Selección Uruguaya Sub 15 - 2023
-
-
@ricardo-iramendi Buena info cómo siempre, una pregunta por las dudas vos no sabes si ese que hizo el gol, no es hijo del Navarro de Defensor, por qué había escuchado algo de eso.
-
@Luchobolso así es, es el hijo del Navarro de Defensor.
-
@ricardo-iramendi Hay una oleada de hijos de jugadores como nunca eh visto o será que ahora es más visible lo de los juveniles y ésto resalta pero me parece llamativo.
-
@Luchobolso para mi, siempre hubo buenos jugadores, ahora hay más difusión, hay canales AUF en todas las redes sociales, los clubes también. Es lo que digo siempre y hablando solo de Nacional, TODOS los gurises de formativas que están en Nacional son buenos jugadores. Los que llegan y son "Clase A"... poquitos. Y para mí, eso es culpa de justamente, la formación. Se le agrega por parte de los profesionales que trabajan en Nacional poco a la formación del futbolista, lo físico ha mejorado sin dudas con los gimnasios, en lo técnico: es una de las grandes fallas, parar la pelota, pasar, patear, marcar, cabecear. Lo mental: creo que se trabaja pero es todavía insuficiente. Alimentación: se intenta, está la residencia, donde comen no solo los residentes sino también algunos no residentes, o sea en alimentación se hacen cosas, se intenta. Tácticamente: se puede mejorar pero creo que en ese rubro, formamos bien.
Creo que lo técnico es lo peor. Como esto es un tema de una de las Selecciones de Uruguay, para explicarlo mejor, basta ver un partido de selección (cualquier categoría) entre Uruguay y Brasil, la gran diferencia es en lo técnico y esa diferencia abismal en la técnica, nos hace correr siempre atrás de la pelota y parecer que en lo físico también hay diferencia pero todo se origina en la técnica. -
Está muy buena la lectura que haces, yo veo la diferencia en lo físico, vea juveniles de Argentina o Brasil comparado con los nuestros y están mejor laburados desde lo físico y eso en una competición dónde cada vez se apunta más a esa dirección, se nota la diferencia.
Otra cosa que decís, sobre los fundamentos tácticos. Yo me pregunto, Sosita que está en el club, no trabaja con los más chicos, sub 14,13 y le enseña lo que es un control orientado, cómo recepcionar una pelota, cómo es pegar con el empeine internó/externo, cosas básicas que deberían saber ya en esa categoría y no llegar con pocos fundamentos cómo un Trezza que mete , tiene actitud pero a la hora de jugar no le da por los pocos fundamentos que tiene.
Sin ánimo de desvirtuar el tema, cuándo gente de la vieja guardia habla de porque dimos un retroceso en lo futbolístico, no sólo va por el tema económico o de que los mejores se van rápido, pasa de que ya no llegan con los fundamentos lógicos que se hacía antes. Tenemos errores defensivos por falta de concentración o de no marcar bien , cosa que antes un equipo Uruguayo no fallaba.
-
sí, lo técnico es fundamental... un control orientado te hace ganar segundos.
Tengo un matiz con Tressa, con todas sus carencias, es el que mejor para una pelota, esos pelotazos cruzados, donde la mayoría no sabe parar la pelota o se les va por la línea. Trezza, no se si te has dado cuenta... la deja quietita. -
@ricardo-iramendi Sabes que no me había fijado en eso sí es así, al menos algo positivo le podemos encontrar pero igual, parar la posición que juega que tenga tan mala toma de decisiones y que a la hora de definir no resuelva me rompe los ojos.
No puedo creer que nadie en las inferiores se tomara el tiempo de enseñarle cómo definir, también me parece que cada vez pesa más el tema de lo cognitivo. Jugador que entiendan y sepan resolver en momentos de alta tensión, creó que muchas veces lo vemos en el fútbol que la presión y el entendimiento de lo que precisa una jugada,es el resultado de cómo termina la misma. Yo creo que habría que apuntar ahí también pero bueno lo tiró cómo una mera opinión por qué no soy un profesional sobre eso.