Óscar Washington Tabárez
-
eso fue increíble porque ademas nos servia mas perder que ganar
-
@Fabianz Cuál fue la otra??? La del 89???
El mundial del 2010 fue el ticket de oro para el viejo que con eso se compró la posición todos estos años!.
-
@Luchobolso lo peor es que si mirás los videos, la mitad de los goles de Uruguay son genialidades sacadas de la galera por Forlán de bombazos de afuera del área que clavó. Nunca ganamos en base al fútbol.
-
Y sacamos a 2 medios pelos en Octavos y Cuartos.
-
Y pensar que en el repechaje ya se hablaba de querer limpiar al viejo de la selección. Hasta dicen que Bauza no lo bancaba pero pos mundial se dio vuelta la tortilla!.
-
El maestro no era bien visto por la coalición multicolor.
La pregunta es, si lo seguirán bancando después de la cuarentena.
-
Él ya es una institución, si no lo rajaron ya por los malos resultados, menos lo van a hacer para petear al fachaje. Se tiran a medio Uruguay arriba al pedo.
-
@Luchobolso de hecho Alarcón ya lo tenía conversado para venir acá luego de Sudáfrica.
Yo opino que Tabarez sigue siendo el mejor hombre disponible para la tarea
Sobre su falta de logros, por más que a todos solo nos sirve ganar hay que ubicarse en el lugar que estamos hoy en cuanto a desarrollo futbolístico como parámetro. Luego de la década del 80, nuestro fútbol no paró de devaluarse. De hecho la única federación del continente que no ha tenido desde hace más de 30 años un club que haya salido campeón continental somos nosotros y Venezuela.
Clasificar a un mundial es ganar un campeonato. En éste ciclo fuimos a 3 de 3. No dan trofeo, no importan los medios. Lo que importa es llegar y no mirarlo por TV como había ocurrido en 3 ocasiones de 4 anteriores a Tabarez. Dicho sea de paso en 2002 fuimos a pasear
En los 3 fuimos competitivos. En 2010 fuimos progresando y hubo un poco de liga en los cruces de octavos y cuartos. Sin embargo con Holanda y Alemania jugamos de igual a igual y pudimos ganar
En 2014 era nuestro año y nos despojaron. Además de ligar mal con la lesión de Suárez que le impide jugar el primer partido (una de las vergüenzas de la era junto con la Copa América 2016). Nunca se vio que a un jugador se lo llevaran como a un delincuente de la concentración. Recuerdo un codazo muy feo de De Rossi en el mundial 2006 que le costó 6 partidos de suspensión y llegó justo a jugar la final
En 2018 finalmente con volantes que saben jugar a la pelota a pesar de que tuvimos unos partidos de ajuste, una vez más la mala liga de las lesiones. Con Cavani no se si le ganábamos al campeón del mundo o a Bélgica pero seguro le hacíamos más partido. En el segundo tiempo los cambios fueron para buscar el partido pero se lesiona Maxi Gómez casi al entrar y la fatalidad de Muslera nos alejó de la posibilidad de hacer un gol de culo y forzar penales
En cuanto a las Copas América:
2007 - Aceptable, en pleno proceso de limpieza y ordenamiento pudimos llegar a la final por penales
2011 - Se aprovechó la oportunidad
2015 - Sin Suárez y con un mediocampo que pedía recambio a gritos nos despojaron contra el local
2016 - El punto más bajo de la era junto a los juegos Olímpicos
2019 - Era para repetir lo del 11 pero la tecnología y el sudaquismo a contramano del mundo de ir directo a la lotería de los penales en cuartos nos sacaronLo más importante fue lo que se hizo en juveniles: se logró hacer un proceso de club donde los mismos jugadores recorren todas las categorías y llegan a la mayor. Antes la enorme mayoría se perdían en el camino. Estuvimos a penales de ser campeones del mundo
-
¿clasificar a un Mundial es ganar un torneo? Menos la ultima vez tanto 2010 como 2014 clasificamos por repechaje, saliendo 5/10 solo por encima de Venezuela Peru Bolivia
-
@dasi no sólo es ganar un torneo: es hacerlo en el campeonato más competitivo del planeta y más complicado
Si hasta los gigantes Brasil y Argentina han pasado mucha angustia.
Te pensás que en Bolivia o Venezuela se alegran si quedan sextos, lo cual es un papel decoroso para ellos?
Ir al mundial en Conmebol donde de los 18 partidos hoy en día el único que das por ganado de antemano es Bolivia de local es un campeonato. El formato de eliminatoria hace que por mala liga de que se lesione un jugador clave en su club para un partido trascendental, se comprometa el trabajo de 4 años
Es un valor binario o booleano: sólo hay 2 posibilidades. Entrás: ganaste. Se cumplió el objetivo, a nadie le influye el puntaje o la posición
-
en los resultados es claro que de mas a menos, creo que el proceso se bancó, como casi todos, por arrancar ganando casi que de entrada
a nivel selección 3 años es poco tiempo, la copa america 2007 es casi incontable, las eliminatorias fueron malas para el mundial pero como logró el objetivo obviamente llegó, la espalda que le dio el 2010 y 2011 hace que todavía siga, yo pienso que si en el mundial 2010 se quedaba afuera en octavos nomas dudo que siguiera
lo que si estoy de acuerdo con sanjo es que hoy no hay dt uruguayo para reemplazarlo, se acuerdan cuando siempre instalaban que el sucesor era Aguirre? yo hace años que vengo diciendo que el tipo a donde va lo rajan al poco tiempo y si es por lo que hizo en la gallina entonces puede ir Lasarte
a mi el que mas me gusta por muy lejos es Gallardo aunque no la veo ni en pedo -
@Aserrin dijo en Óscar Washington Tabárez:
Él ya es una institución, si no lo rajaron ya por los malos resultados, menos lo van a hacer para petear al fachaje. Se tiran a medio Uruguay arriba al pedo.
Politizando temas que no vienen al caso. Tenes alma de troll, no hay con que darle.
-
@sanjo comparto en cierto modo pero somos hipócritas con la diferencia que hacemos en la selección y con Nacional.
Ósea con la selección clasificar al mundial ya es todo un logró y si no pasamos a la fase de eliminación en Copa somos un fracaso????.
Y no lo digo puntualmente por vos yo hablo en general. Hay una diferencia muy grande entre la competencia que tiene la selección y la que tiene Nacional en Copa!. No hay excusa que valga no llegar a semis en la Copa América y clasificar a los mundiales es una obligación no un desafío!.
Yo a Tabarez siemrpe le reconozco que armo una selección sería y se sacó de encima a los quilomberos , eh armo algo serio pero desde lo futbolístico no hay 2 opiniones y es que Uruguay no a jugado a nada sacando momentos del mundial 2010 y Copa América 2011 dónde fue de las más falopa en años (Perú , Venezuela y Paraguay llegaron a la definición imagínate).
-
@juan1899bolso Yo al que veo con buenos ojos para el futuro es Almada. Para mi en estos últimos 5 o 6 años a demostrado que es un DT muy bueno y que aparte se maneja con mucha seriedad , marcando la disciplina y profesionalidad en los equipos que va.
Es al que veo con más proyección para llegar a dirigir la selección.
-
@nbobolso Estoy respondiendo al mensaje de arriba.
-
respondió a Kusanagi en Última edición por
@Kusanagi dijo en Óscar Washington Tabárez:
El maestro no era bien visto por la coalición multicolor.
el que le renovo el contrato cuando no era necesario y cuando varios clubes decian espera a que haya un presidente fue el pedrito sin apellido
no nos olvidemos de esta, ya ni tenfield le queria renovar y eso que le paga parte del sueldo
-
Si lo rajan al mamerto, o vilma palma, yo quemo las chafis en Simeone, Pochettino o Poyet como 3ra opción .
Hace años que dicen que si se va Tabarez, agarra Aguirre, lo dan como hecho.. Ahora, yo pregunto; que gano la gatita salvo algún uruguayo o cebollearla en la Copa 2011???
-
En su momento era buen candidato, en Plaza le había ido muy bien, al tiempo sale campeón con la gallina, que si bien nosotros nos desarmó Paco aún así en esa época los teníamos re cogidos, y después en la sub 20 también le va relativamente bien, hoy parece poco igual considerando los nombres que dirigió.
Ahora ya pasó su etapa, le fue mal en todo club que estuvo, viene de fracaso en fracaso. Le fue mal en Mineiro, Inter, San Pablo y San Lorenzo. Y se ve que es un tipo que necesita marcar la cancha de entrada al pedo, en 2003 lo hizo con Bengoechea, en 2010 con Pacheco, en SL tuvo problemas con los referentes.
Yo creo que Tabarez está vitalicio como dt y yerba mala nunca muere así que tenemos al burro por mucho tiempo más, no me hago ilusiones con pensar en otro. -
Yo creo que Tabárez va a seguir siendo DT aún después de muerto, embalsamado y comunicándose por una tabla ouija
-
@Luchobolso hay un factor ineludible al comparar los resultados de un club y una selección.
En una selección ves a los jugadores esporádicamente, con una o dos semanas como mucho para preparar partidos o campeonatos donde se juegan cosas muy importantes que definen ciclos.
También está la lotería de las lesiones de los jugadores en sus clubes, el tener que cuidarlos para mantener buenas relaciones con los mismos (ej: a Suárez no lo hizo jugar los partidos de la Copa 2016 para no hacer calentar al Barcelona que le paga el sueldo y si se pone difícil no lo presta)
Si vamos a comparar los clubes con la selección hay que tener en cuenta el campeonato más importante que los mismos juegan. La selección clasificó y salió 4°, 12° y 5°
Mientras que los equipos uruguayos (es decir nosotros) si llegan a cuartos ya es un campañón