Óscar Washington Tabárez
-
@sanjo Si obviamente hay diferencias como las que vos marcas pero yo voy a las expectativas diferentes que se piden para 1 y para otros!. Más allá de los que vos remarcar , se mide las 2 cosas con diferentes vara.
Como dijo @Fabianz la mayoría de veces que le tocó jugar Copa América los 2 rivales más difíciles hicieron agua y ni así pudimos ganar alguna más!.
Vuelvo a repetir nadie va a negar el cambio que hubo a nivel selección y como se entró a laburar en las juveniles pero desde lo futbolístico no hay mucho para destacar , es la realidad. Y ojo que no pidió que gane un mundial pero en Copa América si no llegar a la definición si es un rotundo fracaso!!!!!.
-
Creo que la repercusión más grande de Tabárez es el proceso de selecciones menores, no tanto por los resultados (un solo sudamericano) sino porque los jugadores se cotizan más, y van con más cartel al exterior. Ventas como las de Coates, Viña, J. Rodriguez, Nuñez, De Arrascaeta, hubiese sido imposible que alcanzaran esas cifras sin él.
Además de que Liverpool, Wanderers, hasta Rentistas, han tenido ingresos muy importantes por ventas.
-
Claro que ese orden o reestructuración es importante gracias a él que pidió hacer cosas serias.
Es más en la selección desde que él asumió uno puede ver como muchos de los que fueron partes de las juveniles han hecho la "escalera" hasta llegar a ser parte de la mayor!.
-
yo creo que el maestro ademas de cambiar la organizacion de la seleccion lo que hizo fue arreglarla cosa de que la unica forma de que un dt pueda dirigir a uruguay es con su nombre
no hay otra manera que el como dt de la seleccion
es por eso que hoy no encontras un dt sugerentetambien creo que la manera de jugar de muchos dts uruguayos no es casualidad, si no miren a forlan
yo creo que jugadores hay como para jugar a otra cosa, al menos como para pelearles un partido a argentina y a brasil
-
Hoy por hoy tenemos un equipazo, una lastima que ya en 2 años no es lo mismo con la edad de Suarez Cavani Godin Muslera
-
Para mi hoy en día tenemos muy buen equipo si Suárez y Cavani está en el nivel que le conocemos. No hay un sustituto para ninguno que se acerque a su nivel. Los necesitamos al 100%.
Para mi la próxima Copa América es el torneo con más chances de ganar en los últimos tiempos, donde deberíamos ser candidatos.
-
Nos perjudica fuertemente que se cancele la Copa América de este año, cada año que pasa Suárez,Cavani y Godin van perdiendo nivel.
-
si este año no hay eliminatorias en ningún lado del mundo hasta dudaría que se juegue a fines de 2022 el mundial, te da margen el hecho de que no es en junio-julio pero si en todo 2020 no se juega nada mas dudo que den los tiempos para todo, obviamente se podría hacer otra cosa y clasificar distinto, las fechas fifas están contadas
-
Bolsosrespondió a juan1899bolso en Última edición por elchengue20
@juan1899bolso Yo escuché que hay chances de volver al formato anterior de la Eliminatoria que jugaban 2 grupos de 5 y jugarla en unos pocos meses.
-
@elchengue20 podría ser una solución si
Los dos primeros adentro y los terceros un partido en ciudad neutral para ver quien va quinto al repechaje
A nosotros cada mes nos cuenta, suarez y Cavani no son eternos, Godin para mí ya no llegaba -
Equipo para debutar vs Nigeria en Qatar 2022.
Muslera(? No hay otro, ni siquiera tenemos uno con el nivel de Mejia. Y suplentes no se me ocurren.
Bueno;
----------------Muslera
Caceres-Josema-Coates-Viña
---------------Torreira-----------
------Valverde------Bentancur----
B.Rodriguez-Cavani-OcampoEl lateral derecho debe ser de lo mas flojo, Varela y Giovanni pintaban lindo pero la galli los quemo.
Banco de suplentes , son 11.
Campaña
Giovanni
Ronald
Godin
Laxalt
Vecino
F.Carballo
Amaral
Suarez
Lozano
Pellistri -
No te subas al inflador de Pellis, 1 mísero gol en 1era.
-
Las eliminatorias Conmebol son las más fáciles de solucionar (ese formato que dicen o ponele el del sudamericano Sub 20, hay chances a patadas)
El tema son las otras donde son montón de países injunables
De todas formas no veo que no se juegue en el 22 -
@Ruyeri Eso es real , va ser la última oportunidad que tenga está camada de ganar algo.
-
Dudo mucho que con Tabárez haya un recambio en la ofensiva, por el fuera los hace jugar hasta el 2026.
Campaña en vez de Muslera.
-
Yo entiendo que a muchos no le guste Tabárez, pero me parece que cuando no esté vamos a valorar muchas cosas de este proceso. Porque si bien hubo papelones en la Copa América 2015, la bicentenario 2016 y demás; me parece que hay cosas para destacar. En la Copa América 2007 terminamos cuartos y la Copa América 2011 la ganamos indiscutidamente en Argentina, eliminando al local. En la última eliminatoria, clasificamos cómodos, sin la calculadora. En los mundiales vamos a ser honestos: Desde Italia 90 no se clasificaba a dos mundiales consecutivos -ni hablar de tres - y después de ese mundial pasaron 12 años para participar en uno donde fuimos poco menos que a pasear. En Sudáfrica fuimos 4tos - cuando TODOS pensábamos que eran tres partidos y afuera - en Brasil nos recagaron y después en Rusia terminamos 5tos y el que nos sacó fue el campeón. Dicen que no se ganó nada con Tabárez en 14 años, pero antes de que llegara Tabárez; ¿saben que entre la Copa América de 1995 y la de Argentina 2011 pasaron 16 años sin ganar nada? ¿Y que pasaron 7 directores técnicos sin contar interinatos? Tabárez puso de vuelta a Uruguay en el mapa futbolero y ahora varias selecciones poderosas nos juegan con más respeto que antes. Y se armó un clima de selección donde los jugadores quieren estar y no "por vidriera" sino porque quieren realmente jugar en la selección.
Hace poco había leído en referi una nota acerca de la selección que fue al Mundial de Corea y Japón 2002 y esa selección no tenía nada que ver con la de ahora.
Había dos grupos; uno que era el de Paolo Montero, el Chengue, Darío Silva, el loco Abreu, Fabián O´Neill, el canario García, el negro Méndez, Gustavo Varela y Alejandro Lembo que eran los que "jugaban al truco, tomaban mate y se mataban por estar"; el otro grupo era el de "los que estaban con aire de estrellas" que lo integraban el chino Recoba, Magallanes, Guigou, el Nico Olivera y otros más que eran cualquiera.
Segundo, había enfrentamientos porque según Fabián O´Neill él tuvo que sopapear al Nico Olivera y a Guigou porque andaban con aires de estrellas. Además, no solamente el mismo O´Neill sino otros jugadores decían que "el chino a O´Neill no le hablaba porque tenía celos porque a él lo discutían todos y a O´Neill hasta los hinchas de la gallina lo pedían para la selección.
Tercero, el ambiente era tan espeso que se cortaba con una motosierra. Un amigo mío que es íntimo de Eguren (uno de los desafectados de la lista pre mundial) me contó que Eguren le había dicho que "estaba esperando que lo desafectaran para volverse a Montevideo", porque "el ambiente era un asco" y era "un grupo de rejuntados que cada uno tiraba para la suya". En una juntada, con ese amigo en común que tengo con Eguren, el mismo jugador fue y me contó en persona que en un momento estaban todos juntos y él cruzó una mirada con Magallanes y le dijo "Qué me mirás chupa pija?"
Y para rematar, se decía que hasta hubo un ladrón en la concentración y que a Púa - de acuerdo a Darío Silva - le tomaban el pelo porque no lo respetaban ni se hacía respetar. Decía Darío Silva que si Pasarella decía que el entrenamiento empezaba a las 9, 8 y media estaban en cancha los jugadores; pero a Púa había varios que le caían a las 10. Además que el mismo Darío Silva y los jugadores decían que estaban solos y que no tenían nada.
Ahora, con todo esto, si habrá que valorarlo a Tabárez al menos un poco. -
Repasemos algunas cosas entre los dos ciclos de Tabárez, después de la eliminación del Mundial de Italia a manos de los locales. Se había generado ya un clima espantoso debido a la presencia de Paco Casal en la concentración y en el banco de suplentes con jugadores que eran en su momento representados por él como Fonseca, Francéscoli y el Tano Gutiérrez entre otros.
Entre 1991 y 1993 tuvimos a Luis Cubilla en el banco como DT y la misión era armar un equipo para competir y clasificar al Mundial de Estados Unidos. Los problemas fueron en primera instancia cuando Cubilla declaró que no iba a llamar a los repatriados "porque eran vende patria" y armó una base con jugadores del fútbol local en su mayoría. Las participaciones en Copa América de Chile 91 y Ecuador 93 fueron fracasos rotundos y se estaba terminando el crédito. Para la eliminatoria de Estados Unidos, Cubilla decidió volver a llamar a los "repatriados" y comenzó el proceso para clasificar al mundial. Uruguay comenzó ganando frente a Venezuela de visita por un gol a cero (José Herrera) y luego vinieron un empate como local frente a Ecuador, una derrota por 3 a 1 frente a Bolivia en La Paz y un empate frente a Brasil en el Centenario. Después de ello fue removido del cargo Cubilla y fue contratado Ildo Maneiro con la misión de ganar los 4 partidos restantes para tener chance de clasificar. Se derrotó a Venezuela por 4 a 1 (dos de Kanapkis, uno de Cedrés y el restante de Ruben Sosa), una victoria frente a Ecuador de visita por mínima diferencia (gol de Ruben Sosa). victoria como local dos a uno frente a Bolivia (Fonseca y Francéscoli) y en la última fecha había que derrotar a Brasil (o empatar) y que Bolivia perdiera frente a Ecuador que estaba ya eliminado. Dos goles de Romario esfumaron nuestras chances y Bolivia empató con Ecuador en Guayaquil clasificando ellos.
Para afrontar la Copa América 95 en nuestro país y las eliminatorias para Francia 98 es contratado Héctor Núñez. El primer objetivo se cumplió, saliendo campeón de América por 14ª vez pero en la quinta fecha de la eliminatoria (luego de dos victorias y tres derrotas) es cesado Héctor Núñez y asume Juan Auntchaín que solamente había dirigido a Defensor Sporting. El ciclo de Auntchaín terminó antes de finalizar la eliminatoria (2 victorias, 2 empates y 2 derrotas en la eliminatoria y el fracaso en la Copa América de Bolivia 97) y con Uruguay casi eliminado terminó dirigiendo los últimos partidos Roque Gastón Máspoli. Los resultados con Máspoli fueron: derrota frente a Bolivia en La Paz, victoria de local frente a Chile, derrota frente a Perú en Lima, empate a 0 con Argentina en Buenos Aires y - con Uruguay eliminado - victoria frente a Ecuador por 5 a 3 (dos de Saralegui, dos de Abreu y uno de Aguilera) en el Campus de Maldonado. Después de ello vino la Copa Rey Fahd en Arabia Saudita donde la selección fue dirigida por Púa (digna performance) y un amistoso frente a Chile previo al mundial de Francia donde se empató a 2 tantos por bando.
En el 99 se contrata a Passarella para encausar el barco y si bien tuvo algunos momentos en que Uruguay no anduvo mal, a comienzos de 2001 - en medio de la eliminatoria - renunció. Asume nuevamente Púa, se clasifica a duras penas al mundial de Corea y Japón 2002 pero, tres partidos y afuera. En 2002, Uruguay volvió a jugar un amistoso que fue dirigido por Jorge Da Silva.
En el 2003, con la eliminatoria para Alemania 2006 en puerta, se contrata a Juan Ramón Carrasco (de buenas producciones en Fénix) donde si bien se ilusionó con jugar al ataque, una serie de errores del DT y la goleada en contra frente a Venezuela de local, terminó con la salida de JR. Fue reemplazado con Jorge Fossatti que comenzó el ciclo con dos goleadas en contra (Perú de local por 3 a 1 y Colombia en Barranquilla por 5 a 0) pero en la Copa América de 2004 se logró un digno tercer puesto y se logró consolidar una base. Si bien la segunda ronda de la eliminatoria fue buena - no se perdió - Uruguay perdió el repechaje frente a Australia quedando afuera del mundial de Alemania.
Este es un recuento de lo que fue la selección entre los dos ciclos de Tabárez; donde se ganó una Copa América y se fracasó en clasificar en 3 de 4 mundiales. -
La anécdota que decís de Eguren con Magallanes la había oído también en algún otro lado, no se si no la contó el mismo Eguren. Siempre fue un chupapija Magallanes, ni la familia lo quiere. Igual que Kanapkis.
A Púa no solo no lo respetaban y le tomaban el pelo, le hicieron tremenda cama, uno de los que lo apoyaba fue Lembo.
A Carrasco también le hicieron la cama contra Venezuela en el Estadio, encima ese día la entrada salía carísima, desde ahí por años dejé de ir a ver la selección.
Lo de Tabárez no fue todo negativo, pero está clarísimo hace años que es un ciclo recontra cumplido, se debería haber ido con toda la gloria después de la copa América 2011, ponele que si pensaba que todavía tenía cuerda después de Brasil 2014, ahora ya es un mamarracho que siga, y encima que tenga el poder que tiene. -
Sí, la de Venezuela quedó muy en evidencia que fue un boicot contra Carrasco. Un par de cosas sobre ese partido que pasaron en la previa y durante: lo del Preolímpico cuando iba perdiendo Uruguay y se fue del estadio dejando solos a los jugadores, la pesada que le mete Torena - que no era parte del CT - al Pato Sosa cuando dijo que no jugaba el amistoso frente a Jamaica (no era fecha FIFA) porque le iba a salir el pase desde Danubio a Rusia para asegurarse el futuro y Torena le dice que tiene que estar en el partido, olvidarse del pase y que "si después no lo llamaban, que no chille"; también durante el partido se veía a los jugadores "caminar" la cancha y "tocar para el costado" cuando había que ir para adelante. Después del partido, hubo un par de cosas de Pandiani que dijo que él quería entrar para cambiar las cosas, pero después se terminó contagiando de el desgano de los otros por jugar. Otras cosas fueron problemas que tuvo JR con algunos de los jugadores: Peralta, Estoyanoff y el cebolla Rodríguez.
Con Peralta el problema fue que en el medio de la práctica salió a tomar agua y JR le preguntó que había hecho; cuando Peralta le responde, JR le dice "yo no autoricé, ahora terminó para vos la práctica, andá a tomar toda el agua que quieras". Con el cebolla fue un tema puntual con jugadas a lo cual JR le dice que salga un poco. Entra el mismo JR a jugar y después le dice al cebolla "esto es así, porque yo jugaba así"; a lo cual el otro le responde "jugá vos entonces" yéndose de la práctica. Con el Lolo la discusión fue por un tiro libre y JR le quiso mostrar. El Lolo le dice que "yo le pego así". La respuesta de JR no se hizo esperar, diciéndole al Lolo que "vos anotaste 2, 3 goles de falta, yo hice más de 40 goles de tiro libre" a lo cual el jugador de la gallina lo mandó a cagar y se fue.
Con respecto a Púa, es cierto que era poco menos que un monigote; los únicos que lo apoyaban eran Paolo Montero, Darío Silva, Carini, Lembo y de repente alguno más.
Otros que se decía que eran unos culos rotos, eran Moas, el Pepe Herrera y también el Polillita. De Magallanes yo había contado una de que cuando subió a Primera se le había llenado el culo de papelitos. Decían que no le pasaba un peso ni a la madre ni los hermanos; que le habían dado un apartamento en Pocitos (creo), auto y un celular y que a los que fueron compañeros suyos en las formativas ya ni les hablaba además de que soreteaba a los empleados de los aromos. Dicen que una vez se hizo el gil con el Tano Gutiérrez y que le Tano lo cagó a trompadas. Dicen que si no lo separaban, el Tano hasta hoy lo estaba cagando a palos. Cuando le terminó de pegar, le dijo "acá vos no sos más que nadie y vas a respetarnos a todos; a los que no llegaron, a los que recién están este año en Primera, a los nuevos, a los que llevan años en el club y principalmente a los que llevamos muchos años en el fútbol."
También en la gallina - no solo en Nacional y en la selección - hubo camas a los técnicos. A Fossatti en el 96 había una parte del plantel que lo bancaba (Sergio Navarro, el Tano Gutiérrez, el Varilla González, Macchi y Reherman) y un grupo que le hizo la cama encabezado por Bengoechea. Después que ganaron el campeonato, Fossatti se fue (igual tenía un pie y medio afuera) y cuando volvió Gregorio Pérez a todos esos jugadores que bancaban a Fossatti los sacaron para afuera. -
Magallanes hizo las inferiores con un tío mío , dicen que él loco era tan pobre que ni zapatos de fútbol tenia. Después es conocido que llegó a primera y se le lleno el culo de papelito , se entró agrandar y nadie se lo fumaba!!!!.
A JR no se lo fuma nadie en el ambiente del fútbol pero lo que más sorprende es que siendo amigo íntimo de Paco no le hubieran bajado línea a los jugadores!. Por que duró poco en la selección , igual hay que ser realista que los jugadores que citaba eran una vergüenza , me acuerdo del cono Aguiar , el negro De Souza , Pablito Munhoz , etc etc. Con esos medio pelos era difícil competir.
Con Tabarez aparte de que se le dio todo al viejo para que trabaje tranquilo , se lo banco en momentos dónde la cosa venía a los tumbos y sobre todo los jugadores lo bancan a muerte!!!.