Tercera División 2021 y 2022
-
Realmente vergonzoso lo de hoy. No encuentro otras palabras.
-
Lo único que rescato fue el golero. Hasta me dejaron con las ganas de ver al sueco para poner al culo obeso del hijo.
-
no vi el partido, pero por lo que se lee acá, no hay un jugador para subir a primera que pueda estar jugando próximamente
-
Solo miré el primer tiempo. Los únicos jugadores interesantes que rescaté fueron Guillermo López y Agustín Da Rocha.
Da Rocha es un doble cinco con buen pie, hace que le llegue redonda a los de arriba. No es que deje solos a los delanteros con el golero rival, pero pasa hacia adelante y bien, rompe líneas con sus pases. Físicamente parece de 11 o 12 años, es un fideo. López jugó de media punta, pareció un jugador bastante rápido con buen remate y encaradador.
-
Lo peor fue el segundo tiempo, nos llegaron mínimo 8 veces con jugadas claras de verdad y nosotros ni agarrábamos la pelota, ahí llegó el gol. Después tuvimos 0 reacción, al igual que el de primera no veías por ningún lado cómo empatarlo
-
Me rompe los ojos ver tanto jugador fuera de puesto, me recuerda cuando Dominguez puso a Amaral y Castro de internos, por delante de Neves, o cuando jugaba SantaAnna de carrilero izquierdo, no se.. Guillermo Lopez tiene que jugar por afuera amigo.
Un cuadro sin reaccion, los jugadores estaban perdidos en la cancha, un equipo blandito que en ningun momento te lleva puesto o mete entre las cuerdas . No tenemos ni uno parecido al 11 de ellos -creo que Mansilla-, es buenisimo el zurdo, ya pide primera, cosa que los nuestros estan lejísimos aun.
-
no hay tema de Da Rocha? el mejor ayer.. al unico que no le quemaba la pelota.. el unico que NO SE CAGO
-
Comparto todo lo que pusieron, pero tengo algunos matices: más que en la zaga (me refiero a Brazionis y a Pereyra) el problema me pareció que estuvo en el medio. No paraban a nadie, no atacaban, nada de nada. Da Rocha el único que se salva de los 5. Párrafo aparte para el Chino y el Abeja que hicieron un planteo, unos cambios y una conformación del plantel lamentables. Además la cancha no ayudó a ninguno de los dos equipos. Acá otro matiz: Recoba al menos se la daba a los de blanco y generó una chance de gol. La otra que recuerdo fue una de Áxel que pasó cerca. Después no pateamos al arco estando 0-1.
Encima para empatar puso a Varela y Pereyra Ramírez por López y Pertusatti (de qué jugó en el terrible segundo tiempo que tuvo?). Todavía estoy pensando qué quisieron hacer. Bilbao no entró. Núñez jugó 10 minutos. Marcel no bajó y Chocho sigue en cuarta cuando en este cuadro juega vestido de astronauta. Línea de tres cuando tenés dos zagueros buenos, tres volantes centrales cuando tenés solo uno aceptable (con mucha fuerza dos), López y Áxel por adentro. Un mamarracho.
-
aparentemente, de acuerdo a lo que dice la formación inicial. Una línea de tres final formada por un volante ofensivo, Rodrigo Chagas, un lateral que en formativas en Danubio jugó como zaguero (Pertusatti) y un zaguero alto como Pereyra Herdt. ¿Cómo se lee ésto? ¿fútbol total? ¿todos atacan y bueno, gana el que mete más goles? Si es así... bueno, ganamos 4 a 1. Ojalá, Damián haya ido, la única manera de saber cómo es esto, es viéndolo, para saber en que da esto de Recoba.
Nacional Formativas@CNdeFformativas
Final del partido en Tercera División.
VICTORIA 4-1 frente a M.C. Torque
Goles: Áxel Pérez (x3) y Manuel Núñez -
No fui pero creo que es una línea de 4 eso. Contra Wanderers voy y confirmo si efectivamente hubo un cambio de sistema.
-
Lo que en mi opinion no puede pasar es que las formativas esten desconectadas entre si y jueguen todos a algo distinto como si fueran entrenadores de primera...
Si buscamos formar jugadores las formaciones deberían proporcionarnos jugadores que puedan jugar en cada posicion que vamos a necesitar en 1ra, y si jugamos linea de 3 sin laterales con carrileros que marcan poco y nada, eso lleva a que luego cuando necesitemos un lateral tradicional en 1ra vamos a tener que traerlo de otros cuadros como ya nos pasa y nos pasó...
-
@inge1 Totalmente de acuerdo. Habría que tener una línea institucional de a qué queremos jugar y aplicarlo en todas las formativas. Mínimo que 1ra y 3ra jueguen a lo mismo, cosa que cuando sube un jugador es más fácil insertarlo, aunque mientras escribo esto me acuerdo que es Nacional y todo es a los ponchazos.
-
Pa mi es football, no fisica cuantica... no tienen que especializarse en una sola cosa toda su formacion como juveniles. Deberian ser capaces de hacer una cosa una temporada y adaptarse a otra al año siguiente. La verdad es que todas nuestras divisiones han jugado con linea de 4; pero a primera llegan laterales y son incapaces... acabamos poniendo a delanteros, volantes y zagueros como laterales... Ni hablar de que ahora tenemos a un enganche de 9, etc, etc... Asi que igual lo que tenemos que hacer es lo contrario y jugar con distintos sistemas.
-
Hay muchas maneras de tratar este tema y todas son aceptables. Pero la que se elija, hay que hacerla bien.
Desde los que entrenan el mismo modelo para primera y formativas, hasta los otros. El Bilbao tiene una misma filosofía de juego en formativas y primera. El Anderletch de Belgica todo lo contrario, no tiene influencia. Forman jugadores de manera individual. El Ajax es super conocido. El modelo de juego fue desde las formativas al primer equipo y no al revés como pasa comúnmente. El inter tiene un estilo de juego que no es compartido en los juveniles y el profesional.
-
NACIONAL 2 – WANDERERS 4
Voy a tratar de adivinar cuál era la idea: línea de 4, Recoba de 5 tratando de sacar limpia la pelota desde atrás (lo hizo por momentos), tres delante de él (Pereira, Da Rocha, López, permitiendo que los laterales suban) y dos arriba. En el primer tiempo no nos salió nada: los laterales no subieron, Recoba no paró a nadie (no es 5), el que sí es 5 (Pereira) terminó de volante por derecha y dependimos de lo que hiciera López (no tuvo un buen partido) o alguno de arriba.
A los pocos minutos vino el 1-0 nuestro. La defensa de ellos quedó en línea, Gutiérrez picó y quedó solo tras un pase largo y definió ante la salida del golero. Después del gol pasó todo eso que expliqué antes y Wanderers sin brillar se adueñó del partido y nos hizo dos goles: uno tras una jugada colectiva y otro tras un córner.
Para el segundo tiempo entró Capdevielle (zaguero) por López y creo que quedamos con línea de 3. Lo cierto es que Chagas y Marín se adelantaron en el campo y tuvieron mucha más participación en ofensiva, Recoba se activó en el medio y se vieron los mejores minutos del equipo. A los 10 minutos Da Rocha de penal, tras falta del golero de Wanderers, nos da el empate y parecía que seguíamos de largo. Sin embargo, 5 minutos más tarde tras un contragolpe aislado llega el tercero de ellos y en ese momento comenzamos a desdibujarnos. Entraron Núñez y Bilbao por Da Rocha y Recoba. No supimos generar las chances necesarias y tampoco la mandamos al área a pesar del doble nueve Damiani-Núñez. A diez del final llegó el cuarto de Wanderers. Sobre el cierre salieron Chagas y Pereira e ingresaron Márquez y Sanabria.
Destacar a alguien es difícil. Pereyra Herdt jugó bien y Chagas tuvo un buen segundo tiempo.
-
NACIONAL 3 – PLAZA 1
Sigue sin convencerme el 3142, al que esta vez le agregamos a Da Rocha (!) como delantero. Formamos así: Lemos; Pertusatti, Brazionis, Pereyra Herdt; Recoba; Chagas, Pereira, López, Marín; Damiani y Da Rocha.
Si no leí mal, Aserrín fue al partido y estaría bueno que comente algo al respecto, sobre todo porque mi comentario por ahí no es el estándar. A mi gusto fue un partido flojo del equipo contra un rival que va último con 1 punto en 6 fechas y que a priori debía ser goleado con cierta facilidad. Sin embargo creo que nos costó más de la cuenta, siendo el tercer partido consecutivo con problemas en ofensiva y en el que también permitimos goles fáciles.
Digo que no es estándar porque en realidad yo anoté 6 chances de gol en el primer tiempo y es un número bastante alto: tres de Da Rocha (una con penal no cobrado incluido), dos de Marín y una de López. Plaza tuvo un gol anulado por offside y otro gol válido, tras una buena tapada de Lemos en la que toman el rebote y convierten.
Todas las que no entraron en el primer tiempo entraron en el segundo: a los 20 minutos ya íbamos 2-1. Primero Damiani le ganó el forcejeo al zaguero que lo marcaba tras un pase largo y definió ante la salida del golero, y después tras una incursión por derecha de Chagas hacia adentro, Guille López la consigue dentro del área, se saca a un par de rivales de encima en una baldosa y define con un remate potente. Enseguida salieron Chagas y López y entraron Márquez y Núñez. El tercer tanto viene a los 30 tras un robo de Núñez en ofensiva, un amague que se come el defensa y el penal abajo que le hacen al delantero. Él mismo lo patea y pone el 3-1. Luego salen Brazionis, Damiani y Recoba por Capdevielle, Benítez y Chocho respectivamente. Plaza intentó descontar y no lo logró porque definieron muy mal las chances que crearon.
Me parece que no tuvimos el desborde necesario ni la circulación ofensiva que precisamos, pero alcanzó de todos modos porque el rival era realmente muy pobre y pudimos generar algunas chances por dentro aunque hubiera un mar de gente. Ni Chagas ni Marín participaron en ofensiva lo esperado y me preocupa que repitamos lo hecho en este partido contra rivales de mayor jerarquía. Lo bueno: ganamos, empató Peñarol y Chocho jugó unos poquitos minutos de cinco.
-
Lo que vi es que los peloteamos, cuando llevabamos la pelota adelante siempre se buscaba el pase en profundidad, incluso con los stopper, creando muchas chances, pero se notaba que Plaza era bastante malo. Los tiros de Nacional re mal, casi ninguna atajada del golero, todo afuera.
Me preocupó que para marcar el equipo tuviera que retroceder hasta nuestra propia área, porque el medio no para a nadie... juega Recoba de 5 y cuando no tenemos la pelota camina, creo que corrió una pelota en todo el partido, cuando lo estaban por cambiar nomás. Atacando juega parado tirando pases largos, que lo hace bastante bien.
En el gol de ellos flojísima nuestra defensa, y ya habían tenido una antes que el golero tapa y de rebote la meten pero dan offside. No lo veo sólido al equipo, no le hace bien eso de pararse en mitad de cancha pero cada vez que defendemos salir corriendo para atrás.
Viendo el nivel del rival me cuesta decir quién destacó de los nuestros. Fue otra cosa que el clásico, que fue el otro partido que vi, y que no jugamos a nada. Aparte que no conozco el nombre de nadie, ni sé a quienes tener en cuenta. Vi buenos físicos en los zagueros, también Damiani y Núñez. En la tercera deberían desnivelar solo con saber usarlo.
-
Cierren las juveniles. Trezza, Almeida y Perrito Rodríguez son la cabal demostración, de que no hay juveniles que puedan aportar más que estos perros.
-
Hay que hacer algo con la cantera de porongas
-