Óscar Washington Tabárez
-
@Michel Es verdad , Darío Silva fue un buen jugador pero hasta ahí nomas!.
Tampoco que es una gloria de la selección , nunca ganó nada y en el repechaje contra Australia en 2006 la pecheo!.
Lo positivo si se puede llamarlo , bajo del pedestal y le cantó la justa. En verdad no se a ganando nada más que 1 Copa América de cuntas , 4 o 5 que participó???.
No digo que las gané todas pero en Copa América hay que pelear hasta el final como mínimo llegar a semifinales y sólo en 2 estuvimos entros los 4 mejores.
-
- Darío Silva fue un jugador muuy limitado técnicamente. Todo lo que hizo en su carrera, que no fue poco, lo hizo en base a físico. Es el tipo de jugadores que dio más de lo que podía.
- ¿Mal con Tabárez? Peor sin Tabárez pero no, muchísimo peor sin Tabárez. Sin Tabárez se desmorona todo en la selección, no solo lo de los juveniles. En la AUF (léase clubes) hay gente que lo quiere sacar hace muchísimo. Y antes no solo clubes, también lo quería sacar Bauzá, que ahora dice que no pero sí. En realidad a Tabárez lo sostienen los jugadores (Léase: Godín-Lugano-Suárez, Lugano no está más pero está).
- La famosa frase: La Copa América la tenemos que ganar. Como si Argentina (Messi) y Brasil (Neymar) no fuesen nada. O el Chile de Vidal. A Vidal lo veía poco pero ahora viéndolo en el Barcelona, comencé a darme cuenta porque Chile ganó dos copas América.
- Muchos no se dan cuenta. Uruguay desde el 2007 es LUIS SUÁREZ y Luis Suárez no jugó NI UN MINUTO en la Copa América 2016 y ni integró el plantel en la 2015, en la que jugó (2011) salimos campeones. En la Copa América 2019, quedamos eliminados por penales con Perú, con un Luis Suárez recién recuperado de una de sus operaciones de meniscos. Y otra, en esa Copa América 2019, jugó solo 81 minutos Vecino, en el primer partido y se lesionó. Todo bien con Valverde y Bentancurt y Torreira pero el capo ahí es Vecino. SI Vecino juega mal o no juega, el medio campo de Uruguay es otra cosa.
- Tabárez es un dt pragmático. ¿Les suena Alvaro Gutiérrez?. Bueno Igual. Juegan a lo que pueden y a los jugadores que tiene. Ahora tiene a Vecino, Valverde y Bentancurt y se ven cosas distintas, antes tenía a Arévalo Ríos, Ruso Pérez, ¡Tata González!... me olvidaba ¡Eguren! y bueno, qué querés. Era todo muy forzado, ganábamos, como decía Lugano, porque estaba Suárez.
- ¿Vieron que ni mombré a Forlán? Vuelvo al comienzo, es decir a Darío Silva. Forlán es otro que dio mucho más en su carrera de lo que podía. La diferencia está en que Darío Silva lo hizo en base a físico y en que Forlán lo hizo en base a inteligencia. La misma inteligencia que lo hace ir en esta cuarentena de programa en programa, hablar de cualquier cosa. Forlán que hasta ahora, en pocos partidos, ha mostrado ser un mediocre DT y encima ha sido denunciado por agresión a un línea, habla de todo menos de lo que ha hecho y cuando todo vuelva a la normalidad, ni se van a acordar de la denuncia y va a quedar en la nada.
-
Bolsosrespondió a ricardo iramendi en Última edición por elchengue20
@ricardo-iramendi usted si que sabe de fútbol, comparto en casi todo, abrazo
-
No banco a Tabarez, pero Dario Silva tiene una pinta de sorete que no puede más.
-
Para mí Darío Silva representa una época que importaba más sentarse en la falda de Paco que ganar. Con una selección penosa, una AUF débil, las tribunas vacías, y los clubes perdiendo jugadores gratis. El único partido relevante que ganó esa selección fue 99% gracias al Chino.
-
Dario es un chimborra, parece el tio que se entequila y se pone a putear a todos. Por un lado tiene razón, pero siempre le tuvo rencor al mamerto porque nunca lo cito post accidente.
-
@Brunito dijo en Óscar Washington Tabárez:
Por un lado tiene razón, pero siempre le tuvo rencor al mamerto porque nunca lo cito post accidente.
Jajaja sos un hdp
-
Suárez en el partido con Francia se arrastró, y Bentancur fue el responsable del primer gol francés.
-
@Luchobolso dijo en Óscar Washington Tabárez:
@Michel Es verdad , Darío Silva fue un buen jugador pero hasta ahí nomas!.
Tampoco que es una gloria de la selección , nunca ganó nada y en el repechaje contra Australia en 2006 la pecheo!.
Lo positivo si se puede llamarlo , bajo del pedestal y le cantó la justa. En verdad no se a ganando nada más que 1 Copa América de cuntas , 4 o 5 que participó???.
No digo que las gané todas pero en Copa América hay que pelear hasta el final como mínimo llegar a semifinales y sólo en 2 estuvimos entros los 4 mejores.
SEIS. Seis copas dirigió Tabárez, solo ganamos 1.
-
respondió a Kusanagi en Última edición por Michel
@Kusanagi dijo en Óscar Washington Tabárez:
Suárez en el partido con Francia se arrastró, y Bentancur fue el responsable del primer gol francés.
es verdad, pero yo le echo la culpa al maestro ahi, porque? porque suarez jugo todos los partidos sin descanso, los 3 de la fase y contra portugal
loo mismo cavani, ambos tienen que hacer un gran esfuerzo en tdos los partidos asi sea cntra egipto
con la edad que tiene y el trajin que traian era obvio, uno se lesiono el otro se arrastrola culpa del maestro fue por no haberle dado descanso contra rusia, acordate que a los 20 minutos ya estabamos 2 a 0
perfectamente los pudo cambiar para darles descanso y que no pasara lo que paso, uno lesionado el otro arrastrandosepor ejemplo el dt de rusia enseguida del segundo gol de uruguay ya metio los cambios para darles descanso a sus jugadores
lo mismo tuvo que hacer tabarez al ver esto -
eso fue increíble porque ademas nos servia mas perder que ganar
-
@Fabianz Cuál fue la otra??? La del 89???
El mundial del 2010 fue el ticket de oro para el viejo que con eso se compró la posición todos estos años!.
-
@Luchobolso lo peor es que si mirás los videos, la mitad de los goles de Uruguay son genialidades sacadas de la galera por Forlán de bombazos de afuera del área que clavó. Nunca ganamos en base al fútbol.
-
Y sacamos a 2 medios pelos en Octavos y Cuartos.
-
Y pensar que en el repechaje ya se hablaba de querer limpiar al viejo de la selección. Hasta dicen que Bauza no lo bancaba pero pos mundial se dio vuelta la tortilla!.
-
El maestro no era bien visto por la coalición multicolor.
La pregunta es, si lo seguirán bancando después de la cuarentena.
-
Él ya es una institución, si no lo rajaron ya por los malos resultados, menos lo van a hacer para petear al fachaje. Se tiran a medio Uruguay arriba al pedo.
-
@Luchobolso de hecho Alarcón ya lo tenía conversado para venir acá luego de Sudáfrica.
Yo opino que Tabarez sigue siendo el mejor hombre disponible para la tarea
Sobre su falta de logros, por más que a todos solo nos sirve ganar hay que ubicarse en el lugar que estamos hoy en cuanto a desarrollo futbolístico como parámetro. Luego de la década del 80, nuestro fútbol no paró de devaluarse. De hecho la única federación del continente que no ha tenido desde hace más de 30 años un club que haya salido campeón continental somos nosotros y Venezuela.
Clasificar a un mundial es ganar un campeonato. En éste ciclo fuimos a 3 de 3. No dan trofeo, no importan los medios. Lo que importa es llegar y no mirarlo por TV como había ocurrido en 3 ocasiones de 4 anteriores a Tabarez. Dicho sea de paso en 2002 fuimos a pasear
En los 3 fuimos competitivos. En 2010 fuimos progresando y hubo un poco de liga en los cruces de octavos y cuartos. Sin embargo con Holanda y Alemania jugamos de igual a igual y pudimos ganar
En 2014 era nuestro año y nos despojaron. Además de ligar mal con la lesión de Suárez que le impide jugar el primer partido (una de las vergüenzas de la era junto con la Copa América 2016). Nunca se vio que a un jugador se lo llevaran como a un delincuente de la concentración. Recuerdo un codazo muy feo de De Rossi en el mundial 2006 que le costó 6 partidos de suspensión y llegó justo a jugar la final
En 2018 finalmente con volantes que saben jugar a la pelota a pesar de que tuvimos unos partidos de ajuste, una vez más la mala liga de las lesiones. Con Cavani no se si le ganábamos al campeón del mundo o a Bélgica pero seguro le hacíamos más partido. En el segundo tiempo los cambios fueron para buscar el partido pero se lesiona Maxi Gómez casi al entrar y la fatalidad de Muslera nos alejó de la posibilidad de hacer un gol de culo y forzar penales
En cuanto a las Copas América:
2007 - Aceptable, en pleno proceso de limpieza y ordenamiento pudimos llegar a la final por penales
2011 - Se aprovechó la oportunidad
2015 - Sin Suárez y con un mediocampo que pedía recambio a gritos nos despojaron contra el local
2016 - El punto más bajo de la era junto a los juegos Olímpicos
2019 - Era para repetir lo del 11 pero la tecnología y el sudaquismo a contramano del mundo de ir directo a la lotería de los penales en cuartos nos sacaronLo más importante fue lo que se hizo en juveniles: se logró hacer un proceso de club donde los mismos jugadores recorren todas las categorías y llegan a la mayor. Antes la enorme mayoría se perdían en el camino. Estuvimos a penales de ser campeones del mundo
-
¿clasificar a un Mundial es ganar un torneo? Menos la ultima vez tanto 2010 como 2014 clasificamos por repechaje, saliendo 5/10 solo por encima de Venezuela Peru Bolivia
-
@dasi no sólo es ganar un torneo: es hacerlo en el campeonato más competitivo del planeta y más complicado
Si hasta los gigantes Brasil y Argentina han pasado mucha angustia.
Te pensás que en Bolivia o Venezuela se alegran si quedan sextos, lo cual es un papel decoroso para ellos?
Ir al mundial en Conmebol donde de los 18 partidos hoy en día el único que das por ganado de antemano es Bolivia de local es un campeonato. El formato de eliminatoria hace que por mala liga de que se lesione un jugador clave en su club para un partido trascendental, se comprometa el trabajo de 4 años
Es un valor binario o booleano: sólo hay 2 posibilidades. Entrás: ganaste. Se cumplió el objetivo, a nadie le influye el puntaje o la posición