Edinson Cavani
-
@gonzabolso18 Es la bandera de USA , no seas perseguido Gonza!.
Después de que haya viajado para Uruguay es un inconciente , sea Cavani o el Papa están diciendo por todos lados que hay que tratar de quedarse en las casas y el tipo viaja desde Francia dónde el virus está haciendo mierda todo. Un cra Cavani , ahora pone $$$$ para un hospital o alguna cosa de esa y sigue siendo el ídolo de la gente!.
-
como hizo con su viejo, pero en este pais de mierda con gente de mierda le hace dos goles a chile y es semi dios de la patria
Pero si lo hace un pibe que embolsa 2k de zapallitos en una verdulería es para lincharlo -
@rodri_16 Tal cuál , el país de la hipocresía al mango!!!.
-
todos los jugadores "estrella" deberian hacer lo mismo.
Si varios invierten el 10% de su sueldo y algun ahorro por unos meses, salvan al mundo.
ni hablar de si algun alma caritativa quiere aportar un poco mas
-
@chopper qué cuenta estás haciendo?
Pongamos 100 jugadores "estrellas" que cobran 10 millones por año. Es una donación de 100 millones de dólares al año, 8 millones por mes. ¿Cómo salvamos al mundo con eso?
-
respondió a Fabianz en Última edición por
@Fabianz dijo en Edinson Cavani:
@chopper qué cuenta estás haciendo?
Pongamos 100 jugadores "estrellas" que cobran 10 millones por año. Es una donación de 100 millones de dólares al año, 8 millones por mes. ¿Cómo salvamos al mundo con eso?
bue fue un decir, cubris varios huecos ahi. Ni hablar si sumas a otra gente famosa fuera del futbol y gente rica
-
@chopper es que no llegás más. Pensá que el estado URUGUAYO gasta 16.500 millones de dólares por año y no puede solucionar los problemas de 3 millones, cuánta necesitás para "salvar el mundo"?
-
-
Me la baja un poco si viene primero a otro equipo de Sudamérica y luego a Nacional, que viniera de Europa derecho al bolso le da otro toque igual al Edi dámelo siempre.
-
@Aserrin el tema es quién es el o los informantes del tipo
porque si bien siempre se dice eso quién sabea mi realmente me calentaría una banda que un cavani o suarez terminen en argentina antes que Uruguay, que hagan sus carreras allá y vengan mínimo 1 año bien a jugar acá, nada de ir a mamarla a Argentina
-
Ojalá venga Cavani a Nacional después de terminar el contrato con el PSG pero no la veo. Primero por el tema del COVID 19 que nadie sabe como va a seguir el fútbol, segundo porque hay varios interesados y el que maneja la carrera de Edi es Guglielmone (hermano de Edi, jugó en los dos grandes y encima manya) y seguramente vaya a escuchar ofertas que tiene de Brasil, Boca y otras que están de Europa como Barcelona y Atlético Madrid y tercero porque me parece que seguramente vaya primero al Atlético con el Cholo que hace tiempo lo viene siguiendo. Aparte, dicen que Cavani le dio la palabra al Cholo que la prioridad la tienen ellos.
Ahora, si se reanuda con normalidad todo, estaría para que se la juegue y diga "vengo a Nacional". Igual, la guita ya la hizo. -
si no se hicieran las cosas tan mal, estariamos en otro situacion y podriamos ofrecerle un "super contrato" para lo que es el medio, y hacer mucha plata en tema marketing, marca Nacional mundialmente, etc
pero la situacion es otra y estamos en la lona, ojala consiga un contrato con el atletico, napoli o alguno de esos y luego vuelva a Nacional directo, para mi tambien me la bajaria un poco que pase por otro equipo "rival" del continente. -
Otro mercenário, que esperan de esta gente?
-
Por qué mercenario? Por ser un delantero de la élite mundial que todavía le da cuerda para jugar en las mejores ligas en lugar de venir a jugar al Paladino? Además Edi no nos debe nada a nosotros, si viene es solo para darse un gusto.
Por otro lado siempre nos ilusionamos con este tipo de jugadores, ayer estaban dando Argentina-Uruguay por la copa América del 2011, los bolsos que volvieron.. Fucile, el Tata, Abreu, Eguren, palito, Victorino, Scotti. No rindió 1. Obviamente la carrera de Cavani no es la de Scotti y solo por el golpe de marketing que genera ya sería ganancia, pero si vamos a los números es más que probable que sea otro de los repatriados que ya no le da a que venga como el salvador. -
Mercenario fue el Loco Abreu, Chevantón (pese a que obligación no tenía de venir) y otros más. Pero Cavani, vamos, seamos realistas...está en forma para quedarse en Europa dos años más.
-
no es un tema de plata, es un tema de que lo que se juega aca no es futbol y seria el fin de su carrera
No hay futbol hace 25 dias y no va a haber bastante mas tiempo y se van a decir muchas cosas, pero no seamos ingenuos Cavani va a llegar al mundial del 2022 jugando a primer nivel Europeo... -
A mi lo que más me cierra es la teoría de que si vienen acá pierden mucho ritmo de competencia. Es muy dificil mantenerse en alto nivel entrenando acá y compitiendo contra los jugadores semi amateurs de los cuadros chicos.
Pero después me acuerdo que hubo casos de jugadores del medio local que rindieron en la selección (Cacha, Coates) y pienso que capaz no vienen por la guita nomas.
-
Ojala que cuando venga tenga compañeros decentes
-
A mí sólo me joderia que vaya a boca
Después si sigue en cualquier europeo bien por el -
@elchengue20 dijo en Edinson Cavani:
hubo casos de jugadores del medio local que rindieron en la selección (Cacha, Coates) y pienso que capaz no vienen por la guita nomas.Eso es cierto, es un mito en cierta forma de que "los que están acá no rinden lo mismo que los que están en el exterior". Esto se generó a comienzos de los 90 cuando asumió Luis Cubilla y dijo que "muchos de los que estaban en Europa venían a cuidarse las piernas" y los principales apuntados eran Francéscoli, Fonseca, Aguilera y el "Tano" Gutiérrez. Cubilla al comienzo de su gestión armó un equipo con una base de futbolistas que estaban en Uruguay y otros que estaban en Argentina y México; de Europa llamó apenas unos poquitos. Después de los fracasos en las copas de 1991 en Chile y 1993 en Ecuador recurrió a "los europeos" en la eliminatoria para el mundial de Estados Unidos que todos sabemos como terminó la historia.
Pero el debate se enriqueció más durante los siguientes 12 años. En el 95 ganamos la Copa América aquí con varios "europeos" pero fueron bastante destacados fueron Gustavo Méndez (que se adueñó del lateral derecho) y Álvaro Gutiérrez (el mejor 5 junto a Dunga del torneo) de Nacional y el "Marujo" Otero (uno de los mejores delanteros de la competencia y el goleador uruguayo) que estaba en la gallina. Como se ganó, se dejó de hablar un poco acerca de la cuestión de traer a los repatriados o armar un equipo con los que estaban en Uruguay como base.
En la eliminatoria para Francia 98 comenzamos con la base que ganó la Copa América pero también hubo resultados nefastos. Gutiérrez y Otero (que en ese momento estaban en Europa) comenzaron a ser discutidos pese a que en sus clubes jugaban con continuidad y con destaque.
Después del fracaso de clasificar al mundial de Francia, se trajo a Pasarella que apostó a los que estaban en el exterior. Dentro de los que estaban en Uruguay aparecían como titulares y jugando bastante bien Gianni Guigou y Darío Rodríguez de Nacional y la gallina respectivamente. Se va el "Kaiser" y agarra Púa que apuesta a los jugadores que estaban afuera y algunos pocos de Uruguay como Gustavo Varela. Se jugaba muy mal en líneas generales pero se clasificó al mundial de 2002 en Corea y Japón.
Para Alemania 2006, donde volvimos a quedar afuera, JR comienza a apostar a varios jugadores locales. En su 11 habitual estaban Christian González (la gallina), Alejandro Lago (la gallina), Marcelo Sosa (Danubio), Martín Ligüera (Fénix) y Carlos Bueno (la gallina); 5 jugadores que estaban en el fútbol local y arrancamos bárbaro. También era habitual ver mechados a Nicolás Vigneri ( Fénix), Fabián Estoyanoff (la gallina), "Malaka" Martínez (Wanderers), Horacio Peralta (Nacional), Adrián Romero (Cerro) y Germán Hornos (Fénix), algunos de ellos con rendimientos bastante potables en los partidos. Después del partido contra Venezuela que perdimos como locales, se va JR y viene Fossatti que comienza a apostar por los del exterior. Allí se comenzó a generar aún más el debate porque aclaremos que con JR muchos de sus jugadores titulares que estaban acá después se fueron al extranjero, muchos no jugaban y los seguía citando para ser titulares.
Con Tabárez se apostó a una mayoría de repatriados pero también citaba a varios que estaban en Uruguay al comienzo y que han tenido bastante destaque y luego fueron históricos del proceso como Maxi Pereira (Defensor Sporting), Jorge Fucile (Liverpool), Diego Godín (Nacional), "Tata" González (Defensor Sporting), Sebastián Fernández (Miramar Misiones y Defensor Sporting), Nicolás Lodeiro (Nacional) y Sebastián Coates (Nacional) entre otros. Ellos fueron después a Europa, jugaron con regularidad y siguieron siendo citados. Más reciente es Matías Viña que fue citado cuando jugaba en Nacional.