Política
-
@Aserrin eso no es libre mercado. El estado pone altos impuestos interfiriendo en el mercado. Sos un sofista?
-
50 mil en Montevideo?
Me parece demasiado -
El libre mercado? Que hdp! Es un quilombo de la re puta madre lidiar con inquilinos, y ni te digo si dejan de pagar. Todo por reglamentaciones burocráticas. Eso lleva a que los propietarios opten por no generar renta, que por asumir los enormes riesgos de impago en los que literalmente pueden pasar años hasta que se permita un desalojo.
Pero la culpa la tiene el "libre" mercado.
Ridículo. -
-
Cómo desmantelas el corporativismo de aquellos que tienen cientos de propiedades y las dejan vacías para especular manipulando la oferta?
-
@Julichingo-Bolso https://www.efe.com/efe/america/economia/el-candidato-lacalle-pou-dice-que-acuerdo-mercosur-ue-no-beneficiara-a-uruguay/20000011-3998856
Tomate un tilo. Y la Agencia Efe es una prestigiosa agencia internacional de noticias, quedate tranqui que no es ninguna conspiración zurda contra LP.
#Abrazo
-
cuanta gente aca tiene cientos de propiedades y realmente poder incidir en la oferta?
realmente me suena raro q haya 50 mil propiedades vacias solo en Montevideotiro un calculo medio pedorro
somos 1.3 millones (algo asi), con promedio 3 personas por hogar habría 433.333 propiedades, representaría un 11% de propiedades vaciasademás si tenes tantas vacias por gusto te perdes 350-400 k dólares fácil al año
-
-
Administradorrespondió a juan1899bolso en Última edición por Aserrin
@juan1899bolso https://www.elpais.com.uy/informacion/viviendas-vacias-pagaran-doble-contribucion.html
Aclaro que el artículo lo pongo por la estadística, no que esté de acuerdo con la norma.
-
@Fabianz Bueno justamente, como libertario queda claro que para tí es más importante que los dueños hagan dinero, que erradicar la indigencia y vivienda irregular.
Exijo mi derecho a poder dejar gente en la calle.
-
Es muy fácil hablar con las propiedades de los demás. Porque no abren las puertas de sus casas a los indigentes? Ya que son tan buenos y solidarios.
-
46000 propiedades vacías y gente muriéndose de frío en la calle. Pintala como quieras.
Seguro que con un régimen libertario se soluciona la indigencia y la vivienda precaria.
"Qué horrible cuánta gente hay en la calle, ah pero no es mi problema, abranle la puerta ustedes si tanto les molesta"
-
@Julichingo-Bolso Formo parte del Laboratorio de Casos Complejos de la UDELAR y lo que decís está bien desde lo conceptual, pero lo de la apelación no es así. El recurso no tiene efecto suspensivo.
¿Lacalle Pou va a dar medicamentos de alto costo de forma gratuita? ¿Y Talvi? Lo que hace el MSP hoy en día es una vergüenza, pero me cuesta mucho creer que la oposición lo vaya a cambiar.
-
@Fabianz No, Fabián. Primero que nada que un inquilino deje de pagar es obviamente un beneficio para el arrendador en el proceso y no un obstáculo. Eso es de sentido común. Pero de dónde sacás que te lleva años desalojar a un mal pagador? Lleva días.
-
Respecto de los alquileres, Gerardo Núñez había impulsado un proyecto de ley al respecto hace algunos años.
En París se limitó hace pocos días el precio de los alquileres y es un tema que en Europa está en boga: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/paris-regulan-precios-contratos-alquileres-nid2265130
-
@Julichingo-Bolso Formo parte del Laboratorio de Casos Complejos de la UDELAR y lo que decís está bien desde lo conceptual, pero lo de la apelación no es así. El recurso no tiene efecto suspensivo.
¿Lacalle Pou va a dar medicamentos de alto costo de forma gratuita? ¿Y Talvi? Lo que hace el MSP hoy en día es una vergüenza, pero me cuesta mucho creer que la oposición lo vaya a cambiar.
Bueno esa es otra cuestión.
El mañana es una incertidumbre, el hoy es una certeza.La certeza que tenemos hoy, es que la "sensibilidad" de la izquierda en el acceso a los medicamentos de alto costo, ha sido ese.
Lo resumo: NO dan los medicamentos caros, la gente presenta recursos de Amparo y se inician acciones legales. El MSP apela, muchas veces interrumpe el tratamiento o deja de entregar la medicación.
Con todas las chicanas posibles, estira los plazos especulando con que si la persona muere, ya no tiene que dar esa medicación.Si estás vinculado a la Fder podés acceder a la info del Consultorio Jurídico, que es desde donde se hacen la mayoría de las demandas.
La incertidumbre es que pasará mañana si gana la oposición. Estamos hablando del 1° de Marzo/2020 en adelante.
Lo concreto es que en estos 15 años de gobierno FA han actuado como lo han hecho, con una insensibilidad, opuesta al verso de que son los únicos a quienes les preocupa el bienestar de los más desposeídos.
Me cuesta imaginar, siquiera, un gobierno (sea del color opositor que sea) que mantenga esta política tan falsa e inmoral que ha llevado a cabo el FA.
-
@Julichingo-Bolso https://www.efe.com/efe/america/economia/el-candidato-lacalle-pou-dice-que-acuerdo-mercosur-ue-no-beneficiara-a-uruguay/20000011-3998856
Tomate un tilo. Y la Agencia Efe es una prestigiosa agencia internacional de noticias, quedate tranqui que no es ninguna conspiración zurda contra LP.
#Abrazo
Gracias por el abrazo, te lo retribuyo con gusto.
En cuanto a éste tema, otra vez lo mismo. Es exactamente la mismo info de otra fuente que, supongo, copió a EFE.
Doy por sentado que leíste el título de la nota.
Ahora por favor citá dónde en las respuestas de LP dice lo que pusieron en el título.
Si lo encontrás; "medalla, aplauso y beso" decía mi Viejo.
Si no podés citar más que el título (que lo arma en este caso EFE) otra vez le están queriendo hacer decir al entrevistado lo que nunca dijo.Mientras termino mi té, con gusto espero que puedas aportar en qué parte de la nota, LP dice lo que Uds. dicen que dijo, sólo por el título que EFE le dió a la nota.
E insisto, por las dudas, que no soy votante de LP en Octubre. Sólo que me parece deleznable el uso de Fake News (en este caso sería Fake Title)
Un abrazo.
-
@Fabianz Bueno justamente, como libertario queda claro que para tí es más importante que los dueños hagan dinero, que erradicar la indigencia y vivienda irregular.
Exijo mi derecho a poder dejar gente en la calle.
Para erradicar la vivienda irregular, sería bueno sacar del gobierno al Frente Amplio que aumentó el número de asentamientos e indigentes, no?
Y si te querés hacer el superior moralmente, te aseguro que si ponemos cuánto dono yo para erradicar el problema de la indigencia, a lo que mi novia se dedica, y comparamos con lo que donás vos, el menos dedicado a solucionar el problema serías tú.
La diferencia es que yo la caridad la hago con mi dinero, y vos con el de los demás.
Además, justamente mi empresa se dedica a generar dinero para propietarios, y jamás dejaría una propiedad sin facturar para especular, no tiene sentido alguno. Es mejor bajar un poco el precio y venderla igual. -
@Julichingo-Bolso Los casos simples los lleva adelante el consultorio y los casos complejos (como su nombre lo indica) los lleva adelante el laboratorio. Yo soy parte de ambos. El MSP y el FNR dan únicamente los medicamentos de alto costo que están prescriptos en la normativa que los regula. Son algunos, pero no son todos. La apelación nunca interrumpe un tratamiento, porque como ya dije, no tiene efecto suspensivo. El problema no es el recurso ni la dilatación del proceso; el problema es que el Estado no da los fármacos cuando el médico los indica por primera vez. El Poder Judicial accede a dar los medicamentos casi en la totalidad de los casos. Los casos en los que el paciente muere esperando el medicamento, si bien existen, son muy pocos.
Supongo que si la oposición en algún momento critica la política de este MSP (me parece que debería hacerlo) es porque tiene pensado cumplir con lo que mandata la Constitución, brindando los medicamentos que tiene que darle a la población vulnerable. Mientras no se expida, no veo vientos de cambio.
-
@Damián Con varios matices, es aceptable lo que respondés.
Me sorprende tu frase final;Mientras no se expida, no veo vientos de cambio.
A ver, lo que te respondí antes es muy claro.
La actitud inmoral de éstos 15 años de gobiernos FA es una certeza y la sufren todos los que necesitan determinados medicamentos costosos.Que vos le atribuyas que "harán lo mismo" cuando no lo han dicho, es por lo menos llamativo (muy).
Supongo que vos habrás votado al FA en éstos 15 años y sabés que siempre, en cada campaña, han afirmado que son los únicos que se interesan en el estado de los más necesitados.
¿Y qué pasó?.Les mintieron en la cara y la cantidad de acciones que han perdido ante personas a las que les negaron la medicación indicada para salvar sus vidas, lo demuestran.
Lo podés maquillar o dibujar como sea de tu gusto, pero la realidad es esa.
Que le atribuyas intenciones a otras fuerzas políticas, podés hacerlo, pero no es más que un me gusta, no me gusta sin ningún argumento que lo sustente, digo yo.