Politica En Uruguay
-
@sanjo que tiene que ver. Paranoid
-
El que tiene el culo limpio, difícil que se coma un garrón.
En el Uruguay llegamos a estar con un 70% de presos sin condena, un porcentaje considerable inocentes, o mereciendo penas más suaves.
-
-
@Aserrin ay maderita, me da ternura lo inocente que sos.
De ese 69%, el 68.9999%, deben ser asesinos y personas con muchos delitos arriba, muchos comprobables y sospechosos de otros, se le da la prisión preventiva para no alterar el procedimiento penal, para que no se fugen, alteren evidencias etc.
O según vos, los asesinos de Amparo o Micaela eran inocentes o apresados injustamente? La policía estuvo una vida buscando los cuerpos, te imaginas que hubiese pasado si no le daban preventiva?
Lee un poco la Ley Nº 19.293, 2x3 estaría bueno que no tires tanta fruta princess.
-
@BrunoNicolas33 dijo en Politica En Uruguay:
@Aserrin ay maderita, me da ternura lo inocente que sos.
De ese 69%, el 68.9999%, deben ser asesinos y personas con muchos delitos arriba, muchos comprobables y sospechosos de otros, se le da la prisión preventiva para no alterar el procedimiento penal, para que no se fugen, alteren evidencias etc.
O según vos, los asesinos de Amparo o Micaela eran inocentes o apresados injustamente? La policía estuvo una vida buscando los cuerpos, te imaginas que hubiese pasado si no le daban preventiva?
Lee un poco la Ley Nº 19.293, 2x3 estaría bueno que no tires tanta fruta princess.
Exacto. Me asombra que @Aserrin piense que ese casi 70% de detenidos sean inocentes. Lo que está mal es que pasen años para ver una condena. Con el nuevo código lo único que subsanaron fue dar una certeza en las fechas de detención por prevención antes de la condena final. Ese casi 70% no se ha modificado estando el FA por 15 años gobernando.
-
Gus, usted es inteligente, me llama la atención que te asombre una opinión de este muchacho.
El que esta en contra de los militares porque son brutos y agresivos, pero ayer por dar MI opinión dijo; "Mereces que te rompan la cabeza gordo gil"
También dijo estar a favor de los motochorros que salen a revolcar viejitas y matar inocentes.
Hay mucho loud noise en esa capocha.
-
Pena de muerte y baja el %
-
@GustavoLT dijo en Politica En Uruguay:
El que tiene el culo limpio, difícil que se coma un garrón.
En qué estarás Sanjito querido???
Pa, la julichinguización del foro está alcanzando niveles críticos
A ver qué opinan los que saben:
En medio de esta polémica, Miguel Barrios, policía y estudiante de abogacía, recuerda que desde noviembre el nuevo Código de Proceso Penal permite allanar a cualquier hora cuando se trata de violencia doméstica. Explica: "Si se presenta una denuncia y ocurre un evento violento en el domicilio durante las primeras 48 horas, la Policía puede ingresar sin la anuencia del fiscal y sin la orden del juez. Frente al pánico que generó en algunas personas la posibilidad de permitir esta medida, quiero decirles que existe esta legislación que, para mí, ya tiró la barrera del artículo 11".
Si la última palabra la tienen los jueces, ¿consideran que permitir el allanamiento nocturno es una herramienta eficaz para combatir el microtráfico? Alberto Reyes, presidente de la Asociación de Magistrados del Uruguay, extendió esta consulta a sus colegas y todos coincidieron en que "nunca les pasó que se frustrara un procedimiento por este impedimento". Todos lo ven como "innecesario".
Entre las opiniones (anónimas) recabadas entre varios jueces, alguien dijo: "Es más un tema de seguimiento policial y detección de las bocas como hasta ahora, utilizando los elementos actuales como la intervención telefónica, incluso agentes encubiertos. Los allanamientos nocturnos no son una solución eficiente para combatir el flujo de narcóticos". Otro magistrado fue más tajante: "Iría en desmedro de una investigación seria. Investigar para allanar o detener y no a la inversa. Últimamente se piden allanamientos diurnos sin resultados" (...) "Me ha pasado de procesar a 19 personas (familiares, vecinos del delincuente) y esa misma noche esa boca volvió a estar funcionando. No va a cambiar nada".
Hay más opiniones en contra mismo de los propios policías, por suerte El Pasquín no estaba todavía en modo full operanding:
-
Técnicamente ese 70% son inocentes. Uno lo es, hasta que se pruebe lo contrario, y esas personas no tienen condena.
Se pisaron el palito fascista sin querer.
Nunca dije que si se resuelve su juicio ese 70% íntegro sea inocente. Pero que un porcentaje nada despreciable lo sea, o merezca penas más laxas que el tiempo que pierden en la clase, es innegable.
Y ese 70% bajó a alrededor del 48% en estos meses.
Justamente, si están años para dar una condena (ilegal y que viola tratados internacionales) no podés decir que el que no anda en nada, no le va a pasar nada. Es ridículo sabiendo la corrupción rampante que hay en la policía, cárceles, poder judicial, que hasta hoy aparecen civiles "suicidados" en comisarías y no se abre ni un sumario.
Decir que todos son asesinos lo tomo de quien viene.
-
el sistema judicial junto con el carcelario es de lo peor
-
@sanjo dijo en Politica En Uruguay:
@GustavoLT dijo en Politica En Uruguay:
El que tiene el culo limpio, difícil que se coma un garrón.
En qué estarás Sanjito querido???
Pa, la julichinguización del foro está alcanzando niveles críticos
A ver qué opinan los que saben:
En medio de esta polémica, Miguel Barrios, policía y estudiante de abogacía, recuerda que desde noviembre el nuevo Código de Proceso Penal permite allanar a cualquier hora cuando se trata de violencia doméstica. Explica: "Si se presenta una denuncia y ocurre un evento violento en el domicilio durante las primeras 48 horas, la Policía puede ingresar sin la anuencia del fiscal y sin la orden del juez. Frente al pánico que generó en algunas personas la posibilidad de permitir esta medida, quiero decirles que existe esta legislación que, para mí, ya tiró la barrera del artículo 11".
...A ver, sanjito querido. Vamos a darte el beneficio de la duda, de si estos "casos" que presentás los subís por no saber o de pura mala leche.
Como te doy el beneficio de la duda, pensemos que lo decís por no saber nada.1 - Ni en Derecho (ni en ningúna ciencia social) podés argumentar por vía de la excepción. Descuento que eso lo sabés muy bien, pero como sabés que van perder la elección y quizás también el Plebiscito estás, en consonancia con tu pensamiento de "foca bien alineada", tirando cualquier fruta.
2 - La excepción de la que hablan estos "testimonios" de refieren al concepto de flagrancia. Esto es que si se está cometiendo un delito, se debe impedir o detener al responsable.
3 - Esto es porque la Constitución marca que las únicas 2 formas en que puede detenerse a una persona, mediante semi plena prueba ó como en estos casos, in fraganti delito.
4 - Esto significa que se puede allanar cualquier casa de noche ?. NOOOOO, eso es un disparate legal.
5 - Por ser un Artículo Constitucional el N° 11, sólo puede ser modificado reformando la Constitución.
Conclusión: si no sabes de un tema, cerciorate de no hacer cita de cualquier salame que no tiene puta idea de Derecho.
Sé que sabés poco y nada de esta materia, y en eso me baso para no decir que subís estas burradas de mala leche.
#IrmaNoMeDesLetraQueQuedoPegado!
-
Si van a allanar una casa de noche, es porque ahí se está cometiendo un delito.
Para que habria allanamientos nocturnos, si ese no fuera el caso?
-
@Aserrin dijo en Politica En Uruguay:
Técnicamente ese 70% son inocentes. Uno lo es, hasta que se pruebe lo contrario, y esas personas no tienen condena.
Se pisaron el palito fascista sin querer.
Nunca dije que si se resuelve su juicio ese 70% íntegro sea inocente. Pero que un porcentaje nada despreciable lo sea, o merezca penas más laxas que el tiempo que pierden en la clase, es innegable.
Y ese 70% bajó a alrededor del 48% en estos meses.
Justamente, si están años para dar una condena (ilegal y que viola tratados internacionales) no podés decir que el que no anda en nada, no le va a pasar nada. Es ridículo sabiendo la corrupción rampante que hay en la policía, cárceles, poder judicial, que hasta hoy aparecen civiles "suicidados" en comisarías y no se abre ni un sumario.
Decir que todos son asesinos lo tomo de quien viene.
Varias contradicciones en un solo msj.
Por ejemplo, o se modificó el CPP y ya no van más presos "en masa" como antes y según tus cifras se bajó del 70 al 48% (es más, lo explico después) y entonces ese tema está subsanado, o efectivamente continúa el 70% de los privados de libertad sin condena (no pueden ser ambas cosas).Otro tema: en un Seminario Internacional que se hizo en Bs.As., el Dr. Zaffaroni dió una definición muy inteligente sobre esta situación, dijo;
-Antes teníamos mayoría de presos sin condena.
-Hoy, tenemos mayoría de condenados SIN JUICIO.Y efectivamente es así. Según cifras oficiales, apenas el 3% de los casos penales llegan a jucio. El 97% va preso o con sentencia "negociada" con Fiscalía. Y es importantísimo saber que en casos de "pena negociada" el juez no puede hacer nada, salvo defectos de forma.
Así se han cometido todo tipo de excesos (por Fiscalía) que han "negociado" penas (ya de pique aplican el máximo de rebaja de la pena, un 30%) y lo peor es que lo hicieron por delitos graves como la rapiña o abusos sexuales, lo que obligó a que se sancionara de apuro que no puede rebajarse la pena en los casos de delitos graves.
La situación de las cárceles es penosa, denigrante, después de 15 años de gobierno FA. A alguien le parece que merecen más ?. Eu acho que nao
P.D.: explico porqué en realidad deberían ser menos del 48%. Porque el 95% de los presos sin condena, lo están por el Código Viejo. Si se contabilizaran los procesados (hoy se usa la burrada de decir formalizados ) por el nuevo CPP, serían muchísimos menos. O sea el tema de los presos sin condena ya está en vías de quedar solucionado.
-
@Dinamobolso eh?
-
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
Si van a allanar una casa de noche, es porque ahí se está cometiendo un delito.
Para que habria allanamientos nocturnos, si ese no fuera el caso?
La verdad, ver semejantes disparates, en temas jurídicos es largamente vomitivo.
Disculpen pero paso, es demasiado ya lo expliqué en la respuesta al Moderador Puteador. Leer no cuesta nada, invita la casa.
-
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
Si van a allanar una casa de noche, es porque ahí se está cometiendo un delito.
Para que habria allanamientos nocturnos, si ese no fuera el caso?
La verdad, ver semejantes disparates, en temas jurídicos es largamente vomitivo.
Disculpen pero paso, es demasiado ya lo expliqué en la respuesta al Moderador Puteador. Leer no cuesta nada, invita la casa.
No entendi, por esto pregunte.
No me quedaron claro los puntos 2,3 y 4.
Si pudieras extenderte en esos puntos, sería mejor. Sobre todo en el punto 2, ya que veo que manejas el tema jurídico.
-
VIPrespondió a Dinamobolso en Última edición por Julichingo Bolso
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
Si van a allanar una casa de noche, es porque ahí se está cometiendo un delito.
Para que habria allanamientos nocturnos, si ese no fuera el caso?
La verdad, ver semejantes disparates, en temas jurídicos es largamente vomitivo.
Disculpen pero paso, es demasiado ya lo expliqué en la respuesta al Moderador Puteador. Leer no cuesta nada, invita la casa.
No entendi, por esto pregunte.
No me quedaron claro los puntos 2,3 y 4.
Si pudieras extenderte en esos puntos, sería mejor. Sobre todo en el punto 2, ya que veo que manejas el tema jurídico.
Bien. Decime cuál es tu duda y trato de explicarme mejor.
En el punto 2 es el concepto de encontrar a alguien in fraganti delito que quiere decir cuando ves que alguien está rapiñando a otra persona, la está violando o lo está agrediendo brutalmente, por poner algunos ejemplos.
Si eso pasa, se puede detener a la persona, incluso puede hacerlo alguien que no sea Policía y se produce un arresto ciudadano.
En el caso de los allanamientos nocturnos, no aplicaría salvo que por ejemplo se escucharan disparos o que efectivamente se pueda estar cometiendo un delito. Pero sería una rareza jurídica que un Juez autorizara un allanamiento con antelación a que se produzca ese delito. Sería prácticamente imposible, porque además la Constitución en el Art. 11 expresamente lo prohíbe.
Pero, si tenés una pregunta específica, te la trato de responder.
-
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
Si van a allanar una casa de noche, es porque ahí se está cometiendo un delito.
Para que habria allanamientos nocturnos, si ese no fuera el caso?
La verdad, ver semejantes disparates, en temas jurídicos es largamente vomitivo.
Disculpen pero paso, es demasiado ya lo expliqué en la respuesta al Moderador Puteador. Leer no cuesta nada, invita la casa.
No entendi, por esto pregunte.
No me quedaron claro los puntos 2,3 y 4.
Si pudieras extenderte en esos puntos, sería mejor. Sobre todo en el punto 2, ya que veo que manejas el tema jurídico.
Bien. Decime cuál es tu duda y trato de explicarme mejor.
En el punto 2 es el concepto de encontrar a alguien in fraganti delito que quiere decir cuando ves que alguien está rapiñando a otra persona, la está violando o lo está agrediendo brutalmente, por poner algunos ejemplos.
Si eso pasa, se puede detener a la persona, incluso puede hacerlo alguien que no sea Policía y se produce un arresto ciudadano.
En el caso de los allanamientos nocturnos, no aplicaría salvo que por ejemplo se escucharan disparos o que efectivamente se pueda estar cometiendo un delito. Pero sería una rareza jurídica que un Juez autorizara un allanamiento con antelación a que se produzca ese delito. Sería prácticamente imposible, porque además la Constitución en el Art. 11 expresamente lo prohíbe.
Pero, si tenés una pregunta específica, te la trato de responder.
Mi duda entonces es que la ley que se quiere aprobar, dice cuando hay plena prueba de que se está cometiendo un delito.
Si hay plena prueba entonces, hoy también se podría ingresar? Porque el delito sería en flagrancia, como se afirma en la nota?
Entonces sería legislar, por si ingresas y no hay nada, tener el resguardo de que el que se equivocó fue el juez.
O me equivoco?
-
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
@Julichingo-Bolso dijo en Politica En Uruguay:
@Dinamobolso dijo en Politica En Uruguay:
Si van a allanar una casa de noche, es porque ahí se está cometiendo un delito.
Para que habria allanamientos nocturnos, si ese no fuera el caso?
La verdad, ver semejantes disparates, en temas jurídicos es largamente vomitivo.
Disculpen pero paso, es demasiado ya lo expliqué en la respuesta al Moderador Puteador. Leer no cuesta nada, invita la casa.
No entendi, por esto pregunte.
No me quedaron claro los puntos 2,3 y 4.
Si pudieras extenderte en esos puntos, sería mejor. Sobre todo en el punto 2, ya que veo que manejas el tema jurídico.
Bien. Decime cuál es tu duda y trato de explicarme mejor.
En el punto 2 es el concepto de encontrar a alguien in fraganti delito que quiere decir cuando ves que alguien está rapiñando a otra persona, la está violando o lo está agrediendo brutalmente, por poner algunos ejemplos.
Si eso pasa, se puede detener a la persona, incluso puede hacerlo alguien que no sea Policía y se produce un arresto ciudadano.
En el caso de los allanamientos nocturnos, no aplicaría salvo que por ejemplo se escucharan disparos o que efectivamente se pueda estar cometiendo un delito. Pero sería una rareza jurídica que un Juez autorizara un allanamiento con antelación a que se produzca ese delito. Sería prácticamente imposible, porque además la Constitución en el Art. 11 expresamente lo prohíbe.
Pero, si tenés una pregunta específica, te la trato de responder.
Mi duda entonces es que la ley que se quiere aprobar, dice cuando hay plena prueba de que se está cometiendo un delito.
Si hay plena prueba entonces, hoy también se podría ingresar? Porque el delito sería en flagrancia, como se afirma en la nota?
Entonces sería legislar, por si ingresas y no hay nada, tener el resguardo de que el que se equivocó fue el juez.
O me equivoco?
Para empezar no se trata de una Ley, es un Plebiscito para reformar la Constitución.
No entendiste el concepto de flagrancia.
Es eso.
Repasá los ejemplos que te puse y preguntate si hoy es posible que un Juez sepa horas antes (por lo menos) que se está cometiendo por ejemplo un delito distinto a los que mencioné, cuando la Constitución lo prohíbe expresamente.Por más vueltas que quieras darle, los allanamientos nocturnos hoy, están prohibidos, y si bien para mí es un "tema menor" dentro de la Reforma, no puede existir duda jurídica que corresponde hacerla si se quieren realizar.
Por algo nadie del FA plantea lo que decís, digo con algún argumento jurídico de mínimo respeto
️