Formativas 2020
-
@LeandroBolso @ricardo-iramendi Y viene libre o se compra una parte del pase? Alguien lo tiene visto?
-
la verdad, no sé en qué condiciones viene. Esto fue lo que publicó en twitter hace poco kmikc_bolso:
-
No entiendo como Curutchet no está trabajando en Nacional todavía.
-
@ruyeri dijo en Formativas 2020:
@elbochabolso Creo que no hay no. Quedan los normalitos y después los que pintan mejor son bastante jóvenes.
Los que tendrían que estar jugando son JM Sanabria y Satriano pero ya se vendieron.
Esto me parece muy díficil de creer.
Antes por lo menos nos ilusionabamos con algún player como Amaral, Rodríguez, Ocampo, que pintaban para buena.
Ahora no suena absolutamente nada en la vuelta. Los últimos que sacamos son los que están en el plantel de ahora más un par que emigraron, pero después? Nadie se va a probar a Nacional? No hacen seguimiento en inferiores para traer a alguien de algún chico?
-
@elbochabolso creó que son muy jóvenes todavía como para decir que no tenemos nada.
Igual coincido que venimos flojos , yo personalmente veo que no tenemos una generación como la 90 que fue un golazo!.
-
10 de 28 son de Nacional
Menos el golero, está todo el equipo titular.Rolando - Calione - García - Echeverría
Helguera - Cuadro
Del Pino - Peralta - Píriz
Petit -
@ricardo-iramendi Esa es una linda generación no? Es 7ma o 6ta.
-
El tema es que justamente son muy jóvenes, hay que esperar 3 años para sacar a otro juvenil decente?
Para mi eso es lo peor, no hay nada con edad de primera y calidad para ilusionarnos a reforzar un puesto.
-
Hay que echar a todos los técnicos y ojeadores. No pueden llegar perros a primera que no sepan dar un pase.
-
No hay mucho material en Uruguay, y se han avivado los clubes de ojear bien, entonces es más difícil conseguir los pocos valores que hay
Mejor complejo y preparadores que nosotros no tiene nadie. Para mejorar más se necesita un cambio de paradigma en el país entero, que dudo Nacional pueda llevar adelante por su cuenta
Después es suerte y verdad
-
@aserrin enseñar fundamento lo hacen los profesionales. Los jugadores pueden tener más o menos recursos futbolísticos, pero con eso no alcanza. Le tienen que enseñar desde Séptima a Tercera a como levantar un centro, como desmarcarse, como dar un pase a un compañero, como marcar al rival. Llegan con muy poco fundamento.
-
Yo hace tiempo vengo diciendo que hay que darle las gracias a Taramasco y contratar a otro coordinador, las formativas con él llegaron a un techo y ya no vamos a mejorar más, hay que buscar otra cosa(el profe Herrera en qué anda? Podría ser una opción)
-
Bolsosrespondió a Luchobolso en Última edición por ricardo iramendi
@luchobolso
Esa es una linda generación no? solo los vi en un partido: contra peñarol. Me gustó muchísimo pero como dicen por ahí, recién están comenzando y falta mucho.
Es 7ma o 6ta? ahora, en 2021, 6a.... si se juega -
@gustavolt dijo en Formativas 2020:
@aserrin enseñar fundamento lo hacen los profesionales. Los jugadores pueden tener más o menos recursos futbolísticos, pero con eso no alcanza. Le tienen que enseñar desde Séptima a Tercera a como levantar un centro, como desmarcarse, como dar un pase a un compañero, como marcar al rival. Llegan con muy poco fundamento.
estoy más de acuerdo contigo que con Aserrín, no creo que sea asunto de captación, por más que hace ya unos cinco y pico de años, peñarol entró a terciar fuerte en ese rubro. Ahora peñarol compite en captación, de igual a igual con Defensor y Nacional pero creo que seguimos bien. Es más creo, talvez que el que ha salido perdiendo con esa entrada fuerte de peñarol sea Defensor, habrá que ver. Habrá que ver si Torque usa el poderío del City para meterse en este asunto también.
El asunto para mí, es que los jugadores que llegan a Nacional, son de lo mejor, pero no les estamos dando un "valor agregado" a lo que traen. Por lo menos, no adecuadamente. Giordano detectó, que no llegaban bien físicamente e hizo contratar a Gesto. Eso estuvo bien, si Gesto ahora está ocupado con 1a, debería venir otro para esa tarea, es importante, porque es verdad, los juveniles no llegaban preparados físicamente para jugar en 1a. El asunto es que tampoco llegan prontos en otros rubros, técnico, táctico y psicológicoo mental... y deberían llegar prontos. Cuando hablo de técnica, me refiero a técnica de marca, de cabeceo, de pases, remates al arco. Saber entender el partido, saber discernir cuando pasar la pelota o seguir con ella, o rematar al arco.
-
@ricardo-iramendi Estoy de acuerdo contigo, un claro ejemplo para mi de que no se da un valor agregado se ve en Renzo Orihuela. Es un zaguero muy bueno, rápido, tiempista, con buen cabezazo, pero que no sabe cerrar ni despejar con la pierna inhábil. Si se trabajara bien en formativas esa falencia se tendría que haber detectado e intentado mejorar. Llegan los que son buenos y se captan siendo buenos, pero creo que no se los mejora.
-
¿leyeron alguna ver un reportaje que le hicieron a Axel Muller en 2016 cuando estaba junto a Torreira en el Pescara? Axel Muller, para mí, gran vendehumo, como jugador de fútbol, no como persona... aclaro.
Dijo: "en lo deportivo fue una buena decisión venir a Pescara, Di un gran paso. En Nacional aprendí más cosas sobre la vida que deportivas"
Esa declaración, me dejó por el piso. Lo malo es que con los años fui viendo que Muller... parecía tener razón. Aunque, en realidad, tampoco el paso por el Pescara, lo pudo capitalizar aprendiendo cosas "deportivas" Muller. Y no por culpa del Pescara, porque Torreira sí lo hizo.
Mientras Torreira siguió su carrera en Europa y llegó a la selección. Muller, volvió a Nacional, tuvo alguna chance que desaprovechó (pocas pero tuvo), pasó a Wanderers, donde tampocó pudo aprovechar las chances que le dieron, pasó a Cerro Largo, tampoco pudo afirmarse como titular y ahora está en un Club suizo semi amateur. -
@ricardo-iramendi Es que ta bien llevarlos por el buen camino , que se dediquen a practicar y ser profesionales pero también hay que enseñarles. El tema físico es clave y se nota nomas la diferencia con los argentinos y brasileros. Cuándo un juvenil nuestro pesa 20 kilos mojados , comparados con los juveniles de esos países parecieran que fueran mayores desde todo punto , futbolístico y físicos.
Yo que se , escuché que hablan muy bien de Tamarasco. No se si será que estamos estancados o falta de profesionales a la altura como se merece Nacional!.
-
@luchobolso me gustaría que los programas partidarios tuviesen a alguien que acompañase los entrenamientos y partidos de formativas pero eso es una utopía. Además tampoco creo que se comprometerían con una opinión más crítica, por ejemplo. Deberíamos, por eso, calificar el trabajo de Taramasco, por los resultados (no deportivos, en tablas o campeonatos de formativas), sino por lo que llega a 1a... y lo que no llega.
Ejemplos negativos: en 4a. y 5a. no hay un 9, para la 3a. hubo que buscar al goleador de Racing, que supongo, es 9. En sub16, hay uno: Rijo. Que el año pasado, al final, no le fue bien, pero mi esperanza es que haya sido porque el año pasado, por la pandemia, fue un año atípico.
Laterales, este año con edad de 5a. parecen estar preparando un lateral derecho para 1a.: Ulises Márquez. No me parece mal, hacer eso. Eso es lo que han estado haciendo con los goleros, definen, en quien "poner las fichas" (Israel, Centurión y Nacho Suárez) Israel se nos fue pero siguen los otros y se agregó Bernatene... medio sin querer pero por méritos propios.
Resumiendo, Taramasco, es laburador, tiene buenas ideas, como esa ahora de ir preparando posiciones en las que tenemos dificultades en primera. Lo malo sería que en estos años, los jugadores siguieron llegando a 1a. con deficiencias. Todos, hasta los mejores.
-
@ricardo-iramendi El lateral de la 6ta , que lo vi en el clásico que transmitieron , mostró mucha personalidad y que tiene pasta para llegar auque todavía es muy joven. No se si es ese mismo Marquéz , creó que empezaba con M el apellido.
Totalmente de acuerdo , a veces los hinchas nos enteramos de algunos juveniles por que ya se vienen hablando de ellos por tener futuro o por que alguno como acá en el foro se la juega y va a ver los partidos. PT seguramente habla de algunos por lo mismo pero no hacen un seguimiento exhaustivo para conocer la realidad de los jugadores.
Otra cosa , no podemos regalar las joyas x 2 mangos. Como pasó con Israel , Sanabria o Satriano. Ahí perdes media generación que pueden llegar a dar mucho más a futuro desde lo futbolístico y económico que a cortó plazo!.
-
En sub 17 ya cambia el asunto: 5 de 28
La Selección Uruguaya sub17 volverá a los entrenamientos el próximo lunes 22 en horario matutino en el Complejo Celeste con 28 futbolistas convocados por Diego Demarco.
El Sudamericano de la categoría, a disputarse en Ecuador, quedó reprogramado para el segundo semestre de este año, por lo que el equipo juvenil tendrá al menos cinco meses más de preparación. Por otro lado, a consecuencia de la pandemia de coronavirus, el Bureau del Consejo de la FIFA decidió cancelar las ediciones de 2021 de la Copa Mundial Sub20 y Sub17.
De esta manera, volverán a abrirse las puertas del Complejo Celeste por primera vez en este 2021 para continuar con la preparación de cara a una nueva competencia.
Futbolistas convocados:
Arqueros
Santiago Cantos (Bella Vista)
Facundo Machado (Nacional)
Juan Pablo Muñoz (Peñarol)
Defensas
Alan Matturro (Defensor Sporting)
Rodrigo Cabrera (Defensor Sporting)
David Morosini (Juventud)
Anthony Poiso (Liverpool)
Ulises Márquez (Nacional)
Ramiro Recoba (Nacional)
Andrés Madruga (Peñarol)
Volantes
Germán Barrios (Defensor Sporting)
Juan Manuel Jorge (Defensor Sporting)
Agustín Rodríguez (Deportivo Maldonado)
Anthony Aires (Liverpool)
Ignacio Chocho (Nacional)
Augusto Scarone (Nacional)
Valentín Silva (Peñarol)
Lorenzo González (River Plate)
Joaquín Lavega (River Plate)
Martín Suárez (Wanderers)
Delanteros
Exequiel Mereles (Atenas)
Pablo Furtado (Boston River)
Nicolás Siri (Danubio)
Franco Gonzalez (Danubio)
Anderson Duarte (Defensor Sporting)
Matías Abaldo (Defensor Sporting)
Franco Correa (Peñarol)
Diney Ramírez (Rentistas)