Mundial 2030
-
respondió a manu.tricolor en Última edición por
@manu-tricolor lo vuelvo a repetir lo de organizarlo solos no corre más desde q se va a hacer de 48 equipos. Mira 2026 lo organiza Estados unidos y mexico con las potencias q son en infraestructuras tienen q hacer juntos pa poder con 48 selecciones.
Y lo de marruecos va con españa y creo q alguno más.La única manera es entre varios paises
-
@Michel una cosa es 2 paises hasta 3 puedo entender, pero 5?
-
@Michel dijo en Mundial 2030:
@manu-tricolor lo vuelvo a repetir lo de organizarlo solos no corre más desde q se va a hacer de 48 equipos. Mira 2026 lo organiza Estados unidos y mexico con las potencias q son en infraestructuras tienen q hacer juntos pa poder con 48 selecciones.
Y lo de marruecos va con españa y creo q alguno más.La única manera es entre varios paises
-
Tendríamos que hacer un mundialito solo nosotros en el 2031 con los países campeones del mundo, tres estadios y chau. Dejense de joder con este mundial con tantos países que pierde la gracia.
-
La única manera de hacer un mundial en la región es que generen una "comisión de notables" entre los países y sean los responsables de acá hasta el día de la inauguración de que todo funcione debidamente. Si vamos a dejarlo en manos de la clase política esto termina en un ataque terrorista o el derrumbe de un estadio en nuestros países.
Le pagaría a un equipo de alemanes y japoneses todo. Q ellos hagan todo. Seamos humildes. No pueden cotizar una obra de acá a un año y pensamos poder hacer un estadio de 400 millones? Tas loco.
-
Contra Marruecos-España-Portugal no hay chance a no ser que de la galera saquen que los asiáticos nos voten en masa. Sabés que Europa, África y Medio Oriente todos votan esa.
-
@Aserrin dijo en Mundial 2030:
Contra Marruecos-España-Portugal no hay chance a no ser que de la galera saquen que los asiáticos nos voten en masa. Sabés que Europa, África y Medio Oriente todos votan esa.
Comparto contigo. La clave de que estos países de cabotaje ganen es Infantino y toda la mafieta pedorra de Conmebol.
-
respondió a Aserrin en Última edición por
@Aserrin conmebol tiene el apoyo de concacaf
nosotros los apoyamos a ellos con mexico y estados unidos en 2026 asi que les toca apoyarnos a nosotrosen europa tambien se quiere postular inglaterra junto a escocia irlanda y todo gran bretaña
tambien esta china japon corea del norte y corea del sur que quieren su mundial
aunque a ellos les tocaria el 2034 pero si nosotros les ofrecemos nuestro voto para esa fecha nos podrian apoyartambien se quieren candidatear australia junto con nueva zelanda
despues en africa esta cameron y egipto
para mi habria que hacer asi
despues de 2026 mexico y estados unidos por unica escepcion, se tendria que hacer un mundial en 2028 y otro en 2030en el 2028 se lo podrian dejar a españa marruecos y portugal o a gran bretaña
y el del 2030 a nosotros, haciendo esta jugada europa tambien nos daria su voto si nosotros votamos por ellos para 2028 -
Está todo armado. Infantino y el garca de Conmebol van a digitar todo haciendo canchitas de mierda en África como sucede desde el brasilero puto de Havelange.
Es más, me parece una mierda eso de hacer estadios de 500 millones solo para que sea realmente evaluable, en todo sentido, para una competencia de un mes.Es todo mafia, coimas, licitaciones truchas y mafia. Espero que no se haga una mierda acá el mundial pero que con toda la plata de mierda que gastaríamos en hacer esta mierda, se invierta en cosas útiles para la sociedad. Con Salud y Educación me alcanza. Esas dos cosas con los 2000 millones al pedo solucionamos la patria.
-
Los presidentes juegan su partido: "Cono Sur Americano 2030"
Tabaré Vázquez, Mauricio Macri, Sebastián Piñera y Mario Abdo Benítez se reunieron por primera vez para relanzar la organización de la Copa del Mundo. Acordaron la forma de repartir cuatro partidos importantes. El punto final es a fines de 2022, en Catar.Los presidentes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay realizaron este miércoles en Olivos la primera reunión en conjunto de cara a la organización del Mundial 2030, luego de la integración de Chile anunciada el pasado 14 de febrero por Sebastián Piñera. También estuvieron presentes Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y jerarcas argentinos.
El motivo de la reunión.
Lo principal fue un balance de lo hecho hasta ahora en la organización y los pasos a dar a futuro. Así fue el relanzamiento de la candidatura que había quedado de lado tras los hechos de violencia ocurridos en Argentina, que llevaron a la suspensión de la final de vuelta de la Copa Libertadores 2019.Asimismo, Tabaré Vázquez, Mauricio Macri, Sebastián Piñera y Mario Abdo Benítez acordaron nombrar la iniciativa "Cono Sur Americano 2030", la cual los tendrá trabajando a los cuatro países a la vez a través de un Comité Organizador Local (COL) que cada uno designará y trabajará de forma conjunta con la Conmebol.
La primera reunión de los representantes de los comités se celebrará el 8 de abril en la Casa Rosada.
La fecha meta es a fines de 2022, cuando se realice el Congreso de la FIFA en catar durante la disputa del Mundial de 2022. En ese momento se definirá la la sede para la Copa del Mundo 2030.
Cuatro partidos acordados.
Era uno de los temas de más debate y lo seguirá siendo: ¿dónde se disputará la final y el partido inaugural? Si bien aún no hay respuesta exacta, se determinó que esos dos encuentros junto a las dos semifinales se realizarán cada uno en un país.Intercambio de palabras.
Macri agradeció a Tabaré Vázquez por haber permitido sumar a Paraguay y Chile a Argentina y Uruguay, los cuales integraban la propuesta original por aniversario del primer Mundial en 1930 en Montevideo cuando ambos jugaron la final."Sabemos que estamos ante competidores difíciles. Por eso este trabajo tiene que empezar lo antes posible", dijo Macri en relación a las candidaturas de Marruecos (confirmada), Reino Unido y China.
Vázquez, por su parte, destacó que "el desafío de organizar este Mundial es mucho menos difícil que lo que significó para Uruguay asumir hace casi 100 años" por los avances de la tecnología y comunicación.
En la reunión también estuvieron el el secretario general de la Presidencia de Argentina, Fernando de Andreis, y y el coordinador por Argentina para la organización del Mundial 2030, Fernando Marín.
-
Se le dio a Artigas "La patria grande" organiza el mundial ahjajajajaja nefasto
-
Patético! El mundial estou seguro que vá a ser en otro lado
-
JUNTOS SOMOS MÁS
Mundial 2030: "La presencia de Chile fortalece candidatura sudamericana", según Domínguez
"Creo que el mundo cambió y que la dinámica cambió, y el hecho de Chile de unirse fortalece la candidatura", dijo el presidente de Conmebol
10.04.2019 16:45Juntos somos más
Foto EFE l Alberto ValdésDEPORTES
La información más completa en tu emailEl presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, afirmó este miércoles que Chile fortaleció la candidatura sudamericana a ser sede del Mundial de 2030 al decidir sumarse a Argentina, Paraguay y Uruguay para presentar una propuesta conjunta.
Domínguez aseguró que la sede conjunta de dos o más países para organizar una competición pasará a ser una ventaja competitiva cuando la FIFA finalmente eleve de 32 a 48 el número de selecciones participantes en el Mundial.
"La decisión de Chile le da fortaleza (a la candidatura) porque tener 32 equipos en un Mundial todavía es manejable para un país y sería más fácil en dos países, pero tener 48 países en una sola sede es complicado no sólo para un país sudamericano sino también para uno europeo", aseguró el dirigente en una rueda de prensa tras participar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro en el septuagésimo Congreso Ordinario de la Conmebol.
Según Domínguez, tal complicación llevó a Gran Bretaña a decir que los cuatro países que la componen pueden unirse en una candidatura única.
"También dicen que dos países europeos pretenden unirse e incluso se rumorea que intentan aliarse a uno africano para fortalecer una candidatura", afirmó.
"Creo que el mundo cambió y que la dinámica cambió, y el hecho de Chile de unirse fortalece la candidatura", agregó.
Los presidentes de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay se reunieron en marzo pasado en Buenos Aires para "seguir trabajando" en la candidatura conjunta como estrategia para que la FIFA le adjudique la sede del Mundial 2030 a Sudamérica.
Argentina y Uruguay son los impulsores de esta candidatura conjunta, a la que después se sumó Paraguay y luego Chile.
La Conmebol argumenta que la Copa del Mundo de 2030 debería disputarse en América del Sur porque ese año será el del centenario del torneo, cuya primera edición se disputó en Uruguay, con triunfo de la selección anfitriona ante la de Argentina (4-2).
Domínguez agregó que la participación de 48 selecciones en un Mundial es un deseo de la Conmebol que la entidad transmitió al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Agregó que ese formato ya fue aprobado para los Mundiales a partir de 2026. Infantino "pidió ayer que esperáramos por lo menos hasta junio para poder saber si también se aplicará en Qatar 2022", destacó.
"Se trata de un deseo de la Conmebol porque analizando el Mundial y las últimas eliminatorias vemos que somos la confederación más competitiva. Tres países de Sudamérica se quedaron por fuera del Mundial de Rusia por un punto o por diferencia de goles y eso habla claro de la calidad. Con más equipos sudamericanos mejorará la competitividad del Mundial", dijo. EFE
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, afirmó que Chile fortaleció la candidatura sudamericana a ser sede del Mundial de 2030 al decidir sumarse a Argentina, Paraguay y Uruguay para presentar una propuesta conjunta.
Su visión
Domínguez aseguró que la sede conjunta de dos o más países para organizar una competición pasará a ser una ventaja competitiva cuando la FIFA finalmente eleve de 32 a 48 el número de selecciones participantes en el Mundial.
"La decisión de Chile le da fortaleza (a la candidatura) porque tener 32 equipos en un Mundial todavía es manejable para un país y sería más fácil en dos países, pero tener 48 países en una sola sede es complicado no sólo para un país sudamericano sino también para uno europeo", aseguró el dirigente en una rueda de prensa tras participar en la ciudad brasileña de Río de Janeiro en el septuagésimo Congreso Ordinario de la Conmebol.
Según Domínguez, tal complicación llevó a Gran Bretaña a decir que los cuatro países que la componen pueden unirse en una candidatura única.
"También dicen que dos países europeos pretenden unirse e incluso se rumorea que intentan aliarse a uno africano para fortalecer una candidatura", afirmó.
"Creo que el mundo cambió y que la dinámica cambió, y el hecho de Chile de unirse fortalece la candidatura", agregó.
Los presidentes de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay se reunieron en marzo pasado en Buenos Aires para "seguir trabajando" en la candidatura conjunta como estrategia para que la FIFA le adjudique la sede del Mundial 2030 a Sudamérica.
Argentina y Uruguay son los impulsores de esta candidatura conjunta, a la que después se sumó Paraguay y luego Chile.
La Conmebol argumenta que la Copa del Mundo de 2030 debería disputarse en América del Sur porque ese año será el del centenario del torneo, cuya primera edición se disputó en Uruguay, con triunfo de la selección anfitriona ante la de Argentina (4-2).
Domínguez agregó que la participación de 48 selecciones en un Mundial es un deseo de la Conmebol que la entidad transmitió al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Agregó que ese formato ya fue aprobado para los Mundiales a partir de 2026. Infantino "pidió ayer que esperáramos por lo menos hasta junio para poder saber si también se aplicará en Qatar 2022", destacó.
"Se trata de un deseo de la Conmebol porque analizando el Mundial y las últimas eliminatorias vemos que somos la confederación más competitiva. Tres países de Sudamérica se quedaron por fuera del Mundial de Rusia por un punto o por diferencia de goles y eso habla claro de la calidad. Con más equipos sudamericanos mejorará la competitividad del Mundial", dijo. EFE
-
-
Lo de hoy, tratado en Santiago de Chile es realmente vergonzoso para Uruguay.
Chile (repito, Chile) pretende 4 (cuatro) sedes en el proyecto de Mundial 2030.
Argentina mantendría las 6 (seis) que se viene hablando desde el principio.Y los demás ?.
Bueno, Paraguay tendría 2 sedes.Y Uruguay?.
Bueno nene, tomá 2 sedes vos también y no jodasLa verdad hasta indigno es que un país con "0" Mundiales en su historia como Chile tenga EL DOBLE de sedes que el ORGANIZADOR del 1er. Campeonato del Mundo.
Lo mismo Paraguay, inexistente en la historia de los Mundiales, y tiene IGUAL cupo que Uruguay.
O nuestros dirigentes están haciendo una Maestría de Palomas o ya saben que esto no sale ni a palos.
Pero que el que ORGANIZÓ en Mundial de 1930, que además se proclamó como el Primer Campeón del Mundo, sea el que menos sedes puede tener es indignante con nuestra historia, una vergüenza más y van... -
solo podemos poner el centenario como sede
otro estadio no tenemos, o sea si tenemos en cuenta que una sede es una ciudad, habria que buscar sedes afuera
maldonado? paysando? rivera?
-
Voy a festejar cuando la FIFA diga que la sede va a ser en otro lado
-
@Michel Ya se han utilizado 2 estadios de una misma ciudad, ese no sería problema para FIFA, incluso si los que se proponen son los mismos que se utilizaron en 1930.
Acá el tema es asegurarse un mínimo de sedes dignas. Para nosotros y para los demás que son "0" historia.
Si se hace, los sponsors e inversores, aparecen sin ninguna duda.
-
Ojalá que no salga, se funde el país
-
Hoy en dia los mundiales no se hacen por "historia".....la infraestructura q tienen q tener tanto estadios como ciudades deben ser importantes.
En nuestro pais el 75% de la población vive en Montevideo o un area de no mas de 50km a la redonda....por lo tanto la sede seria Montevideo y me animaria a decir Maldonado por la infraestructura hotelera y tener una ruta prolija hacia Montevideo con un aeropuerto cerca.
Q otro lugar hay en Uruguay? Paysandu,Colonia,Rivera?????Evidentemente Chile tiene otro mercado mucho mayor y mayor capacidad para obras importantes como las q serian hacer un Mundial de futbol q te llevan cientos de miles de personas a las ciudades donde se juega.
Si hablamos de historia en el futbol q hace Canadá en el mundial del 2026?
Esto es organización y plata.....somos un pais chico y subdesarrollado.
2 sedes estan bien