Óscar Washington Tabárez
-
@Luchobolso hay un factor ineludible al comparar los resultados de un club y una selección.
En una selección ves a los jugadores esporádicamente, con una o dos semanas como mucho para preparar partidos o campeonatos donde se juegan cosas muy importantes que definen ciclos.
También está la lotería de las lesiones de los jugadores en sus clubes, el tener que cuidarlos para mantener buenas relaciones con los mismos (ej: a Suárez no lo hizo jugar los partidos de la Copa 2016 para no hacer calentar al Barcelona que le paga el sueldo y si se pone difícil no lo presta)
Si vamos a comparar los clubes con la selección hay que tener en cuenta el campeonato más importante que los mismos juegan. La selección clasificó y salió 4°, 12° y 5°
Mientras que los equipos uruguayos (es decir nosotros) si llegan a cuartos ya es un campañón -
Otra cosa, salvo en la primera copa, no le tocó nunca jugar contra esas selecciones que daban miedo, en general Brasil y Argentina estuvieron recontra devaluados. A la última final llegó PERÚ, las 2 anteriores CHILE. No me jodan.
-
Si se fuera hoy, creo que el único que podría asumir es Almada. Coito se quemó entonces ya todos nos podemos admitir que no es un buen técnico.
Hay otros que no son malos como Alonso o Matosas, pero no la veo para ninguno de los dos. En especial Matosas, que no lo quiere nadie.
-
Almada no me desagrada pero me parece q pierde 2 partidos y se lo come la tribuna, es muy jodido dirigir a Uruguay.
-
@sanjo Si obviamente hay diferencias como las que vos marcas pero yo voy a las expectativas diferentes que se piden para 1 y para otros!. Más allá de los que vos remarcar , se mide las 2 cosas con diferentes vara.
Como dijo @Fabianz la mayoría de veces que le tocó jugar Copa América los 2 rivales más difíciles hicieron agua y ni así pudimos ganar alguna más!.
Vuelvo a repetir nadie va a negar el cambio que hubo a nivel selección y como se entró a laburar en las juveniles pero desde lo futbolístico no hay mucho para destacar , es la realidad. Y ojo que no pidió que gane un mundial pero en Copa América si no llegar a la definición si es un rotundo fracaso!!!!!.
-
Creo que la repercusión más grande de Tabárez es el proceso de selecciones menores, no tanto por los resultados (un solo sudamericano) sino porque los jugadores se cotizan más, y van con más cartel al exterior. Ventas como las de Coates, Viña, J. Rodriguez, Nuñez, De Arrascaeta, hubiese sido imposible que alcanzaran esas cifras sin él.
Además de que Liverpool, Wanderers, hasta Rentistas, han tenido ingresos muy importantes por ventas.
-
Claro que ese orden o reestructuración es importante gracias a él que pidió hacer cosas serias.
Es más en la selección desde que él asumió uno puede ver como muchos de los que fueron partes de las juveniles han hecho la "escalera" hasta llegar a ser parte de la mayor!.
-
yo creo que el maestro ademas de cambiar la organizacion de la seleccion lo que hizo fue arreglarla cosa de que la unica forma de que un dt pueda dirigir a uruguay es con su nombre
no hay otra manera que el como dt de la seleccion
es por eso que hoy no encontras un dt sugerentetambien creo que la manera de jugar de muchos dts uruguayos no es casualidad, si no miren a forlan
yo creo que jugadores hay como para jugar a otra cosa, al menos como para pelearles un partido a argentina y a brasil
-
Hoy por hoy tenemos un equipazo, una lastima que ya en 2 años no es lo mismo con la edad de Suarez Cavani Godin Muslera
-
Para mi hoy en día tenemos muy buen equipo si Suárez y Cavani está en el nivel que le conocemos. No hay un sustituto para ninguno que se acerque a su nivel. Los necesitamos al 100%.
Para mi la próxima Copa América es el torneo con más chances de ganar en los últimos tiempos, donde deberíamos ser candidatos.
-
Nos perjudica fuertemente que se cancele la Copa América de este año, cada año que pasa Suárez,Cavani y Godin van perdiendo nivel.
-
si este año no hay eliminatorias en ningún lado del mundo hasta dudaría que se juegue a fines de 2022 el mundial, te da margen el hecho de que no es en junio-julio pero si en todo 2020 no se juega nada mas dudo que den los tiempos para todo, obviamente se podría hacer otra cosa y clasificar distinto, las fechas fifas están contadas
-
Bolsosrespondió a juan1899bolso en Última edición por elchengue20
@juan1899bolso Yo escuché que hay chances de volver al formato anterior de la Eliminatoria que jugaban 2 grupos de 5 y jugarla en unos pocos meses.
-
@elchengue20 podría ser una solución si
Los dos primeros adentro y los terceros un partido en ciudad neutral para ver quien va quinto al repechaje
A nosotros cada mes nos cuenta, suarez y Cavani no son eternos, Godin para mí ya no llegaba -
Equipo para debutar vs Nigeria en Qatar 2022.
Muslera(? No hay otro, ni siquiera tenemos uno con el nivel de Mejia. Y suplentes no se me ocurren.
Bueno;
----------------Muslera
Caceres-Josema-Coates-Viña
---------------Torreira-----------
------Valverde------Bentancur----
B.Rodriguez-Cavani-OcampoEl lateral derecho debe ser de lo mas flojo, Varela y Giovanni pintaban lindo pero la galli los quemo.
Banco de suplentes , son 11.
Campaña
Giovanni
Ronald
Godin
Laxalt
Vecino
F.Carballo
Amaral
Suarez
Lozano
Pellistri -
No te subas al inflador de Pellis, 1 mísero gol en 1era.
-
Las eliminatorias Conmebol son las más fáciles de solucionar (ese formato que dicen o ponele el del sudamericano Sub 20, hay chances a patadas)
El tema son las otras donde son montón de países injunables
De todas formas no veo que no se juegue en el 22 -
@Ruyeri Eso es real , va ser la última oportunidad que tenga está camada de ganar algo.
-
Dudo mucho que con Tabárez haya un recambio en la ofensiva, por el fuera los hace jugar hasta el 2026.
Campaña en vez de Muslera.
-
Yo entiendo que a muchos no le guste Tabárez, pero me parece que cuando no esté vamos a valorar muchas cosas de este proceso. Porque si bien hubo papelones en la Copa América 2015, la bicentenario 2016 y demás; me parece que hay cosas para destacar. En la Copa América 2007 terminamos cuartos y la Copa América 2011 la ganamos indiscutidamente en Argentina, eliminando al local. En la última eliminatoria, clasificamos cómodos, sin la calculadora. En los mundiales vamos a ser honestos: Desde Italia 90 no se clasificaba a dos mundiales consecutivos -ni hablar de tres - y después de ese mundial pasaron 12 años para participar en uno donde fuimos poco menos que a pasear. En Sudáfrica fuimos 4tos - cuando TODOS pensábamos que eran tres partidos y afuera - en Brasil nos recagaron y después en Rusia terminamos 5tos y el que nos sacó fue el campeón. Dicen que no se ganó nada con Tabárez en 14 años, pero antes de que llegara Tabárez; ¿saben que entre la Copa América de 1995 y la de Argentina 2011 pasaron 16 años sin ganar nada? ¿Y que pasaron 7 directores técnicos sin contar interinatos? Tabárez puso de vuelta a Uruguay en el mapa futbolero y ahora varias selecciones poderosas nos juegan con más respeto que antes. Y se armó un clima de selección donde los jugadores quieren estar y no "por vidriera" sino porque quieren realmente jugar en la selección.
Hace poco había leído en referi una nota acerca de la selección que fue al Mundial de Corea y Japón 2002 y esa selección no tenía nada que ver con la de ahora.
Había dos grupos; uno que era el de Paolo Montero, el Chengue, Darío Silva, el loco Abreu, Fabián O´Neill, el canario García, el negro Méndez, Gustavo Varela y Alejandro Lembo que eran los que "jugaban al truco, tomaban mate y se mataban por estar"; el otro grupo era el de "los que estaban con aire de estrellas" que lo integraban el chino Recoba, Magallanes, Guigou, el Nico Olivera y otros más que eran cualquiera.
Segundo, había enfrentamientos porque según Fabián O´Neill él tuvo que sopapear al Nico Olivera y a Guigou porque andaban con aires de estrellas. Además, no solamente el mismo O´Neill sino otros jugadores decían que "el chino a O´Neill no le hablaba porque tenía celos porque a él lo discutían todos y a O´Neill hasta los hinchas de la gallina lo pedían para la selección.
Tercero, el ambiente era tan espeso que se cortaba con una motosierra. Un amigo mío que es íntimo de Eguren (uno de los desafectados de la lista pre mundial) me contó que Eguren le había dicho que "estaba esperando que lo desafectaran para volverse a Montevideo", porque "el ambiente era un asco" y era "un grupo de rejuntados que cada uno tiraba para la suya". En una juntada, con ese amigo en común que tengo con Eguren, el mismo jugador fue y me contó en persona que en un momento estaban todos juntos y él cruzó una mirada con Magallanes y le dijo "Qué me mirás chupa pija?"
Y para rematar, se decía que hasta hubo un ladrón en la concentración y que a Púa - de acuerdo a Darío Silva - le tomaban el pelo porque no lo respetaban ni se hacía respetar. Decía Darío Silva que si Pasarella decía que el entrenamiento empezaba a las 9, 8 y media estaban en cancha los jugadores; pero a Púa había varios que le caían a las 10. Además que el mismo Darío Silva y los jugadores decían que estaban solos y que no tenían nada.
Ahora, con todo esto, si habrá que valorarlo a Tabárez al menos un poco.