Formativas 2019
-
Nacional Formativas@CNdeFformativas
Final en Sub19
Derrota 1-2 Vs. Rentistas
Gol: Manuel Monzeglio.Final en Sub17
Empate 1-1 Vs. Rentistas
Gol: Adrián Vila.Final en Sub16.
¡Nacional Campeón del Torneo Apertura!
VICTORIA 4-3 Vs. Rentistas.
Goles: Facundo Borges, Cristian Moreno (x2), Rodrigo González. -
Nacional Formativas@CNdeFformativas
Final del partido en Sub15
VICTORIA 4-3 Vs. Rentistas.
Goles: Facundo Barret, Franco Islas, Facundo Pereira y Faustino Choca.
Con este resultado Nacional y Defensor Sp. definen el Torneo Apertura en una final.Final del partido en Sub14
VICTORIA 5-1 vs. Rentistas.
Goles: Joan Pérez, Máximo Guevara, Luciano Inverso (x2), Juan Camacho. -
Tan buenas formativas tiene Rentistas?
Me llama la atención que costó pila en todas las categorías.
-
vamos a seguir demorando la promoción de los pibes?
-
Hoy en Meados por un tiranosaurio rex:
CUARTA. NACIONAL 1 – RENTISTAS 2
Creo que lo primero que hay que señalar es que jugamos contra un gran rival, que quedó segundo en el Apertura detrás de nosotros. Ellos presionaron en todo momento, intentaron tener la pelota siempre (lo consiguieron bastante) y la jugaron con criterio. Buena mano del dt, cuyo nombre ignoro. Sin embargo, querer ser protagonista siendo Rentistas tiene un gran problema: dejar mano a mano a tus defensas contra los delanteros de Nacional es un precio caro si querés dejar a tus delanteros mano a mano contra la defensa nuestra. En uno de esos errores en la salida de ellos, porque nosotros también presionábamos mucho, Monzeglio hace una muy bonita pared con el Paragua y define para poner el 1-0.
El partido siguió igual. Ellos con la pelota y nosotros presionando y buscando el error. En una salida en velocidad de ellos, Bernatene sale a cortar al piso muy lejos del arco y el juez sanciona un polémico penal que deriva en el empate de Rentistas.
Sigo sosteniendo que la sub 19, con lo poco que tiene, hace muchos más puntos de los que debería, al contrario de lo que le pasa a la quinta división. Alonso arriesgó con los cambios, pero el equipo no puede mejorar demasiado desde el banco y ya desde el vamos está bastante limitado en ataque. No merecimos el segundo gol y ellos tampoco, pero un golazo de tiro libre en los descuentos (“está muy lejos”, hubiera dicho el Guti) le dio la victoria al local.
Bernatene no tuvo nada que hacer en el tiro libre. Se notó y mucho que Sosa pasara hoy al lateral izquierdo, ya que casi no atacamos por esa banda. Los centrales (Pereyra y Marichal) con muchos problemas en la conducción y la entrega de la pelota; muy bien Marichal en la marca. Buen partido de Herrero en el lateral. Bien el Tavo y el Paragua. Sanseviero no atacó por derecha y tampoco lo hizo Ramírez por la otra banda, siendo sustituido muy tempranamente porque estaba cansado y no aportaba en ofensiva. Monzeglio el mejor del ataque. Martínez entreverado.
Álvarez (impreciso) por Ramírez, creo; Espinosa por Paragua; Colla (flojo) por Martínez, pasando Manolo de nueve; y Aires por Sanseviero.
Este equipo es muy ordenado y prolijo, pero no tiene figuras en ataque. Le convierten muy poco (tiene un triángulo final de alto nivel) y no ha tenido grandes rivales a lo largo del torneo, pero aún así ha sumado muchos más puntos de los que mereció. Tiene un promedio de casi tres goles por partido que me parece bastante mentiroso. Es un equipo sólido y duro, pero no le veo figuras desnivelantes.QUINTA. NACIONAL 1 – RENTISTAS 1
Este partido fue totalmente diferente. Nacional empezó mejor y se puso en ventaja tras un gran desborde de Molina por derecha, que dejó a un par de hombres por el camino para luego poner un centro al medio y permitirle a Vila poner el 1-0. Rentistas tenía muy poco.
En el segundo tiempo, tras un desborde por izquierda de ellos, se barre al piso Fernández para mandarla al córner y el juez insólitamente marca penal y permite el empate de Rentistas. No habían pateado al arco.
Nacional, repleto de imprecisiones y equivocando caminos, no supo ganarlo, pese a que sobre el final ellos sufrieran dos expulsiones.
Suárez con errores con los pies. Realmente muy bajo el nivel de ambos zagueros, sobre todo el de Suárez, que fue sustituido tras un fallo grueso en una salida por bajo (no sé si no estaba lesionado, de todas maneras). Los laterales con buenas y malas. Vila y Cartagena los únicos dos con un nivel acorde a lo que se pretende, junto a Molina que fue la figura de la cancha. Pereyra intermitente en la mitad del campo. Da Rocha y López no terminaron de convencer.
Clovis jugó un ratito al final (¿por qué es suplente?) y Etchegaray fue muy superior a Suárez en la zaga. Dinardi (número nueve) jugó unos pocos minutos. Extrañamos muchísimo a Facchin, Mouriño y Bilbao.
Es poco creíble que una generación bicampeona que pasó dos años invicta esté tan lejos en la tabla. Ojalá que estén todos a la orden pronto y podamos empezar a repetir un once de nivel para ganar el Clausura. Repito que no me rindo con ellos. Espero que jueguen los que tienen que jugar y que se acomode esto de una vez. -
-
Despegado Ricardo, siempre con toda la info!
Una consulta, esta siendo titular Ignacio Velazquez? Es un excelente proyecto, lo veo titular en la 1era de acá a 2 años (ojalá menos)
-
-
-
-
Un estilo en todas las categorías
Salvo en una categoría, en la que hay un doble cinco (Sub 15), las otras divisiones ponen el foco en el 4-3-3 para potenciar a los volantes interiores.
La identidad de juego y las características de los jugadores estarán por encima del entrenador de Primera. Aunque haya un cambio, el sistema madre persistirá.
SEBASTIÁN TARAMASCO -
Así será el modelo de Nacional para alcanzar el sueño de la Libertadores
Sebastián Taramasco y Jorge Giordano elaboraron un proyecto que atacará a las raíces de la institución y que forjará el futuro deportivo.
Compartir esta noticiaEDWARD PIÑÓN
Viernes, 06 Septiembre 2019 04:00Nacional quiere sacudir el ambiente. Mejor dicho, el futuro de su vida deportiva. Y para ello empezó a construir un modelo con cambios profundos. Que vaya desde la raíz misma de la interpretación del juego, que legisle -por decirlo de alguna forma- los procesos de formación y hasta la elección de futbolistas. Nacional quiere coordinar la forma de entrenar, la manera de vivir el fútbol afuera de la cancha y fijar también una línea de conducción que imponga una identidad deportiva que se coloque por encima de cualquier entrenador de turno.
Nacional entendió que una futura consagración internacional solamente será posible por el crecimiento que se consiga en las formativas, más que en los eventuales fichajes.
La tarea comenzó en las divisiones formativas con Sebastián Taramasco y la llegada de Jorge Giordano ha fortalecido la etapa de documentación, para que el proyecto moldeado se ejecute a rajatabla.
Quizás el impacto deportivo que genere más ruido es el hecho de que en las divisiones formativas se está trabajando sobre la base de una figura táctica que potenciará a los volantes interiores, que dará mayor preponderancia al ataque con tres hombres (4-3-3), pero ese no es el punto más revelador de lo que pretende tener el tricolor como base de su estructura deportiva.
Taramasco, coordinador de las divisiones formativas de Nacional, consignó a Ovación que iniciaron un proceso sobre “un modelo. Es algo más que un estilo de juego, porque el modelo es un concepto técnico. Es más profundo porque se trata de mecanismos que se reiteran en distintas fases del juego. El modelo se trasluce al juego, en la forma de entrenar, en la forma de vivir el fútbol fuera de la cancha”.
“Lo que obró como disparador es la búsqueda de un gran objetivo: volver a ser campeones de América. En Nacional se entendió que si eso pasa será por el proceso de formación”.
Sebastián Taramasco
Coordinador de juveniles de Nacional
Lo que procuró Nacional con este cambio es establecer una “herramienta que conceda una visión diferente sobre la forma en la que se realiza la elección de los futbolistas. Cambia hasta la forma en la que un captador o un scouting pone los ojos en una promesa. Se va a buscar a los jugadores por las características que se tienen en el modelo y no porque simplemente sean buenos jugadores. Vamos hacia eso”.El funcionario tricolor subrayó que desde un buen tiempo vienen adaptándose y actualizándose en las divisiones formativas. “Estamos afianzándonos. Ahora con Jorge (Giordano) estamos en la etapa de documentación para terminar de delinear la receta”.
Esa receta se respetará para que el jugador que llegue a Primera división lo haga preparado para jugar de la forma que lo hacia su antecesor. “Ya vamos a elegir a los jugadores que lleguen al club bajo los conceptos preestablecidos. A lo mejor le diremos a algún jugador, que sea bueno, que no se adapta a nuestro modelo, porque sus características no van a terminar encajando en lo que quiere el club”.
Esta iniciativa fue adoptada después de estudiar en profundidad qué cosas habían pasado para que se perdiera nivel de competencia internacional. “La madre del problema, lo que obró como disparador, es la búsqueda de un gran objetivo: volver a ser campeones de América. En Nacional se entendió que si eso se vuelve a lograr será por el proceso de formación de las divisiones juveniles y no por las eventuales contrataciones que se hagan”.
“Vamos a elegir a los jugadores que lleguen al club bajo los conceptos preestablecidos. A lo mejor le diremos a alguno que no se adapta al modelo”.
Sebastián Taramasco
Sebastián Taramasco
Coordinador de juveniles de Nacional
Sabiendo que no hay ningún estilo de juego ni ningún modelo que ofrezca garantías del éxito, porque en ese caso la receta la imitarían todos los equipos del mundo, lo que pretende Nacional es “elegir un camino. Fijar una estrategia. Fortalecer una idea que vaya sumando ladrillo tras ladrillo y, naturalmente, que esa estrategia tiene que estar directamente relacionada con el trabajo de formativas”Se trata, en consecuencia, de buscar un biotipo de jugador. Y con características bien claras para cada puesto o función. Así lo explicó Taramasco: “Por ejemplo, cuando se habla de un volante central y se establece que debe tener determinada talla, lo que debe tomarse en cuenta es lo que busca el club. Aunque es claro que la altura y el juego aéreo mejoran al futbolista, quizás no sean condiciones sine equa non para el perfil que busca Nacional. La talla es valorable pero no imprescindible en algunas funciones”.
Este cambio profundo en la forma de trabajar, esta integración global de las divisiones formativas y esta modernización de la idea futbolística terminará permitiéndole al club tener mayores posibilidades de crecimiento económico. Jugadores forjados bajo las condiciones impulsadas y con acceso directo al equipo principal cubrirán las eventuales bajas, y potenciarán a los valores de la institución. Más ventas, quizás logradas por mejores números, es altamente probable que terminen formando el círculo que consolide las arcas.
“Por ese camino estamos empezando a transitar. Tiempo al tiempo, porque todo demanda trabajo y nada se logra de la noche a la mañana, pero la cabeza se pone con dedicación en el modelo y eso lo que potenciará la grifa que ya tiene Nacional de forjadora de futbolistas”, consignó Taramasco.
LA FIGURA
Un estilo en todas las categorías
Salvo en una categoría, en la que hay un doble cinco (Sub 15), las otras divisiones ponen el foco en el 4-3-3 para potenciar a los volantes interiores.
La identidad de juego y las características de los jugadores estarán por encima del entrenador de Primera. Aunque haya un cambio, el sistema madre persistirá. -
Ya era hora, cualquier estudio serio que hagas en Nacional para delinear una planificación a largo plazo te tiene que dar que los juveniles son la clave del Club.
Ojala que esta vez cumplan lo que dicen y no sea humo como siempre.
-
Recién se dieron cuenta? Qué estuvieron pensando todos estos años?
-
Me parece súper discutible. Me parece primero muy dudoso que Nacional vaya a establecer en el primer equipo un mismo modelo de juego de aquí en más, cuando no hemos tenido ningún drama en contratar a Medina, Guti, JR, Pelusso, Munúa y el Hugo como si todo diera lo mismo.
Tampoco me parece sano establecer pautas definitivas para los jugadores, más cuando no sabemos cómo van a desarrollarse. No se sabe si van a crecer físicamente, en qué aspectos del juego van a hacerse fuertes, en qué posición de la cancha van a terminar jugando, etc. Es más, lo más lógico parecería ser todo lo contrario. Hacerlos jugar en varias posiciones y cambiar constantemente de esquema (línea de tres, línea de cuatro, rotar compañeros) para que puedan adaptarse mejor a cualquier situación.
Entiendo que para la mayoría de los partidos, que son los que jugamos contra cuadros chicos a nivel local, Nacional sí debería tener algo planificado y sistemático, porque ya sabemos con qué nos vamos a encontrar, pero hay partidos donde un lateral tiene que defender al puntero y no tanto ocuparse de atacar (Cotugno), un central debe ocuparse de marcar y no tanto de tener la pelota en los pies (Marichal, sub 19) o un puntero tiene que preocuparse por explotar espacios en contragolpes y no tanto por defender (Ocampo). Quizá si exigimos estándares mínimos y polifuncionalidad, esos tres jugadores no estarían en Nacional. Apostar al jugador total suena muy lindo pero es una jugada arriesgada.
De todos modos, habría que ver exactamente cuáles son los requisitos que se manejan.
-
-
@ricardo-iramendi dijo en Formativas 2019:
Una lástima lo de la 6a. goleamos a Defensor, a Peñarol, a Liverpool... y perdemos con el último de las formativas. entiendo que lo importante es formar jugadores para la 1a. pero también hay que mostrar campeonatos y tablas anuales, etc. y en estos resultados es donde comenzamos a perder tablas anuales.
Nacional Formativas@CNdeFformativas
Final del partido.
Derrota 1-2 vs. Bella Vista
Gol: Augusto Scarone.@kmikc_bolso dijo en Formativas 2019:
Perder puntos con bella vista en cualquier categoría es imperdonable, de repente las cat grandes te pueden complicar un poco, pero en estas chicas estas obligado a ganar y ganar bien.... las diferencias son abismales, pero bue... es fobal
La 6ta no perdió el Apertura ayer, lo perdió en este partido contra Bella vista.
-
-
-