Actualidad del pais [Noticias]
-
-
hoy cualquiera se hace el socialista y comunista y nunca trabajo de obrero
si usamos su sistema de valores ellos no encajarian y serian catalogados de "fachos" segun su propio sistema de valores y de catalogar a los demas
bien el sarthou separando el camino de la izquierda con los que se vendieron a la oligarcia del mundo (son derecha pero nunca lo van a aceptar)
-
@juan1899bolso mucha gente cree que el PBI equivale al presupuesto nacional, cuando dicen 6% a la educación muchísima gente lo mapea con 6% del presupuesto nacional.
-
@Aserrin dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Lacalle dijo que "los uruguayos de menos recursos no tienen hoy planes efectivos masivos para acceder a una vivienda digna". "De alguna manera los planes de vivienda de gente de menores recursos no fueron la apuesta de estos gobiernos. Nosotros estamos comprometidos con la urbanización del MEVIR, con las cooperativas, con el sistema que pueda ser más efectivo", afirmó.
5 de enero. Récord.
La movida viene porque en la LUC se le da vuelo al “MEVIUR”, un MEVIR urbano. Técnicamente el MEVIR se creó para repoblar zonas rurales o pequeños pueblos, no aplicaba para zonas urbanas. En el marco de eso van a lanzar un plan de viviendas sociales y por eso pararon esto otro.
Si después no lo cumplen y/o no terminan mínimo empatando, fila de palos. Pero en principio la idea es esa.
-
El Uruguay que nos dejo el FA. Le hicieron cesaría a la gallina? La trajeron importada de Uganda?
-
@gauzabolso
Sobre la creación de dicho instituto Carrera explicó que "tiene como fuente algunos proyectos de ley que se presentaron en esta legislatura, como el del senador Pedro Bordaberry, que habla de la creación del Meviur, que es una persona pública no estatal con competencia específica en los medios urbanos; proyecto presentado por el señor senador José Carlos Cardoso, que habla de crear un servicio descentralizado con competencia específica que atienda esta problemática"."Lo que vi fue mucha mediocridad y mezquindad de parte de los senadores de Lacalle Pou que no acompañaron este proyecto, con la excepción de José Carlos Cardoso. Ayer podríamos haber hecho una política de Estado, que es dejar una institucionalidad ya pronta para la próxima administración de gobierno", añadió Carrera en declaraciones a este portal.
Además, el dirigente del MPP recordó que en estos períodos de gobierno "se han hecho muchas cosas en vivienda". "Del 2015 al 2019 se invirtieron 1.352 millones de dólares en vivienda. En Florida del año 1968 al 2008 500 familias ingresaron a su vivienda por el sistema cooperativo. Del 2008 al 2018 1.000 familias ingresaron por el sistema cooperativo", agregó.
Otro reparo que se resolvió en la sesión de senadores es que "los artículos que refieren al reordenamiento administrativo, que serían las disposiciones contenidas en los Capítulos I a V de la presente ley, rijan a partir del 1º de enero de 2021 en forma coincidente con el Plan quinquenal de vivienda que se apruebe en la Ley de Presupuesto nacional del período 2020-2025".
"Así, estamos cuidando la tradición política de nuestra república, en el sentido de que todos los programas de vivienda se establecieron en el plan quinquenal y en la ley de presupuesto", comentó Carrera.
Viendo el devenir de los hechos, me cuesta tragarme esa excusa. Más cuando el MEVIUR empezará a regir desde el 1ro de enero del 2021, y Lacalle canceló 1000 plazas planificadas para este año, ya habiéndose aprobado la creación del órgano (la nota es muy clara al respecto).
Si tenés el artículo de la LUC que habla sobre el MEVIUR, su relación reemplazante de las cooperativas, y su aplicación en este año, te agradezco. Más allá de que el verticalazo ya se dio, y la LUC puede no salir o modificarse.
-
-
-
Hoy estuvimos todo el dia en la canchita, un clima precioso, soleado por donde se lo mire. Resulta que ahora (12:15hs) tenia que salir y zasss!!.. Lluvia torrencial!!, explicaciones para dicho clima extratropical? Si, la FAcrisis y todo lo que contaminó con la papelera, fabricas abandonadas y terrenos corrompidos, infestados.
-
@Brunito dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
El Uruguay que nos dejo el FA. Le hicieron cesaría a la gallina? La trajeron importada de Uganda?
Que viaje! aca lo pagas 10 reales en media.
Comprense un par de gallinas gurises! -
@Brunito dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
El Uruguay que nos dejo el FA. Le hicieron cesaría a la gallina? La trajeron importada de Uganda?
Y bue. Libre mercado, oferta y demanda. No es lo que tanto aman ??
Pd: compré 15 a $120 hace unos días
-
@RodrigoCNdeF Pero esto ya viene desde antes, o te olvidas que el kilo de morrón valía 650$ ?
-
@RodrigoCNdeF dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Y bue. Libre mercado, oferta y demanda. No es lo que tanto aman ??
Pd: compré 15 a $120 hace unos días
Hoy fui a comprar tapabocas a la farmacia, la semana pasada los compré a 50, ahora están a 75 pesos, y me dijo el tipo de la farmacia que antes de la pandemia salían 6 pesos cada uno. La diferencia es más grande todavía en los guantes descartables. Herrrmoso.
-
respondió a 13lefou en Última edición por Michel
@13lefou dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
farmacia que antes de la pandemia salían 6 pesos cada uno.
6 pesos que chorro
estaban 4 pesos y eran los tapabocas quirurgicos
cuando paso lo de china y alla por enero las compras de gente comun por tapabocas se multiplicaron, en marzo se dispararon directamente y abril fue el pico mas alto
ademas esos tapabocas quirurgicos venian de china en contenedores y alla en china tambien se dispararon los precios (te podes fijar en aliexpress)
ahora el consumo de tapabocas empezo a bajar como los precios tambien
ayer los vi a 30 a 20 a 3 x100
70 los de telaya todo el mundo anda con su tapabocas asi que el consumo va a bajar y la demanda subir, se van a desplomar los precios
-
Si el precio de los tapabocas se hubiese congelado por ley, hubiese pasado lo siguiente:
- Nadie los importaría, primero porque el costo en origen se multiplicó y segundo porque el laburo para traerlos se multiplicó también: tenes que pagarlos cash, traerlos en avión y andarla peleando para que lleguen.
- Nadie los produciría. Les cuento porque conozco el rubro que todos los talleres de barrio, las familias que tienen máquina de costura están laburando como locos. Porque al subir los precios se volvió negocio y eso le está dando vida a un montón de familias.
Gracias, mercado. Gracias de nuevo.
-
donde frecuento hay tapabocas por doquier, pagué 65 en un lugar, el loco me dijo, cual querés, tengo blanco, negro, para niños con dibujitos, elegí el que quieras
en España que ni idea si se congeló pero se que no hay por ejemplo
hay gente hasta en instagram vendiendo caseros reutilizables a 50-70 mangos y mientras hacen un bien ganan unos mangos -
@gauzabolso dijo en Actualidad del pais [Noticias]:
Si el precio de los tapabocas se hubiese congelado por ley, hubiese pasado lo siguiente:
- Nadie los importaría, primero porque el costo en origen se multiplicó y segundo porque el laburo para traerlos se multiplicó también: tenes que pagarlos cash, traerlos en avión y andarla peleando para que lleguen.
- Nadie los produciría. Les cuento porque conozco el rubro que todos los talleres de barrio, las familias que tienen máquina de costura están laburando como locos. Porque al subir los precios se volvió negocio y eso le está dando vida a un montón de familias.
Gracias, mercado. Gracias de nuevo.
En realidad no debió haberse congelado, los debió haber adquirido el estado para distribuir gratis al menos a la mayor cantidad de gente posible.
Lo de los costos de producción e importación es real que tuvo un gran aumento, trabajo en una empresa de otro rubro pero trajimos de china para vender, la primera partida a un precio que a la venta público andaba en el promedio, la segunda partida trajimos el triple de cantidad, un 30 % mas económica aprox
-
La alternativa no es que se congelen los precios sino que el estado los empiece a producir y/o fomentar su producción.
Así como se hizo con los tests. A pesar de un recorte a la UdelaR y a sus investigadores grados 4 y 5. Cómo estaría la situación si el estado no los produjera?
Igual bien respondiendo a una opinión que no tiene nadie.
-
bueno tenemos el ejemplo de argentina y alberto fernandez que le dio el monopolio de los test a la multimillonaria empresa roemers
-
@13lefou tenes que comprar tela y llevársela a una modista para que te haga tapabocas.. de un par de metros de tela de diferente color sacas abundante y lo mejor es que son lavables...