Gran Parque Central (Historia, actualidad)
-
respondió a VENGO DEL PARQUE en Última edición por
@VENGO-DEL-PARQUE dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
@Luchobolso Ese es uno de los aspectos a corregir, hay que colgar las banderas a una altura que no impidan la visión. Yo también quiero el estadio lleno de banderas, pero no colgadas como si fuéramos un cuadro del ascenso de Buenos Aires, en ningún estadio de equipos grandes se ven las banderas colgadas así.
Sin embargo, en los partidos por Libertadores o Sudamericana las cuelgan más abajo y de igual manera, los primeros diez escalones de la Abdón quedan semi vacíos, hay lugar para mucha más gente en esa tribuna, es la única que con entradas agotadas, no luce llena.Todos pensamos eso, queda horrible todo un un tendedero de banderas hasta arriba de todo y la tribuna vacía los primero 15 escalones. Pero ta, decís eso en twitter y te salen a matar los hinchas de la barra. Alguna vez lo puse en twitter y me mataron
-
@VENGO-DEL-PARQUE dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
@Luchobolso Ese es uno de los aspectos a corregir, hay que colgar las banderas a una altura que no impidan la visión. Yo también quiero el estadio lleno de banderas, pero no colgadas como si fuéramos un cuadro del ascenso de Buenos Aires, en ningún estadio de equipos grandes se ven las banderas colgadas así.
Sin embargo, en los partidos por Libertadores o Sudamericana las cuelgan más abajo y de igual manera, los primeros diez escalones de la Abdón quedan semi vacíos, hay lugar para mucha más gente en esa tribuna, es la única que con entradas agotadas, no luce llena.Yo sería más radical, dejaría los trapos con más años de cancha y que representan un barrio o grupo. Esos trapos de 2 x 2 los vuelo todos. Otra cosa, debería haber un grupo no se si de la barra pero de gente que tenga trapos y cancha y que haya un orden cómo van.
-
La Conmebol postuló al GPC para el mundial 2030. GRAN NOTICIA, que pongan la tarasca para terminarlo !!!!
-
respondió a ColoniaNicolich en Última edición por
@ColoniaNicolich hay q robar toda la plata posible de la Conmebol, FIFA y el Estado Uruguayo para hacer todo el estadio. Tiraría todos los palcos de la Atilio y haría toda la segunda bandeja arriba conectandose con la Abdon alta
-
@Nachobolso06 dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
hay q robar toda la plata posible de la Conmebol, FIFA y el Estado Uruguayo
amén
-
Es momento de salir a buscar un patrocinio fuerte para el estadio o bien como dijeron allá arriba que Conmebol y FIFA metan la plata para dejarlo 100% terminando
-
Ahora sí.
Parque simétrico.
Abdón 9.000 p
Scarone 9.000 p
Atilio 15.000 p
Codos 4000 p
Delgado 6000 p
Palcos A 3.000 p
Palcos D 5.000 pLlegan a 51.000 p con techado en las 4 tribunas, garage para 2000 autos, nos quedamos con todo el predio entre Braga, Urquiza, Cibils y Anaya. Hacemos un polideportivo cerrado para 5.000, una mini ciudad deportiva en el centro de la ciudad.
-
respondió a GustavoLT en Última edición por
@GustavoLT sería soñado !! Pusiste la Abdón 2 veces?
-
@alebolso71 corregido. Delgado quise poner.
Todo lo que se puede hacer una vez nos den el OK.
El tema son los dirigentes que van a querer ahorrar o quedar bien con la IMM o los vecinos y tengan miedo de meter mano en el barrio.
-
respondió a GustavoLT en Última edición por
@GustavoLT buenazo !! Es ahora o nunca !!! Esta oportunidad no se puede dejar pasar.
-
Ver para creer pero sería el sueño.
-
@ColoniaNicolich Fa yo no veo esto que sea viable. Deben haberlo postulado por un tema de postular los dos estadios y chau.
Viendo Todas las exigencias que te piden Pa un mundial, no veo posible jugar en el parque sin que compren toda la esquina scarone atilio y alguna que otra cosa atrás de la delgado y se haga un estadio completo con 4 codos, abundantes salidas, bajar la cancha, agrandar zonas de vestuarios zona mixta conferencia de prensa que hoy en día es imposible de agrandar en la delgado, habría que ampliar el edificio de la delgado por lo menos en planta baja así atrás.Ojalá que si y nos aprovechemos de esta oportunidad para robar una buena teca de FIFA, conmebol y nosotros poder poner bastante tmb en un par de años con el club social
-
Si uno entra a la web de Fifa, aparecen Adidas, Coca Cola, Qatar, Visa, Kia/hyundai....
vamos muchachos, no nos comamos los mocos.
es ahora! Un patrocinio para un mundial (y mucho mas para un mundial de 48 selecciones) no debe bajar de 60-80 millones y si le sumamos copa américa.....
Por favor, por favor, no fallen en esto!!!!
Olvídense de la Scarone simétrica a la Abdón, es lo que menos me interesa. Pero si no nos avivamos....esto no es solo tener un estadio de primer mundo, se trata de un relanzamiento económico para Nacional.
-
El tema es que primero se tiene que confirmar la localía. Si el mundial se termina jugando en España de nada sirve esta postulación.
-
@Aserrin Por supuesto. Pero parece que la Copa América 2028 acá es una realidad.
Con ese punto como base, lo que habría que hacer es ya mismo contactar un sponsor integral para el Parque con un contrato de la forma que ante tal evento, se paga tanto.
es decir, el patrocinio para la copa América vale X y con ese patrocinio hay que ir a la Conmebol para presentar un Parque Central con reformas que estén cubiertas por ese patrocinio.
Y si se confirma el mundial, la empresa en cuestión tiene que desembolsar XXX dólares mas, sujeto a que el Parque será un estadio sede del mundial. Eso lo aprueba Fifa y otra vez sería el caso de presentar un nuevo proyecto que esté totalmente cubierto por los ingresos del patrocinio.
es como ir haciendo obras en escalones en función de la utilidad del Parque en la Copa América y el Mundial.
Y por otro lado, creo que al día de hoy también se pueden hacer obras en el Parque con dinero/deuda propio. Obviamente, no a la velocidad que tendríamos con patrocionios millonarios.
Yo creo que la Copa América es un fin en si mismo y al mismo tiempo el estribo para el mundial. Está en nosotros. Ahora sí, depende solo de nosotros, porque con la copa américa confirmada, no podemos dejarla pasar.
Es mas: solo con ser el estadio del primer partido del mundial y donde nació la palabra "hincha", solo con eso, ya tendríamos varias empresas interesadas. Pero como siempre, la historia de Nacional se guarda y no se promociona. Incluso sin partidos en el mundial, sería un estadio punto turístico para visitantes que son personas fanáticas del futbol.
-
Ya pongan a la venta los palcos de la Atilio y proyecten una segunda bandeja que conecte con la Abdon!
-
Dudo que te pidan mucha obra para la Copa América, en Chile habían estadios bastante pedorros.
Aparte que depende mucho de que nos den el mundial. Si va a España, la CA es en Ecuador parece.
-
@Aserrin Es claro que aún está todo en el aire. Pero el peor error que podemos cometer es empezar a movernos recién cuando se confirmen las cosas.
Obvio que ninguna empresa va a poner varios millones si no está confirmado que el Parque se utilizará para partidos de copa américa y el mundial.
Pero no se puede esperar porque para postular el Parque como sede a cualquiera de esos eventos, tiene que ir acompañado de un proyecto FINANCIADO. Hoy no estamos en condiciones de jugar una copa américa.
por eso es necesario salir a buscar un sponsor para esos 2 eventos con cláusulas que se activen cuando se confirmen los eventos.
es mas, se puede salir a buscar un sponsor ya mismo que pague una opción para ser sponsor de esos eventuales eventos (para los que saben de finanzas, sería una opción call) y así poder poner algunos dólares ya mismo al Parque para ir avanzando.
-
La Copa América sería en 2028, pero lo del Mundial no tiene ni pie ni cabeza, no se van a elegir tres estadios en una misma ciudad. Seguramente Uruguay tendrá dos estadios uno en Montevideo y otro en el Interior (Maldonado seguramente). La presentación de los tres estadios que se hizo es preliminar y sujeta a una cantidad de cosas que la FIFA te pide. Dejando eso de lado, hay que enfocarse a terminar el codo Abdón-Atilio que no puede ser que hace años esté inconcluso teniendo mas o menos un avance del 50 % de la obra. Eso se llama dejadez o desidia. Lo segundo es el codo Abdón- Delgado ya que habría que ir concretando metas cortas y realizables y no ponerse en obra todo a la misma vez y pararlo por falta de fondos. El codo Delgado-Scarone también es realizable porque no hay que comprar casas ni nada. Lo más complicado es el codo Atilio-Scarone porque para poder hacerse se deben comprar al menos dos viviendas pegadas a la residencia de juveniles. Pero hay que empezar por algo y ese algo es terminar el codo que tenemos a medias y con los cimientos hechos. Las metas deben ser cortas y no comenzarlas si no está el dinero