Gran Parque Central (Historia, actualidad)
-
@garzon2000 dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
Un motivo mas para bajar la cancha 1 mts, no deberia haber ninguna bandera colgada del muro para arriba, igual es en todos lados el Viera el año pasado fue infumable por el mismo tema todos parados en 4 escalones y la tribuna abajo vacia, es una mierda ver la tribuna llena de pañuelos de 1mt x 1 mt como si fuese el comcar
Acá con una barra sería, habría un estilo de prioridad para ciertos trapos y los demás que los cuelguen arriba en el segundo anillo de la Abdon qué pueden ir lo más bien.
Que los más representativos sean los que vayan al tejido pero es una locura llenar de trapos la Abdon y que no se pueda ver en las primeras filas.
-
en los partidos de Libertadores no permiten trapos en el tejido mas allá de no se que altura. Obviamente es una altura mucho menor que para los campeonatos de futbol uruguayo.
Habría que empezar por eso. Poner trapos mas o menos dignos hasta una altura baja.
-
ARTÍCULO 24
Instalación de Textiles.
Los textiles como trapos, frentes, banderas, pancartas, banner, tiras y elementos similares en
tamaño y cantidad no podrán:
a. Tapar la visual de las tribunas.
b. Impedir el monitoreo y control de las tribunas.
c. Impedir el monitoreo de las conductas individuales y colectivas de los espectadores.
d. Impedir la identificación de los espectadores.
e. Obstruir puertas de entrada, de evacuación, bocas de tribunas (vomitorios) y salidas de
emergencias entre otros.
f. Obstruir la visión de las cámaras de CCTV.
g. Obstruir elementos publicitarios.
h. La altura de los textiles a ubicar en los alambrados de separación (frentes, trapos, etc) entre
la tribuna y campo de juego, en ningún caso podrá ser superior al 1,50 m de alto. En el caso
de las tribunas del primer piso (1ra bandeja), dicha medida será tomada desde el nivel del
campo de juego hacía arriba de dichos alambrados. En tribunas por encima del segundo piso
(2a bandeja), la medida será tomada desde el piso de ella, hacia arriba del alambrado.
i. El ancho de las tiras no podrá ser mayor a 1 m y la distancia entre una y otra no podrá ser
menor a los 5 m .Las banderas y trapos no pueden ir mas de 1.5 metros hacia arriba del campo de juego. Tendríamos que hacer esto todos los partidos.
-
Otra cosa referente al Parque que vengo notando hace rato pero en el clásico le preste más atención es que no se entiende un carajo lo que dicen los parlantes, desde donde estaba yo al menos no se entendía absolutamente nada, no es que me importe mucho pero un par de veces se sentía que hablaba la gente silbaba o puteaba desde otros rincones y yo junto a los que tenía al lado ni enterados.
-
Lo de los trapos y banderas colgarlos hasta lo más alto del alambrado es una cultura de mierda uruguaya. Te ponen trapos que dicen km36. Que mierda me importa. Lo peor de todo es que decis algo de los trapos y el tejido y te saltan todos a la yugular. "que antifiesta", "antipopular", "folclore" etc. Cuando en Argentina, un país que se vive con la misma pasión que acá. Yo no veo en la bombonera qué tapen el alambrado de banderas para q no se pueda ver. O en el cilindro, o en la cancha de independiente. Es una moda de aca, que parece que todos tienen que colgar su bandera de 2x2 y colgarla en el alambrado
Por suerte en los partidos de libertadores la conmebol no deja poner banderas muy altas y es mucho más lindo visualmente la gente pegada al alambrado.
Porque lo que sucede en el alambrado de la Abdon contra la Delgado es inaudito. Se utilizan 10 escalones de todos los posibles, te llenan de banderas hasta arriba -
Es tremenda gilada si, hay que tener un maní en la cabeza, parecemos una hinchada de la C de Argentina haciendo eso, es increíble que nadie se rescate y ponga orden.
-
Cuando vayan a hacer la cancha la tienen que hacer bien, nada de parches. Hacerla de cero y con la mejor calidad posible, si es como la de river mejor. Y hay que intentar bajarla al menos medio metro para mejorar la visual de todo el primer anillo (lo del muro de la bandeja de la abdón se soluciona achicandolo o corriendolo mas hacia los asientos, hay lugar).
El tema es que esto se tiene que si o si empezar este año, porque el año que viene arrancan las obras en el Centenario, y si no tenemos el Parque listo vamos a terminar jugando en el Viera o en el Franzini. Y además tenemos que tener el GPC en condiciones para que juegue Uruguay, si no se llevan todos los partidos los de mangangá.
PD: lo de las casas en el codo Atilio-Scarone es sencillo, tenemos que hacer guita. Como hacemos guita? Poniendo al menos un par de juveniles y venderlos bien. Parece ciencia aeroespacial para este club.
-
Lo de bajar la cancha es algo que se a manejado en algún lado fuera del foro o solo nosotros estamos preocupados porque no se ve bien?
-
@yorugua23 dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
Lo de bajar la cancha es algo que se a manejado en algún lado fuera del foro o solo nosotros estamos preocupados porque no se ve bien?
Me parece que es más de acá del Foro, nunca escucha nadie del club ni siquiera hacer un comentario sobre eso.
Otra cosa que estaba pensado, veo que en Ovación sale que van a sacar una campañas para comprar butacas, ahí es cuándo uno dice que en Uruguay no se hace nada serio.
Sabiendo cómo está la cancha, le piden a la gente que compre butacas y lo del boleto libertadores, que me parece fantástico pero si ya se sabía que la cancha está hecha pija, no era mejor desde principios de años arrancar con lo del piso???.Si se comunicaba bien y con tiempo, cómo se hizo con los pases, la gente , el que tenga butacas o pensaba comprar iba a entender que era algo primordial hace. Ahora se sacan estás campañas y seguramente toda la fase de copa de locales se va a jugar afuera y el que pateé lo va hacer con razón por que prácticamente se le mintió en la cara.
Acá es dónde digo que se tienen que hacer las cosas bien y ésto va de la mano de si el ex oficialismo no lo hizo o había comprado las cosas pero la nueva directiva no lo quiso hacer, no papa acá el que pierde es Nacional y si siguen en la chiquita , en campaña política, nos comen los del frente!. -
La libertadores y todo el uruguayo se va a jugar en el GPC. No se por que ya piran que vamos a jugar en el centenario. La cancha no va a estar como el otro día durante todo el año(eso imagino).
Van a intentar dejarla presentable al menos, tienen dos semanas seguidas que jugamos afuera. No creo que el cesped llegue a 10pts durante el año, pero al menos que este presentable como en el partido contra olimpia o san lorenzo. Lo que se vio el otro día, no creo que sea lo normal de ahora en más -
@Nachobolso06 Pero a vos te parece que van hacer magia en 2 semanas?? Para mi eso es ponerle un parche a una situación que no da para más.
Ponele que en esas 2 semana milagrosamente la dejan en aceptables condiciones, al poco tiempo otra vez va estar echad pija por que no da para más, ya paso su tiempo de duración.
-
@Luchobolso La cancha va a mejorar. Trajeron de vuelta a Adriana Araújo. La cancha va a mejorar.
-
@Nachobolso06 Para peor hay hasta 3 trapos por barrio a veces, o trapitos de 2x1 que ni existen. Ahí tenés a los de La Teja que perdieron como 3 o 4 ya y sigue habiendo por lo menos 2 en el alambrado.
Posta parecemos un cuadro del ascenso argento, y lo que lo hace más feo es que si bien somos 3 colores a mí por lo menos me gusta el formato BLN, que haya cantidad de trapos rojos, o azules lo hace ver más de cuadro chico. -
Lo de los trapos 2x1 es desde que se volvió moda rapiñar trapos y desde que si no son de la barra no entran banderas largas. Lo que deberían hacer (que es lo que se hacía con el Gordo Ramón) es que las banderas grandes las cuida la barra y chau, no existe que cualquier perejil de barrio o pueblo haga un trapo balconera y lo ande regalando por la vida. Las toallas que las usen para figuretear en los viajes al exterior
-
Buenas tarde!! Alguien sabe si a futuro se piensa poner un césped parecido a la cancha de River. En un momento se pensó. Alguien podría averíguar con algún directivo. Estaría bueno darle ese salto de calidad al Parque y hacer la diferencias con otros estadios . Gracias!!
-
@julio1983 dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
Buenas tarde!! Alguien sabe si a futuro se piensa poner un césped parecido a la cancha de River. En un momento se pensó. Alguien podría averíguar con algún directivo. Estaría bueno darle ese salto de calidad al Parque y hacer la diferencias con otros estadios . Gracias!!
Es que por ahora fue todo declaraciones para vender humo cómo lo hizo en su momento Bambi.
Lo real es que nunca se dijo o prometió hacer ese cambió pero bueno ahora con que se tiene que cambiar el piso lo evalúan hacerlo. -
Esos trapitos de morondanga de 2x1 que les metan un palo y los conviertan en banderas
-
@Luchobolso más allá del humo que allá sido en su momento. Es lo que de esta empezando a hacer en los estadios de mejor nivel hoy y nuestra cancha no da para más. Si se hace efectivamente la cancha nueva este año creo que debería ser sí o sí de este tipo ya que si no quedamos re desfasados . La cancha que se haga este año va a tener una vida útil de 25 años supuestamente y nñsi se hace hoy obviamente no se va a hacer otra nueva en 5 o 6 años
-
@maxibolso dijo en Gran Parque Central (Historia, actualidad):
@Luchobolso más allá del humo que allá sido en su momento. Es lo que de esta empezando a hacer en los estadios de mejor nivel hoy y nuestra cancha no da para más. Si se hace efectivamente la cancha nueva este año creo que debería ser sí o sí de este tipo ya que si no quedamos re desfasados . La cancha que se haga este año va a tener una vida útil de 25 años supuestamente y nñsi se hace hoy obviamente no se va a hacer otra nueva en 5 o 6 años
Yo te digo lo que escuché parte de Perchamn y gente de la nueva directiva, nunca se tocó ese tema. Capaz que si pero no vi ninguna declaración sobre esto.
Sería ideal que ya si se va hacer de 0 , debería hacerse lo más nuevo pero ta estamos en Uruguay dónde pedir hacer algo serio es muy difícil. -
Es d sentido común q se debería d gastar una buena plata y poner la mejor cancha.
Es la cancha q vamos a usar por los próximos 20 o 25 años.