLT lo escuché al mismo Carneiro decir que cuando llegó a San Pablo le hicieron mil estudios, le encontraron desbalances musculares y varias cosas más para perfeccionarlo.
Acá en Uruguay obviamente no tenían ni idea ni les interesa.
Es un medio mil veces más serio y competitivo en Brasil que el campeonato pedorro Uruguayo.
-
En Brasil deben estar mil veces más para la joda que acá. Pasa que genéticamente sus jugadores son maś rápidos, más ágiles y más resistentes. Los de ellos sin dormir y resaqueados son más veloces y corren más que los nuestros.
-
Si si todo magia de la genética es, no es que son Clubes mil veces más profesionales y competitivos.
-
@elchengue20 Y si, tienen 5 veces más presupuesto que nosotros. Por lo tanto contratan mejores jugadores. Juegan en una liga mil veces más competitiva. Suena lógico que jueguen mejor, tengan más técnica, sean más rápidos, más dinámicos.
-
@elchengue20 Nacional y la galli son los únicos que podrían hacer eso, pero tampoco es que te define como jugar al fútbol. Peirano dirigiendo al Flamengo dura un par de semanas, Lasarte solo puede ir a Brasil yendo a las playas. Los Dt que fueron como Aguirre y Medina fueron un fiasco. El argentino Quinteros no llegó a la 3°fecha del Brasilerao en Gremio. Están llevando DTs jóvenes, ambiciosos, que apuestan a ganar. Acá en UY los DTs apuestan a no perder, y los jugadores solo saben media biblioteca, la de meter y defenderse. Así nos va.
-
@elchengue20 @nacionalcapo Para uds que me dan negativo, acá les dejo un post de Sebastián Sitko (Doctor en ciencias del deporte, Máster en alto rendimiento, Máster en entrenamiento para la salud y evaluación del rendimiento y Máster en nutrición y alimentación en la actividad física y el deporte).
Una persona genéticamente resistente entrenando poco va a alcanzar mejor niveles de vo2max que una persona con genética estándar muy entrenado.
¿O se piensan que Ancheta por más que entrene triple horario va a tener la misma velocidad y dinámica que los brasileros?
-
@Ruyeri claro, no importa la alimentación, ni el entrenamiento, ni la planificación.
Que ni entrenen los jugadores, elijamos mesomorfos y ya está, de última que corran por la Rambla un par de veces por semana.
-
Ancheta tiene excelente genetica si. Son pocos los jugadores de Nacional con mala genetica, sino ni estarían ahí.
La velocidad es otro tema, acá se habla de resistencia, capacidad para realizar esfuerzos continuados, mantener un nivel fisico similar todo el partido, la velocidad es una caracteristica que no tiene relación con lo anterior.
La genetica no tiene NADA que ver, absolutamente nada. Por eso los equipos argentinos corren igual que los brasileros sin drama, por eso los mismos jugadores que acá se arrastran van al exterior y dan un salto físico en muy poco tiempo.
-
No rompan las bolas con la genética. En Uruguay es un viva la pepa, pasa en los clubes y también en la selección. Tenemos instaurado el sindicalismo y entrenar al mínimo nivel.
Se olvidan de lo que pasó con el Miente? Iba a venir un DT que les iba a hacer mover las patas y ya se quemó todo. Mira si en Brasil o en una liga seria va a pasar eso.
Es fácil la cosa, hay que traer un DT exigente, hacer contratos con cláusulas a nuestro favor, pesarlos cada 2 o 3 días y hacer estudios semanales. Si no cumplis, multa. Y el que no quiera venir con esas condiciones, que no venga. Desde arriba hay que marcar la cancha con esto. Sino te pasa lo que nos pasó.
-
Hasta que no haya una liga local COMPETITIVA y PROFESIONAL el ritmo de Copa Libertadores contra equipos brasileros y argentinos va a costar siempre. Podés ganarles? Y sí, pero no es la norma. Si no hay un cambio en la matriz Fútbol Uruguayo, es muy difícil. No es casualidad que hace casi 40 años que no se consigue nada internacional. Aceitar un equipo y ensamblarlo te lo da el ritmo de competencia y el partido a partido, y acá se juega caminando. No hay vuelta.