**Uruguayo 2019 , Apertura, Intermedio y Clausura**
-
-
-
-
No aprenden más los villeros
-
Naa no te puedo creer que hicieron esa burrada, cada vez peor este campeonato pedorro.
-
@Michel Esta chequeado eso? Fuente?
-
@Michel Entre a la página de la AUF y no hay nada. Al contrario dice que es como siempre. No tendría sentido además porque se puede plantear el dilema por el que se inventó la tabla anual. Yo gané el Apertura. Yo ya se que B es campeón del clausura y la tabla anual la están disputando B y C. Voy a jugar en la última fecha con C, me conviene perder para que C gane la anual y jugar directamente una final con B. En cambio si gano, B gana la tabla anual y le tengo que ganar semifinal y final. No escuche nada de que eso haya cambiado además.
-
@bolsoamuerte sigue todo igual ajaj, Michel ta descansando nomas
-
respondió a bolsoamuerte en Última edición por
@bolsoamuerte
estoy seguro que en algun lado lo vi
capas que es para el 2020 porque tambien se vienen ciertos cambios -
¿Se viene un nuevo Torneo Intermedio?
Nacional le envió a los clubes de la Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol una propuesta para modificar la forma de disputa del Torneo Intermedio.Compartir esta noticia
Miércoles, 13 Marzo 2019 09:49
Foto: Marcelo Bonjour
Foto: Marcelo Bonjour
Con el objetivo de hacer un certamen más atractivo en medio de la temporada oficial, Nacional presentó una propuesta para cambiar la forma de disputa del Torneo Intermedio.A la ya clásica disputa de dos series con final única, los tricolores fomentan una novedosa iniciativa que cuenta con varios cambios.
¿Cómo se jugaría?
La propuesta de los tricolores se trata de comenzar el Torneo Intermedio con cuatro series de cuatro equipos cada una teniendo la “A” al campeón del Apertura, al octavo, al duodécimo y al que haya terminado en el puesto 16.La Serie “B” la integraría el segundo, séptimo, undécimo y 15° lugar del Apertura, la “C” el tercero, sexto, décimo y 14° y la “D” el cuarto, quinto, noveno y 13°.
En cada serie, lo que impulsa Nacional es jugar dos ruedas en régimen de ida y vuelta (local y visitante) para que luego los ganadores de cada zona avancen a las semifinales.
El ganador de la Serie “A” se medirá ante el primero de la “D” y el vencedor de la “B” chocará con el mejor de la “C” y en caso de empate estos encuentros se definirán mediante la ejecución de tiros penales.
La final la jugarán a un partido único los ganadores de esos encuentros de semifinales en una cancha diferente a la que utilicen los equipos protagonistas como local.
La Tabla Anual
Según lo presentado por el club tricolor, solamente los partidos de las series que serán seis por equipo sumarán puntos para la Tabla Anual.¿Cómo se define el cambio?
El próximo lunes la propuesta será estudiada en la Asociación Uruguaya de Fútbol y hay varios clubes que están a favor del cambio para votar por la propuesta que presentó Nacional.La votación será entre los clubes de Primera División y la modificación de la forma de disputa del Intermedio se definirá por mayoría simple.
-
-
@Michel Me gusta más ese sistema que él actual. Lo único que cambiaría es que sume todos los partido para la anual y no sólo los del grupo.
Aunque hablando de la anual a mi me gustaría que lo eliminarán y que el campeonato lo definan el campeón del Apertura y Clausura o que se haga campeonatos largos como en Europa y el que gané más punto a lo largo del año es campeón!.
-
Bolsosrespondió a Luchobolso en Última edición por yofuivsriver97
@Luchobolso dijo en **Uruguayo 2019 , Apertura, Intermedio y Clausura**:
@Michel Me gusta más ese sistema que él actual. Lo único que cambiaría es que sume todos los partido para la anual y no sólo los del grupo.
Aunque hablando de la anual a mi me gustaría que lo eliminarán y que el campeonato lo definan el campeón del Apertura y Clausura o que se haga campeonatos largos como en Europa y el que gané más punto a lo largo del año es campeón!.
Discrepo el campeon de la anual tiene que tener beneficio..y en cuanto al que gane +puntos sea el campeon haria que este futbol sea mas aburrido aun.
El futbol uruguayo es lamentable pero el formato es bueno porque da esperanzas hasta el final.
Se imaginan este formato en liga inglesa española u alemana...un apertura lo gane juventus y un clausura milan o inter...o que haya finales en liga inglesa??...en españa es inmirable el campeonato barsa y real se despegan ..muy muy aburrido.
Este formato uruguayo fue copiado de argentina y a mi entender a dado resultado -
Quedó la cancha marcada para el clausura y finales.
Ellos un rejunte de perros, un técnico que no pega una, y un culo cojido tres veces en el clásico.
Ojalá podamos enderezarnos y rasquetear los puntos que precisamos. La vuelta de Santi y la entrada de Vecino en el plantel pueden ser el plus que nos falta.
-
-
Soy el unico que vio el cesped del Centenario divino, pero los jugadores se habran resbalado unas 500 veces ?
-
@AtilioLocura Si me pareció igual por TV que el crepes del centenario estaba muy bien , capaz que estaba muy blando y por eso se resbalaban. Eso es un error de los jugadores cuándo salen hacer el reconocimiento , se tienen quedar cuenta si está dura o blandita la cancha!.
-
Yo no la vi tan bien, la pelota del primer gol entra picando.
-
Si pero me parece que fue porque la mordió el Chory
-
Nuestros jugadores se resbalaban a cada rato, eso no es normal, por suerte dio asco la gallina sino esos errores los pagábamos caro.