Mundial 2030
-
EL CUARTETO CÓSMICO DEL SUR
Mundial 2030: Chile ya es parte de la candidatura y hubo reunión con Bolivia
Chile ya se sumó oficialmente a Argentina, Uruguay y Paraguay. Bolivia no sería aceptado.El Comité de Postulación para la Copa del Mundo 2030 se reunió este miércoles en Punta del Este, en el marco de la Cumbre del Deporte, y se le dio la bienvenida oficial a Chile, que ya se sumó a la candidatura conjunta que desde hace meses venían trabajando Argentina, Uruguay y Paraguay.
El argentino Fernando Marín, coordinador general de la candidatura conjunta, expresó su “alegría por la incorporación de Chile”. “Hoy podemos decir que tenemos un nuevo hermano; Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina componen esta postulación y la vamos a expresar en nuestra primera reunión de trabajo en la semana del 19 de marzo en Buenos Aires”, agregó.
Se recibió a la delegación enviada por el gobierno de Bolivia, que expresó formalmente su deseo de incorporarse a la candidatura. No obstante, si bien Marín no lo confirmó ni lo descartó, quedaría afuera.
“Bolivia expresó su deseo de participar. Hemos escuchado a su ministro de deporte y hemos tenido una conversación muy amable pero la instancia de la decisión es de los jefes de estado”, aclaró Marín. “Esto seguramente lo elevará el presidente de Bolivia a los presidentes respectivos que componen esta postulación”, añadió.
El propio Marín aseguró que todavía no se definieron asuntos vinculados al fixture y a las sedes que albergarán el partido inaugural y la final. Fernando Cáceres, secretario nacional del Deporte e integrante del Comité de Postulación, recordó que “Uruguay desde un inicio ha expresado en distintos niveles y públicamente su aspiración a obtener la final del mundo para celebrar los 100 años de aquella primera final disputada en 1930 en el Estadio Centenario”.
“Pero como bien dice Fernando Marín, el fixture y las definiciones principales sobre la localización tanto de las diferentes series como de los partidos de inauguración y final, aún no han sido motivo de acuerdo a este nivel ni en otros niveles”, puntualizó.
-
No entiendo como no nos da un poco de vergüenza esto
-
respondió a nicobolso9 en Última edición por Michel
@nicobolso9 dijo en Mundial 2030:
No entiendo como no nos da un poco de vergüenza esto
con el paso del tiempo la evolucion de lo que yo pensaba fue asi
a lo primero deciamos de hacerlos solo nosotros, estaba bueno, nos lo mereciamos por haber sido los impulsores de esta copa
despues cuando era en conjunto con argentina ya parecia raro hacer un mundial entre 2 paises
pero bueno los argentinos tambien se lo merecian, asi que ta dividir las sedes y viendo las sedes que podiamos aportar nosotros, no era una mala ideadespues cuando salto lo de paraguay parecia un disparate
que tendra que ver paraguay?
pero despues viendo ya era casi imposible hacerlo solos, despues hacerlo con argentina tambien paso a ser casi imposible
si se sumaba paraguay ya parecia mas cercana la posibilidadtambien en la balanza habia que poner que ahora los mundial van a dejar de ser de 32 selecciones para pasar a ser de 48 selecciones, tenia mas sentido entre los 3 paises aunque tambien quedaba la sensacion de que nos quedabamos cortos en la organizacion
ahora con chile vuelve a parecer un disparate, 4 paises? organizando una copa?
pero viendolo bien si somos 4 paises con todos los partidos que van a haber y para alojar 48 selecciones tiene mas sentido
ademas los vuelos de una sede a otra quizas hasta son mas cerca que las sedes que hubieron en rusiaahora con chile si que lo veo mas cercano
montevideo buenos aires asuncion santiago no parecer ser tan lejanas estas sedes si comparamos las de brasil portoalegre y natal por ejemployo pienso que con chile estamos mas cerca que nunca del objetivo de organizar el mundial
uruguay solo imposible y una locura
argentina y uruguay imposible para 48 selecciones y un disparate
paraguay que puede aportar? un par de sedes, no me parece mal
y con chile creo que ya empieza a cerrar todolo de bolivia suena un disparate pero tampoco estaria mal si solo aporta un par de sedes, en lo posible al nivel del mar pa que no lloren las mariquitas
en resumen, si tomamos en cuenta que seran 48 selecciones a las que se va a alojar, me parece muy bien que sea entre 4 paises
y si antes nos parecia una locura imposible hoy se puede decir que estamos mas cerca que nuncaeso si, propongo que las eliminatorias se jueguen igual y con todas las selecciones
somos 10 selecciones para 7 lugarescon ciertos cambios, por ejemplo
los 5 primeros de la eliminatorias clasifican directo a la copa
y los otros 2 lugares que faltan quedaran "reservados"
la idea de estos 2 lugares es por si alguna de las 4 selecciones organizadores no llegan a estar entre las 5 primeras
si la seleccion numero 6 o numero 7 son alguna de las organizadores ya clasifican directo
pero si quedaron en el lugar 8 o 9 les damos un repechajesupongamos que paraguay y chile no llegaron a estar entre los 5 primeros al igual que paso con el mundial de rusia
y que quedo chile en el lugar 8 y paraguay en el lugar 9entonces se jugaria un "repechaje" entre los 2 organizadores y los otros 2 mejores clasificados El lugar 6 y el lugar 7 de posicicon de tabla)
por ejemplo chile jugaria con ecuador otro de los que quedo afuera por un lugar en el mundial
y paraguay jugaria con venezuela por el otro lugar
si pierden este repechaje sera lo mas triste, que un organizador no juegue la copa
del mismo modo que si un organizador sale en el lugar 10 o sea el que menos puntos ha sacado
tambien que queres! ir al mundial saliendo ultimo, no dapero si...
tendran una ultima oportunidad los organizadores de un repechajesi pierden es lo peor
-
Una vergüenza, tendrían que dejarse de joder con este circo. Desde un comienzo me pareció ridícula esta idea.
-
Lamentable, si tienen un mínimo de dignidad, retírense. El tercer mundo en su máxima expresión.
-
Ya es una risa a mi entender. Hacerlo con Argentina estaba perfecto.....3 paises ya me parecia mucho.. ...ahora esto de casi toda Sudamérica es un mamarracho.
Hace 4 años Brasil solo organizó un mundial.....es grande y casi un contienente en comparación al resto....pero lo hicieron solos.
Yo creo q hasta Uruguay,Argentina y Chile voy y ya me parece medio exagero perooooo...ya fue esto me parece -
respondió a estebolso en Última edición por
@estebolso pero el de brasil fue pa 32 equipos. En 2030 será pa 48 países
Eso de hacerlo en un pais solo ya no corre más
A qatar se le van a sumar dos paises van a ver -
Lo van a organizar todos esos paises menos Uruguay. Acuerdense.
-
nunca me gusto la idea de hacer un mundial aca, se van a contruir estadios al pedo como paso con la copa america pero muchos mas caros ademas de toda la infraestructura que hoy no tenemos.
el 21 o 64 de plaza inependecia al estadio demora como 40 minutos en hora pico, se imaginan un europeo viajando en eso todo apretujado?
en Brasil hubieron muchos problemas a raiz del mundial.
ahora hacerlo entre 4 o 5 paises es un mamarracho, marruecos se postuló solo, si pueden que los hagan ellos. -
@Michel entiendo eso. Por eso me parece muy coherente hacerlo con Argentina. Y hasta Chile lo vería con aceptación......todo el resto no.
Si 2 paises,siendo uno de ellos grande como lo es Argentina o 3 sumando a Chile,no son capaces de tener entre ellos 15 estadios pongamos e infraestructura para esas delegaciones......no lo hagamos.Por decir algo.....3 sedes Uruguay,4 Chile y 8 Argentina. Sino podemos eso......
-
respondió a manu.tricolor en Última edición por
@manu-tricolor lo vuelvo a repetir lo de organizarlo solos no corre más desde q se va a hacer de 48 equipos. Mira 2026 lo organiza Estados unidos y mexico con las potencias q son en infraestructuras tienen q hacer juntos pa poder con 48 selecciones.
Y lo de marruecos va con españa y creo q alguno más.La única manera es entre varios paises
-
@Michel una cosa es 2 paises hasta 3 puedo entender, pero 5?
-
@Michel dijo en Mundial 2030:
@manu-tricolor lo vuelvo a repetir lo de organizarlo solos no corre más desde q se va a hacer de 48 equipos. Mira 2026 lo organiza Estados unidos y mexico con las potencias q son en infraestructuras tienen q hacer juntos pa poder con 48 selecciones.
Y lo de marruecos va con españa y creo q alguno más.La única manera es entre varios paises
-
Tendríamos que hacer un mundialito solo nosotros en el 2031 con los países campeones del mundo, tres estadios y chau. Dejense de joder con este mundial con tantos países que pierde la gracia.
-
La única manera de hacer un mundial en la región es que generen una "comisión de notables" entre los países y sean los responsables de acá hasta el día de la inauguración de que todo funcione debidamente. Si vamos a dejarlo en manos de la clase política esto termina en un ataque terrorista o el derrumbe de un estadio en nuestros países.
Le pagaría a un equipo de alemanes y japoneses todo. Q ellos hagan todo. Seamos humildes. No pueden cotizar una obra de acá a un año y pensamos poder hacer un estadio de 400 millones? Tas loco.
-
Contra Marruecos-España-Portugal no hay chance a no ser que de la galera saquen que los asiáticos nos voten en masa. Sabés que Europa, África y Medio Oriente todos votan esa.
-
@Aserrin dijo en Mundial 2030:
Contra Marruecos-España-Portugal no hay chance a no ser que de la galera saquen que los asiáticos nos voten en masa. Sabés que Europa, África y Medio Oriente todos votan esa.
Comparto contigo. La clave de que estos países de cabotaje ganen es Infantino y toda la mafieta pedorra de Conmebol.
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin conmebol tiene el apoyo de concacaf
nosotros los apoyamos a ellos con mexico y estados unidos en 2026 asi que les toca apoyarnos a nosotrosen europa tambien se quiere postular inglaterra junto a escocia irlanda y todo gran bretaña
tambien esta china japon corea del norte y corea del sur que quieren su mundial
aunque a ellos les tocaria el 2034 pero si nosotros les ofrecemos nuestro voto para esa fecha nos podrian apoyartambien se quieren candidatear australia junto con nueva zelanda
despues en africa esta cameron y egipto
para mi habria que hacer asi
despues de 2026 mexico y estados unidos por unica escepcion, se tendria que hacer un mundial en 2028 y otro en 2030en el 2028 se lo podrian dejar a españa marruecos y portugal o a gran bretaña
y el del 2030 a nosotros, haciendo esta jugada europa tambien nos daria su voto si nosotros votamos por ellos para 2028 -
Está todo armado. Infantino y el garca de Conmebol van a digitar todo haciendo canchitas de mierda en África como sucede desde el brasilero puto de Havelange.
Es más, me parece una mierda eso de hacer estadios de 500 millones solo para que sea realmente evaluable, en todo sentido, para una competencia de un mes.Es todo mafia, coimas, licitaciones truchas y mafia. Espero que no se haga una mierda acá el mundial pero que con toda la plata de mierda que gastaríamos en hacer esta mierda, se invierta en cosas útiles para la sociedad. Con Salud y Educación me alcanza. Esas dos cosas con los 2000 millones al pedo solucionamos la patria.
-
Los presidentes juegan su partido: "Cono Sur Americano 2030"
Tabaré Vázquez, Mauricio Macri, Sebastián Piñera y Mario Abdo Benítez se reunieron por primera vez para relanzar la organización de la Copa del Mundo. Acordaron la forma de repartir cuatro partidos importantes. El punto final es a fines de 2022, en Catar.Los presidentes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay realizaron este miércoles en Olivos la primera reunión en conjunto de cara a la organización del Mundial 2030, luego de la integración de Chile anunciada el pasado 14 de febrero por Sebastián Piñera. También estuvieron presentes Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y jerarcas argentinos.
El motivo de la reunión.
Lo principal fue un balance de lo hecho hasta ahora en la organización y los pasos a dar a futuro. Así fue el relanzamiento de la candidatura que había quedado de lado tras los hechos de violencia ocurridos en Argentina, que llevaron a la suspensión de la final de vuelta de la Copa Libertadores 2019.Asimismo, Tabaré Vázquez, Mauricio Macri, Sebastián Piñera y Mario Abdo Benítez acordaron nombrar la iniciativa "Cono Sur Americano 2030", la cual los tendrá trabajando a los cuatro países a la vez a través de un Comité Organizador Local (COL) que cada uno designará y trabajará de forma conjunta con la Conmebol.
La primera reunión de los representantes de los comités se celebrará el 8 de abril en la Casa Rosada.
La fecha meta es a fines de 2022, cuando se realice el Congreso de la FIFA en catar durante la disputa del Mundial de 2022. En ese momento se definirá la la sede para la Copa del Mundo 2030.
Cuatro partidos acordados.
Era uno de los temas de más debate y lo seguirá siendo: ¿dónde se disputará la final y el partido inaugural? Si bien aún no hay respuesta exacta, se determinó que esos dos encuentros junto a las dos semifinales se realizarán cada uno en un país.Intercambio de palabras.
Macri agradeció a Tabaré Vázquez por haber permitido sumar a Paraguay y Chile a Argentina y Uruguay, los cuales integraban la propuesta original por aniversario del primer Mundial en 1930 en Montevideo cuando ambos jugaron la final."Sabemos que estamos ante competidores difíciles. Por eso este trabajo tiene que empezar lo antes posible", dijo Macri en relación a las candidaturas de Marruecos (confirmada), Reino Unido y China.
Vázquez, por su parte, destacó que "el desafío de organizar este Mundial es mucho menos difícil que lo que significó para Uruguay asumir hace casi 100 años" por los avances de la tecnología y comunicación.
En la reunión también estuvieron el el secretario general de la Presidencia de Argentina, Fernando de Andreis, y y el coordinador por Argentina para la organización del Mundial 2030, Fernando Marín.