EQUIPOS Y SELECCIONES EXTRANJERAS QUE QUEDARON EN LA HISTORIA
-
Otro equipazo, pese a que no salió campeón, fue la República Checa de la Eurocopa 96 disputada en Inglaterra que perdió frente a la Alemania de Klinsmann la final. Era un equipazo que tenía a jugadores de la talla de Nedved y Smicer.
También estaba el Brasil del 97 que a un año antes del Mundial de Francia jugaron un cuadrangular en Francia contra los locales, Inglaterra e Italia. El campeón de ese cuadrangular fue Inglaterra (que tenía a Campbell, Ince, Beckham y Shearer entre otros) tras ganarle a Italia y Francia. Pero, el mejor había sido Brasil, que pese a no salir campeón terminó invicto - empató con Italia y Francia y le ganó a Inglaterra - que ese equipo brasileño daba miedo realmente: Cafú, Roberto Carlos, Dunga, Mauro Silva, Romario, Ronaldo, Leonardo y también en esa selección jugaron Djalminha y Denilson que fueron revelaciones de ese torneo. Meses después de ese cuadrangular, Brasil ganó caminando la Copa América de Bolivia. -
Independiente del 94, de los mejores de la década
-
Te llegaba al alma esa Grecia del 2004
Si no me acuerdo mal le ganó dos veces a Portugal que era organizador
Ninguna selección sacando la nuestra nunca me generó algo ni parecido -
@rodelparque dijo en EQUIPOS Y SELECCIONES EXTRANJERAS QUE QUEDARON EN LA HISTORIA:
Independiente del 94, de los mejores de la década
Un cuadrazo, es cierto; pero hubo otros que ganaron mucho más que ese equipo en la década de los 90 como el San Pablo de Telé Santana, Vélez o mismo el River de Ramón Díaz. Pero ese Independiente era una pinturita: veo qe estaban varios buenos jugadores como Islas, Garnero, el palomo Usuriaga, Cagna y Gustavo López.
Un cuadrazo, es cierto; pero hubo otros que ganaron mucho más que ese equipo en la década de los 90 como el San Pablo de Telé Santana, Vélez o mismo el River de Ramón Díaz. Pero ese Independiente era una pinturita: veo qe estaban varios buenos jugadores como Islas, Garnero, el palomo Usuriaga, Cagna y Gustavo López.
De River y del San Pablo en su momento hablé, pero de Vélez entre el 93 y el 98 era un equipo jodido; varios jugadores que pasaron por allí fueron entre tantos: Chilavert, Trotta, Marcelo Gómez, Zandoná, Bassedas, Patricio Camps, Martín Posse, el Turu Flores (que ganó la liga española con el Depor), el turco Asad, Mauricio Pellegrino, Fernando Pandolfi (que se retiró antes de los 30 para dedicarse a la música) y unos que pasaron por Nacional como el Pacha Cardozo, Federico Domínguez y Eduardo Domínguez (como DT y no como jugador) -
Miralo al palomo Usuriaga eh, como lo mataron después
️
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
Y Croacia? Tanto la del Mundial del 98 como la del último mundial de Rusia. La del 98 fue su primera participación, que quedaron en el tercer lugar y contaban con jugadores como Suker - goleador del mundial - Prosinecki, Boban, Jarni, Asanovic, Vlaovic y otros más. Además, lástima que no pudo jugar ese mundial Alen Boksic, aquel delantero que jugó en la Lazio y Juventus porque se lesionó previo a la cita.
La del 2018, cuando terminó la primera fase fue de los mejores junto con Bélgica e Inglaterra (yo dije que estos tres seguramente estén entre los cuatro finalistas) y mismo Francia cuando mostró los dientes en octavos. Si bien la historia dirá que el campeón fue Francia, si hubiera ganado ese mundial Croacia hubiese estado perfecto porque eran unos tigres, liderados por Modric que fue elegido como el mejor jugador del Mundial. -
bella vista del 98 y 99 ganando la final de la liguilla a la gallina y llegando a 4tos en la copa.
-
@manu-tricolor dijo en EQUIPOS Y SELECCIONES EXTRANJERAS QUE QUEDARON EN LA HISTORIA:
bella vista del 98 y 99 ganando la final de la liguilla a la gallina y llegando a 4tos en la copa.
Es cierto, me acuerdo que en el 97 ganaron la B caminando y después mantuvieron la base sumando algunos jugadores.
El equipo base del 98 era con Berbia en el arco, Russomando de líbero, una línea de 4 formada por Pilipauskas, Lembo, Pumar y el Nano Dos Santos, en el medio Casanova de 5, Giacomazzi de 8 y López Báez de 10, el galgo Emanuelle y Diego Alonso los puntas. A mitad del 98 se fue Zalazar - que nos dejó para ir a Bella Vista - y retornó Darío Rodríguez que al otro año pasó a la gallina.
También en un momento jugaron en esa época Rodrigo Lemos, el garrafa Sánchez y habían traído al lagarto Juan Ramón Fleita y Mancuso. -
-
Wanderers dirigido por Alfredo Arias en la temporada 2013/14 cuando jugó las finales contra Danubio. Venían de ganar el Clausura y era el equipo que mejor jugaba, aunque en realidad estaban bastante parejos.
En la semifinal, el bohemio tenía la ventaja por haber conseguido la anual y todos esperaban que el partido para Wanderers fuese un trámite pero el franjeado le pasó el trapo ganándole con categoría por tres a cero.
Se jugaron después dos finales en las cuales hubo dos empates. En la primera, no se abrió el score pero quedaba claro que si bien Wanderers jugaba lindo, Danubio se mostró durísimo en defensa. En la segunda, fue un partidazo con todas las letras: abre el marcador Leandro Sosa para Danubio en el primer tiempo, pero a seis minutos de comenzado el segundo lo echan al "Indio" Velázquez y allí Wanderers toma la batuta. Empata Riolfo a los 75 y se va al alargue. Faltando 5 minutos, Albarracín pone el 2 a 1 pero faltando nada, Camilo Mayada pone el 2 a 2 y a definir por penales que es cuando Danubio gana. Los dos hicieron méritos y fue la primera - y hasta ahora única - vez que dos chicos definieron el Uruguayo desde que se implementaron las finales entre campeones de los dos torneos. Sin mencionar que tenían buenos planteles ambos.
Danubio tenía a Ichazo, Federico Ricca, el Indio Velázquez, Formiliano, Mayada, Cotugno, Porras, Leandro Sosa, Jonathan Álves y Bruno Fornaroli entre otros; Wanderers tenía a Mauricio Gómez, Maxi Olivera, Santiago Martínez, Guzmán Pereira, Riolfo, el cangrejo Cabrera, Pastorini y Albarracín en sus mejores momentos. -
El Rentistas aquél dirigido por Lasarte que nos llegó a pelear el Campeonato y que tuvo al golero Álvarez casi romper el récord del menos vencido.
-
@Luchobolso dijo en EQUIPOS Y SELECCIONES EXTRANJERAS QUE QUEDARON EN LA HISTORIA:
El Rentistas aquél dirigido por Lasarte que nos llegó a pelear el Campeonato y que tuvo al golero Álvarez casi romper el récord del menos vencido.
Cierto, en el 98. Pero el arquero era Álvaro Núñez que después de Rentistas se fue al Numancia de España.
-
Me estaba acordando - revivo este hilo - de la selección de Nigeria campeona de los JJ.OO. de 1996. Ese equipo jugaba bien y a puro huevo, además contaba con jugadores como Kanú (tuvo problemas cardíacos en su momento y volvió para jugar en el Inter con Ronaldo y Recoba), Amokachi y sobre todo Okocha. En semis le ganaron de atrás 4 a 3 a Brasil con Ronaldo, Bebeto, Juninho Paulista y otros y en finales a Argentina por 3 a 2 que había llevado a Simeone, Sensini y tenía también a Ortega, Gallardo, el piojo López y Crespo en su mejor momento...Y de atrás a los dos monstruos que eran los favoritos del torneo.
Y Marruecos en este último mundial? Sacó a varios cuando nadie daba ni dos pesos por ellos. -
@ONeill13 Buen equipo ese de Nigeria del 96 y mantuvo la base para el mundial de Francia.
Tremendo jugadores cómo Okocha, Kanu, Babagida, Ikipeba, Lawal, Tario West y Babayaro.
Otro que dio un batacazo fue Croacia en el 98, con Davor Suker, Boban , Prosinecki, Jarnic, Tudor. Salieron 3ro contra todo pronóstico.
-
Sí, Croacia en el 98 fue nombrada. Yo dije que pasaba tranqui la serie y llegaba hasta cuartos de final.
Ahora me acuerdo de la Sampdoria campeona de 1991 que tenía tremendo cuadrazo y contaba con el brasileño Toninho Cerezo en sus filas.
También me había gustado Camerún en Italia 90 que contra todo pronóstico le ganaron a Argentina (campeón defensor) en el debut y llegaron hasta cuartos donde los eliminó Inglaterra. -
Solo yo debo pensar q marruecos de este mundial queda re descolgado de la lista..jugaba relamente horrible y ligaron puro ojete con españa
A portugal sencillamente le ganaron por un robo escandaloso no dandole un penal a pprtugal en una mano gigantezca, cobraron penales que fueron muchisimo menos..nadie se va a acordar de esta impresentable marruecos -
Marruecos era más un equipo aguerrido y metedor, no es que jugó un buen fútbol.
Eso sí , jugaron en un máximo nivel todos y el golero Bono para mí fue el mejor del mundial.