Nacional Campeón Intercontinental 1971
-
Copa Intercontinental 1971
Continuando la gloria del 71, Nacional también logra la Intercontinental, derrotando al Panathinaikos de Grecia.
Un poco de historiaDesde el inicio de la disputa de la Copa Intercontinental en 1960 se definía en dos partidos. Se jugaba en Europa y América con tercer encuentro decisivo en caso de empate en puntos.
Debido a los graves incidentes ocurridos en los últimos encuentros disputados en Sudamérica el campeón de Europa, el Ajax de Holanda, declinó de jugar la Copa Intercontinental.
El entonces presidente de Nacional, Don Miguel Restuccia, y el Dr. Carreras Hughes hicieron grandes esfuerzos para poder jugar, pero los holandeses se negaron rotundamente, porque Estudiantes de La Plata había tenido actitudes muy violentas frente al también holandés Feyenoord en la edición anterior de la Copa.
Frente a la negativa del Ajax, la UEFA designó al vicecampeón de Europa, el Panathinaikos de Grecia, como su representante para disputar la final. Se convino jugar primero en Grecia y la revancha en Montevideo.
Los partidos
El 15 de diciembre se jugó la primera final, en el Estadio de Karaiskaki de El Pireo. Fue empate 1 a 1 con gol de Luis Artime.
Nacional debía ganar la revancha en Montevideo para decirle al mundo que éramos los mejores. El equipo presentó una sola modificación con respecto al primer partido final, esa fue el ingreso de Juan Carlos Mameli por Julio César Morales. Nacional jugó un gran partido y ganó 2 a 1 con dos goles de Luis Artime. El primero a los 34 minutos del primer tiempo y el segundo a los 29 del tiempo complementario. Descontó Titos Fylakouris en el final del partido.
El 28 de diciembre de 1971 es una fecha que quedará en la memoria de todos los Bolsos.
Finalmente, frente a su hinchada, con la camiseta roja de alternativa, Nacional se clasificó Campeón del Mundo.
Era hermoso ver como volaban por el aire bandadas de pañuelos blancos, que no querían que la noche terminara, querían celebrar por siempre el triunfo del decano del fútbol uruguayo.
Repercusiones
Nacional inscribía su nombre como campeón mundial, sería la primera de las tres veces que lo haría y que sería de forma invicta.
A nivel internacional se logró que no se interrumpiera la disputa de la Copa Intercontinental. El comportamiento de Nacional fue observado, debido a los antecedentes de los años anteriores.
Nacional dio una gran lección, jugando como su historia se lo impone. Dentro de lo que permiten las leyes de juego, con fuerza, con energía, con entrega, pero con respeto al adversario, al árbitro, que es lo mismo que respetar al público aficionado y respetarse a la vez a sí mismo.
Fue el broche de oro para un año marcado por la obtención de la Copa Libertadores y el tricampeonato uruguayo, restaba aún en 1972 levantar la Copa Interamericana.
Nacional de la mano de su director técnico Washington Etchamendi dominaba el mundo.
Detalles de los partidos
Nacional 1 - Panathinaikos 1
Fecha: 15 de diciembre de 1971 Cancha: Karaiskaki (El Pireo, Grecia) Juez: Favilli Neto (Brasil)
Nacional: Manga, Ángel Brunell, Juan Masnik, Luis Ubiña, Julio Montero Castillo, Juan Carlos Blanco, Luis Cubilla, Víctor Espárrago (Juan José Duarte), Ildo Enrique Maneiro, Luis Artime, Julio César Morales.
Panathinaikos: Ekonomoupoulos, Tomaras (G.Vlachos), Athanassopoulos, Eleftherakis, Kapsis, Sourpris, Fylakouris, Dimitrou, Antoniadis, Domazos, Kouvas (Deligiannis).
Goles: Luis Artime y Fylakouris.
Nacional 2 Panathinaikos 1
Fecha: 28 de diciembre de 1971 Cancha: Estadio Centenario (Uruguay) Juez: William Mullan (ESC)
Nacional: Manga, Ángel Brunell, Juan Masnik, Luis Ubiña, Julio Montero Castillo, Juan Carlos Blanco, Luis Cubilla (Juan Martín Mugica), Ildo Enrique Maneiro, Víctor Espárrago, Luis Artime, Juan Carlos Mameli (Ruben Bareño).
Panathinaikos: Ekonomoupoulos, Mitropolus, Athanassopoulos, Eleftherakis, Kapsis, Sourpis, Dimitrou, Kamaras (Fylakouris), Antoniadis, Domazos, Kouvas.
Goles: Luis Artime (2) y Fylakouris.
Lista de buena fe para la disputa de la Copa Intercontinental
Manga, Ángel Brunel, Luis Cánepa, Luis Ubiña, Julio Montero Castillo, Juan Martín Mugica, Luis Cubilla, Ildo Maneiro, Juan Carlos Mameli, Luis Artime, Julio César Morales, Héctor Santos, Juan Carlos Blanco, Víctor Espárrago, Juan Masnik, Ruben Bareño, Enrique Esquivel, Oribe Maciel, Juan José Duarte, Washington Abad, Washington Calcaterra, Eduardo Gerolami, Eduardo Pereira, Rubén Suárez y Alfredo Amarillo.
https://www.youtube.com/watch?v=viZwvbTH0xg
https://www.youtube.com/watch?v=JJwhdnc7Z7E
-
1971 Nacional campeon de la intercontinental
una tv chica para miles en plaza cagancha -
Bueno vengo a revivir éste tema y a publicar una foto que vi en twitter con algunos de los campeones del 71.
No se si Nacional sigue haciéndolo de invitar a las glorias del club, se que en el partido con Boca estuvieron Espárragos y Artime pero me gustaría saber si se los invita a los partidos al famoso palco que se le iba a dar a los campeones del mundo. Me parece que se los debería tener más presente y no sólo en la fecha de conmemoración de aniversario de la Copa. Hay ahí varios con sus años encima y estaría bueno que se le hagan un reconocimiento en vida.
-