**AUF**
-
Los principales equipos del fútbol uruguayo, Nacional y Peñarol, arrastran deudas por aportes que no pagaron entre los años 1996 y 2003. En el caso de Nacional, la cifra supera los $ 320 millones, que, de acuerdo a la cotización del dólar al cierre de julio —$ 34.326— equivale a unos US$ 9,3 millones. Peñarol debe pagar $ 216 millones (US$ 6,3 millones). Luego de esos años, de acuerdo a los documentos analizados, ambos se mantuvieron al día.
-
-
Acabo de ver en Esta Boca es Mia que la deuda de los clubes al BPS es de 50 millones de dolares y que corresponde a 28 equipos. Se sabe que clubes deben más?
-
respondió a agubolso10 en Última edición por
@agubolso10 dijo en **AUF**:
Acabo de ver en Esta Boca es Mia que la deuda de los clubes al BPS es de 50 millones de dolares y que corresponde a 28 equipos. Se sabe que clubes deben más?
fijate dos mensajes mas arriba de etu mensaje, la nota de busqueda, ahi se detalla club por club
te digo ademas que nacional desmintio lo que se dice en busqueda sobre el club
asi que no se que tan confiable estambien hay para decir que el que deschavo todo esto fueron los manyas
anda a saber que carta estan jugando con eso, pero ellos fueron los que sacaron todo esto a la luz -
-
Intermedio: “Estamos en condiciones de abatir los costos del 80% de los partidos”, Alonso
Ignacio Alonso, presidente de la AUF, dijo que se podrá descender los costos de seguridad de los espectáculos deportivos.Algunas de las autoridades del ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), entre ellas Ignacio Alonso (presidente), se reunieron este lunes con representantes del Ministerio del Interior por los costos de la seguridad del fútbol uruguayo. Alonso informó al programa "Tirando Paredes" de 1010 AM que se pueden reducir los costos del 80% de los partidos.
"La reunión fue muy positiva porque realizamos una evaluación conjunta sobre la situación de estos últimos dos años. Se ha registrado una baja sensible a los incidentes, se ha mejorado la percepción de la seguridad de los espectadores en los espectáculos deportivos", dijo.
"Hoy estamos en condiciones de analizando los partidos, de acuerdo a su perfil de riesgo, abatir los costos del 80% de los partidos del fútbol uruguayo fundamentalmente derivados en la asignación de guardias de seguridad privada y pública", agregó el presidente de la AUF.
Respecto a cómo reducir los costos, Alonso sostuvo que "nuestra área de seguridad hoy está en todas las condiciones para evaluar en cada uno de los partidos cuál es la dotación necesaria de seguridad en coordinación con el ministerio del Interior".
"El costo de transacción, de emisión de entradas, anda en el 10% del costo de cada una de las entradas. El partido de Nacional-Danubio, el déficit se pudo haber evitado si los costos de transacción no hubieran existido", indicó.
"Podemos bajar sensiblemente el costo de transacción de entradas generando un sistema propio de venta de entradas que puede redundar en una baja generalizada como ha hecho Peñarol y que le ha dado resultado", agregó.
Alonso también habló sobre el descenso en la comercialización de entradas en los partidos del fútbol uruguayo, algo que calificó de "inadmisible" y que se debe trabajar en el área de marketing para elevar los números.
"Otra parte es la venta de entradas. Tenemos que favorecer y generar acciones de marketing para recuperar al público porque esa es la parte de la que nadie habla y es donde surgen los grandes montos de déficit. Es un público que se perdió en los últimos dos años y tenemos que recuperarlo desesperadamente porque no podemos admitir tener un fútbol con menos entradas que la de hace un tiempo", expresó.
-
-
respondió a Michel en Última edición por
"El costo de transacción, de emisión de entradas, anda en el 10% del costo de cada una de las entradas. El partido de Nacional-Danubio, el déficit se pudo haber evitado si los costos de transacción no hubieran existido", indicó.
"Podemos bajar sensiblemente el costo de transacción de entradas generando un sistema propio de venta de entradas que puede redundar en una baja generalizada como ha hecho Peñarol y que le ha dado resultado", agregó.
Que estamos esperando, desde el siglo 18 que pedimos esto. Existe algún impedimento legal verdadero, o es solo la vagancia de esta gente para crear un nuevo sistema.
-
respondió a AtilioLocura en Última edición por
@AtilioLocura dijo en **AUF**:
Que estamos esperando, desde el siglo 18 que pedimos esto. Existe algún impedimento legal verdadero, o es solo la vagancia de esta gente para crear un nuevo sistema.
Para mi lo mejor seria que el carnet de socio fuera una tarjeta de debito inteligente
donde vos le echas saldo a dicha tarjeta (como es la prex) y de ahi pagas la cuota de socio y pagas tus entradas
entras a la pagina de nacional o en la app y cuando se ponen entradas a la venta o las gratis en lo local te la aseguras desde ahi
luego pasas por el molinete y queda acreditada tu presencia dentro del parque
te ahorras intermediarios con estopara los no socios que compran entradas desde la pagina de nacional o la app
pueden imprimirla o con un codigo qr presentarla en el molinete inteligente tambienigual dicha tarjeta inteligente la podes pedir gratis sin tener que ser socio (como es la prexx) y tambien pasarla por el molinete
-
Me parece bien la idea.
Yo cambiaría la tarjeta, por una con chip NFC. Es estándar en USA y Europa y se esta moviendo lentamente para Uruguay. Si le agregas esta tecnología a los molinetes no solo es mas rapido, ademas se puede usar con los celulares.
Si implementamos un nuevo sistema de entradas, para mi lo esencial es eliminar el papel. No solo por temas económicos, si no también ambientales.
-
Yo agarraría 4 cuadros de viejos que no llevan ni 500 personas y los pondría a en el mismo estadio, cada uno en una tribuna, y metés dos partidos con una entrada.
Bajas costos y le das la posibilidad a la gente de ver más fútbol. -
Hace tiempazo dijeron que no bajas costos, porque el alquiler y la seguridad lo tienen que pagar los dos partidos igual.
-
-
-
-
-
-
@Aserrin jajaja como que no sabían a que se referian , que no descansen!!!!. Hacia poco que paso lo de los lios en el clasico femenino.
-
Y con ese? Tomaron medidas enseguida. Jaja. Ellos van, arman quilombo en el clásico femenino, ponen una bandera y no es ofencivo? El cebolla festajando muertes no es ofencivo? Lo mínimo q hacemos nosotros nos matan pero ellos tienen libertad d hacer lo q quieran. Q asco, periodistas, justicia, policía, etc.
-
Es tremendo esto.