alt text
alt text
Rodrigo Ruiz
@RuizFr88
16 minHace 16 minutos
Más
#AHORA | Richard “ El Chengue” Morales vuelve a Naciónal, será colaborador del cuerpo técnico que lidera Alvaro Gutiérrez
alt text
Como lo vieron? Blandito como matambre a la leche, aunque tuvo un buen quite.
alt text
Se viene........
Bienvenido peladito.
alt text
Ex DT decían :carrasco:
alt text
Bienvenido al mas grande! Es un hecho que será el nuevo DT.
ca81d3b1-36ec-458f-a390-f22b910c957a_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg
Creo que merecía un tema una gloria histórica del club y de la selección. Dejo nota de Ovación
Waldemar Victorino (71 años) falleció este martes según pudo confirmar Ovación con fuentes cercanas al exjugador y este hecho provocó consternación el mundo del fútbol, donde se había ganado un lugar de gran destaque como un goleador decisivo para la conquista de varios títulos.
La vida de Waldemar Victorino: cargó cajones en el Mercado Modelo y no quiso ir a Peñarol por amor a Nacional
Su mejor año como futbolista fue 1980: campeón uruguayo, de América y del mundo con Nacional y de la Copa de Oro con Uruguay.
El exfubtolista fue internado en grave estado luego de haber intentado quitarse la vida y en la tarde del martes se dio a conocer el fallecimiento de una de las grandes glorias de Nacional.
En pocos meses, entre agosto de 1980 y febrero de 1981, Victorino definió a favor de Nacional la Copa Libertadores de 1980 con un cabezazo frente al Inter de Porto Alegre, la Copa de Oro para Uruguay con otro cabezazo ante Brasil y la Copa Intercontinental contra Nottingham Forest de Inglaterra en Japón con un remate corto. Fue la hora de mayor gloria de un delantero centro con variedad de recursos: veloz, despierto, oportuno, de excelente juego aéreo pese a no ser especialmente alto y preciso remate con pie derecho o izquierdo.
Nacido en Montevideo el 8 de mayo de 1952, defendió en su extensa carrera a Cerro, Progreso, River Plate y Nacional en Uruguay; Cagliari de Italia, Newell’s Old Boys y Colón de Santa Fe de Argentina, Deportivo Cali de Colombia, Liga Deportiva de Portoviejo, Ecuador; Sport Marítimo de Venezuela y Sport Boys y Defensor Lima de Perú, donde se retiró campeón con 38 años.
Jugó por la selección uruguaya entre 1976 y 1981, con un total de 32 encuentros y 15 goles. Fue goleador de la Copa de Oro, con tres tantos en los tres partidos jugados: un cabezazo de “palomita” a Holanda, una definición precisa tras parar la pelota con el pecho ante Italia y una aparición sorpresiva para cabecear al gol en la final con Brasil.
“Empecé en el fútbol a los 22 años. Llegué a jugar en la quinta de Cerro, pero dejé porque me atraían más los campeonatos de barrio, que eran de novela y me encantaban. Yo defendía a La Boyada, porque vivía en Santín Carlos Rossi y La Boyada. Un amigo, Juan Pedro, que jugaba muy bien, fue a Progreso y habló de mí. Me avisó que me estaban esperando. Y fui... Trabajaba en el Mercado Modelo, cargando camiones, y entonces pedí ganar lo mismo en el club. Fui directo a la primera, cuando Progreso estaba en la B. El técnico era William Martínez. Había un centrodelantero, más alto que yo, pero un día faltó. Jugaba de volante y me animé a ir de 9. Así empecé"”, recordó una vez a Ovación.
Se hizo conocido como goleador en River y en alguna oportunidad pudo haber pasado a Peñarol, pero rechazó la posibilidad por su amor a los colores de Nacional. Por fin se le dio la oportunidad en 1979. Debutó ante River argentino en el estadio Monumental, hizo un gol y empataron 1-1. Ese año fue goleador del Campeonato Uruguayo, con 19 conquistas. Defendió la camiseta tricolor en 113 encuentros, marcando 58 tantos, entre ellos cuatro en clásicos. “Los goles que más recuerdo son todos los que le hice a Peñarol. Los que marqué en partidos internacionales fueron muy buenos e importantes, igual que aquellos que hice con la Selección, pero para mí que soy tan hincha de Nacional no hubo satisfacción más grande que anotar en los clásicos. La alegría que sentía por anotar en un estadio lleno ante Peñarol era inmensa”, declaró otra vez.
Como está dicho, su mejor año fue 1980: campeón uruguayo, de América y del mundo con Nacional, de la Copa de Oro con Uruguay. Fue elegido el mejor jugador del partido en Tokio tras su gol al Nottingham y recibió el automóvil Toyota al mejor jugador del partido, una tradición que nació con él. “Los jugadores teníamos un compromiso enorme entre todos. No nos permitíamos perder y estábamos liderados por un gran capitán, el mejor que tuve, Víctor Espárrago. Juan Martín Mugica impuso un estilo y los jugadores nos identificamos con él”, recordaba.
Tras su retiro se desempeñó brevemente como entrenador en Racing y en las inferiores de Nacional, donde trabajó con el grupo que luego fue campeón de la Copa Libertadores Sub 20.
No puede ser que nos olvidemos de los que escribieron la historia del club, el sólo quería un puesto como el que tenía antes. Lo despidió la directiva del Puma y hoy en vez de tener a las glorias trabajando tenemos a los hijos del quinquenio en inferiores. Se que no somos una ONG pero dame siempre a los que hicieron la historia del club antes de gente que no es nadie e igual no logra grandes resultados.
Un tipo muy bien que siempre tuvo humildad, recuerdo una vez que me tocó ir al GPC en 2014 a hacer unas fotos con los jugadores con la camiseta bandera de la maratón y el hombre me recibió y me guió, hasta tengo una foto con el y dicha camiseta que al final no se usó en las promociones. Nunca le dije de una que lo reconocía, medio que me di cuenta después y me dio vergüenza. Un tipo de antes, que te trataba con humildad no como los estrellitas de los jugadores.
alt text
La primera alta, termina su préstamo y Tigre no tiene interés de renovar, entonces vuelve al equipo.
En la liga argentina jugó apenas 116 minutos, en 7 partidos, donde convirtió 3 goles. No encontré datos de cuánto jugó (si es que lo hizo) en la Copa que acaba de ganar.
Parece que Gutiérrez contaría con él para el plantel. Espero que nomás sea que no encontraron a quién metérselo.
En Nacional es campeón del Especial 2016, jugó 52 partidos donde hizo 11 goles.
Richard "Chengue" Morales
-
Rodrigo Ruiz
@RuizFr88
16 minHace 16 minutos
Más
#AHORA | Richard “ El Chengue” Morales vuelve a Naciónal, será colaborador del cuerpo técnico que lidera Alvaro Gutiérrez -
Bienvenido a casa. Reparta en ese vestuario que hace falta!
-
-
-
Cagalos a palo chengue!!!
-
Cagalos a piñas
-
DEJEN DE VENDER HUMO CON EX-JUGADORES Y CONTRATEN GENTE QUE SEPA HIJOS DE PUTA.
Listo, lo dije.
-
pegale cachetasos atrás de la oreja al chorro castro hasta que baje la pansa
-
Estos últimos tiempos, Richard Morales está muy amigo con Paco Casal. Me acuerdo que hace muy poco hizo declaraciones contra Lugano, puteó a todos los que quieren valorizar el fútbol uruguayo, y dijo que Paco es Dios y que hay que regalarle a Tenfield todos nuestros derechos del fútbol hasta el año 3000.
La verdad, en este contexto, no me gusta nada su vuelta a Nacional. ¿Estamos hocicando y nos rendimos a Paco? ¿O qué?
-
No sé que tan capacitado puede estar, así que lo único que espero es que los cague bien a puteadas y reparta unos cachotes.
-
Al menos este tiene ALGO de experiencia trabajando con Paolo Montero, que no tengo idea en lo absoluto qué tal le fue porque no se nada de fútbol argentino.
Debe ser el primer ex jugador de tantos post 98 que llega al club sin el curriculum vacío (aunque tenga solo un renglón). Habla pésimo de cómo llenamos cargos. Lembo, Alonso, Medina, Munua, Machado, Ligüera, Regueiro. Es tremendo.
-
cierto que estuvo como ayudante de dt en argentina...
por lo menos algo de experiencia debe haber agarrado.
y lo que seguro tiene es sangre como pa pegar unos buenos gritos en este vestuario tan de mierda que tenemos, con un capitán y "referentes" lamentables.. -
la venida del chengue como esta en contra de mas unidos que nunca nos puede venir bien para que conde no juegue o al menos deje de ser capitan
-
Me da tremenda seguridad que vuelva, me dejo más contento esto que el cambio de técnico.... esperemos que se comprometa y les haga sentir que están en Nacional.
-
Parece que vendría como "Secretario Técnico". ¿Ese no era el puesto de Regueiro? ¿Otra vez un ex jugador en puesto claves que no sabe ni hablar?
Basta loco, traigan gente preparada. ¿No alcanzó con el "Cacho" Blanco, Lembo, sonrisita Regueiro y ahora tomatito Alonso?
Traigan gente capacitada y no ex jugadores por amiguismo.
-
Totalmente al pedo en mi opinión.
-
Según Decurnex la función es hacer la comunicación más fluida entre los dirigentes y el cuerpo técnico. ¿Cómo puede ser que si A le dice algo a B y B se lo transmite a C, es más fluido que si A se lo dice a C directamente? Dejen de hacer cagadas y dejen de mentirle a la gente, me están cansando.
-
No entiendo a que viene. Únicamente por el nombre?
PONGAN GENTE QUE TENGA EXPERIENCIA Y SEPA ALGO LOCO LA PUTA MADRE!!!!!!! Somos una escuela MA-PA!! -
Pensé que el jugador en cuestión para el cargo era Ruben Sosa que de última hace años anda en la vuelta de Los Céspedes y se conoce todo.
Todo bien con el Chengue y al menos no trae el CV vacío como decían, pero es un sueldo más en un momento complicado. Espero lo haya pedido el Guti y su contratación no venga del razonamiento cavernícola tribunero: "el negro les va a dar unos correctivos a todos para que metan"
-
Honestamente, no se que puede aportar el Chengue Morales en Nacional, pero me desagrada bastante que sea un satelite de Paco Casal.