Óscar Washington Tabárez
-
Ecuador tuvo un aceptable mundial y tuvo los mismos resultados que nosotros.
Que Brasil haya quedado afuera en cuartos y con Croacia, es como haber quedado afuera en fase de grupos.
Perú y Colombia hubieran hecho un mejor mundial jugando en lugar de Australia y Ecuador ? Quizás Colombia sí, pero hicieron un desastre en la clasificación.
No era un mundial tan duro, pero había que salir a ganar. Y correr todas. Para eso había que hacer una lista de 26 totalmente nueva. Y con el viejo, a mi entender, iban los mismos. Godín, Cavani, Cáceres, Varela, Araújo, iban a estar. Valverde y Darwin hubieran jugado a lo mismo. O sea, la idea del viejo se plasmó en el mundial. Y hay cientos de pruebas que nos dan esa idea. Lo que nunca sabremos es como hubiera planteado jugar contra Corea y Portugal, pero los antecedentes tampoco son positivos.
-
Ya hacía un año que habían echado al viejo. El mundial es todo de Alonso, poniendo de carrilero a su descubrimiento Pellistri y relegando a Suárez y De Arrascaeta.
Volvió la selección un rejunte de viejos fiolos y pendejos putitos que festejan los outball.
-
Vengo a recordar que este viejo reservó a Rak para un partido de la selección. Nada, sigan descansando
-
Con una selección mucho peor, dominamos completamente a Brasil, de punta a punta. Si el juez no les regalaba un tiro libre, no nos pateaban al arco.
-
Más que nunca hoy se vió que no le ganamos a Brasil por culpa del burro que teníamos de DT. Cuando se tiene un DT inteligente, con buenos jugadores se puede ganar.
Lo otro, lo que hizo Diego Alonso en Qatar, cada día es más calamitoso.
-
Carcel para varios, en especial vos viejo culo roto gallina chupapija
-
Que manera de desperdiciar la mejor delantera Uruguaya en 60 años.
-
Le valoro que llevo siempre a Uruguay a los mundiales, mi niñez/adolescencia fue siempre viendo los mundiales sin Uruguay. Sin dudas se debió ir luego del Rusia 2018.
No caigo en esa que tuvo una "generación dorada". Nunca tuvo un volante de mínimo nivel internacional. Nos dejó 4tos en un mundial jugando con Ruso Perez, Arévalo, Palito, Cavani de puntero porque no había nadie. Nunca tuvo un lateral izquierdo, jugaron siempre Cáceres y Fucile a pierna cambiada porque no había otro. Durante año Lugano era el central derecho porque los suplentes eran Scotti y Victorino.
Tuvo delanteros de élite como Forlán, Suárez y Cavani y un zaguero excelente como Godín, luego apareció JoseMa, pero el resto no llegaba ni a medio pelo en la mayoría de los puestos. Hasta Lodeiro, Ramírez, Flaco Fernández, Malaka Martínez, Pato Sánchez y Japo Rodríguez fueron titulares porque no había a quién poner en el medio.
Tener 3 o 4 jugadores de élite con el mono Pereira de lateral, sin un lateral izquierdo natural y un mediocampo digno de la selección de Bolivia no es una generación dorada.
-
Generación dorada no refiere a 11 jugadores clase A, sino a una generación muy por encima en nivel de las anteriores. No somos ni Argentina ni Brasil que vamos a tener 11 titulares buenos y un banco de suplentes completísimo. Ya tener un tridente ofensivo con Forlán-Cavani-Suárez, una zaga de clase mundial como Godin-Lugano/Josema, y varios jugadores buenos de relleno como el pelado cáceres, mono pereira, cebolla, coates, muslera ya es un montón. Comparemos si se quiere con el Uruguay que le ganó a Brasil en el 2001 con Carini, Montero (1), Sorondo, Gustavo Méndez, el Canario García (2), Gianni Gigou, Gonzalo de los Santos, Romero, el Chino Recoba (3), Magallanes y Darío Silva.
Una jauría de la que se salvan 3.. quizá 4 con darío silva.
Creo que hoy estamos con un DT que tiene que buscar mucho más profundo que Tabarez para armar un 11. Pellistri no juega en su equipo, a Michel Araujo no lo conocía nadie, Nández al lateral derecho, un banco tristísimo con Brian Rodriguez, facundo torres, Cristian olivera, canobbio.
La generación dorada de Chile con la que ganaron más copa américas que nosotros eran 3 o 4 buenos y tipos de los que nunca escuché hablar en mi vida antes. En la final contra Argentina jugaron Marcelo Díaz, boseyour, aranguiz, jorge valdivia. Era malo ese equipo. Los que eran potables eran el arquero y después Medel, Vidal, Alexis Sánchez. El resto todo relleno.
-
La generacion dorada de Chile no va al Mundial desde 2014. Tampoco paso de 8vos en ningun Mundial. Y ni en pedo ganaban esas Copas sin Arturo Vidal, asi como nosotos no tuvimos a Suarez.
Justamente, cuando tus jugadores desnivelantes son 3 o 4, que te falte 1 es un dato relevante.
No me imagino a Uruguay ayer ganando con Maxi Gomez o el Kike Olivera en lugar de Darwin.
-
No va al mundial desde 2014 suena bastante peor que: sus buenos jugadores que los llevaron a consagrarse bicampeones de América y casi eliminar a Brasil en el mundial del 2014, entraron en decadencia, y a falta de buenos reemplazos ya no son una selección competitiva, quedando afuera de los últimos 2 mundiales, demostrando que la camada actual es sustancialmente peor que la generación dorada.
-
Y porque no fueron al Mundial 2018? Digo si es tan facil.
En 2015 y 2016 salieron campeones de America, no corre la de la decadencia.
-
@elchengue20 no seas peleador Chengue, estuvieron a 2 goles de un repechaje y a 1 punto en 18 partidos de la clasificación directa. Hicieron más puntos que nosotros para la del 2014 que entramos 5°s solo porque Brasil no compitió, sino quedábamos afuera y se caía el verso de Tabarez nos llevó a todos los mundiales.
2018:
2014:
-
El peleador sos vos, queres vender que Chile aprovecho mucho mas su generacion y no contas que se quedaron afuera del Mundial, mientras Uruguay salio 2do en la Eliminatoria y metio 4tos del Mundial dejando afuera al campeon de Europa.
Lo de 2014 incomprobable, la realidad es que fuimos, con Brasil en competencia eran otras reglas de juego.
-
No nos rebajemos al nivel de chile para justificar a Tabarez, la "generación dorada" de Chile es una generación normalita nuestra, ganó 2 copas América por penales, nosotros con otro DT y con Suárez en todas las copas alguna más ganabamos a las risas.
-
@elchengue20 dijo en Óscar Washington Tabárez:
El peleador sos vos, queres vender que Chile aprovecho mucho mas su generacion y no contas que se quedaron afuera del Mundial, mientras Uruguay salio 2do en la Eliminatoria y metio 4tos del Mundial dejando afuera al campeon de Europa.
Sabés qué pasa? A mi los torneos me gusta ganarlos. Prefiero ganar más copas américas que ir a pasear como hacía Tabárez, el rey del "buen papel" que quedando afuera con cualquier selección de mierda se negaba a reconocer que era un fracaso.
Para mi Tabarez tiene un mérito, gran mérito. La profesionalización de la selección. La adhesión de los jugadores a la causa. Antes de su llegada, para los jugadores era un castigo, no lo querían hacer, se cuidaban las patas, venían de joda, metían putas en la concentración, se emborrachaban antes de los partidos. Tabárez cortó con toda esa mierda, y le cambió la cara -la impronta- a la selección. Acompañó el proceso de reforma de la AUF, que profesionalizó también, se armó un complejo de entrenamiento, la selección pasó a volar en charter, en todo eso fue un gerente maravilloso. Para mi hizo un gran trabajo como coordinador de selecciones.
Mi problema es como técnico. Nunca le vi a Uruguay un circuito de juego ni una identidad futbolística. Muchas veces perdimos contra selecciones inferiores porque planificaron mejor los partidos. Nos cansamos de ver a Suárez atajando en el fútbol informal. Creo que el fútbol fue evolucionando, y Tabarez no.
-
Yo no te firmo ganar una copa américa pero no ir al mundial. Prefiero no ganar una verga y asistir al evento máximo del fútbol.
El mundial 2006 fue una tristeza
-
@nbobolso Es un buen tema para una encuesta. Sabiendo que vas al mundial sin chance de ganar, cambia tu opinión?
-
No ver a tu país en un mundial es demoledor, no estar en el álbum, que no salga en ningún lado, es feo, ese mes la pasas para el culo, solo lo viví en 2006 siendo un niño, ame ese mundial porque tenía 11 años, la edad perfecta para entender todo pero aún verlo con ilusión y cierta magia, me ví un Ucrania vs Arabia saudita con más ganas de las que hoy vería un España vs Italia por decir algo. Los penales contra Australia me marcaron y los odie por años, veía el comercial de coca cola "en esta estamos juntos, aguante argentina en la copa del mundo" y pensaba que demás si fuera Uruguay, creo que ese dolor fue superior si lo comparo a la satisfacción de ganar la copa américa en 2011. Igual ahora con este formato de eliminatorias estoy más ilusionado con que la selección llegué bien para la copa américa 2024 que en las propias eliminatorias obvio.
Edito es una buena pregunta si usamos el filtro de otros países. Para Venezuela que jamás fue a un mundial y jamás llegó lejos en una copa américa que querrían más?
Chile te daría alguna copa américa por haber ido a algún mundial de los últimos?
-
@Fabianz ¿Cómo sabes que vas sin chance de ganar?
Para mi en 2014 y 2018 teníamos chances de hacer muy buen papel, después ganar sabemos que es complicadisimo pero la ilusión está.
En 2010 no tenía tanta ilusión y fue cuando más lejos llegamos.
En el último también creí que podíamos hacer un buen papel.
Obviamente si me decís VAS AL MUNDIAL A DAR LASTIMA EN FASE DE GRUPOS vs GANAR LA COPA AMERICA es diferente, pero no podes saberlo de antemano. Y te digo algo, aún así la pienso, el mundial es EL evento, si no estás no existís, nada es peor que eso.