VAR Árbitro asistente de video
-
En fútbol, el árbitro asistente de video, también conocido por las siglas VAR (del inglés, video assistant referee) o videoarbitraje, es un sistema de asistencia arbitral cuyo objetivo es evitar flagrantes errores humanos que condicionen el resultado.1
Durante el partido, uno o varios jueces de video están dentro de una sala de realización, observan la señal de televisión y tienen acceso a la repetición de las jugadas. El árbitro principal está comunicado con el VAR a través de un auricular.2 Si se produce una acción polémica, los jueces la revisan e informan al árbitro para que tome la decisión final. La revisión está limitada a cuatro casos con el juego interrumpido: goles, penaltis, expulsiones directas y confusión de identidad.3
Funcionamiento
La FIFA limita el uso del árbitro asistente de video a cuatro acciones que pueden cambiar el rumbo del juego: goles, penaltis, expulsiones directas (nunca por doble amarilla) y confusión de identidad en amonestados. En ningún caso el VAR puede salirse de estos cuatro supuestos o interrumpir una jugada de peligro. Se activa de la siguiente manera:1Cuando se produce una de las acciones contempladas, el árbitro principal o el juez de video pueden solicitar la revisión.
Los jueces de video observan la repetición instantánea de la jugada e informan de lo que ha pasado al árbitro, a través del auricular.
El árbitro de campo tiene dos opciones: puede aceptar el criterio de los jueces de video, o ver el video en la banda y tomar su propia decisión. La decisión del árbitro de campo prevalece.
La cabina del VAR (VOR, de sus siglas Video Operation Room) está compuesta por un árbitro responsable (VAR), un ayudante del árbitro (AVAR), y un operador de video (RO) por cada 12 cámaras. Los únicos capaces de solicitar la repetición son el árbitro y el asistente de video, y en el primer caso deberá señalizarlo con un rectángulo con los dedos índices. Si un jugador o entrenador reclama su uso al colegiado, o bien interrumpe su revisión, puede ser sancionado.4Si hay situación de peligro, el árbitro de campo deberá esperar a la conclusión de la jugada para atender la solicitud de revisión.5
El objetivo final del VAR no es garantizar una precisión total en las decisiones arbitrales, sino revertir aquellos errores humanos que puedan condicionar el resultado, y limitándolo a los supuestos establecidos por la IFAB.1 Gracias a la realización, los asistentes de video pueden ver la acción polémica desde distintos puntos de vista y aconsejar al árbitro principal, a quien siempre corresponde la decisión final.4 La FIFA recomienda que la decisión se tome en el menor tiempo posible para no alterar el ritmo de juego,236 en general menos de un minuto.7
El sistema de detección automática de goles se mantiene vigente para saber si el balón ha entrado en la portería.8
Ayudante del árbitro (AVAR)
La figura del ayudante del árbitro (AVAR) se encarga de asistir al árbitro responsable (VAR) en la sala de operaciones de video. Entre sus labores se incluyen ver la acción en vivo mientras el VAR está llevando a cabo la revisión, tomar notas de incidencias, y comunicar el resultado de la revisión al árbitro en el campoHistoria
La International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de definir las reglas del fútbol a nivel mundial, había aprobado el uso del árbitro asistente de video (VAR) en marzo de 2016,1 siguiendo la tendencia ya existente en otros deportes.101112 Para la implementación, mejoría y corrección de fallos, la IFAB y la FIFA establecieron un periodo de prueba mínimo de dos años.1La implementación del nuevo sistema estuvo liderada por Pierluigi Collina y otros dos exárbitros de élite internacional; el italiano Roberto Rosetti y el español Carlos Velasco Carballo. Antes de estrenarse en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 debió superar dos años de pruebas tanto en partidos grabados (offline) como partidos en directo (online), generalmente categorías inferiores y amistosos de las selecciones absolutas.13
El primer torneo de calado con VAR fue la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2016. En las semifinales entre Kashima Antlers y Atlético Nacional, el colegiado húngaro Viktor Kassai señaló un penalti al equipo japonés después de ser advertido por el asistente de video, aunque tardó dos minutos en concederlo.14 Un día después volvería a verse en el Real Madrid contra Club América.15 El nuevo sistema tuvo críticas mixtas en el mundo del fútbol: mientras algunos consideraban que un mal uso podía generar dudas y romper el ritmo de juego,61516 otros defendieron la tecnología para conseguir un resultado justo.1718
La consolidación del sistema VAR quedó confirmada cuando la FIFA autorizó su uso en la Copa Mundial de Fútbol de 2018, junto con el sistema de detección de goles que ya estaba en vigor desde Brasil 2014.1920. Luego, el 15 de marzo de 2019, la FIFA decidió que se implementará por primera vez en el mundial femenino Francia 2019.
Aplicación internacional
La aplicación del VAR depende de cada federación. A partir de 2017 las pruebas se ampliaron a partidos amistosos entre selecciones nacionales,21 y fue usado en la Copa FIFA Confederaciones de ese año con polémicas en su implementación.2223 Las primeras ligas que introdujeron el VAR fueron la Major League Soccer estadounidense y la A-League australiana, ambas en la temporada 2017,2425 extendiéndose a las ligas europeas a partir de 2018/19.26 En Sudamérica fue introducido a partir de las semifinales de la Copa Conmebol Libertadores 2017.27 En España se introdujo de forma oficial en la final de la Supercopa de 2018.28 También comenzará a utilizarse en la Liga de Campeones de la UEFA a partir de los octavos de final de la temporada 2018-19.29 -
Quedo establecido que para el partido por octavos de final de la libertadores entre Nacional inter y todos los partidos de fases eliminatorias de la libertadores van a poner el VAR
Por lo que Nacional por segunda vez va a estrenar el VAR en uruguay
los dirigentes de nacional aprovecharon el sorteo de los octavos de final de la libertadores para pedir el VAR para uruguay
quedo practicamente establecido que para las finales del uruguayo van a usar el VAR
y se pidio que para el campeonato uruguayo del 2020 se va a usar el VAR en todos los partidos
esto es algo dificil pero que se estan moviendo para que se llegue a hacerhoy por hoy poner el var es algo caro, pero se estan buscando la manera de abaratar costos y qeu se pueda llegar a utilizar bien
Parece tambien que en la nueva comision de arbitros de la AUF que arranca en el intermedio van a poner una comision para el var
esta la puede comandar larrionda -
-
-
La gestión por el VAR si se logra para las finales del Uruguayo, es ampliamente positiva.
Mucho más si recordamos la final del año pasado, cuando nos empatan con un gol en un off side tan brutal que no necesitaba siquiera de la repetición televisiva para darse cuenta.Pero más vale tarde que nunca, ya no bastará con el "error" de un línea para chuparte un campeonato.
De alguna manera es una herramienta muy importante contra el sistema.Me pareció un poema la cara del Ñoño en la foto con Balbi y la gente de Conmebol que trabaja con el VAR. Parecía estar diciendo "yo no quería, me obligaron..."
-
sobre todo para orsei y si la pelota entro es clave la tecnologia
para lo subjetivo sirve pero jamas eliminara la polemica -
respondió a juan1899bolso en Última edición por
@juan1899bolso dijo en VAR Árbitro asistente de video:
sobre todo para orsei y si la pelota entro es clave la tecnologia
para lo subjetivo sirve pero jamas eliminara la polemicaen la bataola del clasico?
se hubiera usado para el tema de las tarjetas?
-
@Michel se puede si
-
Con VAR si te quieren cagar te cagan, siempre y cuando esté a criterio del árbitro usarlo, no estoy en contra, siempre va a ser mejor tenerlo pero ya vimos en la libertadores con Boca y Riber que los llevaron de la mano a la final, hasta que no puedan pedir el VAR los equipos, si te quieren cagar te van a cagar.
-
VIPrespondió a Ruben82488 en Última edición por Julichingo Bolso
@Ruben82488 dijo en VAR Árbitro asistente de video:
Con VAR si te quieren cagar te cagan, siempre y cuando esté a criterio del árbitro usarlo, no estoy en contra, siempre va a ser mejor tenerlo pero ya vimos en la libertadores con Boca y Riber que los llevaron de la mano a la final, hasta que no puedan pedir el VAR los equipos, si te quieren cagar te van a cagar.
Si quieren (con mala fe) te van cocinar, ahora, no es lo mismo que "se equivoque" un línea porque "no vió" que entró toda la pelota, o te anuló un gol por un offside que nunca existió, el VAR lo muestra.
Ahora lo que se implementó es que el árbitro tiene que ir y examinar la jugada que quienes están a cargo del VAR consideran se tiene que revisar.
Sí un juez la ve e igual dice que no, es muy probable que asume un riesgo altísimo de ser sancionado de inmediato.Errores y polémicas siempre van a existir, es la "sal y la pimienta" del fútbol, pero se va a achicar el margen de posibilidades de un sistema corrupto como el que vemos acá.
El partido con Fénix con VAR lo ganábamos seguro. Al día siguiente los come damier con Cerro, por lo menos hubieran sufrido mucho más con un penal en contra al empezar el partido. Ni hablemos de la final del año pasado que el gol de ellos fue un offside escandaloso.Digo hoy no existe nada que te asegure total justicia, pero con el VAR ganan los que hoy más son cagados abiertamente. Y entre tenerlo y no, ni hablar. Prefiero toda la tecnología posible para que al menos dejé pegado a los que cobran "equivocadamente" a favor del sistema, la verdad.
-
-
Resoluciones del Consejo Ejecutivo
El Consejo Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, durante la reunión realizada el jueves 30 de mayo, resolvió: designar una comisión especial para la elaboración y revisión del régimen de contrataciones de jugadores menores de edad y realizar un llamado público a interesados para la adquisición de un sistema móvil de VAR.Uno de los objetivos que llevó a considerar el primer punto fue respetar las disposiciones legales en defensa de los jóvenes futbolistas en cuestión y las instituciones deportivas que representan. El equipo de trabajo estará integrado por Fernando Sosa, Luis Bruno y Gastón Tealdi.
Con respecto al segundo punto, la intención del Consejo Ejecutivo es integrar al arbitraje uruguayo un sistema que facilitará la labor profesional y evitará situaciones de controversia que son necesarias de precaver.
-
Nacional debería EXIGIR el VAR si o si para el clausura 2019.
-
No creo q lo pongan este año.
-
respondió a Artime71 en Última edición por
@Artime71 dijo en VAR Árbitro asistente de video:
No creo q lo pongan este año.
por ahora esta asegurado para las finales del uruguayo
se llama a licitacion para ver si se puede adelantar -
El vicepresidente de #Nacional, Alejandro Balbi reafirmó su expectativa para que el #VAR esté disponible en la posible final del #CampeonatoUruguayo: "No es tan complicado como parece"
-
Imagino al VAR en la cancha de Rampla y me da bizarreada.
-
Parece que las efectivamente se apunta a que las finales del Uruguayo 2019 se jueguen con el VAR. Una buena forma de quitarles poder a los operadores que nos han cocinado, por ejemplo, la final del año pasado de la forma más grosera.
Es un obstáculo más para la manipulación de los resultados, muy importante, me parece. -
-
Ya veo un relajo de vuelta con el VAR por Copa si siguen abusando los jueces por como viene la mano en Copa América!!!.
Tendrían que implementar que tomen las decisiones en máximo 1 minuto. No se puede parar tanto cada vez que van a revisar una jugada.
Y es increíble como los líneas están cada vez más pintados por que la mayoría de las jugadas son de los líneas pero no se quieren comprometer o son muy malos!!!.