Gran Parque Central (Historia, actualidad)
-
lo tuyo se llama falacia de falsa oposición.
Opones dos cosas que no son opuestas.Los que se sientan en las primeras filas no es que no les gusta las perspectivas: NO SE VE. Te tapa la publicidad en la Atilio o los bancos de suplentes en la Delgado.
Pienso que sí hay que bajar la cancha y también hay que mover los muros de la Abdón y Scarone para atrás y bajar ese tejido de la Abdón que parece una jaula. Tiene caños muy grandes y joden la visual. Y desde ahí, se cuelgan las verticales que, sin dudas, impiden ver.
-
En las primeras filas no se ve por el alambrado y porque la gente se para por cualquier cosa.
Si tenes un tipo parado adelante y bajas la cancha, ves más o menos? Pregunta fácil
-
no, evidentemente hablamos de 2 Parques Central distintos. Yo voy a la Atilio y en las primeras 4 o 5 filas no se sienta nadie. Quedan los lugares vacíos. Algunos chiquilines van contra el alambrado o alguno a gritarle la línea.....
-
@El-Pablo tenés la foto ahí q subí donde se ve claramente que lo q tapa el arco es la gente y no el muro ni el alambrado
No hay peor ciego que el q no quiere ver
Cuando hicieron el túnel hace casi 100 años no creo q la hubiesen hecho pensando en la inclinación q iba a tener la segunda bandeja d la Abdón ni en el proyecto de Gómez Platero -
En ninguna cancha de Uruguay se sienta la gente en la primera fila, porque en cualquier lado se ve mejor. Pasa en las canchas en bajada, en subida, torcidas, con muro, lo que quieras. Es un tema de perspectiva, no es solo altura, es la cercanía que no deja ver. Hasta en basket la gente se sienta primero un par de escalones arriba y si están al lado es parados.
Estás como obsesionado con que la gente vaya ahí vaya a saber por qué. Solo pasa en Europa porque ni hay alambrado, ni se pueden parar, y están todas las entradas numeradas.
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
#3871
Vamo arriba, todos acá estamos tratando de mejorar el estadio con nuestras ideas.
Lo de bajar la cancha no es ningún capricho, lo van a analizar y quizás vean que la pueden bajar medio metro o al final nada y ya está.
El principal problema hoy es poder volver a habilitar las primeras filas de la Delgado que quedaron estúpidamente tapadas por los bancos de suplentes. Si vos aspirás a tener un estadio de un cierto nivel no podés tener lugares donde no se ve absolutamente nada.
Otra solución es directamente eliminarlas perdiendo capacidad y bajando un poco los bancos de suplentes como estaban antes. También se pueden eliminar las primeras 2 o 3 filas de la Delgado y Atilio, de esta forma las primeras filas quedarían más altas y se podría eliminar el tejido.
Nadie va a bajar la cancha si se confirma que no se va a ver desde la Abdón Alta.
PD: Si en Uruguay nadie se sienta en las primeras filas por algo es, en cualquier otra parte del mundo son las más cotizadas.
-
@mcrtricolor dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
Nadie va a bajar la cancha si se confirma que no se va a ver desde la Abdón Alta.
Qué inocencia
La política dirigencial siempre fue "que el hincha común se joda"
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
@mcrtricolor dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
Nadie va a bajar la cancha si se confirma que no se va a ver desde la Abdón Alta.
Qué inocencia
La política dirigencial siempre fue "que el hincha común se joda"
Naa olvidate de eso, sobre todo porque sale más plata bajarla.
-
Dejar medio estadio con peor visibilidad para que 3 filas de la Delgado vean mejor es exactamente lo que esperaría de todas las directivas de Nacional
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
Dejar medio estadio con peor visibilidad para que 3 filas de la Delgado vean mejor es exactamente lo que esperaría de todas las directivas de Nacional
El estadio es uno sólo, no podemos estar una tribuna contra la otra como si fueran diferentes clases sociales.
Hay que pensar en todas las tribunas.
Yo tuve una época de Abdón, después de Atilio, después de Delgado y ahora estoy volviendo a la Atilio. Es un todo el GPC.
-
Si no hubiese alambrados esas primeras filas de la Atilio/Delgado estarían llenas siempre. Es imposible ver a través del alambrado lo otro es biri biri
-
Hay que pelear por sacar esos alambrados y las nefastas columnas de camaras. Seguro esas camaras se pueden poner arriba de los palcos, deben tener una resolución de lpm.
-
Igualmente en esta discusión no es un tema de querer lo mejor para el estadio y todo es opinable y son ideas.........hay falta de entendimiento en perspectiva,en cómo funciona,en cuáles van a ser las visuales si se cambia la altura de la cancha.
Y vuelvo a decir lo mismo,para saber eso hay q ir a todas las tribunas. La imagen de @lauta lo muestra y lo corroboro porq me pasó lo mismo.
@elchelo8 puso el gráfico tmb. En todas las tribunas pasa lo mismo.Con 13 años tuve la suerte de cambiarme en el vestuario visitante del Parque por el año 2000 y la salida del túnel era casi la misma antes de la reforma......para las obras hay q tener gente q sea especializada,nada mas
-
@LeandroBolso en realidad es imposible ver desde ahí a través de la estática.
Los jugadores que pasan cerca se ven de la cintura para arriba.
Y ese primer tramo de la Atilio tiene muy poca pendiente, por lo que hay que subir bastante para ver algo. -
respondió a El Pablo en Última edición por
@El-Pablo dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
@LeandroBolso en realidad es imposible ver desde ahí a través de la estática.
Los jugadores que pasan cerca se ven de la cintura para arriba.
Y ese primer tramo de la Atilio tiene muy poca pendiente, por lo que hay que subir bastante para ver algo.Eso también se puede arreglar sacando los alambrados y haciendo pendientes de la cancha hacia la tribuna, poniendo la estática ahí como hacen en Anfield por ejemplo.
Soluciones hay muchas.
Como dije hace tiempo que no voy a la Abdón, en esa foto que sube lauta se ve claramente que es difícil bajar mucho la cancha, tal vez medio metro sería posible y eso ayudaría con los bancos de suplentes, pero más que eso es imposible.
Mejorar la visual de todo el estadio no tiene una solución sola.
Pero si, no deja de ser una discusión entre hinchas sobre lo que es mejor para el estadio, salvo que alguno diga que es arquitecto todo lo que se diga acá son opiniones personales.
-
Esas pendientes que decis, ya existen.
la de la Atilio no se nota mucho en la TV, pero en el lugar es bien clara.
Y la de la Delgado ni que hablar.Sobre la visión de todo el estadio y donde ubicar la cancha (si subirla, bajarla o dejarla en el lugar, hay estudios que apuntan a eso.
Se llama isóptica y es lo que hizo River cuando bajó su cancha 2 metros.
-
Acá está el plano de la Abdón. Tiene 34° de inclinación y la línea punteada es la altura máxima que permite ver la línea de fondo.
De la línea punteada para abajo, se ve una parte previa a donde termina/empieza la cancha.la gente, parada, tendría la perspectiva de la línea llena. Si la continúan, termina antes del comienzo de la cancha.
El tema no es el diseño de la tribuna. El tema es el tejido tan alto y las banderas que tapan la visual.
Y hay cosas en el GPC que son insólitas. Hablamos mucho de las primeras filas de la Atilio y la Delgado. Y no decimos nada que en las primeras filas de la Scarone o Abdón no se ve absolutamente nada (sentados) porque el muro es altísimo.
Hay mucho por mejorar. Y esas cosas (que no se vea desde cierto lugares) la IMM te los castiga restando la posibilidad de vender entradas.
Queremos aumentar la capacidad del Parque y por estos temas seguramente perdamos entre 1.500 y 2.000 entradas.
En un partido de Copa, posiblemente pierdas 40 o 50.000 dólares por estos temas.
-
Por eso está bueno que estos temas lo vean profesionales in situ, nosotros sólo podemos hacer conjeturas, que igual está bárbaro porque este es el espacio para ello.
El Monumental es incomparable, lo mismo el Centenario.
La pendiente del segundo anillo del Monumental es bastante más pronunciada que la de la Abdón, podrían haber bajado aún más la cancha y se vería entera igual. Además de que está bastante más alejada de la tribuna.
En el Centenario no es un tema de pendientes si no de distancia a la cancha, está tan lejos que se puede bajar varios metros que sólo mejoraría la visión.
En el Parque el tema que hay que ver es que las tribunas están muy cerca de la cancha. Veremos que pasa.
-
-
respondió a sanjo Última edición por