Política
-
Que poca comprensión lectora tenes, Juli.
El precandidato por el Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou dijo a Efe que el posible acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) no beneficiará a Uruguay ya que, en su opinión, su país está desprotegiendo a “sectores fundamentales” como la ganadería o la agricultura.
Mirá que no hace falta poner comillas a cada frase que dice alguna persona en un artículo. Y mira que la nota era a Efe, no Ecos. Por las dudas que digas que es una nota parte de una campaña sucia milimétricamente planeada por los que vos llamas focas y Sartori.
-
Que poca comprensión lectora tenes, Juli.
El precandidato por el Partido Nacional (PN) Luis Lacalle Pou dijo a Efe que el posible acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) no beneficiará a Uruguay ya que, en su opinión, su país está desprotegiendo a “sectores fundamentales” como la ganadería o la agricultura.
Mirá que no hace falta poner comillas a cada frase que dice alguna persona en un artículo. Y mira que la nota era a Efe, no Ecos. Por las dudas que digas que es una nota parte de una campaña sucia milimétricamente planeada por los que vos llamas focas y Sartori.
Que argumentación falsa tenés leo.
A ver:
1- una persona dice que en una nota LP dice tal cosa.
2- le pido que suba el Link.
3-lo sube, se lee la nota, y salvo el título, NO dice LP lo que se pretende que haya dicho.
4-ahora vos salís con que en realidad la nota es otra, de otra fuente, distinta a la que se mostró como prueba (con el "detalle" de que tampoco citás tu OTRA FUENTE, tampoco).
5-que cada persona razonable saque sus propias conclusiones.
6-desde luego, el juego de las focas no terminará y seguirán apareciendo de a una, con "otro link" donde se anuncia que LP dijo lo que nunca dijo. ¿O no?
#HáblameDeFocasNerviosasQueSalenDeAuna
-
Creo que es una tragedia lo abandonada que está a su suerte la población en mayor vulnerabilidad. Si habrá segmentación, que con 15 años del único gobierno que se preocupó por "los pichis", esos populistas, los de los planes, los que compran voto, le queda muchísimo por hacer.
Es indignante que los que odian el mides, darle ayudas a los pobres, que te dicen no laburas porque no te esforzas, que yo no pago impuestos para que se lo den a otro, sean los que levanten la bandera y lloren lagrimas de cocodrilo por algo tan serio.
Tomo este mensaje porque a grandes rasgos resume bastante bien lo que considero que sucede, mas ahora con estos frios de mierda y el lamentable fallecimiento de estas dos personas.
Discrepo solamente en el grado de que tanto le falta hacer al mides, creo que es poco lo que le falta, mas considerando que lejos debe ser el ministerio con menor recurso económico
A los que les falta y mucho son a MVOTMA, MTSS, MEC y Salud P{ublica -
Y que hay como 50 mil viviendas vacías en Montevideo, con gente en la calle o viviendo con piso de tierra
El libre mercado tiene sus cosas
-
@Aserrin eso no es libre mercado. El estado pone altos impuestos interfiriendo en el mercado. Sos un sofista?
-
50 mil en Montevideo?
Me parece demasiado -
El libre mercado? Que hdp! Es un quilombo de la re puta madre lidiar con inquilinos, y ni te digo si dejan de pagar. Todo por reglamentaciones burocráticas. Eso lleva a que los propietarios opten por no generar renta, que por asumir los enormes riesgos de impago en los que literalmente pueden pasar años hasta que se permita un desalojo.
Pero la culpa la tiene el "libre" mercado.
Ridículo. -
-
Cómo desmantelas el corporativismo de aquellos que tienen cientos de propiedades y las dejan vacías para especular manipulando la oferta?
-
@Julichingo-Bolso https://www.efe.com/efe/america/economia/el-candidato-lacalle-pou-dice-que-acuerdo-mercosur-ue-no-beneficiara-a-uruguay/20000011-3998856
Tomate un tilo. Y la Agencia Efe es una prestigiosa agencia internacional de noticias, quedate tranqui que no es ninguna conspiración zurda contra LP.
#Abrazo
-
cuanta gente aca tiene cientos de propiedades y realmente poder incidir en la oferta?
realmente me suena raro q haya 50 mil propiedades vacias solo en Montevideotiro un calculo medio pedorro
somos 1.3 millones (algo asi), con promedio 3 personas por hogar habría 433.333 propiedades, representaría un 11% de propiedades vaciasademás si tenes tantas vacias por gusto te perdes 350-400 k dólares fácil al año
-
-
Administradorrespondió a juan1899bolso en Última edición por Aserrin
@juan1899bolso https://www.elpais.com.uy/informacion/viviendas-vacias-pagaran-doble-contribucion.html
Aclaro que el artículo lo pongo por la estadística, no que esté de acuerdo con la norma.
-
@Fabianz Bueno justamente, como libertario queda claro que para tí es más importante que los dueños hagan dinero, que erradicar la indigencia y vivienda irregular.
Exijo mi derecho a poder dejar gente en la calle.
-
Es muy fácil hablar con las propiedades de los demás. Porque no abren las puertas de sus casas a los indigentes? Ya que son tan buenos y solidarios.
-
46000 propiedades vacías y gente muriéndose de frío en la calle. Pintala como quieras.
Seguro que con un régimen libertario se soluciona la indigencia y la vivienda precaria.
"Qué horrible cuánta gente hay en la calle, ah pero no es mi problema, abranle la puerta ustedes si tanto les molesta"
-
@Julichingo-Bolso Formo parte del Laboratorio de Casos Complejos de la UDELAR y lo que decís está bien desde lo conceptual, pero lo de la apelación no es así. El recurso no tiene efecto suspensivo.
¿Lacalle Pou va a dar medicamentos de alto costo de forma gratuita? ¿Y Talvi? Lo que hace el MSP hoy en día es una vergüenza, pero me cuesta mucho creer que la oposición lo vaya a cambiar.
-
@Fabianz No, Fabián. Primero que nada que un inquilino deje de pagar es obviamente un beneficio para el arrendador en el proceso y no un obstáculo. Eso es de sentido común. Pero de dónde sacás que te lleva años desalojar a un mal pagador? Lleva días.
-
Respecto de los alquileres, Gerardo Núñez había impulsado un proyecto de ley al respecto hace algunos años.
En París se limitó hace pocos días el precio de los alquileres y es un tema que en Europa está en boga: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/paris-regulan-precios-contratos-alquileres-nid2265130
-
@Julichingo-Bolso Formo parte del Laboratorio de Casos Complejos de la UDELAR y lo que decís está bien desde lo conceptual, pero lo de la apelación no es así. El recurso no tiene efecto suspensivo.
¿Lacalle Pou va a dar medicamentos de alto costo de forma gratuita? ¿Y Talvi? Lo que hace el MSP hoy en día es una vergüenza, pero me cuesta mucho creer que la oposición lo vaya a cambiar.
Bueno esa es otra cuestión.
El mañana es una incertidumbre, el hoy es una certeza.La certeza que tenemos hoy, es que la "sensibilidad" de la izquierda en el acceso a los medicamentos de alto costo, ha sido ese.
Lo resumo: NO dan los medicamentos caros, la gente presenta recursos de Amparo y se inician acciones legales. El MSP apela, muchas veces interrumpe el tratamiento o deja de entregar la medicación.
Con todas las chicanas posibles, estira los plazos especulando con que si la persona muere, ya no tiene que dar esa medicación.Si estás vinculado a la Fder podés acceder a la info del Consultorio Jurídico, que es desde donde se hacen la mayoría de las demandas.
La incertidumbre es que pasará mañana si gana la oposición. Estamos hablando del 1° de Marzo/2020 en adelante.
Lo concreto es que en estos 15 años de gobierno FA han actuado como lo han hecho, con una insensibilidad, opuesta al verso de que son los únicos a quienes les preocupa el bienestar de los más desposeídos.
Me cuesta imaginar, siquiera, un gobierno (sea del color opositor que sea) que mantenga esta política tan falsa e inmoral que ha llevado a cabo el FA.