Actualidad del pais [Noticias]
-
modules:composer.user-said-in, @Luchobolso, Actualidad del pais [Noticias]
acá van a correr un par de cabeza y queda por esa.
En Uruguay siempre se encajonó todo y nunca pasa nada, porque se protegen entre todos. Está bueno finalmente ver que se horroricen de ciertas cosas, cada vez que sale una noticia así aumento lo que debe haberse llevado Balbi por esta "gestión", porque claramente repartió y agarraron varios. Encima cosas así deben pasar muy seguido y no nos enteramos.
Ahora, tampoco actuemos como que las cagadas de los políticos empezaron ahora, porque no es real.
- Hace unos años fundieron una aerolínea, perdieron mil millones de dólares y no recuerdo una sola renuncia renuncia.
- En otro momento aparecieron motores de aviones de guerra malayos en nuestro territorio y ni salió en los medios.
- Un político sobrefacturó cientos y cientos de horas a un hospital de salud pública y tampoco pasó nada.
- Una ministra manejando en pedo mató a un pibe y tampoco nada.
- Un proyecto como el Antel Arena salió el triple de lo proyectado, tampoco pasó nada.
- Un vicepresidente se inventó un título universitario trucho, y tampoco nada. Mintió en su declaración jurada, y tampoco pasó nada. Tuvo que haber evidencia irrefutable que robó para que renuncie. Incluso hasta hoy nadie averigua como sobrevive alguien que juró no tener bienes ni ahorros.
Digo lo mismo que vengo poniendo hace años en este foro, no es un tema de colores, ni de partidos. Porque acá algunos deshonestos intelectualmente siempre ponen noticias a favor de un partido y en contra de otro, como si la solución fuese votar al partido de ellos. Y claro, si ignoramos las cagadas del partido que defienden como soldados, obviamente van a ser mejor. Pero el problema no es el partido que nos gobierna, sino el sistema bajo el cual se hace. Darle miles de millones de dólares a una manga de nabos que no sirven para nada y que ellos decidan por nosotros no funciona. Ya lo puse acá, el "currículum" de Penadés es una vergüenza, no tiene experiencia laboral ninguna, no sé ni si terminó el secundario y de la nada es un tipo poderoso que maneja nuestra guita? Nuestro problema no es el PN o el FA, es que los gobiernos están llenos de ñoquis y de hijos de..., y al final del día es la misma gente hace 30 años.
-
@rodri_16 Tal cual, antes no había WhatsApp, por eso no nos enterábamos de todo. Pero igual sabíamos y sabemos como son estos, todos de la misma calaña.
-
@Fabianz Es verdad que la política en general es corrupta y no mira partido pero hoy esto pasa con los blancos en el gobierno y apañando a un narco pesado que está sindicado cómo uno de los autores del asesinato de un Juez Paraguayo. Rompe los ojos lo del pasaporte y todos los que fueron tocados para que le llegara un documento a un tipo que es buscado por Narcotráfico.
Si querés sacar un pasaporte te dan mil vueltas para sacar fecha, que esto y aquello, te hacen tremendo quilombo.
Y eso no quita que el FA o en otros partidos haya casos de corrupción, hoy pasa con los blancos y tienen que ser responsables de sus actos, no puede pasar esto en un gobierno.
-
Acá también está metido hasta el FA. El abogado de Ache es el ex Fiscal Díaz partidario del FA. Está filtrando info a Búsqueda buscando posicionarse como candidato en un futuro. Salió él mismo diciendo que tiene que cambiar el gobierno. Ya eso te dice todo.
Lo de Marset es sencillo, hubo cometas para unos cuántos, líneas segundas y terceras el Gobierno. Si no era imposible. Nuestro conocido Balbi, está metido hasta el barro porque cuando salten los pedidos, el lobby que metió, lo que prometió, le tendrían que sacar el título de abogado. Pero acá todo se tapa. Por algo Lacalle vetó la imposibilidad de que los fiscales pudieran seguir ejerciendo de abogados. Cosa que a Díaz no le afectaba porque no es retroactivo.
-
-4 clavaron las foquitas, porque es más fácil tirar negativos desde las sombras que responder con argumentos.
el problema de la política, tanto como los ñoquis, son ustedes. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
-
modules:composer.user-said-in, @Fabianz, Actualidad del pais [Noticias]
modules:composer.user-said-in, @Luchobolso, Actualidad del pais [Noticias]
acá van a correr un par de cabeza y queda por esa.
En Uruguay siempre se encajonó todo y nunca pasa nada, porque se protegen entre todos. Está bueno finalmente ver que se horroricen de ciertas cosas, cada vez que sale una noticia así aumento lo que debe haberse llevado Balbi por esta "gestión", porque claramente repartió y agarraron varios. Encima cosas así deben pasar muy seguido y no nos enteramos.
Ahora, tampoco actuemos como que las cagadas de los políticos empezaron ahora, porque no es real.
- Hace unos años fundieron una aerolínea, perdieron mil millones de dólares y no recuerdo una sola renuncia renuncia.
- En otro momento aparecieron motores de aviones de guerra malayos en nuestro territorio y ni salió en los medios.
- Un político sobrefacturó cientos y cientos de horas a un hospital de salud pública y tampoco pasó nada.
- Una ministra manejando en pedo mató a un pibe y tampoco nada.
- Un proyecto como el Antel Arena salió el triple de lo proyectado, tampoco pasó nada.
- Un vicepresidente se inventó un título universitario trucho, y tampoco nada. Mintió en su declaración jurada, y tampoco pasó nada. Tuvo que haber evidencia irrefutable que robó para que renuncie. Incluso hasta hoy nadie averigua como sobrevive alguien que juró no tener bienes ni ahorros.
Digo lo mismo que vengo poniendo hace años en este foro, no es un tema de colores, ni de partidos. Porque acá algunos deshonestos intelectualmente siempre ponen noticias a favor de un partido y en contra de otro, como si la solución fuese votar al partido de ellos. Y claro, si ignoramos las cagadas del partido que defienden como soldados, obviamente van a ser mejor. Pero el problema no es el partido que nos gobierna, sino el sistema bajo el cual se hace. Darle miles de millones de dólares a una manga de nabos que no sirven para nada y que ellos decidan por nosotros no funciona. Ya lo puse acá, el "currículum" de Penadés es una vergüenza, no tiene experiencia laboral ninguna, no sé ni si terminó el secundario y de la nada es un tipo poderoso que maneja nuestra guita? Nuestro problema no es el PN o el FA, es que los gobiernos están llenos de ñoquis y de hijos de..., y al final del día es la misma gente hace 30 años.
clarito los políticos son corruptos y la corrupcion es inherente al estado por lo que la única solución es achicar el estado al máximo..pero acá nos metieron el estado desde chiquito en la cabeza
-
@Fabianz Ojo con Rasputín. Si fuera Colorado los del FA estarían diciendo que el tipo es de todo menos bonito. El tipo está más sucio que una lombriz y sabe todo de todos. Le mataron a su mujer y quedó todo como un hecho delictivo común y corriente. Todo lo que lo rodeo huele a mal.
Ustedes se podrán reír de la Bianchi, pero dijo una verdad, la Justicia está coptada por la izquierda, han llegado fiscales, jueces, todos parcializados. Y todos fueron puestos por Díaz.
Justo Díaz defensor de Ache...
-
-
-
Spotify precarizó el trabajo de los artistas pagándoles $2, pensé que estabas de la mano de los artistas "culturales"
PD: Que se vaya tranquilo, Apple Music tiene mucho mejor calidad y les paga más
-
Los artistas sufren de una precarización laboral extrema en general, no es solo un tema de spotify. Con la venta de discos/casettes/vinilos ganaban dos pesos también.
-
-
El que alquila las balizas esta gozado, entre U$S 1 y U$S 2/diarios/baliza.
Estaría bueno también saber quien es el proveedor de pintura de CaroNosCoge, en pandemia gastó pintura verde pintando toda la ciudad, ahora 8 de octubre de rojo y esta bosta de verde... -
Balizas tiene ahora que la están pintando, eso va a tener topes a los lados.
Me da un poco de cosa porque los ciclistas acá son bastante kamikaze, que no se tiren de la ciclovía a la vereda en el medio de la cuadra. En todas las urbes meten ciclovías por todos lados y con lo que sale el bondi/auto hay cada vez más bicis en la calle. Ojalá funcione, entiendo que un proyecto así no se hace sin un panel de expertos y asesores. Además si llega a fracasar se saca fácil.
-
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Ojalá funcione, entiendo que un proyecto así no se hace sin un panel de expertos y asesores.
El 30 de agosto, mientras diseñaba el proyecto, la Intendencia de Montevideo (IM) convocó a una reunión a los colectivos de ciclistas para contarles el plan y pedirles su opinión. En esa reunión el director de Movilidad de la IM, Pablo Inthamoussu, les pidió que manejen la información bajo reserva, que enviaran sus devoluciones por mail y que habría una segunda reunión, algo que no ocurrió.
Algunos colectivos llegaron a enviar sus opiniones y otros estaban elaborándolas cuando este viernes Cosse convocó a una conferencia de prensa para anunciar la construcción de la ciclovía. "Nunca imaginamos que se iba a presentar y que no íbamos a tener una reunión posterior a las devoluciones", dijo Santiago, integrante del colectivo Bici Convivencia. El colectivo Unibici, de la Universidad de la República, por ejemplo, fue uno de los que no llegó a enviar su opinión.
Pero, más allá del reclamo porque la IM realizó el anuncio sin volver a consultarlos, en sus devoluciones los colectivos plantearon reparos respecto a la seguridad vial, la falta de inversión en la infraestructura de la zona y los usos del espacio público de parte de los automovilistas.
Los colectivos "BICI+", "Bici Convivencia" y Al trabajo voy en bici" emitieron una declaración en la que expresaron que el proyecto que presentó la IM "es piloto" porque se elaboró "con muy pocos recursos y bajo presupuesto" y que no contempla el arreglo de las veredas ni del mobiliario urbano.
Sobre la ciclovía, criticaron que al construirse por el medio de la avenida 18 de Julio, los ciclistas no tendrán seguridad vial y recibirán las "emisiones de los caños de escape" de ambos lados de la calle.
A su vez, dijeron que no contempla a los usuarios que no harán toda la ruta, sino que necesitarán llegar a la vereda en medio del trayecto, es decir, que la ciclovía no tiene salida. "La ciclovía no tiene delimitado cómo entrar ni cómo salir. Me voy a tener que bajar de la bicicleta, llegar a la ciclovía, subirme a la bicicleta y andar. Está pensada para unir un punto A con un punto B como si se fuese a hacer todo el trayecto", dijo Santiago, integrante de Bici Convivencia, a El Observador.
Para ese colectivo de ciclistas el proyecto de la IM no es "integral" porque no abarca a los peatones, al transporte público y a los ciclistas. "Está todo bien con plantar árboles, pero no puede haber una descoordinación entre las áreas de la IM. Si se hace un proyecto en una avenida que está tocada por varias áreas de la IM, tiene que ser abarcado por todas las áreas. No es ir y pintar una ciclovía en el medio de la calle y queda ahí. Hay que ver el entorno integral", consideró.
En el colectivo Ciudad Abierta –integrado por economistas, ingenieros, comunicadores, urbanistas y profesionales vinculados con el uso de la ciudad– valoraron que la presentación de la ciclovía haya abierto el debate respecto al uso de las bicicletas y las ciclovías en la ciudad.
Sin embargo, consideraron que el diseño por el centro de 18 de Julio "no es el mejor", dijo una de sus integrantes, Ana Inés Morató. "Hoy muchas personas se desplazan en bicicleta por 18 de Julio y la seguridad que tienen es nula. Esto podría ser una mejora con respecto a la situación actual pero, por el medio de la avenida no es en general lo que se recomienda. Las ciudades que son amigables con las bicicletas no van por la mitad y si lo hacen tienen otras separaciones físicas", dijo Morató.
Los segregadores también fueron criticados. Desde el colectivo Unibici –de la Universidad de la República– consideraron que la solución tiene que ser "más robusta" que los separadores y los bolardos de plástico flexibles. "Cualquier vehículo, por más liviano que sea, cede porque es flexible. No evitan que si alguien hace una maniobra, los separadores reduzcan la velocidad del vehículo y te protejan", dijo Adrián Santos de Unibici. La seguridad vial también fue cuestionada por el grupo "Bicivilizados", que dijeron que "es una pena" que los ingenieros de la IM no hayan explicado por qué recomendaron realizarla por el medio de la avenida "dado que 18 de Julio no tiene un cantero central que brinde protección", como ocurre, por ejemplo, en la bicisenda de avenida Italia.
-
Se ve que recaudar 2 palos verdes por día no alcanza, pobre Caro, 2 inundaciones en 1 año. Ineptos
-
-
-
Igual mostrar videos de la aguada asi es como poner videos de las gallinas llevando 2 mil personas ppr copa..es algo inevitable y no responde a partidos politicos