**AUF**
-
Ahí tienen todos los memas del interior que piden integración a sus clubes, lugares obligatorios. La televización de Tenfield por dos pesos va a ser eterna gracias a ellos.
-
POR LOS PALOS
Elecciones: Ignacio Alonso ganó en segunda vuelta y es el nuevo presidente de la AUF
Curutchet ganó en primera ronda sin llegar a los dos tercios necesarios e Ignacio Alonso lo revirtió en la segunda vuelta y ganó la elecciónTras la finalización de la primera ronda de votación en las elecciones presidenciales de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Óscar Curutchet se quedó con la victoria por 38-36 sobre Ignacio Alonso, pero habrá segunda vuelta.
Luego que los clubes profesionales, amateurs, grupos de interés, fútbol femenino, fútbol sala y demás integrantes del Congreso realizaran su elección mediante voto secreto, Curutchet salió victorioso sorprendiendo a más de uno. Recordemos que Liverpool no asistió a esta instancia, por lo que son 74 los votos en juego.
Según el estatuto de la AUF, para ganar en dicha instancia se necesita alcanzar dos tercios de las voluntades del Congreso (51 votos(, cosa que el ex presidente de Danubio no alcanzó, por lo que se pasará a una segunda vuelta.
Allí, tras un cuarto intermedio donde se conversará de las situación buscando revertir posiciones, el candidato de los dos que logre mayoría simple será el nuevo presidente de la casa mayor del fútbol.
El presidente electo accederá a funciones el 1 de abril, fecha en que FIFA definió que cese la actuación de la Comisión Normalizadora y será éste el encargado de elegir a los seis neutrales que lo acompañarán.
Entre ellos es requisito que se cumpla con la cuota femenina, por lo cual uno de los integrantes deberá ser una mujer.
La previa
"Va a estar difícil", dijo Pablo Hernández antes de ingresar a la AUF entrevistado por el programa Tirando Paredes de Radio 10.10 AM, delegado de los entrenadores que formarán parte de la elección por primera vez: "ojalá que gané el candidato que vamos a votar".
Consultado sobre si hubo corrimiento de votos entre los participantes en las últimas horas fue a fondo: "sin dudas, se dieron varias compras".
Otro que habló en los previo fue Ignacio Durán, presidente de Rampla Juniors que manifesó: "fue y es un día complicado. Recién conversaba con uno de mis colegas y le decía que deseaba que termine pronto y se desarrollé de la mejor forma posible".
Y mencionó: "afloran miserias humanas que no me gustan e incluso uno se cuestiona si seguir o no en el fútbol. Quiero que todo se desarrollé con la mejor normalidad posible y que haya un presidente electo como debe ser".
POR LOS PALOS
Elecciones: Ignacio Alonso ganó en segunda vuelta y es el nuevo presidente de la AUF
Curutchet ganó en primera ronda sin llegar a los dos tercios necesarios e Ignacio Alonso lo revirtió en la segunda vuelta y ganó la elecciónIgnacio Alonso se convertirá desde el primero de abriel en el nuevo presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol tras ganar en segunda vuelta las elecciones realizadas en la casa mayor del fútbol por sobre la candidatura de Óscar Curutchet.
Con un desenlace increíble, el Congreso que había votado en primera ronda por Curutchet, en la segunda vuelta decidió inclinarse por el otrora neutral por 40-34 (Liverpool no se presentó a la elección) y de esta forma al definirse por mayoría simple, Alonso festejó su triunfo.
Tras la finalización de la primera ronda de votación, Óscar Curutchet se había quedado con la victoria por 38-36, pero según el estatuto de la AUF, para ganar en dicha instancia se necesita alcanzar dos tercios de las voluntades del Congreso (51 votos), cosa que el ex presidente de Danubio no alcanzó, por lo que se pasó a una segunda vuelta.
Allí, tras un cuarto intermedio los integrantes del Congreso volvieron a votar y quien a la postre ganó logró revertir el resultado, venciendo por 40-34 y desatando el festejo de todos los que apoyaron su postulación.
El ahora presidente electo hasta el 2023 accederá a funciones el 1 de abril, fecha en que FIFA definió que cese la actuación de la Comisión Normalizadora y será éste el encargado de elegir a los seis neutrales que lo acompañarán.
Entre ellos es requisito que se cumpla con la cuota femenina, por lo cual uno de los integrantes deberá ser una mujer.
La previa
"Va a estar difícil", dijo Pablo Hernández antes de ingresar a la AUF para las elecciones entrevistado por el programa Tirando Paredes de Radio 10.10 AM, delegado de los entrenadores que formarán parte de la elección por primera vez: "ojalá que gané el candidato que vamos a votar".
Consultado sobre si hubo corrimiento de votos entre los participantes en las últimas horas fue a fondo: "sin dudas, se dieron varias compras".
Otro que habló en los previo fue Ignacio Durán, presidente de Rampla Juniors que manifesó: "fue y es un día complicado. Recién conversaba con uno de mis colegas y le decía que deseaba que termine pronto y se desarrollé de la mejor forma posible".
Y mencionó: "afloran miserias humanas que no me gustan e incluso uno se cuestiona si seguir o no en el fútbol. Quiero que todo se desarrollé con la mejor normalidad posible y que haya un presidente electo como debe ser".
https://www.youtube.com/watch?v=RVJPDjT2ttM
-
El economista Ignacio Alonso es el nuevo presidente de la AUF
Le ganó en segunda vuelta por 40 votos contra 34 a Curutchet, pero el MEC impugnará el acto eleccionario tras constatar irregularidades.Ignacio Alonso asumió hoy como nuevo presidente de la Asociación Uruguay de Fútbol (AUF), luego de ganarle en la segunda vuelta a Oscar Curutchet por 40 votos contra 34.
El exdirigente de Rampla Juniors, será presidente de la AUF por los próximos cuatro años y deberá conformar su equipo de trabajo para el Consejo Ejecutivo.
La votación comenzó sobre las 17:00 horas, y la sesión fue abierta por Pedro Bordaberry quien presidía la comisión electoral. Alonso logró el triunfo en las urnas luego de haber perdido 38-36 en la primera vuelta.
El nuevo presidente de la AUF comenzó su vínculo con el fútbol cuando era hincha de Rampla Juniors, para luego convertirse en dirigente del club. Es Licenciado en Economía, tras llevar a cabo sus estudios en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República.
Alonso integró el consejo ejecutivo presidido de Wilmar Valdez, como secretario de asuntos económicos. Además es militante del Partido Nacional y participó en la redacción del capítulo deportivo del programa de gobierno de Luis Lacalle Pou, para las elecciones nacionales de 2014.
IMPUGNACIÓN
Según supo Subrayado, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) impugnará el acto eleccionario de este jueves en la AUF por irregularidades.Una veedora del MEC, que presenció toda la jornada electoral, constató que votaron dos no habilitados, uno de ellos por no tener personería jurídica.
Además, se aducirá que un senador (Pedro Bordaberry) no puede presidir la mesa de un acto eleccionario en una organización privada.
-
Con AUF TV “se paga la multa y en dos años los clubes ganan 30 millones al año”
Pedro Bordaberry dijo en No toquen nada que dejará listo un estudio de prefactibilidad sobre AUF TV y que si las futuras autoridades lo aprueban los clubes pasarán a recibir el doble de lo que reciben ahora con Tenfield.
l presidente de la comisión normalizadora adelantó en No toquen nada que la hoja de ruta hasta el 21 de marzo, día en el que habrá elecciones en la Asociación, incluye un estudio respecto de la conveniencia de que la AUF ponga una señal propia y explote sus derechos. “El trabajo se realiza con los técnicos de la AUF, una empresa estatal que tiene los recursos para hacerlo y hemos invitado a delegados de clubes muy prestigiosos en su actividad privada para que se sumen”, dijo.
Bordaberry contó que si la AUF tiene los derechos del fútbol local y de la selección “la cifra a recaudar es de unos 50 millones de dólares anuales” y que aún pagando la multa por rescindir el contrato con Tenfield los números cierran. “Hay un contrato de siete años y si hacés los números, se paga la multa y los clubes siguen recibiendo 15 millones al año, como reciben hoy, y a los dos años pasan a recibir 30 millones”, comentó.
El presidente de la comisión normalizadora explicó que en Uruguay “hay 700 mil abonados al fútbol que pagan entre cinco y seis dólares cada uno” y que “todo depende” de lo que televise AUF TV. “Si ponés solo fecha FIFA y Eliminatorias estimamos entre dos y tres dólares. Pero ponele que te tiras abajo y hacés un escenario de dos dólares por abonado y que haya 500.000 abonados, es un millón de dólares por mes por dos años de período de eliminatoria. Son 24 millones por lo que la otra vez se pagó cinco. Si incluís el fútbol local, mantenés esos cinco dólares por abonado y la cifra se te va a 50 millones anuales”, dijo.
Bordaberry aclaró que se tratan de “números grandes” y que no están detallados allí “los números de sponsoreo, auspiciantes y costos de producción. Esos son los números gruesos y estamos tratando de afinarlos”.
La comparación con Chile
“Nos entusiasma la comparación. Chile hizo esto hace algunos años y hoy por TV local los clubes chilenos van a recibir 120 millones por año y los uruguayos 15, dijo le presidente de la comisión. Reconoció que “hay más abonados allá” pero diferenció: “abonados al cable son tres millones y pico pero al fútbol son un millón y medio porque los chilenos no tienen el interés por el fútbol que tenemos los uruguayos. Acá hay 700.000 o sea que somos la mitad. En la comparación los clubes uruguayos reciben 15 por lo que los clubes chilenos reciben 60”.
Boraberry también contó que Cerro Porteño y Olimpia, los grandes de Paraguay, reciben entre cuatro y cinco millones por año por derechos de TV y que Peñarol y Nacional reciben dos. “Paraguay tiene más habitantes que Uruguay pero Cerro Porteño y Olimpia no tienen más hinchas que Peñarol y Nacional, que son el 80% del país”, dijo.
“Ahí tenés mucha cosa para trabajar que entusiasma. Lo que tenés que hacer es comparar. No deberíamos tomar la decisión nosotros, es demasiado grande. Pero sí dejar los caminos abiertos”, concluyó.https://www.youtube.com/watch?v=ZSYKywrdXM4
https://www.youtube.com/watch?v=eFN6CX07Flc
en auf tv los numeros que dice pedrito son estos
hay 800 mil abonado
que pagan 5 o 6 dolares por mes por el futbol local
ponele que te paguen 2 dolares los abonados
y que sean 500 mil los abonados
es un millon de dolares por mes
en un año son 12 millonestenfield paga 15 millones por año
-
A mi lo que me recontra caliente del MEC es que seguramente, infinidad de socios han soñado con que el ministerio estuviera dispuesto a mostrarse interesado en el funcionamiento de distintos clubes y como ahora afectan a paquito se ponen minuciosos.
-
El MEC que vaya a impugnar las elecciones en los sindicatos.. ah no, es verdad que no existen.
-
El fraude desesperado
-
Donde el MEC se llegue a meter la FIFA se los coge, no va a pasar nada.
Acuerdense cuando la FIFA decidió intervenir y el MEC tuvo que cerrar el orto porque donde se meta el gobierno en el fútbol, la FIFA te suspende
-
¿Dónde estaba el MEC, cuando en las elecciones de Cerro sacaron al presidente electo a las trompadas y asumió el títere de Tenfield?
-
MEC quiere un Paco adentro. El FA sabemos que maneja mucho ahí
-
Igual eso fue la observadora del MEC que hizo su informe, pero es el ministerio el que decide si hacerle caso o no. En año electoral todavía están a tiempo de no dispararse el pie.
-
Nefasto lo del Frente Amplio desesperados por darle una mano a Paco... primero le escondieron la deuda a Paco (10 millones)... luego atornillaron a Saravia (lista 1950 MPP) bien en la Mutual... ahora esto.... terrible!
-
https://www.republica.com.uy/bordaverry-hizo-los-deberes-y-lograron-imponer-el-continuismo-id702564/
Sigue existiendo gente hincha de los equipos del interior?
-
-
Qué raro que Banchero esté pagando. Se lo conoce como un miserable bárbaro.
-
Lo de OFI fue vergonzoso
-
@yofuivsriver97 todo es vergonzoso. Con estos dirigentes actuales en todas los equipos y entidades con voto, es imposible que esto mejore. No se trata de tener contratos con una u otra cosa, porque lo mismo que hace Tenfield lo va a terminar haciendo otro proveedor.
Esto no tiene futuro. Así que dejemos de putear a Tenfield y arranquemos a pensar en que hay que lograr que los socios de todos los clubes podamos tener un intercambio y debate para discutir lo que hacen nuestros representantes.
-
@yofuivsriver97 todo es vergonzoso. Con estos dirigentes actuales en todas los equipos y entidades con voto, es imposible que esto mejore. No se trata de tener contratos con una u otra cosa, porque lo mismo que hace Tenfield lo va a terminar haciendo otro proveedor.
Esto no tiene futuro. Así que dejemos de putear a Tenfield y arranquemos a pensar en que hay que lograr que los socios de todos los clubes podamos tener un intercambio y debate para discutir lo que hacen nuestros representantes.
HAce tiempo soy de la idea de que tenemos que crear entre el socio pichi una organización dos o tres representantes y vincularnos con otros de la gallina y de otros equipos que tengan un poco de peso y empezar a hacer valer nuestra influencia.
Es que estoy seguro que el presidente de muchos clubes que apoyaron a Curuchet, tenía preferencia por el otro candidato.
Hay que hacer un movimiento social de socios de muchos clubes que sirva para actuar en momentos claves como los de ayer.
-
https://www.republica.com.uy/bordaverry-hizo-los-deberes-y-lograron-imponer-el-continuismo-id702564/
Sigue existiendo gente hincha de los equipos del interior?
Menos mal que a este panfleto de alcantarilla le queda poco tiempo.
Es increible el nerviosismo de la izquierda con todo este tema. -