Política regional
-
@juan1899bolso Es buena esa pregunta. Creo que debemos empezar como sociedad a pensar. Por un lado tenés que las grandes superficies tienen dueños en común y esa inexistente competencia real hace que puedan marcar un precio más elevado. Por otro lado tenemos un Estado que impone muchos impuestos para mantenerse, aún así tenemos 4% de DF. A su vez tenemos un mercado muy chico, por lo que cuando las empresas importan no lo hacen en cantidades por las cuales puedan exigir a su proveedor precios más bajos. Tenés también el tema fletes que en Uruguay es increíble. Debe ser de los fletes más caros del mundo en relación a los km recorridos. Por eso también pagar un pasaje de cualquier bus es caro. Tanto la empresa como sus costos fijos en cuestión de combustible y otros impuestos nos caga en el valor. Podés sumarle la eficiencia. Uruguay no es muy eficiente y ahí aumenta aún más. Capaz que la coyuntura económica tam bién no deje al Estado bajar impuestos o subsidiar determinados productos de la canasta básica.
Por ahí compañeros que están dedicados a las áreas de ciencias empresariales o tienen su emprendimiento pueden agregar más elementos para justificar el costo de vida.
-
@Artime71 yo te digo el costo cif mi viejo lo ve en el sistema y vale muchísimo menos que en el chuy todavía
en este caso no son los fletes, ni los impuestos
debe ser la nula competencia, que les da beneficios extraordinarios aprovechándose de que es un bien muy necesario -
Sí,pero CIF no es flete interno, despachante, impuestos aduaneros los impuestos luego de tenerlos acá, la poca competencia que eleva costos.
En Uruguay todo es caro, incluso lo que no importamos así que podemos pensar que no se trata del costo CIF. Se ve que acá te la pegan y ta. Tampoco vas a tener un mark up de 5%. tenés que tener una pandilla, vendedores, alquiler, otros proveedores, fletes internos, el maldito IVA.Es más fácil exportar.
-
Libre mercado se llama a eso.
-
2014, pasta dental cif + recargos de aduana 11 pesos, precio al público 111 pesos, shampoo/acondicionador cif + recargos de aduana 64 pesos, precio al público 200/190 pesos.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
El tema es que Colgate es de las más baratas.
-
Pero vale 1/4 en el Chuy
-
Ah claro, así regula el mercado.
Porque los súper o los importadores se van a matar entre ellos? Si pueden coordinar y obtener un mayor margen?
-
En un mundo de fantasía, habría un super que vendería los mismos productos mucho más barato.
La realidad que salvo excepciones (llamadores) Los precios son casi todos los mismos en todos los superes. -
¡Esta publicación está eliminada!
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
@Dinamobolso Eso en economía es llamado de cartel y supuestamente es prohibido, solo que generalmente corre mucha guita. En uruguay estamos llenos de carteles, para mi el más vergonzoso es el del transporte público.
-
Se acuerdan del Asado del Pepe? Que recuerdos tienen de eso?
-
pura grasa hueso y hambre
-
Uruguay no tiene nada de liberal. Incluso su político favorito es Batlle y Ordoñez que dio tantos derechos e incluyó a tantas minorias a su partido que en 1916 nos dejó en default hasta 1921 con acreedores extranjeros y 1925 y 26 con locales. 1929 se murió para su suerte que vino la depresión en Wall Street y por cagarnos de hambre vino la dictadura de Terra apoyada por el riverismo, pero claro, sus hijos aunque su papi nos fundió se opusieron junto con la centro izquierda del nacionalismo. Herrera sí la apoyó. Pero el imaginario colectivo tiene a Batlle y Ordoñez como la identidad icónica. Sí, claro. También el gordo guapeó con Beltrán en un duelo que, hay versiones, que Beltrán tiró a errar y el gordo lo mató igual después, y como el interior tomaba preponderancia mató a Saravia. Así que basta de la sanata de "la derecha" uruguaya que en la práctica poco existió.
-
Ah otra cosa no liberal en Uruguay es la corporación política, los despachantes de aduana, los medios de comunicación. Pueden agregar otros. Capaz los ganadores de licitaciones.
-
me encanta la contradiccion del uruguayo. Son todos liberales, pero pagan la coquita 50 pesos mas que en la frontera y en seguida piden que el estado regule.
Nada mas contradictorio que un lberal.
Otra cosa que me llama mucho la atencion, ahora resulta que el narcotrafico es de izquierda y todos los gobiernos de izquierda son narcos? -
Todos los gobiernos son narcos
-
@Aserrin dijo en Política regional:
@SabbathBolsoSabbath dijo en Política regional:
éste gobierno de tabaré es lo peor que le pasó a Uruguay post dictadura, y un escalón por debajo de 2002
Cierto que vos no sabes discutir, sos foca