Política internacional
-
pueden no ser iguales,quizás no sea la palabra, a lo que voy es que tienen similitudes ENORMES que son insoslayables y al generar la grieta extrema izquierda vs extrema derecha hay gente que defendiendo a uno termina atacando al otro y es por lo mismo, ejemplo alguien que rechace (de manera correcta a mi manera de ver) la dictadura uruguaya pero después te alabe las bondades del sistema cubano, entonces en que quedas?. Al menos a mi forma de ver sin ser experto en nada veo muchas mas similitudes entre un comunista y un facho que entre un facho y un libertario/liberal cuando los primeros son los extremos y los segundos están en el mismo sector que es derecha, por eso para mi lograron que izquierda vs derecha se meta tanto en la gente que te lleva a no pensar en lo que decís, por ejemplo cuando puse lo de Cuba y Uruguay. También eso lleva a que a un liberal le digan facho.
Después la presencia del estado en todos los países fascistas sacando Chile que ahí creo que es el mas excepcional de todos fue enorme, cada uno con sus distinciones pero el intervencionismo era grande, si no estoy mal en los europeos pre segunda guerra se promovía la autarquía. -
@Aserrin dijo en Política internacional:
Los fascistas y los comunistas son todo lo mismo
Por eso voto fascistas
Y me paso quejando de los comunistas
También agrego esto:
Soy apolítico, pero sigo votando/apoyando por el PN, PC y CA.
Pablo Mieres.
-
-
@Michel Lo que les faltaba... que vergüenza
-
Ahora se explica por que estuvo la baja unos días...
-
Yo creo que varios países se dieron cuenta que la cuarentena no está aplanando la curva al ritmo que nos vendieron y se están dando cuenta que es insostenible entonces quieren buscar maquillar las cifras.
El problema hoy es que la política está primando por lo económico y la salud y los políticos no quieren tener muchos muertos porque bajan en popularidad entonces están viendo como la pilotean.
-
-
Quiero compartirles algo, pero por favor dejen de utilizar cada post para pelearse entre si. Cuando uno entra en un hilo y ve que se están peleando como perros y gatos pierde el interes en entrar.
Creo que quienes estamos acá podemos analizar con argumentos y llevar una discusión sin que se convierta en una pelea.
Si bien tenemos el atenuante de que el encierro por el que estamos pasando deprime mucho, para poder salir juntos tenemos que mejorar la forma de nuestras respuestas.
Siempre se puede discutir sin agredir. Hay que hacer el esfuerzo.
Dicho esto les comparto un articulo sobre un conjunto de políticas económicas que se piensa llevar a cabo en Amsterdam para reactivar la economía post coronavirus.
Es algo que impulsa una economiasta inglesa y que la autoridad de la ciudad holandesa parece decidida a impulsar.
A mi me parece bueno, pero no determinante para el futuro del mundo.
Más adelante me gustaría hablar del futuro en forma más profunda, por ahora si no están muy ocupados y les gusta, lean esto:
Si no conocen la teoría de la donut aquí pueden leerla y si les interesó, después comentar.
-
-
-
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
La segunda enmienda es la que protege a todas las demás.
-
Linda locura yankilandia
-
En cualquier momento arrancan una guerra civil estos dementes por una pandemia que unio al 90% de los paises, es lo que tiene exacerbar al individualismo.
-
-
Medio alemán ‘envía factura’ a China y provoca furia en Beijing
La suma es de 130 mil millones de libras por ‘daños por coronavirus’
Alemania ha provocado indignación en China después de que un importante periódico reuniera una factura de 130 mil millones de libras que Beijing «le debe» a Berlín tras el impacto de la pandemia de coronavirus. Alemania ha seguido a Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos al dirigir su ira por el coronavirus en China, donde se originó el virus. Los ataques recientes se producen en medio de los hallazgos sobre que Beijing parecía encubrir la verdadera escala de la crisis, ya que la fuente del brote sigue siendo un misterio.
El sábado, Donald Trump advirtió que China debería enfrentar consecuencias si fuera «conscientemente responsable» de desatar la pandemia de coronavirus.
El presidente Trump dijo a los periodistas: «Podría haberse detenido en China antes de que comenzara y no fue así, y todo el mundo está sufriendo por eso».
“Si fue un error, un error es un error. Pero si fueran conscientemente responsables, entonces debería haber consecuencias”.
Dijo que los chinos estaban «avergonzados» y la pregunta era si lo que sucedió con el coronavirus fue «un error que se salió de control o se hizo deliberadamente».
El presidente Trump y sus asesores principales han acusado repetidamente a China de falta de transparencia.
Esta semana, la ciudad de Wuhan, donde comenzó el brote, revisó su número de muertes con un salto repentino del 50% en la cifra.
El Reino Unido se ha unido a los funcionarios de inteligencia estadounidenses en la investigación de las afirmaciones de que el virus se originó en un laboratorio de virus Wuhan y no en un mercado húmedo.
Una bomba de opinión publicada esta semana en el periódico sensacionalista más grande de Alemania, Bild, se unió a esta indignación al redactar una factura detallada por € 149 mil millones (£ 130b).
La lista incluye un cargo de 27.000 millones de euros por pérdida de ingresos por turismo, hasta 7.200 millones de euros para la industria cinematográfica alemana, un millón de euros por hora para la aerolínea alemana Lufthansa y 50.000 millones de euros para pequeñas empresas alemanas.
Bild calculó que esto equivale a 1.784 euros (1.550 libras esterlinas) por persona si el PIB de Alemania cae un 4,2 %, bajo el título «Lo que China nos debe».
China respondió afirmando que la factura «incita a la xenofobia y el nacionalismo».
El editor en jefe de Bild, Julian Reichelt, refutó las críticas y dijo: «Preguntamos en nuestro periódico Bild si China debería pagar por el enorme daño económico que el coronavirus está causando en todo el mundo».
«Xi Jinping, su gobierno y sus científicos tenían que saber hace mucho tiempo que el coronavirus es altamente infeccioso, pero dejaron al mundo en la oscuridad».
«Sus principales expertos no respondieron cuando los investigadores occidentales pidieron saber qué estaba pasando en Wuhan».
«Estaban demasiado orgullosos y demasiado nacionalistas para decir la verdad, lo que les pareció una vergüenza nacional».
-
Hay que bajarle el copete a la diplomacia china, se creen los dueños del mundo. Los gringos también, pero al menos tienen más tacto.
No vi nunca al embajador gringo mandar una nota a La Republica como han hecho los chinos con El País. A veces el “antiimperialismo” nos hace ver con buenos ojos a la otra potencia, que en casi todos los aspectos es bastante más interventora y represora. -
@Fabianz dijo en Política internacional:
@juan1899bolso dijo en Política internacional:
La segunda enmienda es la que protege a todas las demás.
Hay una virtud que tiene Trump: nunca dice una mentira. Siempre son o verdades (a medias) u opiniones (sesgadas) pero nunca son mentiras.
Con eso logra que siempre la primera impresión de sus seguidores sea “facts”, y hace difícil que sus detractores lo logren rebatir, porque tienen que meterse en opiniones o en verdades dejadas de lado que no rebaten necesariamente sus argumentos.Eso es criptonita para los políticos, que están acostumbrados a incurrir en mentiras u omisiones. Y el tipo en cuanto las detecta ataca por ahí, por más que sea algo muy mínimo y superfluo, desacreditando el mensaje completo e incluso al mensajero. Pero a los que más destroza es a los periodistas, que son más limitados y sentimentalistas, les hace brotar el odio y explota las patinadas.
Trump es el monstruo perfecto para un mundo socialmente correcto. Y solo lo van a lograr eliminar dejando de lado la corrección política y yendo brutalmente a los hechos, tirándole facts uno atrás del otro, jugando su juego. Y eso es imposible que lo haga un demócrata. Por lo tanto es invencible.
-
@gauzabolso difiero abiertamente, para mi lo más increíble es que es un sociópata que le chupa un huevo decir la verdad o mentir. De hecho hasta ha editado mapas de cosas como huracanes para no admitir que se equivoca.
@gauzabolso edito para agregar:
<iframe width='480' height='290' scrolling='no' src='https://www.washingtonpost.com/video/c/embed/be4e8a8d-08cf-4e27-bcf7-bd1d32b45400' frameborder='0' webkitallowfullscreen mozallowfullscreen allowfullscreen></iframe> -